Rosanna, primero que nada has de saber que las cintas comerciales la mayoría tienen un sistema anticopia que hacía que cuando intentabas copiar una cinta de un aparato a otro, la copia saliera mal. (en el caso de un grabador de DVD, simplemente no te deja hacer la copia). Una cinta sin protección anticopia, como por ejemplo una cinta grabada por tí de un programa de la tele se debe poder copiar sin problemas.
Para saltarse esta protección existe un aparato llamado "Regenerador de sincronismos" que puedes encontrar en cualquier tienda de electrónica especializada (de esas que venden resistencias, condensadores, etc, no de las que venden lámparas)
Este aparato se conecta entre la salida del vídeo que reproduce y la entrada del que graba (en tu caso el grabador de DVD) y puedes conectarlos mediante euroconector o mediante los cables de AV (los conectores RCA amarillo, blanco y rojo) o incluso con un cable que sea euroconector en un lado y 3 (ó 6) RCAs en el otro. La cuestión es meter la salida del vídeo en una de las entradas del grabador (normalmente tienen 2: un euroconector detrás y un grupo AV en el frontal).
No utilices la salida de antena pues la calidad es mucho peor y probablemente no te funcione. Si el vídeo tiene salida S-Video utiliza esta en vez del cable amarillo RCA.
No te sirve un combo si quieres copiar cintas protegidas porque al ser las conexiones internas, no puedes meter el regenerador de sincronismos.
Sí que te sirve un grabador de DVD, pero un grabador con Disco Duro te permite además hacer un DVD con sus títulos, recortar partes indeseadas, añadir capítulos, etc.
Para hacer las pruebas utiliza cintas que hayas grabado tú de la tele porque no tendrán protección anticopia y una vez que lo consigas, entonces si quieres puedes pillarte el regenerador y copiar también tus VHS comerciales.