Vale la pena la edición de coleccionista como para comprarla en vez de la edicion simple? Los contenidos adicionales son suficientemente interesantes?
Versión para imprimir
Vale la pena la edición de coleccionista como para comprarla en vez de la edicion simple? Los contenidos adicionales son suficientemente interesantes?
Sí, sí y sí.
Me parecen extras muy valiosos e interesantes. Además, el formato digipak de la presentación también ayuda en la parte "estética".
En ZonaDVD todavía se puede leer el análisis de la Edición Coleccionista.
Obviando que trae el montaje integro de la pelicula. Anda la que se armó con el tema.
Película y edición sencillamente imprescindibles. Un ejemplo a seguir.
no se si es porque el segundo visionado fue el de la version integra y perdia algo de lo sorprendente pero me quedo con el recortado, si si, ya se que suena sacrilego, pero creo que gana en ritmo y lo adicional no aportaba nada excesivamente interesante o necesario.
Aun asi, edicion coleccionista sin dudarlo. El documental confesiones es de los mejores que se han visto, casi una pelicula en si mismo.
Uno de los makings más interesantes que he visto en mi vida. Nada de ese tufillo de making comercial donde todos se alaban unos a otros; aquí el espectador del documental puede mascar las tensiones de rodaje como si estuviera allí.
Cuánto odio y rencor concentrado... :lol
gracias, a ver si la encuentro a buen precio.
Yo aún estuve viendo hoy los extras, y pocas veces me lo he pasado tan bien. En total trae 3 horas de extras, sin contar el audiocomentario, y la verdad es que están muy muy bien.
Y eso sin andar a meter los típicos extras que meten otros y que te tienen horas delante de la TV para acabar pensando que tarde los vuelves a ver enteros de nuevo...
Bien de imagen, bien de sonido para lo que la película precisa, y unos extras abundantes y muy jugosos. Y el digipack es sobrio, está bien.
La verdad es que MANGA se portó muuuy bien con "Dogville". Su "Edición coleccionista" es un lujazo. Y haber sacado tanto la simple como ésta, todo un detalle. Ya era hora de que a Lars Von Trier le hicieran algo de justicia por estos lares.
El día que Cameo saque "Manderlay" va a tener el listón muuuy alto...
Cita:
Iniciado por crono sys
No estoy de acuerdo con lo de lo adicional. Ya que no era metraje adicional. Si no la versión original de la película. Igual que se estrenó en los cines en v.o. Y en los cines en versión (puajs) doblada la recortaron.
Y fue decisión de Lars Von Trier.
En mi opinion Lars Von Trier hizo eso para decir que los que van a ver cine doblado no son cinéfilos de verdad y no sabrían ver una película de casi 3 horas en el cine. Así que no le importaba hacer un metraje más corto aunque no fuera el montaje real que quiso hacer.
romita
Entonces por lo que he leido..la version de un disco es la que se hecho en le cine ..doblado..y la otra la que se cho en VOS
Es eso
Saludos
PD: es que he comprado la E. normal.para descambiarla o no
Resaludos :hola
Cita:
Iniciado por Whisper
Y esto lo piensa Lars Von Trier o lo piensas tú?Cita:
En mi opinion Lars Von Trier hizo eso para decir que los que van a ver cine doblado no son cinéfilos de verdad y no sabrían ver una película de casi 3 horas en el cine.
El otro dia vi un ratito de la edición extendida en un televisor de buen tamaño. Me parecio que tenia algun problemilla de codificación, posiblemente, otro caso de una compresión poco dinamica en una pelicula de larga duración.
Para mí ésta es una excelente edición, una de las cosas buenas que hizo Manga en su momento...lástima que ahora se lastren con productos que nos quieren tomar el pelo.
Tenemos las dos versiones: la estrenada en la mayoría de los cines para los que no se quieran complicar, y la íntegra de 3 horas en V.O.S. Todo ello acompañado de una batería de jugosos extras (el documental del confesionario es impagable...).
Y la presentación en digipack impecable también. No sé, a mí me parece una compra imprescindible para los que aún puedan estar dudando...
Un saludo.
Edición Especial sin dudarlo. Gran edición para una buena película.
Creo que lo del montaje doblado al castellano obedece a que se pudo estrenar en más salas. Si Trier lo aprovecha además para hacer un discurso cinéfilo allá él, pero que no nos confunda, que también le interesa vivir bien.
En los extras de "Dias de futbol" creo que tambien hablaban mal unos de otros, pero no lo se por que yo esa la grabe del videoclub.
