Notición de Morón, mi agradecimiento a los dos por ser tan persistentes en el empeño :palmas casi no puedo esperar .... por cierto Bela espero que esas sugerencias desemboquen en nuevas ediciones.
Versión para imprimir
Notición de Morón, mi agradecimiento a los dos por ser tan persistentes en el empeño :palmas casi no puedo esperar .... por cierto Bela espero que esas sugerencias desemboquen en nuevas ediciones.
Son tan buenas noticias, que casi parece el dia de los inocentes. Gracias a los insistentes, y a por ellas en cuanto salgan.
Ooooh! :ansia Aaaah! :ansia Graaan noticiaaa! :ansia
:mpartoEspero no haber sobreactuado, pero es que me moría de ganas de que saliera la confirmación ya de una vez para poder comentarlo públicamente. ¡¡¡Por fin!!! La mejor noticia en lo que llevamos de año.
Y por si no fuera suficiente con los títulos en sí mismos ...¡audiocomentarios y libretos de nuestro Duo Dinámico particular! :palmas
Y ahora volvamos a los mensajes crípticos que tanto gustan a Bela: ¿has dicho que les has sugerido más títulos de Holmes? :descolocao ...y no podrás dar ninguna pista, claro.
Ay, se me olvidaba! Dices que distribuye Vellavisión, pero no editan ellos ¿no? ¿O al final sí? Es que siempre me gusta atribuir los méritos a quien se los merece, con el nombre en letras bien gordas en casos así.
Además, así ya estaríamos sobre aviso para futuras ediciones.
!!! gracias ¡¡¡
:mparto
Algo así, pero eso es lo de menos. Lo importante es la salida de estos títulos, y otros que ni Bela sabe, jejejejeje, pero que están en lista. Mi otro amigo Carlos hará lo indecible por hacerse con ellos, porque hay dos o tres que no puedo resistir la tentación de audiocomentar a gusto. Es obvio que aún no puedo decir nada, pero el nivel no baja. Habrá muuuuchas sorpresas. A buen entendedor...
Pues ya podríais insistirles también con otros géneros (en general).:disimulo
Me jugaría el testiculo derecho (en el hipotético caso de que tuviera) a que uno de los títulos que están en cartera es La noche del demonio de Tourneur :disimulo
Por lo demás, un gran notición lo de El caserón de las sombras: totalmente inconcebible que no se hubiera editado hasta ahora, y más si tenemos en cuenta el director y el repartazo con el que cuenta,,, de todas formas, la espera parece que habrá merecido la pena si va a lanzarse con todos los honores :birra
Aunque bien pensado, este hecho me parece harto inquietante: ¿una editora patria sacando un clásico del terror en condiciones, y encima contando con gente cualificada como es el caso de Diodati y Belaaa? :mandeee:blink:descolocao
¿Habremos cruzado el umbral de La dimensión desconocida y no nos hemos enterado? :huh
Marvin, a partir de ahora te voy a apodar "el Sintes".
Aunque ahora no recuerdo si era el derecho o el izquierdo: luego te lo miro :cafe
Por cierto, hoy he visto en el Eroski a 5 euritos c/u dos pelis que tenían una pinta estupenda: Zombie strippers, protagonizada por la ex-actriz porno Jenna Jameson, y Cazadores de sangre, una de vampiros protagonizada por Steven Seagal :freak: creedme si os digo que he tenido que hacer esfuerzos ímprobos para no comprármelas :lol
¿Alguien que haya tenido el valor de verlas me puede quitar esta peregrina idea de la cabeza? :juas
Definitivmente, estás rematadamente grillao.
Pues creo recordar que antes del 1 de junio del 2007 yo era incluso una persona bastante normal, así que sepáis que todos tenéis vuestra pequeña porción de culpa :lee
Y ahora, por insultarme, dejo de participar para siempre en el foro,,, hasta dentro de diez minutos, que esto de decir tantas chorradas me da mucha hambre y voy a por algo de comer :palomitas
Yo te la puedo quitar. La de "Cazadores de sangre" no se estrenó en cines, fue destinado ipso facto al mercado del vídeo en todo el planeta, así que imagínate con lo pésima que será... Y en cuanto a la otra con Jenna Jameson, será seguramente peorrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr. :doh :dsmayo
Yo te animo a que no gastes ni un sólo euro en zombie strippers; la cogí de la biblio, la probé, y activado el modo "transigencia total" aguanté 25 minutos; estaba dispuesto a tragarme lo que me echasen (yo pensaba en zombies guarrillas), pero es que no tiene ni gracia la cosa. Vamos, pa gustos los colores, pero, ufff, que cosa más mala y con qué poca gracia, xd. Una película de hace un par de años que ha envejecido fatal.
De la otra, ni idea.
¿Ya empezamos con los gustos raros?
Puedo entender que haya gente que le vayan los de su mismo bando e incluso los animales, pero la necrofilia.........:doh:x|:yiek:freak:zombi:pota:p ota:pota:pota:pota:pota:pota
Para que veas que no estoy sólo :lol: además, a ti te gusta Randolph Scott y nadie te ha criticado,,, por lo menos hoy :disimulo
Muchas gracias a los dos: 10 euritos que me ahorro :hola
Los emplearé entonces en comprarme alguna que de verdad valga la pena, como El día de los forajidos...Spoiler:
Podríamos intercambiar cromos... :cortina
Ayer me terminé ya el pack Drácula de Hammer de zona 1 con "Drácula A.D. 1972". Bastante bien de imagen, como las anteriores. Pero la película...:fiu La peor sin lugar a dudas. Y es una pena, porque se volvía a reunir a Cushing y Lee, y sólo ver a los dos compartiendo plano ya da subidón. Pero ese grupo de hippies setenteros, esa música psicodélica en la confrontación Lee-Cushing...
