Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Página 866 de 911 PrimerPrimer ... 366766816856864865866867868876 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 21,626 al 21,650 de 22752

Tema: Clásicos del terror

  1. #21626
    Amor por el fantástico Avatar de Diodati
    Fecha de ingreso
    17 sep, 03
    Mensajes
    40,898
    Agradecido
    12747 veces

    Predeterminado Re: Clásicos del terror

    Texto extraído del libro...




    Spoiler Spoiler:
    ___________________
    Amigo Paul, jamás te olvidaremos


    "I never drink... water"


  2. #21627
    sabio Avatar de Mizoguchi
    Fecha de ingreso
    08 jul, 12
    Mensajes
    2,241
    Agradecido
    6586 veces

    Predeterminado Re: Clásicos del terror

    Según lo que leo, la parte que va después del castillo parece menos interesante. A ver si tengo un momento libre para acabar de verla.

    Hace tiempo que me quiero leer alguno de los libros de Diodati, especialmente después de escuchar el audiocomentario de The most dangerous game, quería empezar por el de las casas, pero este del vampiro no lo conocía y me resulta interesante.

    Dos cosas más, la primera, veo que hay una edición de El retorno de Drácula de Paul Landres de Sotelysa, como no he encontrado nada por el foro, me gustaría saber, si la habéis visto, que opinión tenéis de ella y si está bien editada.

    http://www.filmaffinity.com/es/film780507.html

    La otra cosa, sobre el fantasma de la ópera chino ¿es una película reciente o de esas sin derechos como el Drácula turco?
    Diodati, Antonio1008, Ulmer y 1 usuarios han agradecido esto.

  3. #21628
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,638
    Agradecido
    37655 veces

    Predeterminado Re: Clásicos del terror

    Es una de los años treinta, y debe de andar sin derechos, porque corre copia (muy malilla) en la web de Archive, con el título de Song at Midnight. Es un tanto rara: presenta al Fantasma chino (llamado, para la ocasión, Song Dangbin) en una especie de teatro encantado y abandonado, inmerso en un singular triángulo amoroso y comprometido con la complicada situación política que atravesaba China en los años 30. Tiene una estética muy currada que me recordó a los clásicos de la Universal de los años 30 (parece que el director era un ferviente admirador de Tod Browning, especialmente de su Drácula). Dio para una segunda parte (que no he visto), y un par de remakes, el más reciente firmado por Ronnie Yu con el título de Phantom Lover. La comenté más en profundidad en el hilo del Fantasma:

    https://www.mundodvd.com/el-fantasma...era-102340/18/

    Aviso a navegantes: el Fantasma chino está chulo, pero su visionado se me hizo un tanto cuesta arriba.
    "People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Listen to them... Children of the night! What music they make..!"

  4. #21629
    Super loco cine Avatar de Antonio1008
    Fecha de ingreso
    06 abr, 08
    Mensajes
    3,185
    Agradecido
    877 veces

    Predeterminado Re: Clásicos del terror

    Cita Iniciado por Mizoguchi Ver mensaje
    Dos cosas más, la primera, veo que hay una edición de El retorno de Drácula de Paul Landres de Sotelysa, como no he encontrado nada por el foro, me gustaría saber, si la habéis visto, que opinión tenéis de ella y si está bien editada.

    http://www.filmaffinity.com/es/film780507.html
    La vi hace tiempo en una emisión en un canal de televisión. No me gustó mucho. Lederer interpreta a Drácula, pero no se viste como Bela Lugosi, no tiene capa ni nada. Lleva un vestido normal con un abrigo o así, también lleva sombrero. No tiene colmillos.

    Diodati te informará mucho mejor y tal vez con más entusiasmo que yo...
    mad dog earle, Mizoguchi y Jane Olsen han agradecido esto.

