Seguramente, ni Nacho ni yo debimos participar en ninguno de todos esos hilos donde se comentaba este tema y se concluía de esa manera, de lo contrario la cosa seguramente no hubiera sido tan concluyente.![]()
En cualquier caso, un tránsfer 1.33:1 de ews es un simple Open Matte con imagen sobrante en la parte superior e inferior, es decir, imagen sin información relevante que no hace otra cosa que estropear el encuadre.
Encuadre por otro lado exquisitamente bello al verlo en 1.85:1 y que demuestra una vez más que Kubrick concibió la fotografía y realizó la composición de todos los elementos de los planos de la película para este aspect ratio y no para 1.37:1, por mucho que luego Harlan (según él a petición de Kubrick) demandará dicho tránsfer Open Matte para el DVD.
Yo ví ews en 1.85:1, pero tengo entendido que en algún cine antiguo (de éstos que no se han adaptado al formato americano) se exhibió en 1.66:1. Que yo sepa, en ningún cine comercial se exhibió en 1.37:1, más que nada porque las copias de exhibición de ews eran Hard Mattes, por lo que en realidad resultaría difícil por no decir imposible que se pudiera proyectar en ese aspect ratio.
En definitiva, una buena edición especial de ews que respetara el o.a.r. y el formato cinematográfico (normalmente es lo mismo, pero siempre hay excepciones) sería aquélla que presentara la película en 1.85:1.
Afortunadamente, no albergo ninguna duda de que en las próximas ediciones especiales en HD del catálogo de Warner, todas las películas de Kubrick respetarán el o.a.r., (y ninguna de ellas es 1.37:1) como así ha ocurrido con fmj.
Saludos.