Por cierto, ¿se puede entender que con esta película se rompe la cronología de la serie? Por primera vez, no se hace referencia a la película precedente.
En fin, después de esto, no sé si buscar el último título de la saga, "Los ritos satánicos de Drácula". Me da mucha pena la degeneración del mito.
Si mal no recuerdo, "El poder..." se ambienta en Londres, y esta tiene lugar de nuevo en el centro de Europa. Y no es la misma iglesia, y Drácula yace, muerto, tranquilamente en el ataúd, no caído en el suelo...
¿Diodati?
La tengo muy reciente (gracias a Diodati :cortina ) y estoy seguro de que está como al final de "El poder de la sangre de Drácula", convertido en polvo rojo sobre su capa y anillo. La escena del murciélago que he relatado es sólo el inicio, para hacer que el Conde vuelva, y después van los créditos. El cambio de localización de Londres a Centroeuropa puede entenderse si hay una elipsis.
Pero sí, lo mejor es que el maestro Diodati nos saque de dudas.
No recuerdo las peliculas en si, ya que hace años que no las veo. Pero segun un estudio de los Draculas de la Hammer en la revista Dirigido, y sin que la memoria no me falle espero, la continuidad estricta de estas peliculas se pierde en "Las cicatrices".
Después con "1972" se retoma en la epoca contemporanea siendo su continuación "Los ritos".
Dracula
Las novias de Dracula
Dracula, principe de las tinieblas
Dracula vuelve de la tumba
El poder de la sangre de Dracula
-------------------------------------------
Las cicatrices de Dracula
--------------------------------------------
Dracula 73
Los ritos satanicos de Dracula
Hay una falsa continuidad en Las cicatrices de Drácula, ya que continúa con la muerte del conde encima del altar de la capilla desconsagrada, para ser trasladado al castillo de un plumazo. La interpretación de Marty no es mala en absoluto. Son dos series: la decimonónica y la de tiempo presente. Me quedo con la primera, pero me confieso un fan incondicional de la serie global.
Ahí van mis calificaciones:
Drácula... 10
Las novias de Drácula... 10
Drácula principe de las tinieblas... 10
Drácula vuelve de la tumba... 10
El poder de la sangre de Drácula... 9
La cicatrices de Drácula... 7
Drácula 73... 8
Los ritos satánicos de Drácula... 6
Con esto dejo claro que la última es para mí, sin duda alguna, la menos inspirada y sosa, pese al curioso desenlace. Drácula 73, sin embargo, me gusta mucho, le encuentro más valores que vosotros, y Lee sigue siendo Drácula-Drácula, y no un ejecutivo satanista y pérfido, a lo Fu-Manchú, como en la última entrega.
Gracias por la aclaración respecto a "Las cicatrices". Me pareció que, en efecto, era la misma capilla
Lo que me ha sorprendido es que defiendas "Drácula 73". Como decía, la presencia de Cushing y Lee siempre es mucho, pero ¿no te parece que todo el rollo hippie no pega nada? Es que sólo la escena de la fiesta tras los créditos ya dura un montón, parece un vídeoclip setentero (de hecho, en los créditos se promociona al grupo que toca, y parece que toda la secuencia está montada para ello). Y ver al pobre de Pete Cushing corriendo por las calles de Londres con esa música de discoteca hortera...
De "Los ritos satánicos" entiendo, pues que hay que pasar, ¿no? De todos modos en zona 1 hay como 4 ediciones, y ninguna con subtítulos...
Yo creo que verlas, las debes ver todas. Para de este modo hacerte una opnión objetiva. Yo, por ejemplo de la saga de los simios, y leidas las opiniones mas comunes solo me habria quedado viendo las dos primeras, cuando "La rebelión de los simios" la 4ª, me parece la mejor de las secuelas.
Saludos
Hazle caso a Jmac, Marty. Yo me alegro de haberlas visto todas. Y sí, he reconocido en muchas ocasiones que esa música de agentes secretos de pacotilla de buena parte del score siempre me chirrió. Con respecto a lo de los chavales, era un ajuste comercial para le época, pero, aunque prefería a los personajes de los filmes anteriores, tampoco me disgustan tanto, porque el aroma gótico se retoma en las aproximaciones a la capilla desconsagrada, y me molan mucho. Es una visión trasladada a nuestros días con el inevitable peaje del teenager film.
Con respecto a los simios, sólo la útlima me parece un tanto gratuita. Las cuatro primeras son de mi agrado, con especial resalte para las dos primeras. Por supuesto que la del 68 es ESENCIAL y BESTIAL, superior al resto.
¿Y estaríais de acuerdo conmigo en que la serie Frankenstein de la Hammer es superior (en conjunto) a la serie Drácula?, ...¿o preferís la del Conde?
:viejo Debatamos educadamente.
Pienso distinto a vosotros, aunque me encante ambas. De Frankenstein soy más de la Universal, qué quieres que te diga. Pero de siempre. Me va más la lírica y la ambientación.
Ya sé que me quedaré solo.
"Drácula 73" no la he visto todavía. En mi opinión, creo que ayuda mucho la presencia de las dos chicas, la Munro y la Beacham, je je je.
Además, la encuentro mucho más divertida que Los ritos satánicos de Drácula.
Caroline, mi buena Caroline, jejejejejeje.
Doctor, tengo debilidad por dos títulos de la serie de Frankenstein Hammer, al margen de que me encantan todos, con la excepción de Frankenstein Created Woman, que encuentro algo postiza aunque simpática, y Frankenstein y el monstruo del infierno, que, aunque es notable, la veo menos inspirada. Así, Doctor, he restringido el campo, pero creo que no acertarás a la primera... :cigarro