Y de El gabinete del doctor Caligari te recomendaría esta edición perropichi,visión obligada:
http://www.moviesdistribucion.com/ca...=0&hCaratula=0
Versión para imprimir
Y de El gabinete del doctor Caligari te recomendaría esta edición perropichi,visión obligada:
http://www.moviesdistribucion.com/ca...=0&hCaratula=0
Yo hace poco asistí a una proyección de Metrópolis de Lang en el Instituto Goethe con "música" electrónica en directo. Lo pongo entrecomillado porque lo que hicieron no me gustó nada: hacía parecer a la música que lleva el Caligari de Divisa algo compuesto por Mahler o Rachmaninov. Y seguro que el tipo que la interpretaba con una especie de consola electrónica muy moderna, se lo había currado, pero para mí, acostumbrada a la música de Gottfried Huppertz que lleva el DVD (y que es la verdadera música de esta película), no funcionó. Yo agradezco muchísimo que hagan esa clase de eventos, que no se pueden hacer todos los días, pero, francamente, me parece que el resultado no fue todo lo bueno que se podía esperar.
Esta es la que yo citaba. La que yo tengo es la edición anterior, que venía en un estuche verde de plástico, pero los extras son exactamente los mismos (aunque había algún error en algunos de los datos de éstos) y no han cambiado ni la música ni la restauración en concreto que usan. Y conserva a velocidad originaria de proyeccion. Por cierto ¿para cuando una nueva restauración? Las películas antiguas, sobre todo si son tan relevantes como ésta, deberían restaurarse cada diez- quince años de nuevo. Nunca sabes cuando te vas a encontrar algo nuevo (me remito de nuevo, al Caso Metrópolis).
me estáis incitando mucho esta noche, amiguetes. No me ha quedado otra que comprarme esto: http://www.amazon.co.uk/gp/product/B...ls_o00_s00_i00
las demás irán cayendo también, os lo puedo asegurar. Pero si las pillo en bluray, pues creo que será mejor.
a mi es que lo que han hecho con Metropolis, en cuestión de las imágenes nuevas insertadas de esa manera en la que se conservaba no me convence del todo, aunque tengo que verla antes de decir nada concluyente.
Supongo que esta gente que vive de las ediciones no tendrá el mayor problema en sacar nuevas y nuevas ediciones. Y aquí todos a gastarnos los cuartos.
Como decía aquel clásico de las tardes de la primera: Así son las cosas y así se las hemos contado. :D
Edito: es que me da a mi que dentro de poco sacarán otra edición de bluray con las imágenes esas mejoradas, y costará más caro, además.
También hay que saber decir hasta cuando y basta!!!! no creéis???
Cineasta pero con minúsculas. Mi labor se reduce a producir, guionizar (e incluso interpretar de manera breve) cortometrajes de terror. Abundo más en la labor literaria, con novelas, relatos y ensayos (como se muestra al pie de mi firma). Un placer poder ayudarte en lo que sea menester. :)
Hombre, todas no. Yo con Metrópolis y Nosferatu (me compré la versión restaurada que viene con el librote gordo de Berriatúa, o más bien, las pedí como regalo de Navidad), no tuve reparo en hacerme con las versiones nuevas, porque merecía la pena, y lo mismo haría si mañana me salen con una versión de Caligari con la música original o escenas nuevas, o con la Cleopatra de Manckiewicz, que aún espero aparezcan algún día las escenas perdidas y se pueda ver completa, pero no todas. Por ejemplo, de Star Wars sólo tengo la primera edición que salió en DVD, y no he vuelto a comprarme más, porque ésa sí no merece la pena (más que nada, porque los cambios, ediciones, nuevas escenas y demás, responden sólo a caprichitos de Lucas que parece -o éso me parece a mí que sólo quiere inventar cosas nuevas para que el personal afloje la mosca, o para confundir a la gente). Pero hay otros casos en que sí.
jane, entonces de ésta no te digo nada, no??? http://www.amazon.co.uk/Creature-Bla...5698147&sr=1-5
Pues ahí sí que me pillas, porque esta debe ser de las pocas de la Universal que no he visto. Abrieron un hilo no hace mucho:
https://www.mundodvd.com/el-monstruo...-negra-103718/
Y os dejo, que mañana tengo que conducir.
Clásico entrañable y título de lo más original de la Universal es su etapa no gótica.
alguien ha visto este docu: http://www.imdb.com/title/tt0214247/ ????
es del que he hablado alguna vez. Habla de todas las películas de terror de la Universal.
Lo recuerdo vagamente ya que lo vi hará como 10 años. Pero sí recuerdo que ahí habla de cómo todas las películas de terror que se hicieron en la época antigua del cine, es decir, en los años 20 en Hollywood, utilizaban unos maquillajes basados en las heridas que traía la gente que volvía de la 1ª Guerra Mundial. También habla de lo que dije yo de Bela Lugosi.
Un saludo.
aquí hacen un recopilatorio documentado de películas de terror menos famosas de la Universal:
http://www.youtube.com/watch?v=Iz9ng7scysQ
y aquí hay una historia de la Universal Pictures, hablando de todas sus películas de terror: http://peterlorre.blogspot.com.es/20...universal.html
Viene en los BDs que han editado recientemente de los monstruos de la Universal ( creo que en Frankenstein ) Es una gozada total
https://www.youtube.com/watch?v=dWPMVMAyE0g
La versión moderna de El Fantasma sí es anaglifa (de ésta que tienes que ponerte unas gafas con un cristal rojo y otro cian), pero me parece que con Los Crímenes del Museo de Cera y Crimen Perfecto, no (usan sistemas de 3-D polarizados, en la que te pones unas gafas grises Polaroid).
http://2.bp.blogspot.com/-SPZlLN3seS...Phantom3D1.jpg
http://middleearthcollectibles.blogs...1_archive.html
https://www.mundodvd.com/el-fantasma...-opera-102340/
http://www.imdb.com/title/tt0045888/technical
http://en.wikipedia.org/wiki/House_of_Wax_(1953_film)
http://en.wikipedia.org/wiki/Dial_M_...er#3-D_release
http://www.imdb.com/title/tt0046912/technical
http://monsterkidclassichorrorforum.yuku.com/topic/
Para saber más del 3-D:
https://www.mundodvd.com/bd3d-crimen...k-98729/<br />
https://www.mundodvd.com/el-3d-estafa-102133/