Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 162

Tema: Historias del otro lado (Serie TV)

Vista híbrida

  1. #1
    sabio Avatar de Mizoguchi
    Fecha de ingreso
    08 jul, 12
    Mensajes
    2,241
    Agradecido
    6586 veces

    Predeterminado Re: Historias del otro lado (José Luis Garci, 1991) TVE

    Yo también soy más de ver en DVD que en youtube, salvo que no haya otra cosa. ¿Cómo que sale el 16 de junio en RTVE? voy a contar los días que quedan, a mí una edición en DVD me parece que tendría venta, sigo siendo partidario de que exista por más que vaya a estar disponible gratuitamente, así que os animo a ello.

    Una pregunta, por si alguien lo sabe. No sé si esta serie se rodó en vídeo o 35 mm. pero de ser en lo último ¿no podría existir una edición blu-ray? ¿o es que depende de en qué formato entregue o tenga la serie TVE? preguntas totalmente ignorantes, de ser en lo primero imagino que sería siempre imposible. Esa duda tengo.

    Con respecto a lo que dice Jane de el terror y el género fantástico, en general, nunca han estado bien vistos en este país es así hasta cierto punto, me explico.

    Durante la dictadura más que estar mal visto directamente era peligroso así que lo que se hizo estaba "camuflado". Antes de la explosión del fantaterror con Naschy, sobre todo, hay varios títulos disfrazados, pero poco a poco el género se ha ido consolidando. Sin ir más lejos hay varias películas del género que han triunfado en España, más o menos recientemente, por ejemplo, REC, Los otros, El orfanato (no entiendo cómo), y otros títulos más que no he visto, Frágiles, Darkness, Los sin nombre... Se notará que se trata siempre de vestir estas películas, aún hoy día, de alguna manera para que parezca americanas ya sea con actores o en ambientación, dado que el género ha estado tan vetado en nuestro país tantos años que vemos casi ajenas esas historias. En resumen, creo que actualmente sí interesan, lo demuestra el ir a ver en masa una película tan sobrevalorada como El orfanato, me gustó mas su "remake" Spanish Movie
    Última edición por Mizoguchi; 12/06/2016 a las 13:13
    tomaszapa, Nomenclatus, MIK y 1 usuarios han agradecido esto.

  2. #2
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,638
    Agradecido
    37655 veces

    Predeterminado Re: Historias del otro lado (José Luis Garci, 1991) TVE

    Cita Iniciado por Mizoguchi Ver mensaje
    Yo también soy más de ver en DVD que en youtube, salvo que no haya otra cosa. ¿Cómo que sale el 16 de junio en RTVE? voy a contar los días que quedan, a mí una edición en DVD me parece que tendría venta, sigo siendo partidario de que exista por más que vaya a estar disponible gratuitamente, así que os animo a ello.

    Una pregunta, por si alguien lo sabe. No sé si esta serie se rodó en vídeo o 35 mm. pero de ser en lo último ¿no podría existir una edición blu-ray? ¿o es que depende de en qué formato entregue o tenga la serie TVE? preguntas totalmente ignorantes, de ser en lo primero imagino que sería siempre imposible. Esa duda tengo.

    Con respecto a lo que dice Jane de el terror y el género fantástico, en general, nunca han estado bien vistos en este país es así hasta cierto punto, me explico.

