-
Respuesta: Clásicos del terror
De la Hammer llegó a salir un pack con las tres pelis de Quatermass que era una delicia por obra de Manga Films , aparte de La plaga de los Zombis , El reptil , Capitan Cronos y alguna más que me dejo.Todas muy recomendables y anamórficas...El pro es que están descatalogadas.Hace poco Divisa distribuyó de nuevo a 6 euros unidad Drácula y las mellizas, The vampire Lovers, La condesa Drácula y El circo de los vampiros .Todas anamóficas y con buena imagen.
-
Respuesta: Clásicos del terror
-
Respuesta: Clásicos del terror
Cita:
Iniciado por
spinner 44
Muchas gracias por tu detallado post y por las pistas! Tendre que ponerme a buscar con cuidado. Yo soy especialmente devoto de Fisher y fijate que torpe de mi que no conocía el título de La Gorgona :(
Gracias de nuevo!
Diodati. Tienes toda la razon, que quieres que te diga. Esa cita la saco de memoria del folleto que en su día editó el cine Bellas Artes cuando la estrenaron aqui (creo que aun guardo la hoja). Como bien notas, si no es un plano subjetivo es que eso existe. Aunque soy amante de lo fantastico (sino que haría escribiendo aqui) yo voto por la sombra y lo inexplicable, dar un final abierto es algo que me resulta mas atractivo, aquello que no se define ni explica es mas temible. En cuantonse identifica, sea como demonio o hecho cientifico o fantastico, pierde su misterio y por lo tanto su magia.
Mi interpretación al verse la mano y no en el contraplano, es que es un ser espectral, por lo que existe la magia. La otra interpretación es que es todo sugestión. Para mí no, es fantástico, aunque se exponga de manera sutil. Ahí esta el arte.
Con respecto a las películas editadas, hay que considerar que hay una de ellas que, aunque es anamórfica aquí, en zona 2, no respeta el formato:Countess Dracula. Es 1.66:1 y la edición española aprovecha el máximo de las pantallas panorámicas 16:9. O sea, que ha sido recortadas por arriba y abajo para dar el ratio de 1.85:1. Yo tengo esa edición y la de zona 1, y me quedo con la americana (subtitulada), porque me muestran la imagen original al completo, y además va en doblete con Vampire Lovers. Con respecto al listado del brother Nomenclatus, nada que objetar. Son ediciones para tener sí o sí.
No sé si te habré liado algo con mi info.
-
Respuesta: Clásicos del terror
Todos habeis ayudado bastante. The Vampire Lovers ya la tenia, junta 3 cosas: Peter Cushing, Ingrid Pitt y camisones que ayomá!
Yo preguntaba si conociais algo de las pelis que vienen el el pack de C. Lee editado por Impulso pe: calidad de imagen, formatos respetados, imagen anamórfica...
-
Respuesta: Clásicos del terror
Cita:
Iniciado por
spinner 44
Diodati,
2. Donde has visto La Maldicion del Hombre Lobo? En el CI? Me voy ya para buscarlo!
3. Es realmente tan mala la edicion de impulso de las pelis de Lee? Justo ayer compré el pack (aun no lo he abierto) e incluye: Curse of Frankenstein, Dracula, The Mummy, Dracula has risen from
the Grave, Taste the blood of Dracula y The Satanic Rites of Dracula. Veo una indicacion muy sospechosa de 4/3 1.85 y 4/3 1.77 me da que no son anamórficas :(. Sabes de ediciones decentes de estas y otras Hammer disponibles?
Gracias por adelantado!
En ECI la puedes encontrar tirada de precio.
El pack que has comprado puedes devolverlo si no lo has desprecintado, pues son todas en 4:3. O sea, que te vas a encontrar con un sello en mitad de la pantalla de tu televisor si éste es 16:9 (como sospecho).
Con respecto a lo de mostrar o insinuar en el cine fantástico, yo no me posiciono. La sugerencia es muy importante, pero cuando se muestra con arte también lo es. Mira las películas de monstruos de la Universal o de la Hammer, el expresionismo alemán mismo. Ahí tienes El exorcista, que muestra más que La profecía y ambas son geniales. O sea, que yo me dejo llevar por los resultados y no por las intenciones. Aunque claro está, el que me conoce sabe que personalmente me quedo con lo gótico y con lo psicológico antes que con la casquería, aunque ésta me divierta e, incluso, me interese, en casos puntuales (La noche de los muertos vivientes, Evil Dead, etc.)
-
Respuesta: Clásicos del terror
Cita:
Iniciado por
spinner 44
Todos habeis ayudado bastante. The Vampire Lovers ya la tenia, junta 3 cosas: Peter Cushing, Ingrid Pitt y camisones que ayomá!
