Sí, es de zona 1: además, creo que las pelis no llevan subtítulos en castellano.
Versión para imprimir
Sí, es de zona 1: además, creo que las pelis no llevan subtítulos en castellano.
Exacto, no llevan. Sí en inglés.
Ambos son interesantes. Uno más que el otro, eso sí.
En Moviesdistribucion ponen Por la senda más dura como 1.85:1, 4:3.
Esperemos que no sea así, pero vamos... Seguiremos con los 4:3 en el siglo XXX.
Un saludo :hola
Un poco Off topic, el libro sobre Almería y el Spaghetti, ¿dónde o cómo se puede conseguir?
Un saludo :hola
Clint, si te refieres al libro que le regalé a Trek debes de tener en cuenta una cosa: No es un libro sobre el spaghetti. Es un libro sobre las pelis que se han rodado en Almería, y como es lógico pues encuentras muchas del género. Cada peli tiene una breve reseña y anécdotas del rodaje (muy cortitas) No ocupa más de una hoja por peli
Si después de lo que te cuento sigues con ganas de tenerlo:
http://www.librerias-picasso.com/lib...-84-8108-462-7
Es una librería de Almería (la mejor que hay)
El libro es como dice Alvaro,de todas las películas que se han rodado en Almería.Vamos,cuatrocientasmil... :blink
El libro es una gozada.Gracias de nuevo Alvaritoooo :hail
Desde hoy mismo, yo también tengo mi ejemplar en casa :disimulo :gano
Al final terminaré autoregalándome ese libro, tiene muy buena pinta, y el tema del que trata, poco trabajado en nuestro país literariamente hablando, me fascina.
Por cierto, si conoceis de algún otro título destacable sobre el género, avisad
Gracias y saludos!
Concretamente de Leone, muy recomendable Sergio Leone. Algo que ver con la muerte.
Un saludo :hola
Aparte del que nombra Clint, yo también recomiendo Breve historia del western mediterráneo, de Rafael de España y editado por Glénat, y el volúmen que le dedicó Carlos Aguilar a Sergio Leone de la mano de ediciones Cátedra: un buen libro, a pesar de que ponga a caer de un burro Por un puñado de dólares :digno
A mi,otro libro que me gusta es Western a la europea... de Anselmo Núnez Marqués,editado por Entrelineas Editores.
Gracias por la info chicos, ya tengo una lista elaborada cara a estas próximas navidades.
Un saludo a todos!
Me andaré con ojo con los que mencionáis, Western a la europea y Breve historia del western mediterráneo. Gracias, chicos.
Un saludo :hola
Uno muy recomendable, bien documentado y exhaustivo con la parte del subgénero que toca
(En este caso, el "escudella-western", o sea, las pelis del Oeste hechas en Cataluña) es:
"BALCAZAR PRODUCCIONES CINEMATOGRAFICAS.
MAS ALLA DE ESPLUGAS CITY."
de ESPAÑA, RAFAEL DE y JUAN I BABOT, SALVADOR
UNIV. DE BARCELONA
17.0x23.0 cm 158 pags
Lengua: CASTELLANO
Encuadernación: Tapa blanda
ISBN: 9788447529483
Nº Edición:1ª
Año de edición:2005
Plaza edición: BARCELONA
Creo que a esta alturas ya es muy dificil de conseguir, pero nunca se sabe... quizás puedas probar en tiendas de ocasión o de segunda mano por internet...
En esta tienda lo prometen en 10 dias, y lo venden por 13 euros... pero no sé si estará descatalogado o no:
http://www.laie.es/libro/balcazar-pr...-84-475-2948-3
Y en Google-books hay un buen pedazo reproducido, no está todo pero sirve para darse una idea:
http://books.google.es/books?id=sRJf...20city&f=false
Reproduzco noticia publicada en Terra/Vocento cuando salió el libro:
***
"""Una minuciosa obra reconstruye la historia de Esplugas City
El proceso de reestructuración del Cine Español tras el conflicto del 36-39 fue largo y penoso, estuvo salpicado de episodios que hoy pueden parecer pintorescos y entonces resultaban imprescindibles. En Barcelona, la picaresca del momento giraba en torno a los permisos de importación y doblaje de las grandes producciones procedentes de Hollywood.
