-
Re: Brokeback Mountain, edición española en full screen
En la Fotogramas de Junio dicen que es una edición "estupenda", y le dedican unas cuantas páginas....
Vergonzoso lo de Fotogramas. Ya pudieron untarlos bien. Estos son de los que protegen y cuidan el cine....
Además, entré en su foro, y ahí nadie dice ni mu. Nada. Cero.
La leche... :martillo
-
Re: El pasmo me puede
Cita:
Iniciado por unomas
Me la acabo de alquilar, ni me habia fijado en lo de full screen. En realidad, ni se me habia pasado por la cabeza semejante cosa...hasta que he llegado a casa. Estoy tan cabreado que aun no se si la veré o si la devolvere tal cual. Lo que si es seguro es que no me la voy a comprar, ni siquiera cuando valga 5€ ( o menos) y sea como debe ser. Para mi esta claro que lo han hecho para vender mas cuando saquen una edicion correcta. Pero yo me planto, conmigo ni un centimo ( y eso que pensaba en comprarmela). Ya estoy harto de que se rian de la gente y luego se quejen del pirateo. Por cierto, en el videoclub solo han traido una por que segun parece el precio que les piden ronda lo abusivo...y no estan para juegos.
Que pais...y yo que pensaba que eso era cosa del VHS mas cutre de los primeros años.
Las has visto al final, viene en 16x9? o en 4:3?
Alguien la ha alquilado y lo ha podido comprobar? Gracias.
-
Re: Brokeback Mountain, edición española en full screen
Vienen en un full screen que da miedo. Lo confirmo.
Saludos
-
Re:
joder, yo cada día entro en el post manteniendo todavía la esperanza de leer que alguien comenta que universal rectifica su error y edita la película tal como es...
pero me da que va a ser que no.
ojalá vendan una cuarta parte de lo que se piensan.
-
Re:
-
Re:
Cita:
Iniciado por Lleonard_Pler
Aunque el error garrafal provenga de Universal (y que esperemos que subsanen en una futura edición), también habría que darle parte de culpa a Ang Lee y su equipo, que al fin y al cabo, son los que han hecho el rodaje en formato panorámico simulado que se presta a situaciones como ésta.
Lo que está claro es que si no hubieran rodado la película nadie hubiera alterado su formato de exhibición. Qué gente, los cineastas...
Saludos.
-
Re: Brokeback Mountain, edición española en full screen
-
Re: Brokeback Mountain, edición española en full screen
Lleonard, Nacho te lo ha dicho sutilmente con ironía, pero yo no. Que le eches la culpa al director de la película de que la sucursal española de la distribuidora internacional le salga de los ****nes de editar únicamente el master fullscreen (aunque sea open matte) me parece pasarse de la raya. Que sepas que si el director de fotografía hizo lo que hizo no fue por descuido si no porque es habitual que en EEUU se editen tanto una versión fullscreen como widescreen y es opción del consumidor elegir que quiere. Pero es absoluta y universalmente aceptado que el formato de exhibición de cines es el formato original de la película y su versión en fullscreen está destinado a TV's y ediciones para cabezones con teles 4:3 que no quieren ver bandas negras.
No quiero sonar maleducado, pero es que me parece que culpar a un director de la categoría de Ang Lee y a su DP de las chapuzas de la distribuidora es pasarse y mucho.
:hola
-
Re:
Cita:
Iniciado por Lleonard_Pler
Aunque el error garrafal provenga de Universal (y que esperemos que subsanen en una futura edición), también habría que darle parte de culpa a Ang Lee y su equipo, que al fin y al cabo, son los que han hecho el rodaje en formato panorámico simulado que se presta a situaciones como ésta.
Estoy seguro de que en muchos cines también se olvidarían de colocar las placas delante del objetivo que modificaban el formato de visionado.
¿Alguien sabe si llegan a verse los micrófonos? :lol
En el show de truman los vi yo en una escena dentro de la casa, luego la vi en otro cine y el micro desaparecio...
