-
Respuesta: Clásicos del terror
Si que es divertida, y es un buen recuerdo de cuando era niño que la vi por la tele. Pero no pasa de ahí. Y mas si la comparamos con los inicios de la saga. Está en un nivel parecido a las dos ultimas de Lee.
Aunque deberia volver a verlas todas, creo que estas tres peliculas son un deslucido colofón al personaje de Stoker en la Hammer. algo que era de preveer, despues de los primeros signos de bajón de calidad después de "Dracula vuelve de la tumba". Tengo mas presente "El poder de la sangre de Dracula", y realmente dista ya mucho de ser una pelicula satisfactoria. Es efectiva en algunos momentos como "Las cicatrices..", pero ya hay algo que no cuadra. En "Las cicartices" se hace todavia mas evidente, a pesar de nuevo de momentos aislados.
-
Respuesta: Clásicos del terror
A eso me refería con lo de "serie irregular". Creo que la de Frankenstein no sufrió ese descenso tan acusado con el paso de los años, e incluso me parece que las dos últimas incluso suponían un apreciable repunte.
-
Respuesta: Clásicos del terror
Cita:
Iniciado por
Dr.Lao
A eso me refería con lo de "serie irregular". Creo que la de Frankenstein no sufrió ese descenso tan acusado con el paso de los años, e incluso me parece que las dos últimas incluso suponían un apreciable repunte.
En eso tienes razón. La 4ª de la serie "El cerebro.." es en si misma una cima del cine de terror. Está incluso considerada como la mejor de la serie. Yo discrepo, pero me encanta el film.
-
Respuesta: Clásicos del terror
En Frankenstein Created Woman se sufre un bajón. Hasta el autócrata y cruel doctor se nos vuelve creyente (cree en el alma) y se pone al servicio de un vulgar servidor. Por otro lado, las secuencias de la adorable criatura mientras habla con la voz de su amado es un batiburrillo de cuidado, por más que nos resulte entrañable. Siempre vi postiza esta entrega, por más que la visionara junto al mismísimo Fisher.
Estas apreciaciones subjetivas varían de uno a otro espectador. En mi caso, aunque considero inferiores a las cuatro iniciales tanto El poder de la sangre de Drácula como Drácula 73, siguen siendo películas que me colman.
-
Respuesta: Clásicos del terror
Cita:
Iniciado por
Dr.Lao
A eso me refería con lo de "serie irregular". Creo que la de Frankenstein no sufrió ese descenso tan acusado con el paso de los años, e incluso me parece que las dos últimas incluso suponían un apreciable repunte.
Las dos últimas son El horror de Frankenstein y Frankenstein y el monstruo del infierno. Supongo que te refieres a las dos últimas de Fisher... porque la de Sangster es sólo mía. :birra
-
Respuesta: Clásicos del terror
A la de Sangster no la dejamos jugar con nosotros.:cuniao
-
Respuesta: Clásicos del terror
Para mí, comparando series, siempre ganará la del vampiro, y es que aún gustándome todas, al puntuar y sumar me pasa lo siguiente: a Horror of Drácula le doy un 100 sobre 10, por lo que haga el resto de cuentas como las haga, siempre gana el transilvano. No soy muy objetivo, pero es que cada vez que empieza Drácula, y hablo del primer minuto, con la música, esos colores, directamente me pongo cachondo y no paro hasta el final. Saboreo cada plano con delectación, adoro al Sr. Lee y su presencia imponente, y cuando sale el Sr. Cushing veo una enciclopedia del cine andante.
Esta película, insisto en que quizá no soy muy objetivo, me la llevo a una isla fijo aunque tuviera que elegir sólo 5. Trasciende lo puramente cinematográfico y abraza lo mítico, y todo lo demás solo son películas simplemente geniales y maravillosas, nada más.
:digno
-
Respuesta: Clásicos del terror
A mi ya se me ponen los pelos de punta cuando se abren las paginas del libro y se oye en off: "Diario de Jonathan Harker....."
O cuando aparece Cushing en la posada de espaldas y pregunta a Inga por una carta recibida desde alli: "Quizá recuerde el nombre, doctor Van Helsing..."
O la escena del cementerio con la vampira Lucy y Van Helsing blandiendo el crucifijo, y después arropando a la niña Tania y dejandole el crucifijo.
Y.... no podria parar.....:agradable
-
Respuesta: Clásicos del terror
Yo igual, pero también con otras, porque ese vampiro en los tejados es de aúpa. Y no sigo.
Con respecto a la serie de Frankenstein, Evil of Frankenstein me encanta, y la tengo castigada por el atroz maquillaje de Roy Ashton, que aquí se luce, caramba. Si no, los cimientos iban a temblar.