En este caldo de cultivo nació Balcázar Producciones Cinematográficas, que se estrenó con una ortodoxa 'Catalina de Inglaterra', 1951, sus últimas porducciones, en los 70 y 80, ya no fueron tan pacatas. 'Más allá de Esplugas City', de Rafael de España y Salvador Juan Babot (Publicaciones de la Universidad de Barcelona) recoge este apasionante fenómeno y se encuadra entre las producciones del equipo de estudiosos aglutinados en torno del profesor Juan Caparrós Lera.
Los indios del Llobregat
Hubo una época, en los 60, que las tribus indias y los piquetes de patrulleros cabalgaban por Esplugas Ciry y los jumentos en vez de abrevar en el Pecos lo hacían en el Llobregat, las coproducciones iban viento en popa. En la década siguiente, por diversos factores la experiencia se fue al traste.
Pero, por el poblado de Balcázar, desfilaron tribus de gitanos para hacer de apaches, sioux y lo que se terciara e intérpretes como: Robert Taylor, Charles Boyer, Broderick Crawford, Lex Barker, Capucine, Christopher Lee, Klaus Kinski y muchos más; y productores como Portabella, Jacinto Esteva, Joaquín Jordá, Vicente Aranda y José María Nunes (Tras el vino tinto).
El volumen reúne gran cantidad de información de esta peculiar etapa del Cine español, en cierto punto paralela de la de Samuel Bronson en los alrededores de Madrid, aunque allí predominaron los romanos, las cuádrigas y similares.
Podemos ver documentos gráficos muy originales y una lista de todas las películas nacidas en aquel escenario insospechado. El libro es también un homenaje a la ilusión que pusieron en el empeño los Balcázar: Alfonso, Paco, Jaime y Jesús. Los últimos coletazos del gran esfuerzo se dieron mediados los años 80. El capital de la familia provenía del comercio de pieles de lujo. La inolvidable Sara Montiel fue también una de las estrellas que paseó su palmito allí."""
***
Y para terminar os dejo un curioso documental sobre los estudios de Esplugas City y las pelis que allí se hicieron... Se emitió en junio de 2010 por TV3 y está en catalán. Dura unos 25 minutos, se titula "Esplugues City, ciutat de cowboys", incluye muchas imágenes de la época y dejan su testimonio muchos de los que tuvieron que ver con aquel "pequeño Hollywood" de la Barcelona de los años 60 y 70.
http://www.tv3.cat/videos/2980350
Y una breve noticia (minuto y medio) sobre una exposición conmemorativa de aquellos estudios, en 2008:
http://www.tv3.cat/videos/685269
Musho, muchas gracias por la información. Ota publicación más que interesante sobre la que habrá que andar detrás.
Un saludo :hola
Me suscribo a este tema. Hoy he comprado Lo Mejor de Clint Eastwood a 18,99€ en MM, estaba buscando la edicion metalica pero no estaba por lo que me conforme con la de plasti. Si quereis pongo fotos. Un saludo
A partir de hoy, yo también tengo el libro Almería, plató de cine: hala, ¡¡a chincharse (casi) todos!! :globito
http://i54.tinypic.com/33nj347.jpg
http://i56.tinypic.com/33o5yjd.jpg
http://i55.tinypic.com/iw44nd.jpg
http://i54.tinypic.com/svgd9l.jpg
http://i55.tinypic.com/nzhu85.jpg
¡¡Ya está bien que vuelvas de las vacaciones!!
Veo en la foto un "confidential" (de cartón). .. :disimulo
Borra tus privados, que no puedo enviarte mensajes, so mamón!!
¡¡Hecho!! :lengua