    Durante la dictadura más que estar mal visto directamente era peligroso así que lo que se hizo estaba "camuflado". Antes de la explosión del fantaterror con Naschy, sobre todo, hay varios títulos disfrazados, pero poco a poco el género se ha ido consolidando. Sin ir más lejos hay varias películas del género que han triunfado en España, más o menos recientemente, por ejemplo, REC, Los otros, El orfanato (no entiendo cómo), y otros títulos más que no he visto, Frágiles, Darkness, Los sin nombre... Se notará que se trata siempre de vestir estas películas, aún hoy día, de alguna manera para que parezca americanas ya sea con actores o en ambientación, dado que el género ha estado tan vetado en nuestro país tantos años que vemos casi ajenas esas historias. En resumen, creo que actualmente sí interesan, lo demuestra el ir a ver en masa una película tan sobrevalorada como El orfanato, me gustó mas su "remake" Spanish Movie
    Yo creo que viene de mucho más lejos, y que hay que achacarlo a la omnipotente influencia de la Iglesia Católica en nuestro país, que durante siglos tuvo el monopolio de toda creencia en seres sobrenaturales y de toda la vida espiritual. Cualquier cosa que se saliera poco o mucho de lo que ella marcaba, estaba mal visto. Esto incluía: fantasmas, vampiros, científicos capaces de desafiar a Dios y crear vida artificial (sobre el atraso científico de este país también se puede decir mucho ) y cadáveres que resucitan. O puede ser simplemente cosa del clima: las historias de fantasmas y casas encantadas abundan mucho más en los países del norte donde suele hacer peor tiempo y se hace antes de noche. Dejando aparte cosas de Bécquer, de Emilia Pardo-Bazán, de Pedro Antonio de Alarcón y alguno que otro, son muy pocos y bastante recientes los autores españoles de cierto renombre que han cultivado el género. Y por lo que sea, en este país, en las artes, siempre ha interesado más el realismo que la fantasía, que en general ha sido vista como un género menor, incluso algo indigno. Las mejores historias de terror españolas, las más terroríficas, hay que buscarlas en las leyendas populares o en las crónicas de sucesos.

    Perdón por el off-topic .
    Última edición por Jane Olsen; 12/06/2016 a las 13:32
    Bela Karloff, tomaszapa, Nomenclatus y 1 usuarios han agradecido esto.
    "People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Haven't you any friends your age?-They bore me.-Why?-All they think about is Superman, cowboys..." Charles Chaplin's A King in New York.

  3. #3
    Anonimo10122019
    Invitado

    Predeterminado Re: Historias del otro lado (José Luis Garci, 1991) TVE

    Precisamente por haber sido un país reprimido y católico, al igual que Italia, eso es lo que llevó a hacer grandes películas de terror.

    No voy a hacer mención al cine de los 90 y posteriores porque ya es decadencia total (en ambos países).

    Pero el género de terror brilla mucho cuando está en un entorno muy reprimido y castigado.

    Voto por un blu-ray de Historias del otro lado, aunque viendo el percal, me conformo con cualquier cosa, la verdad.
    Nomenclatus ha agradecido esto.

  4. #4
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,638
    Agradecido
    37655 veces

    Predeterminado Re: Historias del otro lado (José Luis Garci, 1991) TVE

    Cita Iniciado por Mulholland Dr. Ver mensaje
    Precisamente por haber sido un país reprimido y católico, al igual que Italia, eso es lo que llevó a hacer grandes películas de terror.

    No voy a hacer mención al cine de los 90 y posteriores porque ya es decadencia total (en ambos países).

    Pero el género de terror brilla mucho cuando está en un entorno muy reprimido y castigado.

    Voto por un blu-ray de Historias del otro lado, aunque viendo el percal, me conformo con cualquier cosa, la verdad.
    No lo sé. Es verdad que el género terrorífico suele florecer en períodos de crisis (los años 20 en Alemania, los treinta en Estados Unidos...), pero es preferentemente en ámbitos germánicos-anglosajones, que es donde el terror tiene más tradición. No creo que países como Irán o Pakistán hayan hecho grandes aportaciones al género, y tampoco creo que hayan gozado de grandes bonanzas y libertades.

