-
Respuesta: Clásicos del terror
Cita:
Iniciado por
Diodati
Verás, me gusta mucho El hombre lobo, pero me molesta cómo empaquetaron las secuencias del licántropo. Todas rodadas del tirón sin variación del entorno y con horribles errores de racord (ropa esencialmente). Para mí tendrían que haber potenciado el personaje. Lo encuentro mejor en La zíngara y los monstruos pese a su brevedad. De todas formas entiendo que te encante, porque tiene una gran atmósfera. Para mí, no obstante, no es ni la segunda, ni la tercera, ni la cuarta del mito.
Aparte de por su estupenda atmósfera, creo que sabe reflejar como ninguna otra (por lo menos, de las que yo haya visto) la tragedia intrínseca y el romanticismo del personaje del hombre lobo: la encarnación de Chaney como Lawrence Talbot, interpretándolo como un hombre normal, sencillo y corriente, hace que su sufrimiento sea más palpable y me llegue más.
Aunque he de confesar que es la única que he visto del mito de las realizadas por la Universal: pero tengo ganas de enfrentarme a uno de esos cócteles de monstruos tan típicos de la casa...
miento, ahora que recuerdo también he visto "House of Drácula" incluida en el Legacy pack: y no me gustó ni mirándola de forma irónica :fiu ¿se merece un segundo visionado?
-
Respuesta: Clásicos del terror
Otro actor muy denigrado que me encanta, Lon Chaney Jr.
Por cierto, la primera de mi lista de terror sigue siendo Centauros del desierto aunque no sea de terror. John Wayne me sigue dando y me dara miedo mientras viva con su interpretaci´´on de Ethan Edwards.
-
Re: Respuesta: Re: Clásicos del terror
Cita:
Iniciado por
Abuelo Igor
Pues no hubiese sido tan descabellado, porque recuerdo perfectamente uno de los primeros programas de "Versión española", en el formato antiguo, donde proyectaron "Licántropo" y "El jorobado de la morgue" y después hubo un impagable coloquio donde el también difunto Terenci Moix se deshacía en elogios hacia nuestro querido Paul.
Sería un momento inmejorable para volverlo a programar.
-
Respuesta: Re: Clásicos del terror
Cita:
Iniciado por
spiderfleky
Gracias Repopo!!
Tras este año, en que me he empachado de SCI FI cincuentona, terror HAMMER y UNIVERSAL, entre otros, no me viene mal empezar a ver terror patrio!
Por cierto, el de la foto con Naschy es Diodati?
Soy yo, sí. ¿Por qué?
-
Respuesta: Clásicos del terror
Cita:
Iniciado por
Duke
Otro actor muy denigrado que me encanta, Lon Chaney Jr.
Por cierto, la primera de mi lista de terror sigue siendo Centauros del desierto aunque no sea de terror. John Wayne me sigue dando y me dara miedo mientras viva con su interpretaci´´on de Ethan Edwards.
Éste es mi Duke. :cigarro
-
Re: Respuesta: Clásicos del terror
Por nada, Diodati! Con esto de los pseudónimos siempre tiene su parte de morbo ver si la gente es como te la imaginabas! Y te imaginaba mayor, no sé!
-
Respuesta: Clásicos del terror
Seré mayor cuando deje de romper las cuerdas de la raqueta de tenis (y no a mordiscos) y me dedique al golf. :cigarro
(Para ti y para mí: tengo en verdad más de quinientos años)
-
Re: Respuesta: Re: Clásicos del terror
Cita:
Iniciado por
Diodati
Soy yo, sí. ¿Por qué?
Por nada Diodati!! No te imaginaba así...pensaba que eras mayor, no sé.
La verdad es que si te viera por la calle, nunca pensaría que eres el fan del cine que eres. Se me hace difícil encontrar con mi edad (treinta y poquitos) gente aficionada al cine, y en especial al terror y la cifi, por lo que pensar en gente adulta aficionada se me hace aún más dificil.
Me apunto la lista de pelis que nombrabas!
Como comentaba antes, tengo que ponerme las pilas en terror patrio. Me falta ver mucho de Naschy, la trilogía de los Templarios de la que tanto habéis hablado, Pánico en el Transiberiano...
El año pasado me compré el libro de Serrano Cueto, el de HORRORMANÍA, y me ayuda bastante. Es un libro de cabecera!!