  5. #21630
    Ubu
    Ubu está desconectado
    experto Avatar de Ubu
    Fecha de ingreso
    25 sep, 12
    Mensajes
    392
    Agradecido
    574 veces

    Predeterminado Re: Clásicos del terror

    Cita Iniciado por Mizoguchi Ver mensaje
    Dos cosas más, la primera, veo que hay una edición de El retorno de Drácula de Paul Landres de Sotelysa, como no he encontrado nada por el foro, me gustaría saber, si la habéis visto, que opinión tenéis de ella y si está bien editada.
    En cuanto a la edición, creo recordar que la imagen es bastante correcta, pero sufre los típicos tirones de la mala compresión. Había visto esa película de muy pequeño y, por alguna razón, esa visión del vampiro vestido como un tipo normal me produjo terror. Claro, no es lo mismo volverla a ver con cuarenta y muchos...

  6. #21631
    Anonimo10122019
    Invitado

    Predeterminado Re: Clásicos del terror

    Cita Iniciado por Ubu Ver mensaje
    En cuanto a la edición, creo recordar que la imagen es bastante correcta, pero sufre los típicos tirones de la mala compresión. Había visto esa película de muy pequeño y, por alguna razón, esa visión del vampiro vestido como un tipo normal me produjo terror. Claro, no es lo mismo volverla a ver con cuarenta y muchos...
    La hicieron anoche en TCM HD y en HD puro y duro.

  7. #21632
    Baneado
    Fecha de ingreso
    22 jul, 13
    Mensajes
    1,418
    Agradecido
    554 veces

    Predeterminado Re: Clásicos del terror

    Novedades de L`atelier 13`` The Walking Dead / Woman Who Came Back (V.O.S.)http://www.moviesdistribucion.com/to...k+%28V.O.S.%29
    Bela Karloff y Ulmer han agradecido esto.

  8. #21633
    Baneado
    Fecha de ingreso
    22 jul, 13
    Mensajes
    1,418
    Agradecido
    554 veces

    Predeterminado Re: Clásicos del terror

    Y ademas doble sesion gotica con Boris Karloff :The Strange Door / The Black Castle (V.O.S.)http://www.moviesdistribucion.com/dv...e+%28V.O.S.%29
    Bela Karloff, Antonio1008 y Ulmer han agradecido esto.

  9. #21634
    Baneado
    Fecha de ingreso
    22 jul, 13
    Mensajes
    1,418
    Agradecido
    554 veces

    Predeterminado Re: Clásicos del terror

    ¿Alguien pude sugerirles este clasico a los de L´atelier 13 ?Bela hazle la sugerencia.
    Bela Karloff, JRA, Antonio1008 y 1 usuarios han agradecido esto.

  10. #21635
    JRA
    JRA está desconectado
    freak
    Fecha de ingreso
    23 ene, 08
    Ubicación
    Las Palmas
    Mensajes
    705
    Agradecido
    671 veces

    Predeterminado Re: Clásicos del terror

    Estuve mirando por DVD Empire y están descatolgadas. Hay (había) una tripleta de la que citas con "Invasores de Marte" (como sale Louise Fletcher, será el "remake" de los años 80) y "Viaje al séptimo planeta. También no está disponibe un doble con "Viaje al séptimo planeta". Me gustaría que aparte de los "Invasores invisibles", incluyeran también "The time travelers" y "Viaje al séptimo planeta", que son del mismo director y/o guionista Ib Melchior. También fue guionista de un episodio de "Rumbo a lo desconocido".
    Aún hay mucho material disponible para "L'Atelier 13".
    Última edición por JRA; 04/07/2014 a las 00:24
    Bela Karloff y lesliestevens han agradecido esto.

  11. #21636
    Baneado
    Fecha de ingreso
    22 jul, 13
    Mensajes
    1,418
    Agradecido
    554 veces

    Predeterminado Re: Clásicos del terror

    La que citas ``Viaje al septimo planeta´´aun no la he visto y suspiro por verla.Estando implicado Ib Melchior me da mucha curiosidad.
    Última edición por lesliestevens; 03/07/2014 a las 12:09
    Ulmer ha agradecido esto.

