Iniciado por
PadreKarras
A mi las de J.L. Thomson/C. Bronson me divierten un montón.
Lo se, no tengo remedio. Podría ser peor, hay gente que ve titanic entera de un tirón...
Las del justiciero me gustan. Y luego hay una a la que tengo especial cariño, Al filo de la medianoche, en la que un cachas guaperas se maquea ante el espejo y luego se despelota para salir a cazar... el tío va por la calle en cueros para buscar a sus víctimas, por lo que no suele pasar inadvertido... Un auténtico contrahomenaje al cine giallo, despelotando el asesino que, de esta forma, no lleva ni guantes ni sombrero ni ná... Esta me la juego con muchos slashers ochenteros, bastante más paliduchos y menos efectivos.
También hizo otra miticada ochentera, Cumpleaños Mortal (happy birthday to me). Rodada de forma desapasionada, casi sin querer con un aire distante, que siempre le ha dado un toque a esta peli que me hace gracia. Sale Glenn Ford, tan en su sitio como un pingüino en un garaje; imprescindible.
Otra, El pasaje, con un argumento imposible, en la que sale James Mason, y Antonio Quinn, Malcom Mcdowell y hasta Christopher Lee... (un pastor vasco haciendo de guía a un científico para pasar los pirineos hacia España, mientras son perseguidos por un nazi loco). Esta no la he visto, pero ya le tengo ganas, ya...
La del búfalo blanco también está graciosa, y no me quiero dejar su aporte a la saga de los simios (la rebelión y la conquista del...). El oro de Mckenna, Taras Bulba, Los cañones de Naravone...
Encontrarse con el nombre de este señor en una cinta de vhs en el videoclub era sinónimo de echar un buen rato. Mis respetos.
Ahora bien, si va a resultar que solo os gustan las pelis buenísimas, ese ya es vuestro problema.
:cuniao
EDITO: olvidaba lo que iba a decir. Siempre me pasa. El dvd de Filmax llevaba el máster de Fox, y está muy bien. La de blu-ray de BFI/UK genial, con suculentos extras y libreto. Mantiene ese ambiente neblinoso provocado directamente por Francis y sus filtros rojos pre-hammer... Al aplicar el filtro al b/n le salió esta cosa tan chula llamada The Innocents (por cierto, la que según él es su película favorita ever, tanto de las que ha dirigido como de las que ha fotografiado). Lo de absolute no termino de entenderlo, si los derechos aquí son de Filmax, que los compró de Fox, no acierto a ver de dónde procede la copia de L'atellier. Estaría interesante comparativa de imagen con la de Filmax, más que nada por si la de Absolute es mejor (aunque no se me ocurre cómo).