    El cine de terror italiano florece en un momento en que Italia está dejando de ser un país subdesarrollado y a dejar atrás la guerra y la posguerra para ser uno de los países más industrializados de Europa.Y no solamente florece el cine de terror, sino todo el cine en general. El caso de España no me parece comparable, aunque es verdad que durante ésa época (años 60 y principios de los 70) había bastantes facilidades para rodar en España... pero sobre todo, co-producciones y con capital extranjero. Además hay que pensar que en España, a pesar de cierta bonanza económica, del boom del turismo, de cierto aperturismo...se vivía en una dictadura, no había casi libertades individuales ni derechos, el Estado te decía cómo tenías que vivir y la censura era mucho más rígida que en Italia, donde más libertad, no sólo creativa (con todo, resulta significativo que, especialmente en España, las peores películas de la historia se hicieran precisamente cuando la censura se relajó o dejó de haberla -el infame destape -). Por otra parte, el cine de terror italiano, que tiene cintas bastante bien hechas y estimables, no me parece comparable al fantaterror español (no he visto demasiadas, pero en mi modesta opinión, a lo más a lo que suelen llegar las cintas patrias es a simpaticotas ). La gran cantidad de malas películas que se hicieron entonces en el género , por otra parte, parecía ser un argumento más a favor de los que lo despreciaban y lo consideraban menor, quizá por influencia de años de represión espiritual y de desprecio a todo lo fantástico o que se saliera de la norma.
    Última edición por Jane Olsen; 12/06/2016 a las 15:51
    "People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Haven't you any friends your age?-They bore me.-Why?-All they think about is Superman, cowboys..." Charles Chaplin's A King in New York.

  5. #5
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,641
    Agradecido
    56196 veces

    Predeterminado Re: Historias del otro lado (José Luis Garci, 1991) TVE

    Añado un ejemplo no cinematográfico de represión de lo terrorífico o fantástico por parte de la censura. Recientemente se ha editado la colección completa de las "13, rue del percebe", de Francisco Ibáñez, el creador de Mortadelo y Filemón. Pues bien, inicialmente uno de los inquilinos de la finca era un mad doctor que se entretenía jugando a ser dios y a crear todo tipo de monstruos. Al cabo de un tiempo, Ibáñez tuvo que sustituir el personaje por un más inocente sastre.

    Spoiler Spoiler:

    Fue el único cambio de personajes que tuvo que hacer a lo largo de los años de publicación de la historieta.
    Última edición por mad dog earle; 13/06/2016 a las 09:16
    Bela Karloff, tomaszapa, Nomenclatus y 2 usuarios han agradecido esto.

  6. #6
    sabio Avatar de Mizoguchi
    Fecha de ingreso
    08 jul, 12
    Mensajes
    2,241
    Agradecido
    6586 veces

    Predeterminado Re: Historias del otro lado (José Luis Garci, 1991) TVE

    Según tengo entendido, todos los países y regiones donde hubo presencia celta tienen una tradición fantasmal importante. Espero no haberme confundido de pueblo.

    Cierto es que muchas películas del fantaterror están hechas con más buenas intenciones que otra cosa pero hay algunas decentes, objetivamente buenas.

    Por ejemplo, una que sí me pareció buena, por lo menos a mí, es La llamada de Javier Setó, ¿por qué nadie edita esta película en España en su versión completa? Estamos hablando de una obra anterior a la explosión del fantaterror español. Toda una sorpresa. Yo la encuentro bastante atípica para aquella época de España. Sinopsis:

    Dos enamorados visitan un cementerio y con un puñado de tierra en sus manos, juran que el que primero muera, regresará de la muerte para visitar al otro y tener así amor eterno. Al cabo de un tiempo, la chica muere en un accidente de avión, y el novio empieza a sufrir sucesos paranormales.


    Está editada, cortada y doblada en inglés, en el extranjero como extra de La orgía de los muertos de Jose Luis Merino. Otra película esta última que me pareció potable, por lo menos en ambientación. ¿Por qué no se editan en España esas dos películas en sus versiones completas?

    La llamada tiene una iluminación extraordinaria en su parte final, de lo más expresionista, y el ambiente raruno, inquietante, que se respira me pareció muy logrado. ¡Que se editen ambas ya!