-
Re: Respuesta: Clásicos del terror
Cita:
Iniciado por
Diodati
Seré mayor cuando deje de romper las cuerdas de la raqueta de tenis (y no a mordiscos) y me dedique al golf. :cigarro
(Para ti y para mí: tengo en verdad más de quinientos años)
Oooops! Ya te había contestado anoche... :blink A estas horas de la mañana y en día festivo, no me van demasiado las neuronas!!!
Yo te imaginaba en plan anciano venerable que por las noches se transforma en vampiro chupasangres... :batman
-
Respuesta: Clásicos del terror
Pues no, aunque he de reconocer que a veces siento que floto cuando llega la noche, y noto algo membranoso en mi espalda, y que los colmillos se alargan. Siempre le he echado la culpa al Capitán Morgan. :cigarro Y mira que me lo advierte el médico de la familia...
-
Respuesta: Clásicos del terror
Según las malas lenguas Diodati hizo de doble de luces de Max Schreck en el "Nosferatu" de Murnau, ...pero puesto que no aparece acreditado como tal en la ficha de IMDb debemos aceptar que se trata de un mero rumor malintencionado.
...aunque puede que no!
-
Respuesta: Clásicos del terror
Fue el cuarto bulo:
1) Fue interpretado por el propio Murnau (error)
2) Fue interpretado por Bela Lugosi (error)
3) Fue interpretado por el propio conde Drácula (error)
4) Diodati dobló a Max Shreck en las secuencias más complicadas (cuando marcha a gran velocidad, ya que Diodati corre que se las pela en tenis) (error)
La verdad es mucho más espantosa. :cigarro
-
Respuesta: Clásicos del terror
Cita:
Iniciado por
Marvin
Aparte de por su estupenda atmósfera, creo que sabe reflejar como ninguna otra (por lo menos, de las que yo haya visto) la tragedia intrínseca y el romanticismo del personaje del hombre lobo: la encarnación de Chaney como Lawrence Talbot, interpretándolo como un hombre normal, sencillo y corriente, hace que su sufrimiento sea más palpable y me llegue más.
Aunque he de confesar que es la única que he visto del mito de las realizadas por la Universal: pero tengo ganas de enfrentarme a uno de esos cócteles de monstruos tan típicos de la casa...
miento, ahora que recuerdo también he visto "House of Drácula" incluida en el Legacy pack: y no me gustó ni mirándola de forma irónica :fiu ¿se merece un segundo visionado?
House of Dracula es un notable delirio kentiano, pero La zíngara y los monstruos es toda una joya. Allá tú, joven. :cigarro
-
Respuesta: Clásicos del terror
Gracias viej,,, ¡amigo! :juas
La verdad es que viendo el pack de Drácula hace unos años me llevé una de cal y otra de arena:
- Drácula: obra maestra.
- La hija de Drácula, exactamente igual que el agua: insípida, incolora e inodora.
- El hijo de Drácula: notable película, divertidísima y con una estupenda atmósfera, aunque no me acaba de convencer del todo Chaney en el papel de chupasangres.
- House of Drácula: un verdadero delirio, como bien señalas, pero que a mí no me acabó de enganchar,,, como es cortita, a ver si le doy otra oportunidad un día de estos.
- Drácula, versión hispana: de esta no estoy seguro aún si me gustó o no; lo que tengo claro es que es una de las experiencias cinematográficas más bizarras con las que puede enfrentarse el aficionado: quizá, una vez pasado el asombro o shock inicial, uno pueda llegar a apreciarla, aunque a mí el sentimiento de incredulidad me duró hasta el mismísimo final, no pudiendo disfrutar de sus valores (que los tendrá) como Dios manda :mandeee :mandeee :mandeee
-
Respuesta: Clásicos del terror
La favorita no te digo cuál es porque ya lo sabes, pero siento una gran debilidad por la reflexiva y poética La hija de Drácula. A medida que la he visto más veces he constatado que es pieza capital de la Universal, en nada un título menor. Son of Dracula me habría gustado más aún si hubieran contado con Lugosi o Carradine. El vampiro de Chaney Jr. jamás me convenció, y mira que le tengo cariño al actor.
-
Respuesta: Clásicos del terror
Pues yo, después de ver "La hija de Drácula" me quedé exactamente igual que antes de haberla visto: no me transmitió ni me dijo absolutamente nada.
