Interesante... ¿Subtítulos?
Versión para imprimir
Interesante... ¿Subtítulos?
Las anteriores Legacy Series dedicadas a "Drácula", "Frankenstein" y "La momia" contaban con subtítulos en inglés, francés y español, por lo que es más que probable que éste también los lleve...
Incluso todos los extras en los otros títulos de esta serie, están subtitulados al español.
Leo en DVD Drive-In que Warner tiene en pre-order en sus "Archives" algunas pelis Hammer: She, From Hell It Came, Dont' Be Afraid of the Dark, Razorback y The Terminal Man. Dejando de lado que me parecen intolerablemente caras para ser "ediciones" de este tipo (entre 15 y 20 dólares), supongo que eso implica que jamás verán la luz en Z1... así que no sé si es lo que se dice una buena noticia...
Y encima el señor Wolff debe de tenerlas olvidadísimas por aquí...
Alguna ya está editada aquí por L´Atelier y por VellaVision. Las otras...:sudor
En cuanto al precio, es caro (de 10 a 13 €) para la calidad que ofrecen, pero con la misma o peor calidad se están vendiendo aquí más caras las ediciones de Impulso.
A mí también me interesa THE TERMINAL MAN - ciencia ficción, en realidad -
alguien sabe algo de esta edición de z1 de "Quien puede matar a un niño?", tiene buena pinta, y la distribuidora dark sky lo hizo muy bien con "la matanza de texas".
http://www.amazon.com/Who-Kill-Child...9T0D27J4WXFJCR
En la contracarátula (se puede ver en axelmusic) anuncia que es versión uncensured y uncut, anamórfica y con algún extra también.
La edición de mangafilms, si no recuerdo mal, no era anamórfica, y su ratio de imagen era 1:66, y lo que si recuerdo es que se veía bastante mal. La de z1 es 1:85, pero no se cuál sería el ratio correcto, si el de la edición española o el de la americana que comento.
A ver si alguien la tiene y puede decirme algo, que a poco convincente que sea, cae fijo.
Bueno, ya he visto el reflotado hilo de esta peli y definitivamente, pedida la edición z1.
Por otra parte, acabo de ver que para finales de septiembre blueunderground tiene anunciados dos lanzamientos (entre otros) que me parecen interesantes: New York Ripper (fulci), en dvd y bluray, Living dead at the manchester morgue en bluray; todo ello con subs. en español. Espero que esta distribuidora se anime a incorporar subtítulos en castellano a sus lanzamientos porque tiene un buen fondo de catálogo y suele tratar bien a los títulos "de culto".
Y a ver si se interesan por más clásicos, pues así nos animaríamos más a pasarnos al otro sistema.
Por cierto, parece confirmarse, según la carátula de "Axelmusic", que solo incluye subtítulos en inglés, al contrario de lo que afirmaban algunas reviews americanas.
Salu2.
Hombre, yo no diría nunca que "se confirma", en base a una contraportada, y menos aún llevando la contra a varias reviews. Que abre una duda, sí. Pero para mi las reviews son más fiables. Pero de todos modos... ¿donde están esas reviews? ¡Mi no encontrar!
Edito para añadir: He echado un ojo a la ficha en el DVDProfiler (para mi fiable al 90%), y no indica subs en castellano. Mis dudas crecen.
La edición tiene sólo subtítulos en inglés. En audio puedes elegir entre el doblaje español y la versión original en inglés (en realidad, podríamos decir que bilingüe porque, al desarrollarse en un lugar de habla española, hay frases en este idioma). En la versión original, cuando hablan en español aparecen subtítulos en inglés.
Gracias Twist, dudas resueltas
Parece que "Twist" finalmente nos ha sacado de dudas :agradable
No obstante, las reviews donde afirmaban que la edición lleva subs en español son las siguientes:
http://www.dvdtimes.co.uk/content.php?contentid=65372
http://www.dvdverdict.com/reviews/whocankillchild.php
Se estuvieron comentando en el hilo de la película :hola
Salu2.
No sé si se ha comentado, pero para septiembre está anunciado un segundo pack protagonizado, entre otros, por Lugosi, Karloff y Chaney:
Universal Horror: Classic Movie Archive
http://ecx.images-amazon.com/images/...1L._SS500_.jpg
Reconozco que algunos de los títulos resultan un tanto caliginosos para mí... ¿es recomendable? Lo único que sé es que ese "The Black Cat" no es la de Lugosi y Karloff del 34, ni tiene nada que ver con ella...Cita:
From the studio that created the horror genre comes five terrifying films that will send chills down your spine and bring terror to your heart in the "Universal Horror Classic Movie Archive"! Unearthed from the vaults and on DVD for the first time, Universal invites you to journey through fog-filled moors, into haunted mansions and through secret hallways to meet a chilling collection of mad scientists, crazed circus performers, an ape woman and maniacal killers! Prepare yourself for hours of pure terror starring some of the most iconic actors in the history of horror, including Lon Chaney, Jr. and Bela Lugosi! Includes the films THE BLACK CAT (1941), MAN MADE MONSTER (1941), HORROR ISLAND (1941), NIGHT MONSTER (1942), and CAPTIVE WILD WOMEN (1943).
una pena, otro pack interesante sin subs en nuestro idioma; ese black cat prometía, con rathbone, lugosi, broderick crawford y alan ladd (xd).
