Curioso el caso de esta película. En España sólo se ha editado en DVD por Manga (2005) partiendo del mismo master también utilizado en sus pases en TV aquí y muy deficiente: imagen con edge enhancement, full aperture 1.33:1, sonido muy saturado y distorsionado y, lo que es aún más grave, con alrededor de 3 minutos menos que la versión original italiana (realmente algo menos, puesto que un fragmento cortado en su momento está presente per salta claramente el doblaje como comentaré más adelante). Curiosamente, durante los títulos de crédito en lugar se sonar el tema original de Stelvio Cipriani suena una versión cantada por Tony Renis que también se corta abruptamente al ir a la primera secuencia con Tony Musante en la estación de tren...
Haciendo historia, la película se rodó Open matte, exponiendo el fotograma completo pero componiendo para su proyección entre 1.66:1 y 1.85:1 (1.66:1 es la opción óptima) pero, y aquí empiezan los problemas, se compuso siguiendo la norma common bottom (la parte inferior del cuadro es la misma en open matte que cacheada para proyección panorámica) pero los títulos de créditos (no son sobre imagen real, sino sobre un tapiz) están pefectamente centrados, lo que puede llevar a confusión al encuadrar para proyección panorámica. El caso es que dado que el negativo se expuso al completo todas las versiones que se han visto de esta película en diferentes formatos, quitando las proyecciones en salas, han sido incorrectamente presentadas FULL FRAME o OPEN MATTE, dando lugar a unas composiciones extrañas, con un enorme espacio vacio encima de la cabeza de los actores...
Volviendo a la edición española, pese a ser Full Frame está ligeramente recortada por los cuatro lados del encuadre y parte de un master SD muuuy viejo, además de los famosos cortes: Se ha recuperado todo el recorrido que, al inicio, hacen los personajes de Valeria y Enrico por el interior de la estación de tren a la que llega ella, pero hay un abrupto salto en el audio del doblaje. Momentos no recuperados de los cortes iniciales hechos en su estreno en España: un flashback de la pareja en plano secuencia está lleno de cortes para evitar ver un instante un pecho a Florinda Bolkan, un brevísimo fragmento de la secuencia en la que ambos hacen el amor en el presente se ha suprimido, falta una secuencia completa en la que Enrico ayuda a unos niños a jugar al "pañuelo", ha desaparecido una breve secuencia en la que un ferroviario le dice a la pareja que deben irse de donde están por no estar autorizados (esto es en la parte final, antes de que acudan a la iglesia donde él va a ensayar el concierto). Además hay ligeras alteraciones de doblaje, pero ninguna muy sustancial. Eso sí, los saltos de audio en los cortes son muy apreciables por que esta película tiene música casi siempre presente.
Las buenas noticias: hace un par de años la película se edito en Italia, solo en DVD, por rai.com (que ha adquirido la librería de la Titanus, productora de la película) y el master original está restaurado y en muy buenas condiciones, eso sí, open matte.
Ese mismo master, pero en HD real, se ha utilizado para ventas internacionales y la película está disponible en streaming en Netflix en bastantes territorios (los más cercanos a nosotros: Portugal y Francia) y en Italia (en una copia con menos compresión y aún mejor) en Prime Video. Siempre en HD y Full Frame (Open Matte) y versión INTEGRA. Ojo: iTunes Italia también la tiene pero curiosamente un master viejo y de terrible calidad en SD (aunque mejor que el DVD de aquí).
Las malas noticias: "Anonimo Veneciano", en España, pertenece A PERPETUIDAD a Enrique Cerezo (Video Mercury), de ahí parte el master utilizado en sus pases en TV, en VHS y en DVD. Poco que añadir a no ser que alguien se decida a comprarle los derechos de Home Video (los de Streaming no los venden) y sea posible adquirir el master restaurado de rai.com.
Saludos!