Por cierto no os resulta raro que Lauren Baccal repita en "Manderlay" despues de ver sus confesiones en el confesionario de Dogville.
Gracias a todos por las repsuestas..y perdon por la duplicidad del mensaje.....
Saludos
Todo sea por el trabajo y el dinero! Que, aunque esta señora no creo que ande escaso de lo segundo, de lo primero no anda precisamente abundante últimamente...Cita:
Iniciado por Ulisses
Saludos!
gran edición sin duda
He visto que está a 11.90 en DVDGO, lástima que ya se hayan terminado los gastos gratis.
Gracias por el chivatazo Chucky. Entra dentro de una oferta de Manga, con una serie de títulos muy poco rebajados (de hecho, la mayoría se quedan igual que con el 35% del ECI) a excepción de Dogville y alguno más...
Ahora la pregunta, ¿será oferta general?
Pues sí, sería interesante ver si se puede conseguir a ese precio en alguna tienda física, porque con el envio y todo sale mejor pillarla en Rebajas ECI.
Joder! Si es lo que pasa, que al final todo termina bajando...
Pero yo no me arrepiento de haber pagado mis 22 euritos en su día por esta edición, es de lo mejorcito que tengo y la peli y los extras me encantan.
Ahora, el que no la tenga, por ese precio es compra obligatoria.
Saludos.
Yo tampoco me arrepiento de haberla comprado nada mas salir. Es una edición genial, la mejor edición de Manga que he tenido en mis manos. Por ese precio compraosla sin pensarlo dos veces.
Por cierto, la segunda parte, Manderlay, editada por Cameo en edicion de dos discos tb está a ese precio en Fnac, 11,95 y tb es una buena edición.
Asi que por lo que costaba Dogville coleccionista en si salida, 22 o 23, te llevas las dos ediciones. A veces me gustaria ser mas paciente :oops pero es que me entra el canguelo de quedarme sin ellas.
Servidor tampoco se arrepiente de tener esa pedazo de edición , además fue mi primer digipack. :amor
Y madre mía el making of , la de hostias verbales y puyas que se pudieron llegar a dar entre ellos! :blink
¿Pero hasta que punto son ciertos los piques que salen en el confesionario?
A mi me pareció más coña que otra cosa pero vete a saber...
Yo creo que sí son verdaderos, no tiene porqué estar inventado (aunque podría, ojo), pero yo lo veo auténtico, no sé... El caso es que mola, joder! :lol
A 11.90 tb en El Corte Ingles y a 9.90 en Gong.
¿alguien sabe si la han rebajado en MM?
Yo la pillé en Fnac a 10,90€, junto con la EE de Carrie a 8,95€.
Los 11,90 de ECI es precio oferta o bajada de pvp normal?
Respondiendo a ChuckyGoo, en Media Mrkt está a 10,99.
Es oferta, vamos que no va a entrar en el 35%Cita:
Iniciado por freddyvoorhees
Aquí hay un detalle puntilloso que quiero aportar. No se trata de que haya un metraje adicional (aporte o no nada). Sino que hay un metraje recortado.Cita:
Iniciado por crono sys
Es diferente.
No estamos en el mismo caso de El señor de los anillos (aunque ahí aportase más o no).
Dogville era la peli larga, y fue recortada para las salas más comerciales.
En España se estrenó la versión integra en cines en v.o. y la versión corta en cines doblados.
romita
efectivamente yo no he visto la recortada nunca
en MM Granada ni rastro de la película
MM Alcalá de Henares, a 9.9€
LLevo dos días que la veo por todas partes, han reeditado o algo así?
Joder y qué barata!
Pues el proximo jueves 14 la van a poner en Off Cinema de La 2, así que aprovecharé para verla y si me gusta me lanzaré a comprarla, supongo que por cuestion de ponerla doblada será la versión recortada.
La he pillado afortunadamente a 17€ en todocolección, lleva años y años descatalogada y no sale en BD ni fuera de nuestro país.
Una pena.
Haré fotos al llegarme la edición.
Copio el análisis que se hizo en su día:
En aquella época sí que se hacían análisis de verdad.Cita:
El cineasta danés Lars Von Trier ha destacado por intentar siempre romper las normas establecidas en el mundo del cine. Precursor del manifiesto Dogme'95 y habitual del festival de Cannes, Von Trier se ha ganado con creces la fama de ser un director difícil, aunque su legión de admiradores aumenta con cada película que realiza.