    Y volviendo a Garci y sus Historias del otro lado, por lo que veo en el twitter de RTVE van a poner un episodio cada jueves y creo que empiezan por Mnemos con Jesús Puente. No sé si era este el episodio donde apenas había diálogos y era muy visual. Sé que hay varios donde Garci experimentó, me interesa mucho porque sus últimas películas las encontré demasiado estáticas.

    Sobre que se edite en blu-ray, lo dudo, porque encarecería mucho más todo, eso supongo. De todos modos si se hubiera rodado en vídeo ¿qué sentido tendría sacarla en blu-ray? yo creo que si partes de vídeo no tienes de dónde sacar para llevarlo a resolución HD. Dicho esto, yo pienso que se rodó en cine.
    mad dog earle, Nomenclatus, MIK y 1 usuarios han agradecido esto.

  7. #7
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,641
    Agradecido
    56196 veces

    Predeterminado Re: Historias del otro lado (José Luis Garci, 1991) TVE

    Cita Iniciado por Mizoguchi Ver mensaje
    ...Por ejemplo, una que sí me pareció buena, por lo menos a mí, es La llamada de Javier Setó, ¿por qué nadie edita esta película en España en su versión completa? Estamos hablando de una obra anterior a la explosión del fantaterror español. Toda una sorpresa. Yo la encuentro bastante atípica para aquella época de España. Sinopsis:

    Dos enamorados visitan un cementerio y con un puñado de tierra en sus manos, juran que el que primero muera, regresará de la muerte para visitar al otro y tener así amor eterno. Al cabo de un tiempo, la chica muere en un accidente de avión, y el novio empieza a sufrir sucesos paranormales.


    Está editada, cortada y doblada en inglés, en el extranjero como extra de La orgía de los muertos de Jose Luis Merino. Otra película esta última que me pareció potable, por lo menos en ambientación. ¿Por qué no se editan en España esas dos películas en sus versiones completas?

    La llamada tiene una iluminación extraordinaria en su parte final, de lo más expresionista, y el ambiente raruno, inquietante, que se respira me pareció muy logrado. ¡Que se editen ambas ya!...
    De la película de Setó se habla este mes en la revista Dirigido Por, de manera bastante elogiosa. Creo que hace poco se programó en la 2 otro film de Setó, Mercado prohibido, aunque en este caso se trata más bien de una película con aire de cine negro ambientada en Barcelona.
    MIK, Mizoguchi y Jane Olsen han agradecido esto.

  8. #8
    Cruzado Cinéfilo Avatar de Nomenclatus
    Fecha de ingreso
    07 ago, 07
    Mensajes
    9,878
    Agradecido
    10237 veces

    Predeterminado Re: Historias del otro lado (José Luis Garci, 1991) TVE

    Cita Iniciado por Mizoguchi Ver mensaje
    Dos enamorados visitan un cementerio y con un puñado de tierra en sus manos, juran que el que primero muera, regresará de la muerte para visitar al otro y tener así amor eterno. Al cabo de un tiempo, la chica muere en un accidente de avión, y el novio empieza a sufrir sucesos paranormales.[/I]

    Está editada, cortada y doblada en inglés, en el extranjero como extra de La orgía de los muertos de Jose Luis Merino. Otra película esta última que me pareció potable, por lo menos en ambientación. ¿Por qué no se editan en España esas dos películas en sus versiones completas?
    La de "La Llamada" creo que no la he visto, aunque por su argumento me llama la atención. La de "La Orgía de los muertos" es una de mis pelis preferidas del fantaterror. Tiene una atmósfera malsana y una ambientación que me recuerda mucho a la de "El Espanto surge de la tumba". Yo también apoyo la propuesta de editar ambos títulos.
    mad dog earle, Anonimo10122019, MIK y 2 usuarios han agradecido esto.
    "Como te ves, yo me ví, como me ves te verás. Todo acaba en esto aquí. Piénsalo y no pecarás."

    Osario de Wamba

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins