En este caso, no la he probado yo, porque se trata de una recompra, y no me gustaría encontrarme de nuevo con el redoblaje, para eso ya me conformo con la que tengo. Si no, la hubiera pedido ya.
En este caso, no la he probado yo, porque se trata de una recompra, y no me gustaría encontrarme de nuevo con el redoblaje, para eso ya me conformo con la que tengo. Si no, la hubiera pedido ya.
"Como te ves, yo me ví, como me ves te verás. Todo acaba en esto aquí. Piénsalo y no pecarás."
Osario de Wamba
¿Qué opinión os merece Los largos días de la venganza?: hablo exclusivamente como película, claro, porque la edición en DVD de Tema ya dejó claro Trek hace unos días que era una auténtica podredumbre digital
Es que resulta que me la ví el otro día y he de confesar que no me acabó de convencer del todo: y eso que la primera media hora me parece estupenda, pero es a partir de la pelea en la taberna (en la que Giuliano Gemma se lía a hacer cucamonas como un Terence Hill cualquiera
) cuando la película se me cayó totalmente
Lo más seguro es que sea cosa mía y la película se merezca un segundo visionado, pero esa escena en concreto consiguió sacarme totalmente de la historia: aún así, lo mejor sin duda es el muuuy políticamente incorrecto villano (traficante de armas, asesino de negros y maltratador de mujeres
) compuesto por un desatado Conrado San Martín, porque lo que es el resto del reparto hasta el gran Paco Rabal creo que está desaprovechado
![]()
Última edición por Marvin; 08/02/2013 a las 22:21
No la he visto![]()
Yo la ví hace poco por tercera vez, y la verdad es que me gustó mucho más que antes.
Tambien puede influir que la ví en una edición decente, nada que ver con el dvd que tenemos por aquí.
Hay algunas escenas muy dignas y con una gran planificación.
Sobre la escena de la pelea en la taberna, es como la paliza que le meten al protagonista, es lo que había que incluír en cada spaghetti, siempre. Seguramente no la rodó ni el director.
¿Conocéis alguna edición buena de "El precio de un hombre"? He visto que hay una alemana con audio castellano, pero no parece de gran calidad, para mi es esencial el audio castellano.
La edición alemana no es del todo mala, y la que salió española por Filmax, es prácticamente idéntica. Lo incluido en ambas es la copia que se estrenó aquí. Dudo mucho que al ser una película española vaya a salir nada mejor en ningún sitio, y si los alemanes, que sacan normalmente las mejores ediciones de spaghettis, ya la han sacado así...
He posteado capturas de "Gran Duelo al Amanecer":
https://www.mundodvd.com/capturas_dv...2/#post2850950
Muchas gracias![]()
Yo he posteado, en el mismo hilo, alguna curiosidad sobre las diferentes ediciones que tengo de este film https://www.mundodvd.com/capturas_dv...2/#post2852910
Nomenclatus, la nueva edición de Memory Screen (Smile), trae el audio original.
La de Filmax, tenía una duración de 91 minutos, la duración de Memory Screen es de 87 minutos ¿estará el metraje amputado?. Es curioso, pero no recuerdo que en la de Filmax hubiese alguna escena de desnudos , como para que la censurasen, en alguna otra copia.
¿puede ser que la copia Memory parta de NTSC y de ahí la diferencia de duración?
"Como te ves, yo me ví, como me ves te verás. Todo acaba en esto aquí. Piénsalo y no pecarás."
Osario de Wamba
Según leo en la web de Blue Underground (http://www.blue-underground.com/product.php?product=234), el 21 de Mayo editan un pack en BD con "Django", "Keoma", "Django Kill..." y "Texas, Adios". Lo curioso es que, teóricamente, todas seran libres de zona, excelente notícia, si resulta ser cierto, especialmente en el caso de Django.
Ojalá fuera en BD ( traería subtítulos latinos fijo ) , pero el pack es en DVD :
![]()
¿En venta a partir del 31 de marzo?
![]()
Si os interesa, yo de vosotros intentaría pedirlo antes, a ver si os llega ya...
Ya se puede comprar.
Creo que le quedaban 25 copias.