Nicole Kidman es Grace en su última película, Dogville. El film es un retrato de la vida cotidiana en Dogville, un pequeño pueblo ficticio ubicado en las Montañas Rocosas de Estados Unidos, durante la Gran Depresión. La llegada de Grace alterará las vidas de los habitantes del pueblo, entre los que destacan personajes interpretados por grandes estrellas de Hollywood como Lauren Bacall y James Caan.
Von Trier ha dado otra vuelta de tuerca a su peculiar carrera con esta película, rodada en Europa en un único decorado sin construir, con las paredes pintadas en el suelo y con sólo algunos elementos de decoración para ambientar las escenas. A juzgar por la larga lista de premios recibidos, entre los que destaca el premio al mejor director en los European Film Awards o el Goya a la Mejor Película Europea, ha conseguido sus objetivos con creces, además de un notable éxito de crítica.
Para su distribución comercial, se realizaron dos montajes diferentes de la película. El primero es el original y el segundo, con menos metraje, está aprobado también por el propio Lars Von Trier; este último es el único que se dobló al castellano para sus pases cinematográficos en nuestro país.
Analizamos aquí la completa edición para coleccionistas de Dogville, distribuida por Manga Films. Con tres discos DVD, incluye las dos versiones de la película. El primer disco lleva la versión completa, en versión original subtitulada y el segundo disco incluye la versión abreviada, con el doblaje castellano. Manga Films distribuye también el DVD con la edición sencilla, que sólo lleva la película con el metraje reducido.
IMAGEN
Dogville fue filmada con cámaras digitales Sony HDW-F900, en formato HDTV 1080p/24fps (televisión de alta definición, 1080 líneas de resolución y 24 imágenes por segundo). Para su exhibición cinematográfica, se hicieron copias en 35 mm con una relación de aspecto panorámica de 2.39:1.
El director de fotografía Anthony Dod Mantle, que ya había trabajado anteriormente con varios cineastas adheridos al manifiesto Dogme'95, colaboró con Von Trier para darle un aspecto crudo a la película. Las particulares condiciones de filmación, sin fondo alguno por rodarse en un plató completamente abierto, hacen que el fondo sea blanco si es de día y negro cuando es de noche. Esto provoca grandes contrastes, con abundantes zonas tanto sobre-expuestas como sub-expuestas durante todo el metraje.
En el primer disco encontramos la versión más larga del film, que es en la que nos centraremos principalmente en este análisis.
Como era de esperar por tratarse de una filmación en vídeo digital, el máster utilizado por Manga Films no presenta ningún defecto. Además, se respeta la relación de aspecto original de cine, incluyendo mejora anamórfica para aprovechar plenamente la resolución de los televisores panorámicos.
Aunque no es una película que destaque a priori por su colorido, la imagen en DVD conserva perfectamente la atmósfera original que los cineastas quisieron darle. Esta artificiosidad de la imagen se traduce, como ya hemos dicho, en un notable contraste que resulta particularmente impactante en escenas como la de la segunda de las capturas que adjuntamos.
El único defecto que le podemos achacar a la imagen proviene de su compresión digital para el DVD. La tasa de bits (bitrate) media para la imagen es de unos justos 4.79 Mbps; además, como puede observarse en la gráfica de bitrate que puede verse con este análisis, esta tasa es muy constante a lo largo de todo el film, por lo que el trabajo de compresión deja bastante que desear. En determinados planos, sobretodo en los nocturnos, se aprecia una cierta cantidad de grano y de ruido de fondo de bajo nivel, aunque algunos de dichos efectos podrían provenir de las limitaciones que presenta la filmación en vídeo digital, especialmente en condiciones difíciles de iluminación.
En resumen, esta compresión a bitrate prácticamente constante, limitada además por la larga duración de la película, provocan que la imagen de este DVD, aún siendo notable, no sea todo lo buena que podría haber sido.
En el segundo disco, encontramos la versión editada. De ésta podemos decir que la imagen es muy similar a la que encontramos en la versión extendida, con todos sus aciertos y sus defectos. En este sentido, la calidad de imagen no es ningún factor decisivo para optar por ver una versión u otra.
SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL)
La pista de sonido en versión original se presenta en Dolby Digital 5.0, con unos exiguos 256 Kbps. A priori, resulta sorprendente que no se haya incluido canal de bajas frecuencias (LFE), ya que este es un hecho completamente inusual hoy en día.
