Jajaja. Canard à l'orange, peut-être? :cafe
Versión para imprimir
Jajaja. Canard à l'orange, peut-être? :cafe
Pues tal vez la compraré en Amazon con otras once películas el 31 de diciembre.
Ya sé que estoy un poco pesadito con Lon Chaney, pero es que mi pasión por este actor es grandííííííísima. Me acuerdo de un ciclo que TVE le dedicaron a este actor, fue en agosto y septiembre de 1976, ¿lo visteis? Yo era muy pequeño, sólo vi una, "The monster", en mi casa en Bilbao. Las otras no las pude ver porque estábamos en la casa de vacaciones, y no se podía ver el UHF.[/QUOTE]
Bueno, pues ya estamos de vuelta por aquí!!! Los días que he estado fuera he echado de menos ver cómo iba la cosa por aquí!!
Antonio, ¿qué te pediste al final a amazon? Ya que comentas lo de Chaney, me viene tambien a la cabeza la primera vez que vi su Fantasma de la Opera. Una noche que volvía de fiesta cuando era universitario,estaba Jaén llena de niebla, algo no muy común por aquí. Me puse a verla, una copia en VHs que me dejó un amigo, y me parecio fascinante. Tengo un grato recuerdo de esa noche.
Diodati, he estado viendo ediciones de VAMPYR para un futuro pedido y he visto que hay varias en amazon. ¿cuál me recomiendas? ¿está incluida en algún pack de cine mudo?
En ** han colgado el lanzamiento de La leyenda de Vandorf, aunque por la carátula y los actores (mis queridos Cushing y Lee) me parece que en realidad se trata de La gorgona, film que ansiaba que saliese en nuestro país, ya que es un de mis favoritos de Fisher (¿y cuál no lo es...?).
¿Alguien puede confirmar si estoy en lo cierto y se trata de La gorgona?
¡FELIZ AÑO!
Un saludo :hola
Se trata, se trata.
Pocas páginas atrás explico el lío de título con esta joya.
¡Ya tengo la tarta del día del...! Ejem... quería decir que ya tengo mi ración de La noche de los muertos vivientes. Jajajaja.
Spider, yo no me he comprado aún La bruja vampiro, porque tengo un par de copias en dvd sacadas de emisiones televisivas de buena calidad. Espero a que la saquen aquí con los subtítulos en español.
En cierta ocasión vi en un videoclub una cinta en vhs titulada ásí. Fue cuando descubrí le renominación del filme de Fisher. Prefiero La gorgona a secas, como el original.
Hola, Spiderfleky. Pues he pedido las siguientes pelis:
"Undersea Kingdom" un serial de 1936 o así.
"El imperio fantasma" otro serial.
"En la selva del terror" otro del año 1941.
"La carga de la Brigada Ligera" que es mejor copia que la de Impulso.
"La patrulla del amanecer" un excelente film bélico, con Errol Flynn y David Niven.
"Contra el imperio del crimen" con mi actor favorito James Cagney.
"Muero cada amanecer" un buen film carcelario, con Cagney y George Raft.
"San Francisco" la del terremoto, me harté de esperar a que salga en España.
"Scaramouche", que será mejor copia que la de Impulso, y por los extras.
Pack Abbott y Costello que contiene entre otras "Meet Frankenstein".
"Shadows" y "The shock" ambas con Lon Chaney.
Pensaba comprar "Vampyr" pero al final lo aplacé. Es que Dreyer es un poco Dreyer, je je je... Ahí no sale Drácula.
Qué bien que te haya parecido fascinante "El fantasma de la ópera". Es una obra maestra absoluta, con una ambientación verdaderamente impresionante, estos sótanos tan siniestros y sórdidos que están debajo del teatro. Qué maravilla de película...
Pues yo me pedí los 2 de FOX HORROR, el de VAL LEWTON con el documetal, el de BELA LUGOSI y el de LEGENDS OF HORROR. ¡A esperar que nos lleguen!
Diodati, por lo que he leido en dvdbeaver de VAMPYR , creo que la edición de masters of cinema está mejor que la de criterion, me da a mí... ¿Alguien que las tenga me comenta algo, please?
Y otra cosa: ¿hay buenas ediciones en España de EL FANTASMA DE LA OPERA Y EL JOROBADO DE NOTRE DAME? (De chaney). Si me decís que no me las pillaré en Z1 también junto con Vampyr
Por cierto, por si alguno no lo habéis visto, ha salido una coleccion de Hitchcok. La primera entrega trae PSICOSIS y CRIMEN PERFECTO a 4'95 leuros!!!
Estan muy bien, porque vienen con un libreto con informacion del rodaje, los actores... En plan a la coleccion de Clásicos que sacó ELPAIS hace un tiempo.
Recomendable en mi humilde y arácnida opinion!!