  12. #21637
    JRA
    JRA está desconectado
    freak
    Fecha de ingreso
    23 ene, 08
    Ubicación
    Las Palmas
    Mensajes
    705
    Agradecido
    671 veces

    Predeterminado Re: Clásicos del terror

    Cita Iniciado por lesliestevens Ver mensaje
    La que citas ``Viaje al septimo planeta´´aun no la he visto y suspiro por verla.Estando implicado Ib Melchior me da mucha curiosidad.
    Yo la vi en 1.969 en TVE. En aquel famoso ciclo de cine Ci-Fi en la sesión de tarde de los sábados. El argumento recuerda un poco a "2.001...". Captan señales raras de origen artificial del 7º planeta (Urano) y van a ver que es. No cuento más para no destripar la película y tampoco la recuerdo con exactitud.
    En ese ciclo creo recordar, que fué emitida las dos películas de Melchior, "Los viajeros del tiempo","Viaje al séptimo planeta", también "Planeta fugitivo" (ésta si está editada por L'Atelier 13). Creo que también pusieron "Cuando los mundos chocan" y algunas otras más que no recuerdo, si entraron en ese ciclo o las pusieron en otra ocasión.
    Última edición por JRA; 09/08/2014 a las 16:31

  13. #21638
    sabio Avatar de Ulmer
    Fecha de ingreso
    21 sep, 12
    Mensajes
    2,847
    Agradecido
    3956 veces

    Predeterminado Re: Clásicos del terror

    Viaje al Séptimo Planeta posee de los mejores carteles de la historia de la ciencia ficción . El que muestra leslie no es el único.

    Y si, es imperativo una edición de L'Atelier de esta joya.
    Bela Karloff y lesliestevens han agradecido esto.

  14. #21639
    adicto Avatar de Sargento Howie
    Fecha de ingreso
    23 nov, 10
    Mensajes
    130
    Agradecido
    148 veces

    Predeterminado Re: Clásicos del terror

    Cita Iniciado por Mizoguchi Ver mensaje
    Volviendo a Drácula, me he encontrado ayer con una película que no conocía y de la que ya he visto que se ha hablado alguna vez. Quiero citarla de nuevo porque me gustaría saber si a día de hoy está editada en alguna parte del globo terráqueo.

    Es otra de esas que estuvo largo tiempo perdida y que pide una restauración a gritos. Sólo he podido encontrar una copia en archive.org perteneciente a una grabación de un canal turco. Sí, así es, un Drácula en Turquía.

    La película se llama Drakula Istanbul'da y me ha sorprendido bastante, pese a que sólo he visto 40 minutos. Si alguien aún no la conoce y le gusta Drácula, lo cual no sería extraño, ya tarda en verla. La he encontrado inesperadamente fiel al original de Stoker, para ser exacto al menos en lo que he visto hasta ahora de lo que más en la filmografía draculiana.

    Tiene ciertas variaciones como ese criado igoresco, que yo recuerde no figura en el original literario, o que Drácula sea menos seductor y sólo tenga una novia. La escasez no es sólo de "amores" también se extiende a la producción de la película que se nota paupérrima, especialmente en decorados. Por supuesto las escenas que más gasto en producción requerirían se cuentan en off y el sonido desata la imaginación del espectador. Con todo, que para mí no es defecto, la encuentro, a falta de verla entera, una película apreciable.

    Un dato más, me resulta curioso que el protagonista muchas veces que se desplaza por el castillo del Conde necesite una vela para recorrer todas las estancias, al menos a mis ojos, perfectamente iluminadas. No es la primera película donde lo veo.
    Cita Iniciado por Jane Olsen Ver mensaje
    Creo que Diodati la mencionó en el hilo de Drácula, y la ponía bastante bien. Si no recuerdo mal, una peculiaridad de este Drácula era que, lógicamente, no le afectaban los símbolos cristianos, y que tenía colmillos curvados como los djinn de las leyendas orientales. Además, creo que Mina Harker, en esta versión...era una especie de animadora en un club nocturno...Yo no la he visto, la que sí he visto es el Fantasma de la Ópera chino, que también es muy curiosa y bizarra.

