Iniciado por
Jane Olsen
La verdad es que Palance, en principio, parecía la elección idónea para Drácula (de hecho, el dibujante Gene Colan se inspiró en él para las historietas de La tumba de Drácula, que tuvieron una curiosa adaptación al cine a cargo del estudio japonés de animación Toei). Los rasgos, la voz, el estilo...todo era buena materia de partida para Drácula. De ahí que resulte un poco incongruente que te presenten a un Drácula singularmente violento y malvado como un pobre enamorado infeliz (por cierto, qué le pasó realmente con su amada es algo que en la película nunca se aclara, del pasado de Drácula sólo ves un par de breves flashbacks sin diálogo). Siempre había tenido en muy alta estima este Drácula, pero en revisionados posteriores ha bajado bastantes puntos, y creo que en parte es porque el trasfondo de Drácula no está del todo bien resuelto, y porque la interpretación de Palance, aunque ciertamente competente, no me hace pensar en una encarnación del puro mal, (como podría ser Lee), ni en un ser exótico, misterioso y tan encantador como peligroso, (como podrían ser Langella o Lugosi), ni en el parásito que se debate entre los instintos más irreprimibles y el asco más desesperado (como Max Schreck o Klaus Kinski), ni en el ángel caído que da forma a nuestra tentación a cambio de la vida y el alma (Butler). No, la interpretación de Palance simplemente me hace pensar en una triste fiera acorralada y herida.