¿¡De qué tema en concreto!?![]()
Sinceramente, habría preferido que te encargasen algo sobre cine. Tendré que esperar a que acabéis eso que os traéis ahora entre manos (¿va bien la cosa?), ...aunque tampoco le haré ascos a una antología de relatos inéditos, of course. Imagino que os toca recopilar y traducir, como otras veces ...¿no?
P.D. Hay que ser un poco gilipollas -¿pedante?- para descalificar el "Drácula" de Stoker (y encima hacerlo por escrito, para que todo el mundo se pueda enterar de lo ignorante que es uno).
Si es que hay gente pa tó!![]()
"Ex Ignorantia Ad Sapientiam; Ex Luce Ad Tenebras"
![]()
Hombre, eos ya vendrá, antes o después.
Bien. Estoy contento con ello. Si luego la correctora de estilo no nos lo estropea...
No, traducir no. No tenemos tiempo... Recopilar dos selecciones, y luego que ellos busquen un traductor... Lo quieren rapidito...
Por supuesto, intentaremos buscar relatos que no sean los de siempre...
[QUOTE=spiderfleky;1405312]Gracias Gorgon!! He tomado ota!!
Lo único que yo tenía era un libro de Javier Costa, "HAY ALGO AHÍ AFUERA", de la coleccion del DR VERTIGO (GLENAT), que no estaba mal; cubría la ciencia ficcion hasta 1959 (nunca sacó el 2º volumen).
Otra cosa que hacía era irme a la Biblioteca Pública, que tenía un buen archivo de la revista DIRIGIDO. En ocasiones hacían estudios de cine de terror o de ci-fi y me los fotocopiaba.
De la HAMMER hay otro libro a parte del de Memba, ¿no? Quiero leer algo, porque de hablais mucho de estas pelis y no he visto apenas ninguna.
Hola spider,mira de la coleccion Dr vertigo,el numero 20 esta dedicado a la ciencia-ficcion,no es un libro de ensayo es una video-guia,te pone la peli,la sinopsis y una pequeña reseña.
A mi me costo tres leuros y por ese precio vale mucho la pena.
Se llama ARAÑAS DE MARTE y el autor es PEDRO DUQUE.
El otro libro de la Hammer que comentas es:
HAMMER LA CASA DEL TERROR y el autor es JUAN M CORRAL
Es de la editorial CALAMAR EDICIONES
Yo fue de los primeros que me compre y en su dia me gusto,para mi gusto es mejor que el de Javier Memba,no se que opinara el resto del foro pero es que tampoco tenemos mucho donde elegir.
Ves, a mi los especiales de la revista DIRIGIDO POR que dedico a la Hammer y a la ciencia-ficcion me los pille en su dia y me parecen bastante instructivos aunque no este de acuerdo en muchas criticas ni opiniones que comentan.
Tambien tienes un libro de reciente edicion,mas o menos,que se titula:
CHRISTOPHER LEE y PETER CUSHING (los caballeros del terror britanico)
Es de JUAN MANUEL CORRAL y la editorial es TyB editores
Aparte de las pelis te habla un poco de la vida personal de ellos y como es el unico dedicado a estos dos magnificos genios no hay mas para elegir.
He de decirte que para mi P.cushing es el mas grande actor de todos los monstruos cinematograficos del genero,otros preferiran a KARLOFF,LUGOSI,PRICE,LEE..........etc y mejor no comparar pues no hay por que hacerlo, son todos imprescindibles.
[quote=gorgon;1405884]Completamente de acuerdo contigo, gorgon; es un libro muy ameno, y se aprende bastante con sus críticas y sus comentarios.:sonrison
El de Memba parece como si este señor no hubiese visto o no recordase bien la mayoría de películas que comenta y muchas veces se va por los cerros de Úbeda.![]()
Me gustaría tener la mejor edición posible de "White Zombie" de Victor Halperin. Supongo que tendré que acudir a z1, pero veo que hay un sinnúmero de ediciones. ¿Cual me aconsejáis?
¿Se ha atrevido alguien a comprobar qué ha hecho Manga con "House" (según las informaciones, las dos primeras las han editado en 1.85 y 16/9; la tercera en 1.33).
Aquí salieron dos ediciones: la de Manga y la de Círculo Digital. De imagen no nestán mal, pero de sonido va la cosa perruna; mejor la de Círculo que la de Manga, ya que lo filtraron. No obstante, he sugerido a los amigos de Vellavisión que la saquen (con comentarios de un tal AGR...)![]()
(Qué pena, no habéis leído ninguno mi trabajo anterior a todos ésos, titulado: Christopher Lee - El regreso de las tinieblas...)
Gorgon, ya que te veo puesto, ¿por dónde me recomiendas empezar con la HAMMER? Con los 2 packs de Z1 o con el de Z2?
Y ya que estamos con los libros, qué os parece el de HORRORMANÍA de Juan Manuel Serrano Cueto? No es un estudio, sino más bien como el que tú me comentas de Pedro Duque (hay que ver, este hombre, además de viajar por el espacio también escribe y todo...), con reseñas a muchas pelis.
![]()
¿Por qué sale este recuadro si antes salía la foto de la portada del libro? ¿Cómo se adjuntan la fotos?
¿Y por qué a mi me ha salido eso?
Bueno, este sí parece que lo recomiendas,no? A mí me gustó bastante lo que vi
Es una tarea ardua e inspirada la de José Manuel. Y no lo digo porque me dedique una gran parrafada como ensayista y novelista (también por eso, claro está), sino porque ha tenido mucho celo en cuidar tantísimo material. Para alguien que empieza no sólo es válida, sino vital, e incluso a los más avezados le ha de interesar, por el extenso abanico de temas que expone.
Para mí es una pieza vital del horror gótico y romántico. La vi por primera vez en una copia en celuloide que me enviaron del Collector Club londinense, cuando tendría unos 17 añitos. Todavía recuerdo el mosqueo que cogí cuando un crítico de la época escribió que la partitura Sueño de amor, de Liszt, que toca al piano Madge Bellamy en estado zombi, era una conocida pieza de Chopin (sic). Supongo que se confundió con Nocturno nº 2.
Además, es muy bonito el título español de "White Zombie", je je je...
Qué bien suena "La legión de los hombres sin alma", me llena de gozo...![]()
La vi una vez, sólo UNA, en febrero de 1990, en la madrugada. La tengo de Manga Films. Fue en un inolvidable ciclo de Bela Lugosi. Empezó bien, pero luego hubo muchos films de serie B.
Última edición por Antonio1008; 14/01/2009 a las 11:30