Por cierto, un amigo íntimo dice del gran Cushing que es el hombre que fuma de manera más elegante del mundo. Ciertísimo.
Lo que está claro es que tanto Lee como Cushing, en sus respectivos papeles, son absolutamente imborrables y referentes obligados en el género.
-
Respuesta: Clásicos del terror
Cita:
Iniciado por
Diodati
Por cierto, El horror de Frankenstein no ha salido aún editado por aquí. Vaya, vaya, se me está ocurriendo una idea diabólica, muy diabólica...
Pues no seré yo el que te la quite de la cabeza.
-
Respuesta: Clásicos del terror
Cita:
Iniciado por
Diodati
Las dos últimas son El horror de Frankenstein y Frankenstein y el monstruo del infierno. Supongo que te refieres a las dos últimas de Fisher... porque la de Sangster es sólo mía. :birra
Ciertamente, ...y de hecho cuando hablaba de "repunte" lo hacía respecto de los más pobres resultados de "Frankenstein Created Woman" (sí que tengo cierta tendencia a olvidar "El Horror..." por no ser de Fisher).
-
Respuesta: Clásicos del terror
Cita:
Iniciado por
PadreKarras
Para mí, comparando series, siempre ganará la del vampiro, y es que aún gustándome todas, al puntuar y sumar me pasa lo siguiente: a Horror of Drácula le doy un 100 sobre 10, ...directamente me pongo cachondo y no paro ...:digno
Ya, hombre ...pero si valoramos las series no nos podemos detener en una sola peli; un título no hace saga. Haz un esfuerzo e intenta pensar en ellas como una unidad.
Aunque si dices que Drácula, pues Drácula. Nada que objetar (:digno pero a mí me pone más el Barón que el Conde).
-
Respuesta: Clásicos del terror
Cita:
Iniciado por
Diodati
Lo que está claro es que tanto Lee como Cushing, en sus respectivos papeles, son absolutamente imborrables y referentes obligados en el género.
Por eso es doblemente triste (y un tanto desconcertante) que uno de ellos haya acabado poco menos que abominando de su grandísima creación.
-
Respuesta: Clásicos del terror
Cita:
Iniciado por
Dr.Lao
Por eso es doblemente triste (y un tanto desconcertante) que uno de ellos haya acabado poco menos que abominando de su grandísima creación.
¡Estará cansado de que todo el mundo le pregunte lo mismo sobre el tema!. :cuniao
-
Respuesta: Clásicos del terror
He decidido haceros caso y conseguir "Los ritos satánicos de Drácula". ¿Alguna edición recomendada?
En cuanto al debate que mantenéis, a pesar de que me falta por ver una de Drácula y un par de Frankenstein, me quedo con la serie del vampiro. Quizás sea más irregular, pero el personaje y la temática vampírica me ha gustado siempre mucho más. Además, como ya han dicho, el primer Drácula de Fisher es insuperable, pesa demasiado. Y Christopher Lee como Drácula es una de las presencias más imponentes en la historia del cine... (y mira que no me gustan mucho este tipo de afirmaciones categóricas, pero en este caso estoy convencido).
En cuanto a "Las novias de Drácula", yo no la incluiría en la serie, la veo más como un "spin-off" que como una secuela. Es como si consideráramos "Elektra" una secuela de "Daredevil" o "Catwoman" de "Batman".
-
Re: Clásicos del terror
Hacía tiempo que no entraba en el post, y....¡qué grande lo de El caserón de las sombras y las Sherlock! Muchas gracias al Dúo Dinámico. Personalmente me interesa más la primera, pero ambas son grandes noticias. Habrá que sacar la billatera para apoyar la iniciativa...
-
Respuesta: Clásicos del terror
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
He decidido haceros caso y conseguir "Los ritos satánicos de Drácula". ¿Alguna edición recomendada?
En cuanto al debate que mantenéis, a pesar de que me falta por ver una de Drácula y un par de Frankenstein, me quedo con la serie del vampiro. Quizás sea más irregular, pero el personaje y la temática vampírica me ha gustado siempre mucho más. Además, como ya han dicho, el primer Drácula de Fisher es insuperable, pesa demasiado. Y Christopher Lee como Drácula es una de las presencias más imponentes en la historia del cine... (y mira que no me gustan mucho este tipo de afirmaciones categóricas, pero en este caso estoy convencido).
En cuanto a "Las novias de Drácula", yo no la incluiría en la serie, la veo más como un "spin-off" que como una secuela. Es como si consideráramos "Elektra" una secuela de "Daredevil" o "Catwoman" de "Batman".