Llevo detrás de este The Black Cat un siglo, y no, no tiene nada que ver con el de Ulmer. Para mí es un pack imprescindible, pero se lo van a comer con patatas porque no pienso comprarlo. Si no lleva subtítulo se acabó. Prefiero hacerme con él por otras vías y después apañarlo.
No la dirige Landers, torpecillo. :kieto La dirige Ulmer. Landers es el director de "El cuervo". :lee
Ya te estás haciendo viejo. :lol
Las patatas están ricas. :nyam Mejor que se lo coman con alubias, porque éstas no me gustan.
Hombre, para mí no tanto. Compro bastantes sin subtítulos en Amazon. :hola
Ahora espero que Diodati también pida perdón. :cafe
En realidad este pack no es nuevo, sino una reedición. Ya estuvo disponible en 2007, y efectivamente, sólo incluye subtítulos en inglés y francés (¡tanto Instituto Cervantes para ésto!)
http://ecx.images-amazon.com/images/...1L._SS500_.jpg
¿Porqué está despareciendo la costumbre de subtitular al castellano en zona 1?, ¿hay algún boicot del español y yo no me he enterado?...:blink
Ya decía yo que me sonaba la portada... ¿Y por qué anuncian el relanzamiento de un pack como novedad en Amazon? No entiendo nada....
Que sí, cohone, que escribí con la directa puesta. Claro que me refería a la de Ulmer y no a El cuervo. Son películas hermanas y de ahí que ni lo pensara. Y no tiene nada que ver, vuelvo a repetir.
Ah, y de viejo nada, que antes te veo morder el polvo a ti, petardo. :cigarro
Y tanto. De hecho en zona 1 ya sólo subtitulan frecuentemente dvds en español Fox (y veremos lo que dura, porque la última temporada de "Viaje al fondo del mar" ha salido sin ellos) y algunas editoras más pequeñas aunque muy competentes como "Lionsgate" o "Magnolia"...
Todas estas empresas morderán también el polvo.
Aunque se domine bien. Hay que reivindicar nuestra lengua. Las películas se comparten mejor entre los nuestros con subtítulos patrios. A no se que haya gente a la que le guste ver las películas en absoluta soledad.
Con o sin ánimos de entrar en polémicas de tres al cuarto, disiento de esto último. El hecho de que en foros como éste se comente y maldiga a menudo sobre temas nefastos como el no subtitulado, no anamórfico, etc (en mi caso sigo negándome a comprar películas inolvidables por detalles como éstos) es sintomático, y sé que muchos comerciantes nos leen para saber qué opinamos. Ocurre que ahí fuera hay una humanidad que piensa distinto a nosotros, que les da igual darle al botón del zoom del televisor que ponerlo en 16:9. La mayoría ni siquiera sabe que es el ratio de una película, ni el concepto de anamórfía. Es semejante a lo que le sucede a muchas mujeres que no acaban de entender lo que es un fuera de juego en fútbol (cada vez menos, todo sea dicho). O sea, que nosotros estamos en franca minoría, ante esa avalancha que compra a destajo. Y como esa mayoría es la que da el dinero, pues así nos va.
Pero sigo pensando que es un coste muy menor.
Hace poco estuve revisando el pack de Superman. Editado en España y quise poner los audiocomentarios para enterarme de las incidencias de sus rodajes, estaban en inglés y no entendía nda.
No es una cuestión patriótica sino práctica. Si no te ponen subtítulos en castellano no los entiendes y pierdes detalles del diálogo. Del inglés entiendo la mitad lo que indica que la otra mitad se te pierde.
Hablando del fútbol a mucha gente no le gusta y pasa de él. Si, sabemos que es un fuera de juego pero no nos gusta.
Hay gente que dice que el público hispano, me refiero al de Zona 1 (Estados Unidos y Canadá), tiene poco poder adquisitivo porque es de condición económica débil por decirlo de algún modo.
Aqui hay un trasfondo político que en España no entendemos e ignoramos. En Estados Unidos el español come terreno al inglés y en Cataluña al catalán. Los únicos emigrantes que son fieles a su idioma son los hispanos, los demás se han americanizado completamente.
Eso es lo que me parece deducir de algunos documentales que he visto sobre la población hispana en Estados Unidos, la más marginada y maltratada, más que a la población afroamericana (antes llamada negra). Muchos hispanos se niegan hablar en inglés, rotulan sus comercios en castellano y les caen multas.
Es un tema muy complejo que aquí no tomamos en cuenta.