Ante tamaño éxito, lo lógico que hagan una nueva tirada. La verdad es que la portada es resultona, y las fotos de los interiores no tienen mala pinta. Para ser algo auto-editado, tienen buen gusto estético.
Ante tamaño éxito, lo lógico que hagan una nueva tirada. La verdad es que la portada es resultona, y las fotos de los interiores no tienen mala pinta. Para ser algo auto-editado, tienen buen gusto estético.
Recibido libro ayer. Buena edición, mucho amor (y conocimientos) en los textos y un género que nos pirra. Altamente recomendable!!
Por lo poco que he leído a partir de las fotos que han puesto, y si el resto del libro es igual, de lectura me parece muy "fan-made", no sé si se me entiende. Vamos, de chascarrillo y poco rigor analítico y/o documental Muy insustancial.
Y ya le he visto un error garrafal: dicen que Agáchate, maldito es de 1968. Entre este y el Clint, Dispara los aficionados al spaghetti la lleváis buena últimamente en lo que a literatura se refiere...
Yo no quiero criticar, ya que efectivamente avisan de que es un libro, digamos, hecho por dos amiguetes, en el que plasman sus críticas, sin querer convencerte si piensas lo contrario.
El libro en si es poquita cosa, y hecho en falta mas datos técnicos así como que se hubieran explayado un poco mas respecto a sus ediciones en dvd.
También avisan de la posibilidad de que tenga fallos. Yo he detectado alguno, como por ejemplo en el que afirman que Sergio Corbucci jamás acepto firmar sus obras con un nombre extranjero, cuando eso no es cierto. En algun film firmó, por ejemplo, como Stanley Corbett.
Eso si, también he descubierto otros detalles, como que se grabó un final edulcorado para El Gran Silencio (ya viaja para mi casa un dvd italiano con dicho final...)
Resumiendo... libreto para incondicionales que quieran ver críticas de otros aficionados, pero que aporta poco, y mas cuando la mayoría de los datos los encuentras sin problemas en blogs o páginas dedicadas a este género.
Ahora bien, sabiendo como esta el tema de este género en España, mi mas sincero apoyo y aplauso por la iniciativa y el tiempo dedicado, ya que queda claro que con esto poco motivo económico hay detrás.
Esa impresión me ha dado.
Y yo no he dicho otra cosa, a tenor de lo poco que he leído en esas fotos "promocionales".El libro en si es poquita cosa,
Es que para eso está el documentarse ya hacer revisiones, que no cuesta tanto.También avisan de la posibilidad de que tenga fallos. Yo he detectado alguno, como por ejemplo en el que afirman que Sergio Corbucci jamás acepto firmar sus obras con un nombre extranjero, cuando eso no es cierto. En algun film firmó, por ejemplo, como Stanley Corbett.
Está en youtube desde hace eones, y no te pierdes gran cosa: Trintignant cargándose a tó Dios...Eso si, también he descubierto otros detalles, como que se grabó un final edulcorado para El Gran Silencio (ya viaja para mi casa un dvd italiano con dicho final...)
Pues eso, otro "Los x mejores de tal género" con cuatro cosas por todos conocidas que no aporta nada nuevo y se puede ir al fondo de la estantería, en el mejor de los casos.Resumiendo... libreto para incondicionales que quieran ver críticas de otros aficionados, pero que aporta poco, y mas cuando la mayoría de los datos los encuentras sin problemas en blogs o páginas dedicadas a este género.
Ahora bien, sabiendo como esta el tema de este género en España, mi mas sincero apoyo y aplauso por la iniciativa y el tiempo dedicado, ya que queda claro que con esto poco motivo económico hay detrás.
Hombre, estoy de acuerdo en que no aporta nada más que la opinión de dos aficionados y que los datos técnicos son escasos (lo de los errores ya me parece más criticable!) pero se agradece el esfuerzo y el cariño que le han dedicado.
Por cambiar de tercio, ya aparecen anunciadas la 3 siguientes entregas de la Django Collection, como avise anteriormente.
Salen el 3 de Marzo, y son:
Si quieres vivir, dispara (Se vuoi vivere... spara)
Un puñado de dólares para Django (Alambradas de violencia)
Django dispara primero (Yo soy Trinidad)
Están en dvdgo para reservar. Me parece fatal que para aprovechar el tirón de Django cambien el título a las pelis, traduciendo el italiano, y que el español original lo pongan en pequeñito... En fin veremos, como son las dos primeras, porque puede avecinarse un monton de títulos chulos...