    Respecto al Drácula turco y su paupérrima producción...recuerdo que por algún sitio leí que para hacer la niebla, simplemente pusieron a varios miembros del equipo técnico fuera de plano tumbados en el suelo, y les hicieron fumarse varios cigarrillos a la vez ...

    Cita Iniciado por Diodati Ver mensaje
    Texto extraído del libro...




    Spoiler Spoiler:

    Yo le hice unos subs hace mucho tiempo a esa peli, cuando la colgué en algún sitio de descarga directa (ahora no recuerdo dónde).

    La peli es encantadora (o, al menos, a mí me lo parece). En la presentación comenté lo de los cigarrillos para crear la niebla sobre una imagen pintada del castillo (precisamente porque lo había leído en el libro de maese Diodati, ejem). Y también mencioné lo de los colmillos curvos, que me llamaron mucho la atención.

    Ojo... El Drácula turco sólo muestra los colmillos una vez. El resto de la peli anda sin ellos. Pero, efectivamente, yo creo que es la primera vez que el personaje muestra unos caninos en condiciones (aunque don Diodati sabrá más sobre el tema). En cualquier caso, no le quita el mérito al vampiro mexicano interpretado por Germán Robles (el conde Lavud) de ser el primero que luce unos colmillos de forma canónica; y a ese respecto, hay una peli finlandesa algo anterior a la turca y a la mexicana (de 1951 creo) en la que la protagonista, sin ser exactamente una vampira sino otra cosa diferente (relacionada con el paganismo chamanista finés) también luce unos colmillos bastante perfectos y "canónicos". Vaikonen Peura, se titula.

    Lo del comentario sobre la curvatura de los caninos del Drácula turco también creo que es mío. Efectivamente, a mí me llamó mucho la atención. He visto, desde crío, dibujos y miniaturas persas y turcas de los siglos XV al XVII en los que los demonios y jinns (yanun) lucen ese tipo de caninos. Más o menos curvados hacia los lados; un poco como los de los jabalíes. Y pensé que quizás los turcos recurriesen, inconscientemente, a una imagen que forma parte de su acervo cultural (sobre todo porque la cosa aún no estaba codificada por la Hammer). Pero eso es una ocurrencia bastante subjetiva y que no me atrevo a exponer más allá de estas charlas nuestras. Curiosamente, esa curvatura colmillesca se observa también en representaciones zoantrópicas de algunas culturas precolombinas americanas (hombres jaguar y ese tipo de cosas).


    Otra cosa que me llama la atención de la peli es la extraña ambientación gótica del castillo del señor conde. Aparte de la evidente economía de medios, es chocante la parquedad y pobreza (en el buen sentido de la palabra... porque aún así resulta eficaz) del decorado. Uno nota incluso cierta torpeza a la hora de representar algunas cosas (las armaduras son raras, demasiado toscas y poco reconocibles... No hay puertas de arco ni bóvedas. El mobiliario es escasísimo y sin personalidad). Algo que tampoco puedo evitar achacar al hecho de ser una peli turca. Y a la evidencia de que Turquía nunca conoció el estilo gótico (ni el románico, jejeje). Vamos... Que su estética medieval es radicalmente diferente de la europea (a pesar de las influencias bizantinas y eslavas). Por mucha mundialización, occidentalización y cosmopolitismo que ya hubiese en la Turquía de 1953 (y en la de cien años antes), no podían estar tan familiarizados con la estética medieval cristiana como los occidentales. Y a la hora de reproducir según qué cosas, se les tenía que notar (vamos... es una opinión).

    Otra cosa más: La segunda parte, la que transcurre en Estambul, a mí me parece incluso más interesante que la primera. Y es curioso cómo aparece la ciudad. Una metrópolis europea, ultramoderna, llena de luces, comfort doméstico y espectáculos nocturnos (en los que, por cierto, la rubia Guzin trabaja como actriz, enseñando jamón; justo antes de casarse con Harker/Azmi y convertirse en una respetable y modosita ama de casa que parece no haber roto un plato en su vida, ejem). Un paradigma de modernidad urbana y occidental. De hecho, hasta se permiten una escena "subidita de tono" con la pizpireta y rubicunda Guzin tomando un inocente baño de espuma. A mí me sorprendió hasta qué límite llegaban los turcos (de la época) en la exposición/exhibición de las carnes femeninas (todo dentro de un orden, desde luego... Aunque con más audacia que el 99% de las cinematografías occidentales de aquellos años).