Hola, me interesaría saber como anda de imagen, subtitulos, Aspect ratio, etc , esa version de CRIMEN PERFECTO .
Que no me fío de un pelo de lo editado en España de Hitchcock.
Muchas gracias.
saludos
Yo tengo tres copias de "El Fantasma de la Ópera" (1925). La de Suevia, la de la colección "Mitos del silencio", y la de zona 1, ésa que tiene un dibujo muy bonito, la de "The Milestone Collection".
Diodati, Spiderfleky, no os lo vais a creer, pero todavía no la he visto... Sólo he visto secuencias, si se entera Lon Chaney... :doh Tenía planeado verla en la nochebuena, pero al final vi otra peli que ponían en el canal de Bilbovisión "Dos amores".
Diodati, sabes si estas tres copias que tengo yo, ¿alguna o todas respetan la secuencia en color?
Spiderfleky, en cuanto a tu pregunta sobre "El jorobado de Notre Dame" (1923) y "El Fantasma de la Ópera" (1925), creo que son buenas ediciones las de Suevia. En Amazon no veo que tuvieran subtítulos en español. Tú sabes bastante inglés ¿verdad?, pues ahí hay muchas ediciones de estas dos.
Volviendo a las ediciones en España, no sé si todavía se encuentran agotadas o todavía quedan algunas en el Corte Inglés, hace ya tiempo que empezaron a editarlas y veo difícil que las encuentres en las tiendas, a lo mejor las encuentras en Fnac.es, Starscafe.com... Por si acaso no las encuentras te informo de que están disponibles en la página de "Todocoleccion.net", pero ahí todas están usadas...
La colección de Filmax de cine de terror italiano supongo que es una bazofia. Lo preguntaba sobre todo por Los vampiros (I Vampiri), de Freda, que le tengo muchas ganas y me canso de esperar algo mejor y aprovechar el meterla en las rebajas del CI. ¿Cómo está de calidad?
Un saludo :hola
Pues lodocelot, aquí me reconozco un inculto total
:disimulo
Cuando os leo que comentáis que si PAL es mejor que NTSC, o que tal o tal edición no respeta el formato, que si SUEVIA o MANGA tienen ediciones pésimas en ocasiones... estoy cogiendo moscas, la verdad. Me gustaría ir aprendiendo poco a poco...
La edición es como de pasta dura y dentro viene el libreto de 20 páginas pegado.
No trae ningún extra, solo AUDIO en castellano e inglés y SUBTIT en ingles tan solo.
Por lo demás, pone ANAMORPHIC WIDESCREEN (esto será lo de imagen anamórfica) y 16:9 - 1.85:1 - 2PAL
Y ahora os pregunto, oh grandes sabios del foro:
:hail
Por qué unas pelis vienen en 16:9 y otras en 4:3? (a parte del evidente cambio de la pantalla). Lo de 1.85:1 qué es?
Anda, echadme una mano (o decidme si hay algun subforo donde pueda informarme) y os doy un curso rapido de ingles para que entendais los subtitulos...
:juas
Spider, lo de 16:9 y 4:3, no lo sé, pero a mí me gusta más que las ediciones salgan en 16:9.
Y lo de 1.85:1 significa que la película originalmente se rodó en formato
http://www.leewells.org/scopelondon/...pe-logo-3d.jpg
Lo de 16:9 es lo bueno. Se trata que se ajusta la imagen a los televisores panorámicos sin perder nada. Las ediciones 4:3 son buenas cuando el ratio es de 1.33:1, pero cuando son ratios más panorámicos pierden imagen por arriba y por abajo para ganar dos franjas negras. En resumidas cuentas, si tienes una película con ratio 1.85:1 y anamórfica, llenará toda la pantalla de los televisores panorámicos; en caso contrario, quedará una imagen de esas proporciones pero rodeada de bandas negras por los cuatro costados, teniéndose que aplicar el zoom para ampliar (y perder calidad). ¿Te ha servido así?
Se puede ver, pero es algo rarilla. Me da la impresión que la imagen se ha desproporcionado un tanto, haciéndose algo más baja de altura que lo que debiera. Por otro lado, las tomas diurnas queman un tanto la fotografía. Yo la devolví pero le hice un trabajillo antes. :cafe
Las peliculas rodadas originalmente en Cinemascope tenian una relación de aspecto 2,55:1 o 2,35:1, segun el año en que fueran rodadas.
El 1,85:1 es el formato standard de casi todas las peliculas americanas rodadas desde 1953, y que no fueran rodadas en ningun sistema anamorfico o "especial", o sea las no rodadas en Cinemascope, Cinerama, Todd-Ao, Ultra-Panavision, Panavision 70, Technirama, Techniscope .... etc, etc, etc incluyendo todas y cada una de las decenas de variantes, marcas, nomenclaturas......
