He ido viendo cada disco primero en versión original y luego doblada, además de todos los extras, los he exprimido a fondo. Os voy a comentar pros y contras de la edición, cosas que hay que tener en cuenta si se quiere importar.
De precio son unos 600 pesos cada una (35-37€). Teniendo en cuenta que la francesa son 100€ el pack de temporada (conseguible por unos 70-80) no está muy mal del todo. Además las latas con relieve son preciosas.
El doblaje.
Ya sabéis el cachondeo que hubo en España, y al menos en latino tendréis un reparto de voces estable para toda la serie/películas.
Como dije, el doblaje es el original de los años 90. El reparto fue de gran nivel, Patricia Acevedo (Usagi) por ejemplo pone la voz de Lisa Simpson entre otros muchos papeles importantes...
¿Lo malo? en su día el doblaje se grabó con unos medios técnicos bastante precarios: muchos de los defectos que se escuchan ya estaban en la emisión por TV de los 90. Además el estado de conservación era bastante deplorable, los de towers tuvieron que recurrir a los archivos de una televisión chilena que los tenía en mejor estado.
Otro de los problemas es que se grabó en mono, y Towers por aquello de "vamos a apañarlo" lo pasaron a stéreo + filtros para "limpiar". El resultado, aunque se deja escuchar, es un sonido más muerto y cascado si lo comparamos con la pista japonesa (aplastantemente superior en términos de calidad de audio).
Otro aspecto interesante es que Towers ha reunido al equipo original para doblar los avances del próximo episodio (no se hizo en su día) hacer algunas entrevistas, grabar los audio-extras, los mensajes para las cajas... los de Kaze Alemania como no lo tenían doblado, sacaron las tijeras y asunto arreglado.
A la edición se le critica que no hayan doblado el episodio 89. Por algún motivo en su día no se dobló y nunca fue emitido, y Towers lo ha incluido, pero con subtítulos únicamente.
Subtítulos.
La verdad me han parecido totalmente neutros, los típicos que le quitas los cuatro ustedes y cuelan como españoles. Posiblemente sea porque Towers tiene los derechos para toda latinoamérica, y han optado por no hacerlos muy mexicanos (en los BD de Zima se nota a veces demasiado).
Salvando algún gazapo puntual son decentes y bien sincronizados, lo único que puede molestar a foráneos es que en ellos se mantiene la terminología y nombres con la que se conoció allí (Usagi es Serena, entre otras cosas).
El primer pack se apoyan demasiado en el doblaje, pero a partir del segundo son traducción nueva. Towers tomó nota de las críticas que hizo la gente y aplicó algunos cambios, por ejemplo cambiar las portadas interiores para que sean distintas de la exterior.
No sé que más comentar. Hagan sus preguntas. :cafe