Otra que me apunto para un futuro revisionado :fiu :hola
-
Respuesta: Clásicos del terror
Yo la seguí con ganas, y cuando se traslada a Transilvania en el desenlace me emocioné de veras. La hermosa secuencia de la luz que se enciende en el castillo y los festejos se van al traste, así como el retorno al castillo original, son momentos muy emotivos. ¡Ufff! El personaje de la condesa Marya Zaleska es de los más profundos de la historia del vampirismo femenino. Alguien dijo que la propia actriz, por su porte y rasgos espectrales, podría ser hija del mismísimo Lugosi. Lo que está claro es que Hillyer no quiso traicionar el espíritu original en ningún momento, de ahí las frases profundas, la manera de salir del ataúd sin verse, y el ritmo pausado y majestuoso.
¡Se acabó la tabarra! :cortina
-
Respuesta: Clásicos del terror
Lo único interesante que yo le encontré fue la relación lésbica soterrada que mantiene la condesa con la protagonista "humana" :ansia : también es verdad que la vi inmediatamente después del "Drácula" de Lugosi, por lo que a la hora de hacer las inevitables comparaciones (ya que una es la continuación directa de la otra) era lógico que saliera perdiendo.
Quizá es que le encontré un estilo demasiado impersonal y frío enfrentándola a la de Browning, pero dejó en mí la misma marca que un rayo de luz atravesando un cristal: osea ninguna, ni frío ni calor, ni carne ni pescado.
Pero bueno, todo es cuestión de volver a verla: tampoco me gustó nada la 1ª vez que vi "El hombre invisible" de Whale, y la siguiente vez me sorprendí a mí mismo de lo mucho que me gustó.
-
Respuesta: Clásicos del terror
Adoras el Drácula de Browning, ahora El hombre invisible... Decididamente vas por buen camino, muchacho. :cigarro
-
Respuesta: Clásicos del terror
Si es que algunas veces hasta parece que tenga buen gusto y todo: aunque luego me ponga alguna de "El vengador tóxico" o de las primeras de Peter Jackson, más que nada para compensar :juas
-
Respuesta: Clásicos del terror
Pues claro. En la variedad está el gusto. Yo presumo de tener un paladar amplio. Hay muchos colores en la paleta del pintor, y hay que saber sacar partido a cada uno de ellos.
-
Respuesta: Clásicos del terror
Aunque hay que reconocer que en esa paleta en ocasiones te encuentras con desagradables tonalidades de colores sospechosos, como tirando a marrón :mielda pero hasta eso tiene su lado positivo: luego las películas buenas de verdad son más fáciles de reconocer a la primera :martillo
-
Respuesta: Clásicos del terror
Cita:
Iniciado por
Dr.Lao
Según las malas lenguas Diodati hizo de doble de luces de Max Schreck en el "Nosferatu" de Murnau, ...pero puesto que no aparece acreditado como tal en la ficha de IMDb debemos aceptar que se trata de un mero rumor malintencionado.
...aunque puede que no!
El imdb está plagado de errores.
-
Respuesta: Clásicos del terror
Perdonad que cambie de tema¿Existe alguna edicion de A L,Interieur con subs. en castellano?Creia que la de Z1 tenia pero mire en Amazon y no indica nada al respecto(La edicion que mire era unrated)Gracias por adelantado.
-
Respuesta: Clásicos del terror
Te confirmo que la edición USA incluye subtítulos en español. Es ésta: http://www.axelmusic.com/productDetails/796019811491
-
Re: Respuesta: Clásicos del terror
Creo que nadie ha comentado este nuevo pack. Tiene muy buena pinta:
http://www.dvdsavant.com/s3067cult.html
Parece que no está disponible en amazon. ¿Sabéis cuánto tiempo suele transcurrir normalmente hasta que este tipo de packs esté disponible en otros sitios?
(Un poco como sucedía con el de UNIVERSAL CLASSIC HORROR MOVIE ARCHIVE)
-
Respuesta: Clásicos del terror
Interesantes títulos de segunda fila a los que me apuntaría si no fuera porque no llevan subtítulos, caramba. Y siguen sin enterarse.
-
Respuesta: Re: Respuesta: Clásicos del terror
Cita:
Iniciado por
spiderfleky
Parece que no está disponible en amazon. ¿Sabéis cuánto tiempo suele transcurrir normalmente hasta que este tipo de packs esté disponible en otros sitios?
