Yo también tengo la novela, desde hace mucho tiempo.
Ahora, la de la Hammer me has dejado así: :descolocao
Pásame los datos de edición, plis.
Versión para imprimir
Me tenéis confundido. El filme The Witches, de Cyril Frankel, está basado en una novela de Nora Lofts, y Satán mon amour lo es de El vals Mefisto, de Fred Mustard Stewart.
Pues él dice que ha conseguido AMBOS libros.
Efectivamente, son dos libros diferentes. Lo que ocurre es que los encontré el mismo día. En una de esas casetas de librería de viejo que ponen en mi ciudad (bueh... en la capital de la provincia donde vivo, porque yo soy de pueblo) todos los 23 de Abril.
El de El Vals Mefisto es de Plaza y Janés. Una edición de 1973.
El de Las Brujas es de Editorial Géminis, de 1968. Los dos en tapa dura y con restos de la sobrecubierta.
El problema por el que, posiblemente, nunca hayáis localizado el de Las Brujas (si lo habéis buscado) es que la tal Nora Lofts lo escribió con seudónimo. Y así es como se publicó aquí.
El autor que figura en la edición de Géminis es Peter Curtis.
Sabía lo del seudónimo.
Gracias. A ver si lo encuentro... ( Difícil )
El de Mefisto es el que yo tengo.
No tanto
L'Atellier edita un pack de Boris Karloff:
http://cine.fnac.es/a415393/Pack-Bor...62481230654464
Desconozco si estas pelis las había editado antes por separado, pero no me suenan.
En la innombrable podeis ver la carátula y las películas que trae. No me deja copiar y pegar tampoco la lista.
http://www.*******.com/modules.php?n...icle&sid=29072
romita
Iba a preguntar por ella ahora mismo, acabo de verla en el C.I. a 44.95 euros, pero no tengo ni idea de cómo irá de calidad visual.
No, en España no había salido ninguna con anterioridad.
Sólo la primera de las ocho películas está conseguible en USA con subtítulos en español.
La lógica indica que las ediciones parten de las ediciones USA. La primera y la última me consta que son ediciones buenas, así como la muy jugosa THE DEVIL COMMANDS. Las otras no lo sé muy bien.
La de Black Friday también, cierto, lapsus.
¡¡¡Ya tengo en mi poder (hahahahaha... risa siniestra, luces y sombras mientras, encorvado, me froto las manos... un murciélago se descuelga de la cortina, asustado) The Night Of The Demon!!!
Todavía no la he visto, pero no dudo que la edición será impecable. El "hardware" lo es, vivediós.
He pillado dos. Una para mí para siempre y otra para enviársela por correo a un amigo que vive en una provincia sin Corte Inglés.
Felices navidades a todos.
Aprovecho para desearos felices y terroríficas Navidades a todos.
Y cuidado con los demonios...
¡¡¡Felices fiestas a todos,compañeros!!!Ojalá que Papa Noel aproveche para ponerles las pilas a las distribuidoras para que el año venidero nos editen todo lo que nos gustaría,je je...Por cierto,Diodati,Papa Noel me ha traído un peazo regalo,¡¡¡Cha chaaan!!!
¡¡NIGHT OF THE DEMON!!:palmas :palmas :palmas
Bueno, amigos,que también os deseo de todo corazón FELIZ NAVIDAD a todos.
:palmas:palmas:birra
Felices y terroríficas fiestas a todos:jason
[ame]http://www.youtube.com/watch?v=tLrmWapKvgw[/ame]
¿Qué tal el día de Navidad?
The Night Of The Demon ha sido un maravilloso autorregalo de nochebuena (junto con The Promise de Springsteen). Fabuloso. Por cierto, maese Diodati, todavía no he escuchado el comentario... Esta noche lo haré.
Maese Carlos, el libreto impecable, como no podía ser menos (yo no sabía que la cinta no se había estrenado nunca en España hasta 1989. Qué cosas...).
Una curiosidad que no había comentado sobre la edición que tengo de Las Brujas de Curtis/Loft: El dibujo de la sobrecubierta no se inspira en la peli de la Hammer, precisamente, ejem. Para liar la cosa aparece algo así como una especie de "sound-a-like" (pero en pictórico, claro está...) de la mismísima Barbara Steele en (pásmense ustedes) La Máscara Del Demonio. Con agujericos en el cutis y todo.