-
Re: Brokeback Mountain, edición española en full screen
Cita:
Iniciado por Lleonard_Pler
Si no la hubieran rodado así, seguro que no hubiera ocurrido esto
Ya te ha explicado King Conan (cuyas palabras hago también mías) el tema de por qué se rueda así. No le daría más importancia a esta conversación en circunstancias normales porque tampoco aporta demasiado al hilo, pero no puedo dejar pasar por alto algunas incorrecciones:
Cita:
Poner las placas en el visor en vez de en el objetivo (para que el plano quede panorámico incluso en el fotograma) es lo que tiene. Sale más barato, se gasta menos película... pero luego hay peligro de que en las salas de cine no pongan las placas, que al editarlo en vídeo se olviden de hacerlo, que al emitirlo en televisión tampoco lo hagan...
Esto es completamente erróneo. Si un negativo de 35mm 4-perf no se expone completamente debido al uso de Hard-Mattes durante el rodaje es exactamente igual de caro (o barato) que si se expone completamente, ya que el negativo que se está utilizando es el mismo, sólo que una parte (la que cubre el Matte) no tendrá ninguna imagen registrada. Y eso a efectos de costes, es indiferente.
Otro tema sería rodar en 35mm 3-Perf, cuya relación de aspecto nativa es aprox. 1.78:1 (coincidente con el formato 16/9 y la HDTV), en cuyo caso sí se recorta el gasto en negativos en un 25 por 100. Pero eso no es lo que estás planteando ni se podía hacer (con buenos resultados) en Brokeback Mountain, puesto que hubiera requerido un hinchado óptico (que ya no se hace en estos casos porque es caro y resta calidad) o un Digital Intermediate, técnica que fue descartada por los propios cineastas porque querían la naturalidad de un contact printing.
Lo más divertido de todo es que por las imágenes en 1.33:1 en Brokeback Mountain parece que sí hubo Hard-Mattes. No para crear imágenes en cámara con una relación de aspecto de 1.85:1, pero sí de al menos 1.5:1 ó 1.6:1. Por eso se pierde algo de imagen lateral.
Pero yendo más allá, tu planteamiento es totalmente incorrecto puesto que si Universal hubiera querido podría haber sacado una versión 1.33:1 independientemente del formato de rodaje. Con lo que tú dices, la diferencia hubiera sido que en vez de un Open-Matte (que es más o menos lo que hay) hubiera habido un Pan and Scan, que evidentemente es algo mucho peor.
Así que por favor vamos a hablar con propiedad o mejor no hablemos. Echarle las culpas a Ang Lee me parece divertido, otro tema es ya intentar justificarlo sin saber lo que se está diciendo.
Saludos.
-
Re: Brokeback Mountain, edición española en full screen
Ok, perdonad mi escasa inteligencia. He hablado sin saber.
Ya lo he borrado.
Qué asco de Universal, vaya panda de incompetentes.
-
Re: Brokeback Mountain, edición española en full screen
-
Re: Brokeback Mountain, edición española en full screen
-
Re: Brokeback Mountain, edición española en full screen
Esta es una copia del correo que les he mandado a los de la Universal. Lo único que se me ocurre es proponer un boicot a la compra/alquiler de esta película. O mejor, a todas la de la Universal. Son unos SINVERGÜENZAS, y luego se quejan de la pirateria. Por favor, no compreis, piratead todo lo que podais; ya está bien de reirse de nosotros.
Les escribo para hacerles ver mi malestar por la edicion "cortada" que han publicado en España de Brokeback mountain. La alquilé el otro día, ya que todavía no ha salido a la venta, y tremendo disgusto al comprobar que estaba recortada a formato 4:3. Pensaba comprarla, pero si es así, desde luego que no. Como pueden tener la cara dura de quejarse por la piratería, si son los primeros que no tienen respeto por nada. El arte no les importa lo más mínimo, sólo el negocio. Ojalá se arruinen con la piratería y lo que pueda venir.
-
Re: Brokeback Mountain, edición española en full screen
Por cierto, me la compré en China por la calle (pirata, por supuesto) y viene en v.o., pero los subtítulos (en chino no sé) en inglés dicen lo que les da la gana, nada que ver con los diálogos. Ahora, es en formato wide screen y con mucha mejor calidad de imagen. Lo dicho en mi otro post, que dejen de tomarnos el pelo.
-
Re: Brokeback Mountain, edición española en full screen
Edición especial de dos discos restaurada y con error anamórfico corregido de aquí a un par de meses, me juego los "webos". Pueden equivocarse pero de ahí a ser gilipollas no lo creo. Esto lo subsanan, ya lo veréis.