Ante tamaño éxito, lo lógico que hagan una nueva tirada. La verdad es que la portada es resultona, y las fotos de los interiores no tienen mala pinta. Para ser algo auto-editado, tienen buen gusto estético.
Recibido libro ayer. Buena edición, mucho amor (y conocimientos) en los textos y un género que nos pirra. Altamente recomendable!!
Por lo poco que he leído a partir de las fotos que han puesto, y si el resto del libro es igual, de lectura me parece muy "fan-made", no sé si se me entiende. Vamos, de chascarrillo y poco rigor analítico y/o documental Muy insustancial.
Y ya le he visto un error garrafal: dicen que Agáchate, maldito es de 1968. Entre este y el Clint, Dispara los aficionados al spaghetti la lleváis buena últimamente en lo que a literatura se refiere...
Yo no quiero criticar, ya que efectivamente avisan de que es un libro, digamos, hecho por dos amiguetes, en el que plasman sus críticas, sin querer convencerte si piensas lo contrario.
El libro en si es poquita cosa, y hecho en falta mas datos técnicos así como que se hubieran explayado un poco mas respecto a sus ediciones en dvd.
También avisan de la posibilidad de que tenga fallos. Yo he detectado alguno, como por ejemplo en el que afirman que Sergio Corbucci jamás acepto firmar sus obras con un nombre extranjero, cuando eso no es cierto. En algun film firmó, por ejemplo, como Stanley Corbett.
Eso si, también he descubierto otros detalles, como que se grabó un final edulcorado para El Gran Silencio (ya viaja para mi casa un dvd italiano con dicho final...)
Resumiendo... libreto para incondicionales que quieran ver críticas de otros aficionados, pero que aporta poco, y mas cuando la mayoría de los datos los encuentras sin problemas en blogs o páginas dedicadas a este género.
Ahora bien, sabiendo como esta el tema de este género en España, mi mas sincero apoyo y aplauso por la iniciativa y el tiempo dedicado, ya que queda claro que con esto poco motivo económico hay detrás.
Esa impresión me ha dado.
Y yo no he dicho otra cosa, a tenor de lo poco que he leído en esas fotos "promocionales".El libro en si es poquita cosa,
Es que para eso está el documentarse ya hacer revisiones, que no cuesta tanto.También avisan de la posibilidad de que tenga fallos. Yo he detectado alguno, como por ejemplo en el que afirman que Sergio Corbucci jamás acepto firmar sus obras con un nombre extranjero, cuando eso no es cierto. En algun film firmó, por ejemplo, como Stanley Corbett.
Está en youtube desde hace eones, y no te pierdes gran cosa: Trintignant cargándose a tó Dios...Eso si, también he descubierto otros detalles, como que se grabó un final edulcorado para El Gran Silencio (ya viaja para mi casa un dvd italiano con dicho final...)
Pues eso, otro "Los x mejores de tal género" con cuatro cosas por todos conocidas que no aporta nada nuevo y se puede ir al fondo de la estantería, en el mejor de los casos.Resumiendo... libreto para incondicionales que quieran ver críticas de otros aficionados, pero que aporta poco, y mas cuando la mayoría de los datos los encuentras sin problemas en blogs o páginas dedicadas a este género.
Ahora bien, sabiendo como esta el tema de este género en España, mi mas sincero apoyo y aplauso por la iniciativa y el tiempo dedicado, ya que queda claro que con esto poco motivo económico hay detrás.
Hombre, estoy de acuerdo en que no aporta nada más que la opinión de dos aficionados y que los datos técnicos son escasos (lo de los errores ya me parece más criticable!) pero se agradece el esfuerzo y el cariño que le han dedicado.
Por cambiar de tercio, ya aparecen anunciadas la 3 siguientes entregas de la Django Collection, como avise anteriormente.
Salen el 3 de Marzo, y son:
Si quieres vivir, dispara (Se vuoi vivere... spara)
Un puñado de dólares para Django (Alambradas de violencia)
Django dispara primero (Yo soy Trinidad)
Están en dvdgo para reservar. Me parece fatal que para aprovechar el tirón de Django cambien el título a las pelis, traduciendo el italiano, y que el español original lo pongan en pequeñito... En fin veremos, como son las dos primeras, porque puede avecinarse un monton de títulos chulos...