Yo preguntaba si conociais algo de las pelis que vienen el el pack de C. Lee editado por Impulso pe: calidad de imagen, formatos respetados, imagen anamórfica...
Espero haberte informado a tiempo antes de desprecintar. Yo las habría comprado todas en nuestra zona de haberse respetado el formato. Así se la pueden merendar ellos.
-
Respuesta: Clásicos del terror
Cita:
Iniciado por
spinner 44
Yo preguntaba si conociais algo de las pelis que vienen el el pack de C. Lee editado por Impulso pe: calidad de imagen, formatos respetados, imagen anamórfica...
Como dije antes, todas las editadas por el fatídico duo Warner-Impulso, resultan infraediciones (no anamórficas, y en algunos casos sin respetar el ratio correcto). Excepciones a esto son la de "El Cerebro de Frankenstein", que no está en el pack.
La de "Las Novias de Drácula" hace no mucho fue editada en exclusiva, creo que dentro de la colección "Los Imprescindibles" del Corte Inglés., no respentando el ratio correcto, con la consiguiente pérdida de imágen, además de que la misma resultaba borrosa. Lo mejor de la edición, el libreto que venía escrito por Bela (otro forero Maestro) , y del que también podrás aprender mucho.
Supongo que la edición de este pack será la misma, aunque esto sólo es una suposición, pues no lo he podido comprobar.
La de "Los ritos satánicos de drácula" no te sabría decir nada de sus características.
-
Respuesta: Clásicos del terror
Dio, yo tampoco muestro una preferencia en particular hacia una tendencia u otra, la verdad lo unico que me importa es que la película sea consecuente consigo misma, o dicho de otro modo, que el director sea honesto con el espectador y no le tome el pelo.
Y no puedo decir que no me guste lo fantastastico, tengo una querencia especial hacia los monstruos, desde los humanos a los humanoides, desde los reales a los imaginarios, desde los de la mitologia clásica a los de las mitologias modernas. Es bien verdad que mi debibilidad especial son todos aquellos nacidos antes de mediados de los ochenta, cuando ademas del director, la magia del actor y el maquillaje parian criaturas llenas de alma.
Estaba aun esperando vuestra respuesta, asi que esta misma tarde me acerco al CI y me vuelvo con suerte con el licántropo que lloraba y la chica con serpientes en el pelo. Y acertaste, no solo tengo tele panoramica, sino que esperaba disfrutarlas en pantalla grande con el proyector. Habrá que esperar
Y ojalá mas pronto que tarde se decidan en algun pais a editar todos los clasicos Hammer/Fisher en condiciones merecidas. Un pena que no se lo hayan tomado del todo en serio.
-
Respuesta: Clásicos del terror
Pues menudo doblete que te llevas, en calidad de edición y en calidad de películas. Ambas en mi top-20 de películas de horror en color. Además, la del hombre lobo es la versión extendida, como nunca la vimos. Ya lo verás, pues yo aluciné con las secuencias añadidas.
Con respecto al tema de maquillajes, precisamente es una de las grandes razones de que los años treinta y veinte sean mis favoritos. Los monstruos expresinistas son muy reales (véase Orlock, los diablos de Häxan, etc.), Jack Pierce es mi maquillador favorito, autor de los maquillajes más emblemáticos (monstruo de Frankenstein incluido), y si encima nos recreamos con los mil rostros de Chaney, cofeccionados por él mismo, es para alucinar. Eso no quita que me deleite con TODAS las décadas.
-
Respuesta: Clásicos del terror
Cita:
Iniciado por
Diodati
Con respecto al tema de maquillajes, precisamente es una de las grandes razones de que los años treinta y veinte sean mis favoritos. Los monstruos expresinistas son muy reales (véase Orlock, los diablos de Häxan, etc.), Jack Pierce es mi maquillador favorito, autor de los maquillajes más emblemáticos (monstruo de Frankenstein incluido), y si encima nos recreamos con los mil rostros de Chaney, cofeccionados por él mismo, es para alucinar. Eso no quita que me deleite con TODAS las décadas.
Amén a eso. Mi unica excepcion serian las criaturas de Harryhausen. Con Pierce, y de maneras distintas (venga vale tambien Westmore) son mis creadores de monstruos favoritos.
...¿minutos extra en La maldición del hombre lobo dices? Genial!
-
Respuesta: Clásicos del terror
... Y Willis O'Brien. :ceja
(Y tampoco podemos olvidarnos de los magos de lo animatrónico, con Rick Baker en cabeza).