Salu2 a la espera de la edición "milagrosa".
-
Re: Brokeback Mountain, edición española en full screen
Cita:
Iniciado por PIP0
Pueden equivocarse pero de ahí a ser gilipollas no lo creo. .
Salu2 a la espera de la edición "milagrosa".
Lo de sacar sólo la versión Full Frame no es una equivocación. O sea que es lo otro que dices.
Por cierto que a diferencia de lo que es habitual, en FNAC.es han publicado uno de mis comentarios valorando la edición que envié hace unos días. Y para mi sorpresa no han censurado ni lo de que nadie deberia comprar esta vergonzosa edición! :palmas
www.fnac.es
Es que lo que ha hecho Universal no tiene perdón.
-
Re: Brokeback Mountain, edición española en full screen
Cita:
Iniciado por javico
Por cierto, me la compré en China por la calle (pirata, por supuesto) y viene en v.o., pero los subtítulos (en chino no sé) en inglés dicen lo que les da la gana, nada que ver con los diálogos. Ahora, es en formato wide screen y con mucha mejor calidad de imagen. Lo dicho en mi otro post, que dejen de tomarnos el pelo.
Ah, con los subtítulos chinos piratas has topado. Hace tiempo hubo flotando por la web algunos artículos sobre la traducción surrealista que hicieron para el DVD pirata del Episodio III de Star Wars:
Star Wars III: Backstroke of the West
-
Re: Brokeback Mountain, edición española en full screen
He visto ya la película en tiendas, y mirando en los extras sale: Dirigir con el corazón, Ser un vaquero, Compartiendo el relato, Del guión a la pantalla... Y mucho más!!!
Alguien sabe si es que hay contenido extra que no sabíamos o es sólo recochineo puro y duro por parte de Universal?
-
Re: Brokeback Mountain, edición española en full screen
Cita:
Iniciado por Thalyon
He visto ya la película en tiendas, y mirando en los extras sale: Dirigir con el corazón, Ser un vaquero, Compartiendo el relato, Del guión a la pantalla... Y mucho más!!!
Alguien sabe si es que hay contenido extra que no sabíamos o es sólo recochineo puro y duro por parte de Universal?
El " y mucho más" suelen ser trailers de otras pelis, filmografías y demás tontunas, o pedo que no sea nada como en muchos casos. Si fueran jugosos te lo pondrían en la carátula.
-
Re: Brokeback Mountain, edición española en full screen
Acabo de leer en el periódico Que! la noticia de que Universal organiza hoy una fiesta en la terraza de un hotel madrileño para celebrar la salida a la venta del DVD de Brokeback Mountain: vamos, encima de la mierda de edición, recochineo. :cabreo :cabreo :cabreo :cabreo
-
Re:
Total yo la alquile porque la parienta queria verla. Y vaya una castaña de peli. Lenta, lenta, Lenta. Cada vez soporto menos el cine de este hombre.
Pormi ya pueden sacar la edicion HD, anamorfica, DTS 80.1 que ni por esas.
-
Re:
Muchas gente la comprará y ni siquiera notará si es full frame, wide, anamórfico o lo que sea. Qué más da, es una edicion que muchos casuals comprarán sin importarle el AR (ni falta que les hace).
-
Re:
Ojito a las caracteristicas al pie.
http://www.fotogramas.wanadoo.es/fot.../DVD/1714.html
WIDESCREEN --> Que dvd les han dado a estos??? Si alguien se la compra les puede denunciar???
-
Re:
Yo cuando lo leí en la revista también me quedé flipado. Textualmente dicen "una versión estupenda"...
-
Re: Brokeback Mountain, edición española en full screen
de verdad alguien cree que fotogramas analiza los dvd? NO
solo ponen los datos que les dice la distribuidora y comenta los extras. ya esta
-
Re: Brokeback Mountain, edición española en full screen
Pues calificarla de estupenda con esos extras...
Lo único válido es ver a Jake Gyllenhaal espantando ovejas. L)
-
Re: Brokeback Mountain, edición española en full screen
y ya llevan 21 páginas de protesta los de zonadvd... :disimulo
-
Re: Brokeback Mountain, edición española en full screen
Lo que me gustaría es oír alguna explicación por parte de Universal. Por ridícula - que lo sería - que fuera...