También tiene tela que aprovechando ese tirón, no haya salido ya una reedición en condiciones de "Django", el original, el dirigido por Corbucci en 1966. Confío que antes o después saldrá, y si lo hiciera ya en BD mejor que mejor, aunque esto último es más complicado.
"Como te ves, yo me ví, como me ves te verás. Todo acaba en esto aquí. Piénsalo y no pecarás."
Osario de Wamba
Un conocido con algo de mano ya tiene las dos primeras de la Django Collection...
Me confirma imagen muy buena respetando el formato original, y doblajes nuevos, pese a que Django el Bastardo se estrenó...
Pinta a que va a venir todo redoblado, estrenadas o no en esta colección...
Ya sale en amazon "Django el bastardo", de momento la portada mola
http://www.amazon.es/Django-Bastardo...798360&sr=1-40
Y "Django el taciturno"
http://www.amazon.es/Django-Taciturn...d_bxgy_d_img_b
¿Y se sabe que otros audios incluye? Porque en un sitio dice italiano y en otro inglés... ¿Subtítulos? Muxas gracias!
En innumerables ocasiones nos hemos referido y quejado en este mismo hilo (... con toda la razón del mundo, por supuesto) por la forma en que sistemáticamente las ediciones en DVD de nuestro género favorito habitualmente echan mano del peor máster posible, no respetan el ratio o no incluyen subtítulos: con respecto a esta última cuestión, yo casi preferiría que no los llevaran antes que tener que soportar lo que sufrí anoche con el chapucero subtitulado de Los cuatro del apocalipsis, en la edición de Memory screen
Dejando aparte el hecho de que en ocasiones se olviden de los acentos (o que en algunas palabras pongan de más), que las comas parezcan puestas al azar y que más de una vez se intercambian los signos de exclamación por los de interrogaciónyo diría que prácticamente el 70% de los subtitulos no tienen sentido alguno en lo que a construcción gramatical se refiere
Verdaderamente lamentable, pareciera que los ha traducido alguien que no tiene ni idea de italiano, y mucho menos de español, con el Google translator... porque si no se explica: de hecho, me enteraba más del argumento escuchando el audio "original" en italiano que leyendo en ¿¿español??
Por si esto fuera poco, y desafiando toda lógica, en no pocas ocasiones los subtítulos expresan justamente lo contrario de lo que hablan los personajes o de lo que sucede en pantalla
Si no fuera porque me moría de ganas de ver la peli hubiera tirado el DVD por la ventana a las primeras de cambio: a ver si con la suficiente fuerza y puntería, y con un poco de suerte, conseguía alcanzarle en la nuca al pedazo de incapaz que ha pergeñado tamaño despróposito![]()
Por supuesto que tengo claro que el próximo visionado que haga de esta peli será doblada al español: y luego dirán que el doblaje desvirtúa el cine![]()
Última edición por Marvin; 18/02/2013 a las 11:02
¡Pon ejemplos, pardiez!
Pues unos subtítulos tan chapuceros tienen muchas pintas de que directamente los hayan cogido de "por ahí" , en vez de pagar a alguien para que traduzca correctamente.
Muchas veces me hago esta pregunta: ¿no merece la pena subir, 3 o 5 euros más el precio de la peli, y a cambio esmerárse y pulir el acabado del producto final?
Por lo menos yo, y seguro que muchos más, estaríamos dispuestos a pagar esa demasía a cambio de más calidad.
"Como te ves, yo me ví, como me ves te verás. Todo acaba en esto aquí. Piénsalo y no pecarás."
Osario de Wamba
Pues, por ejemplo, el personaje de Michael J.Pollard dice en los subtítulos Tengo la conciencia tranquila cuando me falta el alcohol, cuando en el doblaje (y por puro sentido común, ya que interpreta a un borracho) dice exactamente lo contrario: Cuando me tomo un trago la conciencia deja de remorderme.