    Pero (y ahí está uno de los aspectos que a mí, personalmente, me hacen deliciosa la peli) la excepcionalidad turca, el "exotismo", continúa en los cementerios. Nada que ver con nuestra imagen romántica (en el sentido literal de la palabra... De principios del siglo XIX) de espacios lúgubres llenos de lápidas, estatuas inquietantes, árboles de formas tortuosas, lechuzas ululando y lunas ominosas recorridas por jirones de nubes en un cielo tenebroso. Esto son cementerios turcos. Sale un panteón que apenas es un oratorio con cuatro paredes blancas desnudas, una ventana enrejada y ninguna ornamentación. Y, de la misma forma, las lápidas son sustituidas por esa especie de pilarcillos estrechos coronados con reproducciones estilizadas de medias lunas, turbantes o esferas (y que, para nosotros, antes parecen mojones o señales de camino que algo que marca una tumba). Hay muy poco siniestro (o, al menos, de la idea que de eso tenemos los cristianos) en esos escenarios. Pero siguen siendo igual de efectivos.

    Y una última puntualización. Como bien se ha dicho (sobre todo don Diodati, en su libro) en ningún momento aparece ningún motivo cristiano que pueda servir como arma contra el señor conde Drácula. Cosa lógica y normal, tratándose de una peli turca. Pero, curiosamente, tampoco se insiste en la efectividad de los símbolos musulmanes. Se nombra el Corán, sí, al principio (Harker/Azmi lo menciona al hablar con el posadero rumano). Pero luego no vuelve a aparecer nada parecido. La principal "arma" que los esforzados defensores del Bien enarbolan contra el vampiro son los ajos. He llegado a pensar que la escasa utilización de motivos religiosos pudiera deberse a la coyuntura política de la época y el país (la Turquía kemalista de vocación ultralaica y pro-europea no era muy aficionada, oficialmente, a efusiones islámicas, ejem). No sé... O quizás sea un problema del subtitulado. Los subs en inglés que traduje no es que fueran sucintos (que lo eran), es que condensaban en una frase lo que los personajes decían con ocho... Se pierde mucho diálogo. Y a ver quién es el guapo que entiende el turco.*


    Bueh... Todo este rollo para decirles que yo recomiendo encarecidísimamente el visionado de esta película. Me parece (lo repito) deliciosa. Y, a pesar de lo que he dicho, no todo su encanto está en ese supuesto "exotismo" otomano. En realidad creo que vale por sí misma. A pesar de su bajísimo prespuesto está hecha con un empeño, unas ganas y una dignidad que resulta desarmante. Encantadora.







    *
    [Por cierto, maese Mifune. Ignoro si los subs con los que voacé está viendo la peli son los míos. Quizás no lo sean. Circulan otros en español que son criminales (en el sentido de que están muy mal escritos. Como una traducción del inglés hecha con uno de esos traductores on line. Así, tal cual).
    Última edición por Sargento Howie; 05/07/2014 a las 20:32
    Antonio1008, Mizoguchi, Ulmer y 1 usuarios han agradecido esto.

  15. #21640
    Baneado
    Fecha de ingreso
    22 jul, 13
    Mensajes
    1,418
    Agradecido
    554 veces

    Predeterminado Re: Clásicos del terror

    Cita Iniciado por Ulmer Ver mensaje
    Viaje al Séptimo Planeta posee de los mejores carteles de la historia de la ciencia ficción . El que muestra leslie no es el único.

    Y si, es imperativo una edición de L'Atelier de esta joya.
    Bela Karloff, Antonio1008 y Ulmer han agradecido esto.