-
Re:
Cita:
Iniciado por jumpingjackflash
Pues lo habrán rectificado, porque ahora pone FULLSCREEN
romita
-
Re:
En la versión impresa de la revista pone "widescreen", y luego avanzas unas páginas y aparece la publicidad del dvd y se ve claramente que pone en la carátula "fullscreen"
-
Re: Brokeback Mountain, edición española en full screen
Lamentable lo de esta edicion, ayer la alquile y viendo el recorte de imagen me estaba cagando en to lo que se menea :chalao .
Mi televisor es 16:9 y al poner la opcion de pantalla completa la imagen aun se resentia mas, lamentable
SALUDOS
-
Re: Brokeback Mountain, edición española en full screen
Pues esta mañana estaba yo en el fnac de alicante y habia un tio que queria comprarsela, y aunque parezca mentira, los dependientes le estaban indicando que la pelicula tenia el formato incorrecto, que se pensara el comprarsela xq mucha gente estaba poniendo pegas...
Al final el tio la ha pillado por que le daba igual el formato. Ese es el problema, que a la gente le dan igual esas cosas y pica.... he estado tentado de decirle un par de cosillas... :latigo
Salu2.
-
Re: Brokeback Mountain, edición española en full screen
Cita:
Iniciado por JTKirk
Al final el tio la ha pillado por que le daba igual el formato. Ese es el problema, que a la gente le dan igual esas cosas y pica
:mutriste
Así nos va...
-
Re: Brokeback Mountain, edición española en full screen
Cita:
Al final el tio la ha pillado por que le daba igual el formato. Ese es el problema, que a la gente le dan igual esas cosas y pica.... he estado tentado de decirle un par de cosillas...
Pues deberías haberselo dicho, desde luego. Aunque no valga para nada, por lo menos que sepa que nos jode al resto comprandola. Y que se lleva una peli mutilada...
De verdad, ¡qué país!
Salu2.
-
Re: Brokeback Mountain, edición española en full screen
No sé porqué algunos se quejan. Aquí yo he leido a algunos que prefieren ver Buffy alterada, mutilada, si, porque a ellos les parecce que el formato widescreen, que ni es el original ni es el querido por Whedon, les parece, repito, a ellos, no a sus creadores, más adecuado y divertido para la serie. ¿Que Tm Minear se queja airado en un foro porque le han jodido, con todas las letras, su encuadre en su episodio de la segundfa temporada de Angel? Que se joda, yo soy el consumidor y así me gusta. ¿Qué Whedon justifica que no salgan en whidescreeen como en Europa a partir de la cuarta temporad de Buffy la serie mediante una carta en la que explica que 4:3 es el formato en el que siempre quiso que se emitiera y se viera Buffy? Que se joda. Nosotros somos el consumidor. Y a nosotros no nos importan esas cosas de formatos originales o intencionados. Queremos verlo como en un cine. En widescreen.
Que se jodan, esaes la respuesta de muchos. No que se fastidien. Hablemos claro. Ellos dirigen con una intención, y la respuesta de algunos es :Que se jodan los creadores. Todo su esfuerzo a la mierda, pero, y cito textualmente "pues a mi en Buffy no me molesta el widescreen. Lo veo como más cinematografico..."
No señalo a nadie. Y pueden que la mayoría de losque aquí se indignan sean cohrentes en todos los casos acerca del respeto a las intenciones o deseos de los artistas. Pero, por el bien de la reflexión y autocrítica de los hipócritas, y solo aestos dirigidos, y aunque a mi lo de Brokeback Mountain me parece un crimen sin justificación alguna, solo para los afectados, los que creen que una obra de televisión reaizada con mimo y esfuerzo no mertece el repeto de una obra cinematografica, para quien crea que como artista, no ya tanto en valor creativo, sino como personaje definido, Ang Lee merece más que Tim Minear, para todos ellos, los hipócritas, los que se ajustan a clamar justicia dependiendo de sus placeres y satisfacciones y no las injusticias, a queinsn merecieron un parde palabras por lo mismo que se hizo en este caso y no se las dijeron, a estos por parciales y prejuiciosas criaturas, falta de criterio, yo les digo:
¿Que os han cortado Brokeback Mountain? QUE OS JODAN.