También en la misma secuencia, y sucede más de una vez a lo largo del metraje, se cambia el sujeto del enunciado: de, por ejemplo, Cavarás una fosa para Chaco en el doblaje a Cavaré una para Chaco en los subtítulos
Y otras veces las frases directamente carecen de sentido alguno, como la ocasión en que para referirse a una mujer que ha muerto al dar a luz, se dice que ha muerto con capa: lo más sangrante del caso es que en el audio original se escucha claramente morta di parto, lo que me lleva a pensar que el encargado de traducir ni siquiera habrá tenido la decencia de visionar la película para comprobar que sus subtítulos coincidieran
A pesar de todo, muy buena ha de ser la peli (o yo muy testarudo) ya que conseguí llegar hasta el final sin tirar la toalla
![]()
Última edición por Marvin; 18/02/2013 a las 23:07
Buenas,
Ya me he visto:
Los Compañeros: Me ha encantado y me lo pasé pipa. Geniales los protagonistas, muy buen villano, desarrollo elaborado de una trama que da mas de lo que aparenta... Y que Banda Sonora: bueno, ya la tengo de tono en el móvil para cuando me llaman.
Mi nombre es Ninguno: No la pude acabar, Terence Hill se me hizo insoportable. Y no creo que la acabe, no soy de los que da 2das oportunidades cuando para tan asqueado un film.
El Cóndor: Se que no es un spaghetti pero por alguna razón, creía que si lo era. No me importa haberla visto ya que me gusto bastante. Puede que no sea una maravilla, pero me mantuvo enganchado durante todo el metraje e incluso llego a sorprenderme en algunos momentos. ¡Y Lee Van Cleef dándolo todo!
Ya iré comentandoGracias de nuevo por todas las recomendaciones.
Ahora un par de preguntas:
- Me ha llegado el BD de Django de BU. Que quede claro que no me molesta nunca el grano si respeta la obra original e incluso me declaro defensor absoluto, pero es que es el 1er BD que veo en el que se nota tanto. Al menos en exteriores me da la sensación de que parecen arenas movedizas. No se, puede que fuera una sensación del visionado por encima (la quería probar). No digo que se vea mal, ojo, quería que alguien me confirmara que es normal (si, también he leído el aviso de la restauración y tal). A ver si cuando la vea entera me gusta el conjunto, que es lo mas probable.
- También me ha llegado el de ¿Quien sabe?. ¿Que montaje es el mejor o el correcto? Porque el internacional no lleva subs. en castellano y es un poco mas largo...
Mi nombre es Ninguno es una película rara, sin duda.
Para empezar, que muchos afirman que Leone estaba muy metido en el proyecto, vamos, que él dirigió la película en la sombra.
Partiendo de eso, para algunos es una critica de Leone al spaghetti de humor en lo que terminó el género, y que tanto aborreció.
Para otros, es un enfrentamiento entre el western de toda la vida (papel de Fonda) y el nuevo western europeo (papel de Hill).
Sea una cosa u otra, sirve como colofón a la aventura del spaghetti.
El cóndor no se termina de considerar spaghetti o eurowestern porque es producción enteramente USA, pero está rodada en España, y el estilo es spaghetti.
Última edición por Julio_Alberto; 19/02/2013 a las 12:39
Sobre "El condor" decir, que a día de hoy, de todas las ediciones que existen en el mercado en nuestro país, la menos mala es esta:
http://www.moviesdistribucion.com/dv...r+%28Warner%29
No es anamórfica, aunque cuenta con una buena calidad de imagen, teniendo en cuenta lo anterior. Dispone de subtítulos.
Las otras ediciones son muchísimo peor, o no respetan ratio o la calidad de imagen es propia de un vhs desgastado.
"Como te ves, yo me ví, como me ves te verás. Todo acaba en esto aquí. Piénsalo y no pecarás."
Osario de Wamba
Django El Bastardo, edición argentina (audio inglés, subtítulos castellano) vs. edición española (audio castellano e italiano, subtítulos castellano):
![]()
Para la española de El Bastardo, han tirado del master Italiano, que es bastante inferior como puede apreciarse.
Django El Taciturno, solo tiene audio en español, y se han inventado unos títulos de crédito en español con el Adobe Premier, que son de aupa.
Por cierto los redoblajes de ambas son malos no, lo siguiente... (Cogieron a cuatro que pasaban por la calle y los pusieron a doblar... )
Pues vaya chasco... Yo que me iba directo mañana a pillármelas.