:mparto
Eso sí,a pesar de gustarme Keoma,está muy por debajo de Django.
Así como no me gusta en el western los calvos :cortina,verle a Franco Nero con esas rastas :fiu...
Versión para imprimir
¿Qué se puede esperar de alguien que aplaude con las orejas cualquier mediocridad protagonizada por Randolph Scott, y en cambio tiene la osadía de negar la evidente calidad y brillantez con la que está rodada esta película, por mucho que sea un spaghetti western? :kieto
[ame]http://www.youtube.com/watch?v=jpUfvaB3oW0[/ame]
Sólo por esta escena ya merece ser tomada en cuenta como una película a la que rendir pleitesía eterna, pequeño vaquero blasfemo!!! :lee
A mi entender, cada cosa tiene su encanto. Tan válida me parece Keoma (creo realmente que la historia es original, engancha ese punto como de despedida y cierre, y desde luego es de lo mejor que ha hecho Castellari), como cualquier western "Ranown" de Randolph Scott o el "Will Penny" de Tom Gries. Son 3 propuestas diferentes y atractivas.
Aunque entiendo que al amante del western clásico a veces le chirría el western mediterraneo. Es cuestión más que de gustos, de militancia. Y tiene su lógica, claro.
A propósito, agradecido a tu saludo de bienvenida anterior, Clint Munny :hola
Si a mí Will Penny o las de Randolph Scott también me gustan: sólo digo eso para hacerle rabiar un poquito al amigo Duke, igual que él hace cada vez que asoma la cabeza por aquí y suelta uno de sus encantadores exabruptos :fiu
En la colección "Westerns de oro", lanzada por Suevia, anuncian 2 spaghettis parahoy dia 24:
"Adios, Sabata" (de Gianfranco Parolini, con Yul Briney), titulo ya aparecido hace tiempo en DvD, y "Más allá de la ley" ( de Giorgio Stegani, del año 68, con Lee Van Cleef, Bud Spencer y Antonio Sabato).
"Adios, Sabata" la tengo en una de estas ediciones de mercadillo con doblaje en "castellano neutro". Si de por si no es gran cosa, el doblaje la hace infumable (entre las distintas voces reconocí la de Pedro Picapiedra) Supongo que en esta edición vendrá más o menos igual, no?
En "más alla de la ley" creo recordar a un Bud Spencer sin barba. Irreconocible.
Jeje, la escena de Keoma mola un montón. me encanta como dilata el tiempo, la potencia de los primeros planos de Nero, la cámara lenta, esos movimientos de la cámara al hombro, los planos contra el sol...
De Adiós, Sabata tenéis en UK una edición de la MGM que por lo visto (yo no la tengo, pero caerá) está muy bien y, si mal no recuerdo se comentó que tenía audio y/o subtítulos en castellano, y con el miedo que dan las editoras españolas.... aquí
Un saludo :hola
Bienvenido Thornton. La trilogía de Sabata la tienes bien editada en el Reíno Unido y con audio y subtítulos en castellano. Puedes comprarla aquí.
No digas eso, Duke, que a mi en este foro precisamente me echaron la bulla por usar ese adjetivo para cierta compañia.
Sobre las ediciones, hasta que no las pille no se como serán, pero si, muy buena pinta no tienen, pa que nos vamos a engañar.
ests nuevas reetael formato y el doblaje es en español de toda la vida de dios, no el neutro que tenian las infames de jennymar
Yo pasaría de esas ediciones y me iría a por las de UK...
Un saludo :hola
¿Qué coño tengo que interpretar por reetael?:descolocao:wtf
Las que yo digo no son de Jenymar, son otras que se suelen ver por los Mediamarkt aunque a efectos materiales son la misma basura.
En este foro, se le llama a cada cual por lo que se merece.:cigarroCita:
No digas eso, Duke, que a mi en este foro precisamente me echaron la bulla por usar ese adjetivo para cierta compañia.
Duke, compi, está claro, ¿no?
reetael = respeta el :lee
Un saludo :hola
A mí también, y eso que la canción no tiene una gran letra: "Yah, I'm here, in front of these men / Gun in hand and waiting for what will be." que es más o menos algo así como "Sí, aquí estoy, delante de estos hombres / Con el arma en la mano y esperando lo que acontecerá. " :blink
¡¡Una letra digna de Shakespeare, sin duda!! :lee
Como diría Homer Simpson: es gracioso porque todo lo que se dice en ella es cierto :mparto
Yo tengo uno en mi casa del randolph scott este y no tengo cojones de terminarlo de ver, y mira que lo he intentanto como 3 o 4 veces.
Y otro de wayne que lo mismo...
Hacía tiempo que no comentaba nada en mi post preferido, al ver que hablabais de las tres pelis de Frank Kramer Parolini, yo compre Oro sangriento y Texas 1870 en las últimas ediciones y estaban bien (anamórficas ambas) nada que ver con esas que se distribuían en la prensa (incluso en un cartoncillo) entre las que se distribuía Indio Black con el título de Adios Sabata (en la que si, es cierto hablaba Pedro Picapiedra).
Sobre si spaghetti SI o NO, creo que son discusiones tópicas, ya que el subgénero tiene características propias y modestamente creo inútil toda comparación con Randolph Scott: mira que yo comparo la mirada de McCrea y Scott en la maravillosa Duelo en la alta sierra con la mirada de Reynolds en el Joe el implacable de Corbucci (en el cementerio indio). seguro que alguien me pondría una gran penitencia.
Por cierto lo último que compré fue Un dolar agujereado (aceptable copia) y Johnny Oro (buena copia), laprimera de Ferroni no me entusiasma y la segunda es de las que menos me gustan de un Corbucci que siempre me ha parecido cuándo menos "personal". No me suele gustar nada Castellari y sus relecturas de 12 del patíbulo.
Saludos y amor al spaghetti western un subgénero de corta vida e "irrepetible" y que por ello puede ser analizado en su totalidad .
Pues a mí la de Castellari del tren blindado me parece una peli muy divertida y entretenida, lejos de esas ínfulas del cine europeo actual de arte y ensayo. En aquella época se hacía cine para divertir (que es una de las máximas con las que se creó el invento y a veces parece que se nos ha olvidado, sobre todo debajo de los Pirineos).
Un saludo :hola
De los western de Boetticher y Randolph Scott, muy venerados por la crítica, hay uno, "Westbound" que es bastante bastante malo. A los otros es realmente difícil ponerles un pero.
Y capitulo aparte alguno de los westerns homenaje de wayne en los 70 tipo "Los cowboys" o "El gran jack". Droga dura. Comparados con ellos, hay mucho spaghetti-western que suena a música celestial (asumiendo como piensa mucha gente que Morricone es el organista del paraiso que esta en la tierra de visita turística).