-
Re: Brokeback Mountain, edición española en full screen
-
Re: Brokeback Mountain, edición española en full screen
¿Y todo eso qué pinta aquí?
:chalao
-
Re: Brokeback Mountain, edición española en full screen
¿hay que explicartelo todo, repopo? ¡Pues estámuy claro! Es un ejemplo. ¡Que quépinta aquí? Pues yo te lo cuento. Es un ataque contra la hipocresía. Porque si a Ang lee le cortas los lados y le cambias el formato con un open mate, nos están puteando, pero si a Buffy, o a cualquier otra serie, te la ponen en widescreen mientras su creador ha dicho por activa y por pasiva que el encuadro en el que había pensado era el 4:3, aquí no se queja ni San Pedro, y si lo hago yo, como ya lo hice, va no y me contesta que "No pasa nada. A él Buffy le gusta más en widescreen. Creo que le pega mejor." ¿Y si yo te digo a ti que para mi el fullscreen le viene mejor a esta película qué? Que le den a Ang Lee, a mi me gusta más en fullscren. Luego me viene alguien diciendo que a una persona que no le importa el formato habría que decirle unas palabras porque se las merece. ¿Y donde estaba ese justiciero cuando Buffy? ¿En el servicio?
Y hablo de Buffy comoun ejemplo. Parece que muchos se indignan no cuando se comete una tropelia, sino cyuando esa tropelia lo afecta a uno. ¿Que te gusta los pasajes widescreen de esta película? Hay quedefenderlos. ¡Qué prefieres el widescreen de Buffy? ¡Pues no, hijo! Si se defiende el derecho del artista a expresarsea su gusto y la necesidad de respetar su visión, incluido los formatos, se defiende siempre. En Buffy, en house y hastaen la película mas infumable de la historia. Ni coloreado, ni cambios de formato, ni censura... Esos son crimenes artísticos. ¡Alteraciones, ni una! Y eso vale para todos. Detesto la hipocrwsía de un consumidor que se cree con derecho de afectar una obra de arte, sea cual sea su calidad, porque lapaga y la disfruta. Que muchos de vosotros os habéis jactado abiertamente de haber visto películas como s ha dado la gana sin respetar las intenciones de sus creadores, y me parece un cachondeo que ahora lloreis, y me refiero solo a esos a quienes el zapato ajuste, porque han alterado esta pelicula en concreto. ¡Venga ya! Ya era hora de que alguien le solatra cuatro ostias metafóricas a tanta hipocresía y lágrima de cocodrilo, hombre.
Sois tan malos como aquello nescios que seatreven a aligeras esos pasajes de algunos libros porque os parecen cursis o amanerados. ¿Quienes os habéis creído para andar toqueteando la obra de alguien? Vostros sois iguales, porque alentais, diseñais contextos donde estas acciones son bienvenidas. Lo permituis, alentais y pagais. Y os importa una mierda mi derecho a ver una película tal cual la creó un director o a este a presentarla conmo lo desea. Y con vuestro apoyo económico y moral a estas actividades solo e lo hacéis más dificil a gente queya lo tiene harto complicado. ¡Basta ya, joder!
Si no vais a hacer nada por el cine, cerrad la boca. Pero no lo perjudiqueis. Yo amo al cine. Otros de vostros, también. Me consta. Pero hay muchos que solo decís amarlo. Pues yo lo he mamado desde pequeño. Y una leche me lleve si me voy a quedar con la boca cerrda ante los malditos hipocritas sin coherencia que a veces pululan porestos lares vestidos de oveja. Faltos de lógica, solo creais confusión. Sin sentido. Ni entendèis lo que sentís, y por ello, solo lo errais, y lo destruiis.
¿Te ha quedado repopo, o te hago una translation?
-
Re: Brokeback Mountain, edición española en full screen
A mi ya solo me interesa saber si Universal a contestado a alguien de los que mandaron mail?
El tema de la edición ya me da igual, yo no la he comprado, ni la pienso comprar, pero en la carátula dejan claro que es full screen, osea que ni engañan, ni toman el pelo, ni estafan a nadie.