Hola, quería haceros una pregunta. Resulta que como ahora la libra ha bajado un poco (¿os habéis dado cuenta? :juas ), quería preguntaros si por un pedido a play.com me cobrarían los aranceles aquí en España... Nunca he tenido esto muy claro, creo que de EEUU jamás me lo cobraron aunque no sé cómo andará la cosa con UK. Un saludo y gracias por las respuesta!!
Muchísimas gracias para Diodati y Jmac1972 por vuestras informaciones. :sonrison
Un íntimo amigo me avisa que la nueva edición de M, de Lang, no afrece más que el documental en comparación con la antigua. O sea, que es la misma edición.
Gracias, Antonio y Diodati!!! :agradecido
Entonces, en una peli 16:9 siempre aparecerán las franjas negras arriba y abajo y sabes que no pierdes nada, que no se come nada, ¿no? Aunque en algunos televisores puede aparecer así la imagen achatada,¿no?
La mayoría de las pelis serían entonces 1:85:1 (menos las antiguas) y, siendo así, deberían ser 16:9. Las antiguas, si son 1.33, deberían ser 4:3 entonces.
¿Y cuando tú puedes adaptar tu televisión y poner la imagen 4:3 o 16:9 a tu gusto, eso influye algo?
Las ediciones malas que comentais son las que incumplen esto, no? Bueno, y luego lo que comentais de los masters de donde parten, de la "limpieza" de la imagen...
Bueno...iré investigando más y viendo las pelis que tengo...Hasta ahora veo que he ido comprando sin tener en cuenta nada de esto.
Con lo que me decís del FANTASMA y del JOROBADO, parece que casi mejor me pillo las dos ediciones en Z1 de Milestone, no? Aunque en Z1 hay también otras ediciones
SIEMPRE te interesa comprar una 16:9 que una 4:3 cuando la imagen es panorámica. O sea, cuando es más ancha de las proporciones antiguas de 1.33:1. Eso es lo más importante. Otra cosa es el ratio (1.33:1, 1.66:1, 1.85:1, 2.35:1, ...). Sólo en el primer caso vale la indicación 4:3. Para entender lo que sucede cuando cambias de tipo de televisor, saber si la franja de una panorámica es aire o imagen desaprovechada en negro, etc., es mejor hablarlo con un amigo que entienda, con emisiones concretas. Te liarás menos. No obstante, con el tiempo lo aprendes solo. Lo que sí es cierto es que hay que tirar ya los televisores 4:3. :disimulo
Gracias Diodati!!!
Y por qué algunas casas sacan malas ediciones? Por qué no respetan los formatos? Les sale más caro si la sacan peor o qué?
Y cambiando de tema, ¿qué os van a traer los reyes? JEJEJEJE!!!
Yo encargue el de CLASICOS DE TERROR, pero como mis reyes solo van al CI, me parece que nanay... Eso sí, Papa Noel, que es muy sabio, me trajo la trilogia remasterizada de EL PADRINO y no veas... Ha caído una cada día!!! El Padrino 2 es más terrorifica que muchas de las que comentamos por aquí!!
No les sale más caro si la sacan peor. :doh Les sale más caro si la sacan mejor. :lol
Algunas casas sacan malas ediciones para ahorrar costes, no les importa fastidiar a los cinéfilos o piensan que a nosotros nos da igual. Las editoras más chapuceras son Impulso Records, Sogemedia a veces, etc...
En cuanto a "El Fantasma de la Ópera" sí hay de la colección Milestone, pero "El jorobado de Notre Dame" no hay la de Milestone. Para orientarte si es buena edición mira a veces en "Product Details", ahí informa lo que hay en el DVD, si tiene subtítulos, extras... O mejor pregunta otra vez por este hilo, insiste en tu pregunta, a veces los foreros no leen tu pregunta. Algunas veces hay que insistir, meterles caña hasta que alguien te conteste, je je je... Yo de "El jorobado de Notre Dame" no tengo nada de zona 1.
A mí los reyes me van a traer el libro que escribió nuestro amiguito Bela, "King Kong. El rey del cine", una agenda maja para anotar las películas que voy viendo, y ¡dinero! je je je...
buenas noches
¿alguien ha comprado ya el 2º pack de terror de l´atelier y ha chequeado la calidad de las ediciones?
gracias
Yo tengo un Phillips Pixer Plus (de tubo) de 38 pulgadas que se ve muuuuucho mejor que el Sony de 29 pulgadas anterior. Qué quieres que te diga.
Estamos todos igual, esperando que salga de un momento a otro.
Parece que me lié un poco!!! :doh
Por cierto, ¿qué tal se compra por dvdgo? ¿en verdad enviían las pelis tan rapido? Por lo que he visto en la página, merece la pena, por la rapidez y porque los gastos de envío son gratis por pedidos de 68 euros. Y algunos precios, ya de por sí, mas baratos que en el CI.