Además, como podemos ver en este gráfico del sonido durante todo el film (versión larga), estamos ante una pista prácticamente monoaural, en la que casi todo el peso del sonido recae exclusivamente en el canal central. Únicamente al final, para una pieza musical en concreto, se utilizan los altavoces laterales y surround (traseros).
Claro que la película se basa sobre todo en los diálogos y en la voz del narrador, careciendo de cualquier clase de efectos especiales espectaculares e incluso prácticamente de banda sonora musical. Por lo tanto, aunque sin ninguna espectacularidad en el envoltorio que nos distraiga de su contenido, disfrutamos de las voces claras y nítidas de sus protagonistas.
Huelga decir que en ningún momento se nota ningún defecto (ruidos, siseo, chasquidos, interrupciones...) en la pista de sonido. Además, por sus características alejadas de cualquier efectismo innecesario, tampoco echamos en falta el canal de bajas frecuencias.
Concluyendo, esta es una pista de audio acorde con el estilo de la película; totalmente desnuda, lo importante es el qué y no el cómo. Además, restituye fielmente el tipo de sonido que pudimos escuchar en los cines.
SONIDO (VERSIÓN DOBLADA)
Para poder ver esta película en versión doblada al castellano, tenemos que recurrir a su versión con metraje reducido, en el segundo disco.
La pista en castellana es también Dolby Digital 5.0, codificada a 256 Kbps. Resulta prácticamente idéntica a la de la versión original, tanto por su calidad sonora, como por la distribución de canales, como podemos ver en este gráfico.
Por lo tanto, los que prefieren ver el cine doblado podrán ver y oír esta versión, sin ninguna merma significativa en su nivel de calidad acústica.
MATERIAL COMPLEMENTARIO
En esta magnífica edición de coleccionista, podemos encontrar extras repartidos a lo largo de sus tres discos:
Disco 1:
El único extra de este disco es el audiocomentario del director Lars Von Trier y del director de fotografía Anthony Dod Mantle en escenas seleccionadas, subtitulado en castellano. Se trata de un comentario muy interesante e instructivo, donde disertan a fondo sobre el modo de rodar la película y sobre todos los problemas que tuvieron que resolver.
Disco 2:
Este disco, que es el mismo que el de la edición sencilla de Dogville en DVD, contiene también algunos contenidos extras de menor calibre:
Tráiler, 2' 05'': El tráiler oficial de la película, con imágenes del confesionario. Está en versión original, con subtítulos en castellano.
Sala de confesiones, 17' 54''. Se trata de un montaje videográfico con imágenes del confesionario que se instaló en el rodaje; no difiere gran cosa de lo que podemos ver, con más extensión, en el documental Dogville Confessions del disco 3.
Entrevistas, 40' 45''. Se trata de un conjunto de varias entrevistas, a Lars Von Trier, a Nicole Kidman y también a la productora Viveke Windelov, al actor Stellan Skarsgård y al ayudante de dirección Anders Refn. Son bastante redundantes, ya que muchos de estos fragmentos ya aparecen en otros contenidos adicionales.
Fichas: Las ya tradicionales fichas técnicas y artísticas, acompañadas de las filmografías de los principales participantes en el proyecto Dogville. Se componen de varias pantallas de textos en castellano.
Disco 3:
La mayor parte del contenido adicional la encontramos en este tercer disco, con una duración total de unas dos horas y seis minutos:
Conferencia de prensa en Escandinavia, 3' 35'': En realidad, es un encuentro que tuvo Lars Von Trier en el festival de Cannes con la prensa danesa. Mas que una rueda de prensa, es casi un encuentro informal, con el director muy relajado.
Conferencia de prensa en Trollhättan, 10' 14'': Von Trier y todo el reparto responden a las preguntas de los periodistas, con numerosas bromas y buen humor, en la rueda de prensa que se hizo para presentar el rodaje de Dogville en Suecia.
Conferencia de prensa en Cannes, 20' 55'': Grabación de otra rueda con los medios informativos, con Lars Von Trier, Nicole Kidman y Stellan Skarsgård. Veremos como Von Trier "obliga" a Kidman a comprometerse en público a seguir con la trilogía de los Estados Unidos de América. Al igual que el resto de conferencias de prensa de este dvd, está editada para evitar los aburridos silencios que se producen, de modo que el resultado es ágil, ameno e instructivo.
Lars Von Trier y Nicole Kidman en Cannes, 23' 31'': Este documental hecho por el segundo canal nacional de Dinamarca muestra una visión alternativa del festival de Cannes, centrado en todo lo que rodea a Dogville. Veremos declaraciones de los productores y fragmentos de la rueda de prensa del festival que no están incluidos en el anterior extra.