La maldición del hombre lobo siempre se vio amputada. La muerte del marqués no es con un solo golpe, ya lo verás. Siempre se vio un movimiento extraño en la secuencia. Ahora verás que recibe varias puñaladas en el torso y el movimiento ya es natural. Con respecto a la muerte del licántropo en el campanario, hay tomas añadidas. No te las comento para que te pillen por sorpresa. ¡Fisher! Es que tengo a este título en mi top-ten general. :cigarro
-
Respuesta: Clásicos del terror
Cita:
Iniciado por
spinner 44
Yo soy especialmente devoto de Fisher y fijate que torpe de mi que no conocía el título de La Gorgona :(
Pues es de las fundamentales. ¡No te la pierdas!
De las Hammer que editó Manga en su momento, todas están bien editadas, salvo la censura de FRANKENSTEIN Y EL MONSTRUO DEL INFIERNO. Pero me temo que sí, que tendrás problemas en localizarlas todas...
-
Respuesta: Clásicos del terror
Cita:
Iniciado por
Bela Karloff
Pues es de las fundamentales. ¡No te la pierdas!
De las Hammer que editó Manga en su momento, todas están bien editadas, salvo la censura de FRANKENSTEIN Y EL MONSTRUO DEL INFIERNO. Pero me temo que sí, que tendrás problemas en localizarlas todas...
Gracias por las palabras Bela! Decirte que disfruté mucho del texto del folleto de Night of the Demon. Enhorabuena y que sean muchos más.
Habrá que rebuscar por ahi con paciencia...
-
Respuesta: Clásicos del terror
Cita:
Iniciado por
Diodati
En el MM de Villaverde están algunas películas de la colección Fantaterror a 3,04€.
La de "La Maldición del Hombre Lobo" la compré a 5€ junto con "La Violencia del Sexo", pero a 3€ han caído ya "La Torre de Londres", "El Cuervo", "Apocalipsis Caníbal", "Slugs" y "La Invasión de los Ladrones de Cuerpos".
-
Respuesta: Clásicos del terror
Estoy viendo ahora "La Maldicion del Hombre Lobo" en el proyector y se ve de maravilla!
-
Respuesta: Clásicos del terror
¿Y te has parado la proyección para comentar? ¡Spiiiinneeeer! No me cometas ese crimen, hombre de Fisher... :descolocao
Esta edición está muy contrastada, y tiene un colorido bestia. El colorido Hammer.
-
Respuesta: Clásicos del terror
Jajaja tenia que compartir! Como ese pequeño comentario estando en el cine. Ese rojo sangre Hammer es la vida!
Ojala se animen algun dia a sacar todas las no anamórficas en condiciones. Es una verdadera lastima que el primer y segundo Drácula, y los Frankenstein y La Momia de Fisher/Lee no tengan la edición que se merecen. Quizás ahora que la Hammer se está relanzando haya posibilidad… Diodati has visto los bustos que salen en diciembre?
http://forbiddenplanet.com/?q=Hammer+bust
-
Respuesta: Clásicos del terror
¡Uuuuufffff! Caerán igual que el Imperio Romano.
Cuando dices que el segundo Drácula no está bien editado, creo que te trompas. Drácula príncipe de las tinieblas sí es buena edición. La que no está bien editada es la tercera (para mí maravillosa) Drácula vuelve de la tumba. Porque si te refieres a Las novias de Drácula, nunca la consideré de Drácula, sino de vampiros, a pesar del título.
-
Respuesta: Clásicos del terror
-
Respuesta: Clásicos del terror
¡Sois mi ruina! :P Vaya pasada de bustos,voy a ir haciendo hueco en mis estanterías.
-
Respuesta: Clásicos del terror
El de Peter Cushing es realmente "clavado" al actor, si parece que está vivo...:cuniao
-
Respuesta: Clásicos del terror
Yo me muero por hacerme con éste, sacado del icono potentísimo de Drácula vuelve de la tumba:
http://www.3demonic.com/images/KK_Dracbust_02.jpg
http://www.3demonic.com/images/KK_Dracbust_03.jpg
http://www.3demonic.com/images/KK_Dracbust_01.jpg
Bestia, ¿no? A ver si encuentro otro modelo igual pero incluso mejor pintado. Es para arruinarse... :fiu
-
Respuesta: Clásicos del terror
Super bestia... :P ¡¡Da un poco de miedo y todo al mirarlo fíjamente!!... :cuniao
-
Respuesta: Clásicos del terror
Vi esta película por primera vez a los 13 años (la primera del ciclo que vi), en un cine de verano.
Atención, batallita: con el tiempo, cuando referí esa proyección con amigos adultos que también la vieron por esa época, dijeron que fue un icono que los perseguía en sus sueños. Era la imagen (real) de un anticristo, no la de un actor maquillado.
Lo siento, queridísimo y genial Lee, no sentimos lo mismo que tú con respecto a tu creación.
-
Respuesta: Clásicos del terror
Dio, ese busto lo tengo localizado. Si no te importa esperar un poco mas :)