De hecho, cuando encontré el libro en el puesto de viejo ni sabía que era el que inspiraba la peli de la Hammer. Me llamó la atención la portada y la cosica exploit del dibujo. Al hojearla y ver el inicio (aparece una entrevista de trabajo y la protagonista comenta que ha estado en Africa), fui consciente de que era la fuente de la cinta hammeriana.
Otro libro que pillé, muchos años antes (pero también en librerías de viejo y esta vez sin saber que era la inspiración de una peli hasta que me lo leí entero) fue Los Vampiros Del Espacio, de Colin Wilson.
La película que salió de él fue la entrañable, encantadora y siempre reivindicable (al menos para mi gusto) Life Force, de Tobe Hopper.
Y que Allah bendiga a la sonrosada y mordisqueable Mathilda May y me la reserve como una de las doce (¿o son veinticuatro?) huríes que me tocan en el paraíso, el día que me muera, jejejeje.
Yo la ví anoche, y me ha parecido... "...es mejor no saberlo."
Yo adoro LIFEFORCE , su tono psicotrónico ( o psicotrópico ), en la mejor tradición de novela de a duro , sus efectos especiales , escenas de acción-destrucción, ritmo endiablado y sobretodo esa Mathilda May , musa ya del fantástico...Vampiros , aliens , zombis y tias buenas en una sola película:palmas
Tobe Hooper tuvo una época maravilosa durante 12 largos años donde filmó 8 películas que para sí las quisieran muchos. De mediocre no tiene nada. Hay artistas que se secan intelectualmente y punto. Eso les ha pasado a muchos: Coppola, Cimino, los Simpson...
La Matanza de Texas 2 (1986)
Invasores de marte (1986)
Lifeforce (1985)
Poltergeist (1982)
La casa de los horrores (1981)
El misterio de Salem´s Lot (1979)
Trampa mortal (1975)
La Matanza de Texas (1974)
Yo también considero a Hooper un director que ha aportado mucho al género. La visión de Hooper del vampirismo en SALEM´S LOT es lúgubre , pestilente,aterradora, sin un ápice de glomour ni romanticismo ( cabe recordar el vampiro Barlow como un sosias de Nosferatu ) , la atitesis total del vampirito que desgraciadamente campa hoy en día por cine , tv y literatura y LA CASA DE LOS HORRORES es uno de los mejores slashers que jamás se han hecho, explotando al máximo toda la carga siniestra y fantástica de las ferias ambulantes y remitiendo esta vez a Freaks .Por otra parte LA MATANZA DE TEXAS 2 es una secuela por la que siempre he sentido debilidad por su mezcla de comedia-terror. Sólo por estas pelis ( junto con la matanza original , LIFEFORCE, TRAMPA MORTAL ye incluso INVASORES DE MARTE , le perdono a Hooper sus pifias posteriores ) A ver si vemos pronto FUNHOUSE en dvd , leñe
Ahí va una ración de tablitas, a colación de los últimos posts:
La Matanza de Texas 2......8
Invasores de marte ......7
Lifeforce......8
Poltergeist......7
La casa de los horrores......8
El misterio de Salem´s Lot......9
Trampa mortal......7
La Matanza de Texas......9
Bueno, según veo, mi media apunta a que es un realizador a considerar dentro del género. :palmas
Yo también creo que Tobe Hooper es uno de los semi-clásicos de los últimos tiempos. Su trayectoria me resulta mucho más simpática y coherente que, por ejemplo, la de Wes Craven (que, éste sí, me parece muuuuy irregular; capaz de cosas interesantísimas y auténticas basurillas y del que nunca me ha terminado de convencer su debut).
Los dos entran en barrena en los 90's; pero al menos, hasta mediados de los 80's, Hooper mantiene el listón muy alto (como habéis reseñado en los comentarios anteriores). Craven, ya digo, me parece más irregular incluso en lo que yo considero su "etapa buena" (entre Las Colinas Tienen Ojos y La Serpiente Y El Arco Iris).