Iba a postear aceptando el reto de Lao, pero tras leer este que quoteo solo me queda por de decir que lo suscribo al cien por cien. Vampiros hammer (Drácula y "secuelas" y TODOS los vampiros hammer). A Frankie siempre le faltó mala leche, y este es un dato importante para mí.
-
Respuesta: Clásicos del terror
Me gusta más las pelis de Frankenstein que las de Drácula, quizás porque el enfoque de las películas de Frankenstein me parece más original. Antes y después casi todas las películas de Frankenstein se han centrado en la criatura, pero las de la Hammer se centran en la compleja y malsana personalidad del doctor. Y eso que me falta por ver La Venganza De Frankenstein.
-
Respuesta: Clásicos del terror
Pues te falta un título capital. Es más, para mí las tres creaciones más insignes del doctor a nivel de personaje (en los psicológico y en lo estético) del género lo tenemos en estras tres magistrales películas:
La sombra de Frankenstein
Revenge of Frankenstein
El cerebro de Frankenstein
Vaya tres papelones.
Ah, y bienvenido seas Nilsson. Veo que eres amigo de Bela, y los amigos de mis amigos...
-
Respuesta: Clásicos del terror
-
Respuesta: Clásicos del terror
Cita:
Iniciado por
PadreKarras
A Frankie siempre le faltó mala leche, y este es un dato importante para mí.
Nada más lejos de mi ánimo que llevarle la contraria, padre, pero a mí las de Frankenstein me parecen que rebosan de una mala uva abundante y estupenda, mucho más evidente que en las del conde.
Por poner un ejemplo, sólo hay que echarle un vistazo al final de Frankenstein y el monstruo del infierno...
Después de la que lían el doctor y su ayudante en el manicomio (ese final tan enloquecido y gore :descolocao totalmente impropio de un Fisher) se pone a barrer y ordenar con toda la tranquilidad del mundo su laboratorio para seguir experimentando de nuevo :juas: como si en esa peli, o en las 5 o 6 películas precedentes, hubiera surgido alguna vez algo mínimamente positivo de sus experimentos como para tener el ánimo y optimismo suficientes para seguir con ellos :mparto
-
Respuesta: Clásicos del terror
Cita:
Iniciado por
PadreKarras
A Frankie siempre le faltó mala leche, y este es un dato importante para mí.
Espero que con eso de "Frankie" te refieras a la criatura, porque si algo tiene la serie Hammer que la diferencia de otras adaptaciones anteriores es la total amoralidad sin matices del Barón (un tipo elegante con el que compartirías copa y puro tras una buena cena ...pero del que luego huirías como del diablo antes de que te enseñara lo que esconde en su sótano).
Como bien han dicho Marvin y Nilsson (encantado, yo soy Lao), el Frankenstein de Cushing es malsano y calculador. Puede resultar tan temible o más que el rey de los no-muertos, ...porque es humano!
-
Respuesta: Clásicos del terror
Cita:
Iniciado por
Dr.Lao
Como bien han dicho Marvin y Nilsson (encantado, yo soy Lao), el Frankenstein de Cushing es malsano y calculador. Puede resultar tan temible o más que el rey de los no-muertos, ...porque es humano!
Totalmente de acuerdo contigo Dr.Lao. :palmas
¡A mi siempre me ha dado "bastante temor" el señor Cushing en ese papel!
-
Respuesta: Clásicos del terror
De hecho, aunque alguno ponga el grito en el cielo, a mí me produce menos inquietud el Drácula de Lee que el doctor de Cushing: del primero te puedes esperar lo peor por su aspecto temible, pero del segundo, con esa carica de profesor de Oxford que tiene, te pilla totalmente desprevenido lo retorcido que pueda llegar a ser :mandeee
Por cierto Nilsson, bienvenido :hola,,, aunque si eres amigo del Bela eso significa que no eres muy de fiar :disimulo :lol
-
Respuesta: Clásicos del terror
Encantado de leerte, Dr. Lao, y tb a Diodati. Por cierto, La Venganza De Frankenstein no está en dvd editada en España, ¿no? Que le vamos a hacer.
Hoy he visto La Centinela, que me ha parecido irregular, pero curiosamente es de las pelis que se te quedan en la cabeza. El sonido rarísimo, por cierto, que daba impresión, y la he visto en versión original, que muchos diálogos estaban doblados y mal redoblados. El personaje del abogado, puffff, que poco carisma el del actor. Menos mal que por allí pululan grandes como Burguess Meredith o José Ferrer.