Dogville Test, 6' 10'': Prueba de pantalla con los decorados ya preparados y rodada con actores daneses, recrea parte de algunos capítulos.
Efectos Visuales, 8' 29'': Featurette donde vemos como se realizaron los imposibles planos cenitales que adornan Dogville, con un sistema informático que controlaba decenas de cámaras colgadas del techo.
Dogville Confessions, 53' 17'': Impresionante documental que profundiza en todos los entresijos del rodaje. Si Dogville es un drama humano, este "making of" no se queda corto. Los demonios interiores de Lars Von Trier salen a la luz y vemos todos sus miedos y sus inseguridades. Pero en este particular viaje a los infiernos Nicole Kidman y Paul Bettany también sufrieron de lo suyo. Podemos observar la dureza del rodaje, sobretodo para Von Trier, que además es el operador de una pesada Steadycam. Al final del documental, vemos desde otra perspectiva la rueda de prensa de Trollhätan y lo que antes parecían bromas distendidas ahora es una confesión en toda regla. Sin duda, uno de los mejores documentales sobre la realización de una película que se han editado en España.
Dogville (Edición coleccionista) extras DVD
Dogville (Edición coleccionista) extras DVD
COMPARACIÓN CON OTRAS EDICIONES
La edición de coleccionistas editada en España por Manga Films tiene a su favor el hecho de que lleva tanto la versión editada como la versión extendida.
Sobre los extras de otros ediciones, únicamente le faltan los audiocomentarios sobre la featurette de efectos especiales y sobre Dogville Test.
Por lo tanto, creemos que la edición española, tanto por cantidad como por calidad, sigue siendo la opción más valida para comprar esta película en DVD.
FALLOS CONOCIDOS
Aunque es un fallo menor, se indica erróneamente que el audio es 5.1, cuando en realidad es 5.0 (no incluye información de bajas frecuencias).
VALORACIÓN GLOBAL
Podemos decir sin lugar a dudas que la Edición para Coleccionistas de Dogville, editada por Manga Films en España, es una muy buena edición.
Teniendo en cuenta el material del que se parte (filmado en vídeo) y que por el tipo de película de que se trata no se le puede exigir la vistosidad y espectacularidad de ediciones como por ejemplo El Señor de los Anillos, consideramos que esta edición de Dogville es altamente recomendable. Los fans de Lars Von Trier tienen por fin una edición a la altura de las circunstancias de una de sus películas emblemáticas.
Oriol D.
13 de julio de 2004
Vergüenza me da lo que se han convertido las páginas de internet.
Es una gran edición. Magnífica.
Alta calidad en contenidos, imagen, sonido, extras, embalaje. Lo tiene todo.
Y, probablemente, difícil de encontrar hoy en día. Espero que la disfrutes.
En cuanto a los análisis, al menos en España ya no existen como tales. Ahora se hacen referencias tópicas acompañadas de opiniones vagas y superficiales sin un trabajo detallado de la edición que tienes delante. Al menos en las opciones que todos conocemos y hemos podido cruzar delante.
Recuerdo la época de Juan Vigil y su web, que en un mercado aún entonces lejos de lo que fue hacía un trabajo -y un esfuerzo- del todo encomiable. O DVDenlared, donde por lo general los análisis no fueron su punto fuerte, pero se ponía más detalle y cariño del que se puede encontrar ahora.
O los buenos tiempos de Zonadvd. No eran los mejores análisis aquí, es que era la mejor web de análisis del mundo. Literalmente. Un trabajo serio, riguroso, y tan completo, que no se podía hacer si no era con dedicación y mucho tiempo. Eso, antes de comenzar a maquillar algunas cosas, y acabar siendo el típico blog de enlaces a ofertas.
Fíjate que hoy ni siquiera hay una web donde se publiquen todos los lanzamientos mensuales en DVD.
Es el tiempo que pasa.
Es la decadencia de la sociedad española, barriobajera, donde todo el mundo se ha vendido a lo vulgar y paupérrimo, dejadez absoluta de valores y sobretodo un control dictatorial que ni en Franco.
Fíjate que en aquellos tiempos podías escribir cualquier cosa en los foros y hoy día hay una corrección política insólita en todos lados de Internet. Internet que en aquel entonces era un verdadero medio de comunicación, y hoy día es un medio lleno de trolles, feminizado, de poses y de "contenidos" en vez de conocimiento y saberes.