No sé si llegará a estarlo en algún momento. Por ahora sólo está disponible a través de TCM Online (available online at Turner Classic Movies Online; 49.99 the set or indivdually 19.99). Corresponde a la misma iniciativa que los Archive Warner, asi que no sé si habrá que encargarlos o llegarán a ser de venta libre en algún momento; si se produjera el hecho, seguramente que aparecerían en Amazon.
-
Respuesta: Clásicos del terror
Cita:
Iniciado por
Duke
Por cierto, la primera de mi lista de terror sigue siendo Centauros del desierto aunque no sea de terror. John Wayne me sigue dando y me dara miedo mientras viva con su interpretaci´´on de Ethan Edwards.
La primera en la lista de terror, de comedia (enorme Ward Bond), de suspense, de western, de ........... Para mí, quizá, la película más completa que existe.
-
Respuesta: Clásicos del terror
¿Hay noticias de "Al Morir la Noche"?
Ya está disponible en:
http://www.moviesdistribucion.com/dv...Morir+la+Noche
-
Respuesta: Clásicos del terror
Yo la compré el viernes en ECI, junto con "El mago". Eso sí, el plástico sigue intacto. Esta noche intentaré echarle un vistazo.
-
Respuesta: Clásicos del terror
El otro día me puse las dos primeras pelis del pack Warner de zona 1 que trae cuatro películas del Drácula de la Hammer, y he de decir que la calidad es más que satisfactoria. Creo que por menos de 9 euros puesto en casa merece la pena.
Por cierto, a ver si alguien me resuelve una curiosidad: en la primera (y estupenda) escena de "Drácula vuelve de la tumba", el chico mudo sigue un rastro de sangre fresca y encuentra a una chica muerta en la campana de la iglesia, con la consabida marca de colmillos en el cuello. Sin embargo, Drácula (que dicen que lleva muerto un año) no resucita hasta unas cuantas escenas después. ¿Error gordo de guión o se me escapa algo?
-
Respuesta: Clásicos del terror
Esa secuencia sucede antes de que acabaran con el vampiro en Drácula príncipe de las tinieblas. Desde entonces el pueblo está aterrorizado y ni va a los oficios religiosos (porque la sombra del castillo se posa en la iglesia al atarceder). Cuando llega el monseñor les recrimina que ya todo acabó años atrás. Lo demás es lo que sigue.
Ardo en deseos de saber sobre esa edición de Al morir la noche.
-
Respuesta: Clásicos del terror
Ah, pues revisaré la escena, aunque no está muy bien explicado ese paso de tiempo.
-
Respuesta: Clásicos del terror
Compre este fin de semana en el C.Ingles la edicion de Al morir la noche,formato television,castellano e ingles con subtitulos.La estuve visionando por encima,la imagen no es muy buena.
-
Respuesta: Clásicos del terror
Cita:
Iniciado por
VALVER
Compre este fin de semana en el C.Ingles la edicion de Al morir la noche,formato television,castellano e ingles con subtitulos.La estuve visionando por encima,la imagen no es muy buena.
Disculpa, pero no queda nada claro el formato. ¿Podrías especificar un poco? ¿Y podrías explicar las deficiencias de la imagen? Gracias.
-
Respuesta: Clásicos del terror
Twist,cuando me refiero a formato television es que no es 16:9 es 4:3, y lo referente a la imagen es que no es muy nitida, supongo que sera por el master de la pelicula, la adquiri porque me costo 10,95 euros y creo que no existe otra edicion.Disculpa si no me exprese muy bien, pero eso de los formatos no es lo mio.
-
Respuesta: Clásicos del terror
Es una película de 1945, así que será en 1.37: 1 (según IMDB) y 4/3 (supongo). :hola
-
Respuesta: Clásicos del terror
Cita:
Iniciado por
VALVER
Twist,cuando me refiero a formato television es que no es 16:9 es 4:3, y lo referente a la imagen es que no es muy nitida, supongo que sera por el master de la pelicula, la adquiri porque me costo 10,95 euros y creo que no existe otra edicion.Disculpa si no me exprese muy bien, pero eso de los formatos no es lo mio.
¿No es muy buena la imagen?. ¿ Puedes dar una nota de 0 a 10?. Sí al menos cumple unos mínimos se podría comprar y hacer una excepción. No hay edición foranea.
¿Alguna captura, please?.
-
Respuesta: Clásicos del terror
Cita:
Iniciado por
VALVER
... pero eso de los formatos no es lo mio.
Este artículo puede que te aclare un poco las cosas: http://www.pasadizo.com/portada1.jhtml?cod=576