  16. #21641
    Baneado
    Fecha de ingreso
    22 jul, 13
    Mensajes
    1,418
    Agradecido
    554 veces

    Predeterminado Re: Clásicos del terror

    Otro clasico que deberia sacar L´atelier 13
    Bela Karloff ha agradecido esto.

  17. #21642
    Sceriffo Maledetto Avatar de Marvin
    Fecha de ingreso
    01 jun, 07
    Mensajes
    9,682
    Agradecido
    7690 veces

    Predeterminado Re: Clásicos del terror

    ¿Clásicos del terror Journey to the seventh planet y The land unknown? : ¿Cómo, desde cuándo y por qué?

  18. #21643
    sabio Avatar de Ulmer
    Fecha de ingreso
    21 sep, 12
    Mensajes
    2,847
    Agradecido
    3956 veces

    Predeterminado Re: Clásicos del terror

    Pues porque en una trabaja Greta Thyssen y en la otra Shawn Smith .
    Bela Karloff y Marvin han agradecido esto.

  19. #21644
    Sceriffo Maledetto Avatar de Marvin
    Fecha de ingreso
    01 jun, 07
    Mensajes
    9,682
    Agradecido
    7690 veces

    Predeterminado Re: Clásicos del terror

    Ahhh vale, que es por los actores : entonces como en Ninotchka sale Bela Lugosi también la podríamos considerar un clásico del género, ¿verdad?

  20. #21645
    sabio Avatar de Ulmer
    Fecha de ingreso
    21 sep, 12
    Mensajes
    2,847
    Agradecido
    3956 veces

    Predeterminado Re: Clásicos del terror

    Exacto
    Marvin ha agradecido esto.

  21. #21646
    sabio Avatar de Ulmer
    Fecha de ingreso
    21 sep, 12
    Mensajes
    2,847
    Agradecido
    3956 veces

    Predeterminado Re: Clásicos del terror

    También puede ser que en este hilo sean clásicos y en el de ciencia ficción no
    Marvin ha agradecido esto.

  22. #21647
    maestro Avatar de Giulio Sacchi
    Fecha de ingreso
    21 ene, 11
    Ubicación
    Ciudad del Betis
    Mensajes
    1,485
    Agradecido
    5003 veces

    Predeterminado Re: Clásicos del terror

    Otro "clásico" ochentero que sale en blu-ray, ¿sera BDR?

    http://www.moviesdistribucion.com/bl...+%28Blu-Ray%29
    Ulmer ha agradecido esto.

  23. #21648
    sabio Avatar de Ulmer
    Fecha de ingreso
    21 sep, 12
    Mensajes
    2,847
    Agradecido
    3956 veces

    Predeterminado Re: Clásicos del terror

    Los antecedentes permiten presumir tal cosa . Ojalá no; poseo esta peli en malas condiciones y la esperaba.

  24. #21649
    Baneado
    Fecha de ingreso
    22 jul, 13
    Mensajes
    1,418
    Agradecido
    554 veces

    Predeterminado Re: Clásicos del terror

    Cita Iniciado por Giulio Sacchi Ver mensaje
    Otro "clásico" ochentero que sale en blu-ray, ¿sera BDR?

    http://www.moviesdistribucion.com/bl...+%28Blu-Ray%29
    Muy probablemente ,siendo de Llamentol.

  25. #21650
    Talbot,Carrido y yo... Avatar de Landis
    Fecha de ingreso
    30 jun, 05
    Ubicación
    Visaria
    Mensajes
    3,195
    Agradecido
    1666 veces

    Predeterminado Re: Clásicos del terror

    Otro título ochentero que van a profanar,esto ya se pasa de castaño oscuro,imaginaos si a esta gentuza les da por editar El terror llama a su puerta en semejantes condiciones,me daría algo...Ya no se trata tan sólo de suplicar de rodillas para que editen ciertos títulos esperadísimos e inexplicablemente inéditos en DVD/BD si no de rezar aparte para que los edite una distribuidora legal con gusto por el cine.
    Talbot,Carrido y yo...

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins