No sabía que el docu de Lewton también salía por separado. Igual me lo pillo... si se confirma que CIERTA futura (¿inminente?) colección de terror no nos va a traer las pelis de Lewton inéditas por aquí y, por ende, este documentalico...
Versión para imprimir
No sabía que el docu de Lewton también salía por separado. Igual me lo pillo... si se confirma que CIERTA futura (¿inminente?) colección de terror no nos va a traer las pelis de Lewton inéditas por aquí y, por ende, este documentalico...
De Lewton creo que han salido ya todas aquí, del ciclo de terror/RKO, por parte de Manga ( aunque también tiene un western que me sé de uno que mataría por que saliera... )
Pensaba que quedaba alguna del pack de Lewton por salir... Pues entonces me pillaré el docu en Z1, que no creo que eso acabe saliendo por aquí suelto...
Venga, esta vez el "pesado" voy a ser yo, para que no tenga que hacerlo siempre el mismo:
¿No existe un post del western dónde poder poner estas cosas?. Es que si ya cuesta encontrar algo entre 238 páginas, mejor no llenarlo de off-topics.
:hola
No digo los títulos porque no los sé.
En cuanto a las "bases", como digo, terror de los años 30 y 40...
Imagino, como es habitual VO + subtítulos...
:babas :babas :babas :babas :babasCita:
En cuanto a las "bases", como digo, terror de los años 30 y 40...
Qué tensión de espera, por Dios...
Entro aquí a ver si se habla de ese proyecto terror de L'Atelier... ¡y nada de nada! Os inventáis películas de la Amicus que no lo son, os salís de madre, confundís al pueblo y nada de nada...
¡Necesito saber de esa nueva colección de terror clásico, con títulos como El caserón de las sombras, El gato y el canario y similares... :cortina
Hammer... Amicus.... Tigon.... Tiburn....
La culpa es de Bela, que no para de hacerse el interesante y se niega a compartir la información privilegiada que obra en su poder.
:grrr
Lo único que no quería contar, porque no sabía si la doctora lo quería mantener en secreto, es que saldrán DOS packs de pelis de terror, con SEIS cada uno...
Los títulos no me los ha querido decir.
Bribón. Eres el portador de las llaves... :cortina
¿Directamente en packs? :blink ...¿¡con seis pelis cada uno!?
Joer... es una noticia genial (al menos para mí, ...que me pone muy nervioso ir dejando pasar títulos con la duda de si al final saldrán o no en packs); que salgan ya así, desde el principio, me parece un puntazo!
Espero que sean títulos de esos "que no tenemos ni uno".
Eh! Dra. :juas ¿y no va a haber un concursillo de esos tuyos -con pistas- a ver si acertamos algunos títulos y al ganador le envías un detallito?
Así mataríamos un poco el gusanillo durante la espera y estaríamos entretenidos (...reduciendo el riesgo de "deriva off-topic" :disimulo ).
¿Hace?
Acabo de ver en ECI La maldición del altar rojo (4:3, full-screen) y El deseo y la bestia (4:3, 1.85:1), ambas de Vernon Sewell. Lo primero me lo creo, aunque me ha fastidiado el recorte; lo segundo no me lo creo, pues me da que ambas son 1.66:1. ¿Alguien las compró ya?
Tengo las dos, efectivamente la imagen de "El deseo y la bestia" es 1.66:1 4/3 (no anamórfica), mientras que la imagen de "La maldición del altar rojo" es 1.85:1 4/3 (no anamórfica), así que los datos de la contraportada están mal.
La calidad de imagen me parece correcta (no las he visto completas). Los subtítulos quedan dentro de la imagen, así que al hacer zoom en tv panorámicos no se cortan los subtítulos.
Amarok, monstru, me acabas de alegrar. :hola Y mira que me fastidia que no sean anamórficas, sobre todo la de 1.85:1, que es cuando más canta el zoom. Aunque son clásicos menores, les tengo a ambas mucho cariño, pues las vi de chavalillo en pantalla grande, allá por los setenta. Sin dudarlo, ya, me las llevaré con el paquetón correspondiente a las rebajas de febrero de ECI. Necesito esas raciones de Karloff, Lee, Cushing, Steele, Gough y compañía.
Ayer me vi "El deseo y la bestia", y me pareció que de imagen estaba bien, algo paliducha, pero correcta.
Después, escribí una reseña para pasadizo, metí el dvd en el ordenador para sacar capturas, y ahí se ve fatal. ¿Paliducha, decía? Aquí a veces las caras salen blancas, no hay contraste... No sé qué pasa... O mi ordenador es mil veces mejor que la tele y aumenta los defectos, o todo lo contrario y no lee bien...
Seguro que tienes una pantalla LCD, que detecta los defectos más que una pantalla convecional de tubo. A mí me pasa igual. Y la emisión que tengo de la tele (la que copié en dvd) está también paliducha. Una pena, por los bonitos colores de la época, que se pierden un tanto.
De todos modos, mañana publico la reseña y aprovecho y os pongo links a las capturas...
He visto la carátula de Pánico en el transiberiano en ECI. Se dice que es 4:3, ¿pero también es 1.33:1, o respeta el formato original aunque no sea anamórfica?
Aquí tenéis unas capturas de "El deseo y la bestia" :
http://www.pasadizo.com/admin/pelicu...2888722076.jpg
http://www.pasadizo.com/admin/pelicu...6869612501.jpg
http://www.pasadizo.com/admin/pelicu...1805461431.jpg
http://www.pasadizo.com/admin/pelicu...6695787361.jpg
Por el estilo a la del pase televisivo, si mal no recuerdo.
Pues, vistas las capturas, me voy a replantear seriamente el comprarla. No sólo no es 16/9 (¡a estas alturas!) sino que parece que la han lavado con lejía. :doh
Hombre, el formato es 1.66:1, por lo cual no precisa el 16/9...
Pero ya te digo: vista en dvd no canta tanto ese deslustre...
Sí que pierde, Bela, pues al ser 1.66:1 hay que aplicarle el zoom. En menor grado que cuando es 1.80:1, pero hay que aplicarlo. Si fuera anamórfica se adaptaría dejando unos márgenes más extrechos a derecha e izquierda.
Es curioso. Mirad lo que pone en una reseña de esta misma peli en las dos ediciones que hay en Z2:
Parece algo más o menos universal...Cita:
Like Clare's victims, the prints sourced on both DVDs are drained of color and with weak blacks and video ghosting, with DD Video's release slightly worse off. The long-defunct Movielab is credited on both prints, their credit haphazardly tacked on with no regard for the atmosphere (or font) generated during the opening titles.
Y no puedo evitar añadir la primera frase de la review:
:D:D:D:D:D:DCita:
Actor Peter Cushing used to claim The Blood Beast Terror (1968) as the worst of his 90-plus film appearances, no small feat for a man whose credits include Bloodsuckers (1969) and Hitler's Son (1977)
Cerebrín, no olvides que yo la vi un par de veces en pantalla grande. Típica fotografía británica de la época.
No es que lo olvidara, es que no lo sabía. De todas formas, me parece raro que las dos ediciones que tengo en Vhs, bajo diferentes títulos y con distintos doblajes, tengan la misma colorimetría que la edición en Dvd que ha salido ahora.
Unas capturas de la edición inglesa que también tiene la misma fotografía con colores mortecinos:
http://mondo-esoterica.net/title_img...error/DVD.jpeg
http://mondo-esoterica.net/title_img...photo%202.jpeg