Los 90's fueron muy jodidos, si lo pensáis bien (y eso que yo, en los 80's, no estaba especialmente satisfecho con el panorama. Me faltaba perspectiva, en serio... Ahora me doy cuenta de que tampoco fueron tan malos. Ni mucho menos).
El único (para mi discutible, subjetivo y seguramente equivocado punto de vista) que sobrevivió con dignidad al cambio de década fue John Carpenter.
Pero es que lo de ese hombre es otra historia.
Los prefiero en este orden: Carpenter, Hooper y Craven.
Sin duda ninguna.
De hecho, Carpenter me parece que vuela a mucha más altura, mucha más distancia de los otros dos.
Para mí es uno de los últimos clásicos. Y sí, ya sé que se le acusa de hacer casi siempre la misma película (Río Bravo) una y otra vez. De volver a ella cada dos o tres años. Puede que sea cierto... ¿Pero qué más da? Yo siempre me lo paso bien con él. Siempre.
Recuerdo que cuando estrenó Fantasmas De Marte lo pusieron a parir porque volvía a contar la misma historia.
Joer... Pero yo disfruté como un crío. Igual que un crío de doce años.
Yo creo que Carpenter juega con eso. Nos conoce y apela a nuestras querencias, a nuestras cosicas. Busca nuestra complicidad. Hace las películas para nosotros, como una broma entre viejos amigos, entre colegas de toda la vida. Algo así como una cena en la que la antigua cuadrilla de amigotes vuelve a juntarse para echarse unas risas y recordar burradicas.
Y él es uno más.
La Matanza de Texas 2......6
Invasores de marte ......5
Lifeforce......9
Poltergeist......8 compartido con steven spielberg
La casa de los horrores......6
El misterio de Salem´s Lot......7
Trampa mortal......5
La Matanza de Texas......10
Carpenter esta a bastante distancia de Hooper y a años luz de Craven. Es un autentico maestro , y , cierto , que le gusta más un asedio-.encierro que a un tonto un lapiz , pero da igual . Mucha de mis películas favoritas son de él ( LA COSA , HALLOWEEN , LA NIEBLA, ESTÁN VIVOS , 1997,ASALTO A LA COMISARIA 13, GOLPE EN LA PEQUEÑA CHINA ...) Encima es un músico cojonudo...Adoro sus melodías
Carpenter lleva un tiempo sin levantar cabeza (pese a "Cigarette burns"). Hooper siempre me pareció bastante mejor de lo que se dijo y se dice (pese a su progresión descendente durante los últimos años). Al igual que Romero (tiene buenas películas al margen de su cine sobre zombies) y Argento (con mayores logros de los que se le atribuyen). En el otro extremo estarían Polanski, Lynch y Cronenberg, adorados por los críticos y actualmente ajenos al género. Craven ha conseguido dar un nuevo impulso al terror cinematográfico durante tres décadas y si eso no se considera ser alguien representativo en el género... Por supesto que tiene malas películas pero es que la carrera de un director se compone de momentos inspirados y bloqueos creativos. Roger Corman tiene bodrios importantes y no por ello deja de ser un refente en el género.
El otro día un amigo mio se compró Operezione Paura en FNAC y me comentó que no incluye audio en Castellano(Tan sólo en Italiano e Inglés),o sea, como Cujo,eso sí,lleva subtítulos¿No existía ninguna versión doblada para incluirla en el DVD?Se que a muchoa nos gusta ver las pelis en VOS,pero aún así,si es una edición patria deberían editarla con audio español,mira que son cutres...:xploto
Por cierto,una buena noticia,según Abandomoviez,el próximo mes de Febrero editarán en nuestro país I spit on your grave,el remake de La violencia del sexo,la pude ver en Sitges y me gustó bastante,me ha sorprendido la noticia,a ver si las distribuidoras se empiezan a poner las pilas y van editando todo lo que falta en España,que es mucho.
La maldita crisis,compañero,que está acabando con todo,a ver si por lo menos lo poco que editan lo hacen con precios razonables,que tampoco es normal que sigan cobrando un DVD a 18 o 20 pavos...
A ver si vemos editados pronto no sólo los clásicos del género , sino producciones recientes que permanecen inexplicablemente inéditas aquí .
Por otra parte, ¿Sabe alguién quién edita Operacione Paura ? ¿ Es exclusiva Fnac?