Solvento tus dudas anamorficas
Una pena pero ¿que fue de Baby Jane? no tiene mejora anamorfica. La imagen no esá mal del todo, pero corresponde a esas primeras tandas de ediciones de Warner con discos en doble cara panoramico/fullscreen que con frecuencia no tenían la mejora anmorfica.
Puede que aprovechen para reeditarla ahora, en vez de sacar la edicion vieja.
</p>
Re: Solvento tus dudas anamorficas
A eso iba. Entonces me espero y me hago con el doblete. La tengo en Azteca Ediciones es copia excelente, la verdad, pero el versión doblada, y a estas dos mujeres hay que oírlas en el original. Gracias Javi.
____________________
"I never drink... water" </p>
Re: Re: Un cadáver viviente
Me encantan las tramas complicadas, en apariencia, que a la poster son sencillas y naturales. En mis novelas hay muchas pequeñas tramas secundarias que arropan la principal y la complementan. Esta novela es muy obsesiva, según me dicen los que la han leído. Una narración que va destapando misterios inconexos y que van cobrando forma a medida que avanza. El desenlace, obviamente, es intrigante, terrorífico. El protagonista es un joven que escribe las memorias de una vieja estrella de Hollywood que vive en una mansión espectacular, decadente, en las afueras de Málaga, y que guarda secretos en su memoria. A su muerte (al principio de la misma) se van descubriendo detalles oscuros que hace que el periodista tenga que investigar a lo largo del mundo, para poder colocar las piezas del rompecabezas en su lugar, y estudiar documentos que hablan de los años cuarenta de Hollywood. Con esto no cuento nada importante. Los detalles son los que aclimatan la historia. Eso sí, me juego un buen cubata de ron añejo a que nadie descubre el pastel, como yo hice con El sexto sentido y demás. Por lo menos, hasta la fecha, la habrá leído una cincuentena de personas (el original), y nadie intuyó por dónde iban los palos. Eso sí, hay un libro al final que da miedo, mucho miedo abrirlo; mucho más leerlo. ¿Qué contendrá?
Bueno, y volviendo al hilo, he recibido The Living Corpse y he alucinado con el chequeo. De entrada, sigue todas las pautas del Drácula de Fisher. Cierto, muy cierto. Con los créditos, se nos regala con el tema Granada (he alucinado); pero he alucinado más cuando ha acabado éste y a comenzado La cucaracha con la subida al castillo de Drácula. La secuencia de la vampira en la biblioteca también está, pero aquí se marca un bailecito medio osceno que es para mojar pan. En fin, ya contaré. La verdad es que es un placer que no hayamos perdido todavía la capacidad de asombro. <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/incredulo.gif ALT=":oo">
____________________
"I never drink... water" </p>