Mis análisis los podías leer en DVDenlared, mi trabajo era muy laborioso, capturas, textos detallados cinéfilos y luego el análisis de la edición (incluso describiendo las famosas fichas técnicas de los DVDs de Manga Films porque no había ni para comentar los extras).
En el fondo, DOGVILLE profetiza todo esto. Y que no haya salido en BD en ninguna parte del mundo, también delata la situación.
Y que una edición en DVD de 2003 supere con creces a la mayoría de ediciones que salen hoy día (sobretodo con las pijadas de los Steelbooks carentes de contenido sustancial) pues también expone la mediocridad del mercado.
No es el tiempo el que pasa, es que cuando se alcanza el betún ya no hay más niveles a los que retroceder.
El de zonadvd creo que fue un tal Paco Sleuth, el que la fundó. Evidentemente cerró y se sustituyó por otra web que ha supuesto un auténtico patadón mortal al cinéfilo.
Yo leo Cahiers du cinéma que es lo único decente que hay actualmente en cuanto a cine y nuestra pasión.
A lo mejor algún día tienes/tenemos suerte con el cine de Von Trier en Blu-Ray. Su distribución resulta un tanto peculiar, y su presencia en alta definición es heterogénea e irregular. No es éste el único lugar y el único título pendiente. Algún problema o situación peculiar en cuanto a los derechos habrá en medio.
Al menos de "Dogville" tienes ahora en camino una edición sobresaliente. De "Rompiendo las olas" ni siquiera hay una edición digna en España, y la única que tenemos es de hace ya 18 años... (sic)
Aguardo que algún día podamos acceder a nuevas ediciones en buenas condiciones, sino excelentes como la que vas a recibir, al menos adecuadas para ciertos títulos. De hecho, resulta un tanto extraño que nadie haya adquirido ya los derechos, sea para distribuírlas a corto o largo plazo. Von Trier es otro director-marca con mayor espacio para la ventas que algunos directores que podemos encontrar incluso hoy en las estanterías.
He sido suscriptor de "Cahiers du cinema" y soy suscriptor de "Caimán cuadernos de cine". Eso es porque me gusta su línea editorial, y me interesan los contenidos que ofrecen; tanto como consumidor, como siendo aficionado al cine. Pero de la información de DVD/Blu-Ray que incluyen en la revista se podía decir mucho, y no siempre bueno.
Han llegado a poner entre las mejores del año alguna edición no anamórfica, sólo por ser un título afín, obviando grandes carencias, incluso tropelías, en lo que tenían delante; u olvidar lanzamientos muy cuidados e incluso generosos por no pertenecer a ciertas líneas editoriales. De hecho, no le han dado nunca demasiada importancia al soporte físico, ni a sus conjeturas. Y las reseñas de los lanzamientos hablan del film, añadiendo al final algunas palabras sobre la edición con tan poco detalle o dedicación que en algunas ocasiones bien se podrían haber escrito sin siquiera haber examinado sus contenidos.
Ah, y espero que tengas la suerte de que esa unidad que has adquirido te llegue en el mejor estado posible. Comprar en "Todocolección" a veces es toda una experiencia. Hay ediciones fantásticas a precios muy baratos, y otra gente vende restos de ediciones a precio de edición nueva. Supongo que dependerá de con quién des.
PD: No sabía que habías escrito en DVDenlared. Eran buenos análisis, quizá sin llegar a la excelencia -o profusión- que al menos yo encontré en ZonaDVD, pero era un trabajo meritorio en medio de un proyecto que exhibía otros puntos fuertes realmente atractivos mientras duró. Y desde luego, eran mejores análisis que lo que se hace ahora. Sólo en algún blog individual que alguna vez se referenció por aquí encontré hoy algo parecido. Eran otros tiempos. Las webs eran mucho más elementales o menos trabajadas que ahora, pero sus contenidos implicaban un cuidado, una dedicación y un cariño que sigo echando de menos. En mi caso, en una primera etapa seguía los análisis de DVD-Reviews de Juan Vigil, luego descubrí y añadí DVDenlared, posteriormente apareció ZonaDVD, multiplicando en su conjunto los interesantes y útiles análisis que poder examinar casi a diario; cuando, actualmente, no leo ni uno. Jamás. Y eso es muy significativo.
Aquí he encontrado un análisis muy bueno del contenido filosófico de la película:
http://analisis-de-peliculas.blogspo...-Dogville.html