Vaya tela. La copia que tengo del digital de The Walking Dead es mejor que ésta. Y seguimos con el temita de los no subtítulos en español. La mejor parece Frankenstein 1970, que es a la que más ganas le tengo.
Versión para imprimir
Vaya tela. La copia que tengo del digital de The Walking Dead es mejor que ésta. Y seguimos con el temita de los no subtítulos en español. La mejor parece Frankenstein 1970, que es a la que más ganas le tengo.
Sólo por esta foto
http://i226.photobucket.com/albums/d...osi_yfo120.jpg
ya entran ganas de comprar el pack (a pesar de lo de los no subtítulos)
Pues lo que dicen en los subtítulos de esa captura es descacharrante...
:cuniao
En la innombrable anuncian EL FANTASMA DE LA CALLE MORGUE, nueva chapucilla made in Impulso Criminal.
Creo que no exagero nada cuando digo que el diseño de la carátula es digna merecedora de ser premiada a la más cutre y chapucera jamás editada en España a lo largo de todos los tiempos.
A ver si se arruinan estos de Impulso y dejan de darnos mierda. Cuando lo he visto, ya he pensado: otra que no pillaré.
Un saludo :hola
Yo también estoy apuntado a esa lista. Si hay algo que cabrea más que tus películas favoritas no salgan, es que salgan de esta manera. Se van las ilusiones por la taza del retrete.
Lo de la calle Morgue, es mucho mejor la de Bela Lugosi. Así que no me preocupa si la de Karl Malden salga en buenas condiciones o no. Tralari tralaraaaaa... :disimulo
¿Eeeehhhh? Me temo que te ganas otro negativo. :lee
Pues lo siento. :D
Joé, me he trompado. Creí que habías escrito que era mejor que la de Bela Lugosi. Ahí estamos plenamente de acuerdo. Así que no sólo que te quito el negativo: te sumo dos positivos. ¿Ok? Para que no digas después.
Pero ésta, que nació bajo el influjo de Los crímenes del museo de cera, también tiene su puntillo. fue rodada en tres dimensiones, con las famosas gafas de dos colores (no digo cuáles porque me dan grima).
¡Vaya! ¿Pensabas que era al revés, eh? Pues me alegro.
Yo también opino que la de Lugosi es mejor.
Pero no por ello vamos a despreciar esta, que me parece una delicia y muy disfrutable.
¿Por qué siempre tenemos que despreciar una película para alabar otra, o viceversa? El amor al cine no es un sí o un no, sino muchos niveles de cariño, como con las personas.
:encanto
Qué bodito te ha quedado eso, Bela
qué bien que tenemos nuevos emoticonos para poder usar en casos como este:
:bunny:bambi:pingu:pato:gominola
:cuniao
Cuánta razón hay en las palabras de Bela... y en las del Doctor.
Leches, si es que lo has puesto a huevo....y además ya sabes que no dejamos pasar una.....
Ladies también tiene razón.
Por cierto, ¿para cuándo El caserón de las sombras?
¿Y si se la sugieres a quienes ya sabes, con audio-comentario del estudioso Ángel Gómez Rivero?
Buena idea, Bela.
Por cierto Dio, ¿qué tal fueron las ventas de El Malvado Zaroff? ¿Podemos albergar esperanzas de que como les fue bien, se animarán con otro clásico?
Pues sí. Es que tal vez soy MUYYYYYY selectivo, por razones económicas (aunque mis ahorros en los bancos están descomunales, jejeje) y por falta de tiempo. La de Karl Malden la vi una tarde en el año 1991, y es posible que aquel día no estuve muy inspiradillo. Me gustó, pero no tanto como para tenerla en la filmoteca, jejeje. Tal vez Steve Forrest me recordara demasiado a la serie "Los hombres de Harrelson" (no nada desdeñable, por cierto). :agradable