La llamada es la única película que he visto de Setó ¿por qué se habla de ella en Dirigido Por? ¿es algún especial de terror patrio o algo así? ¿o es que la van a editar? no sé si tú la has visto, si hay alguien interesado en verla os hago saber que está en youtube pero es la versión en inglés y cortada. Tendría que buscarla porque está con el título que le dieron en ese idioma. La versión española tiene un final distinto.
¡También menuda coincidencia! va a parecer que he aprovechado a hablar de ella porque lo ha sacado esa revista, la verdad es que no lo he visto pero intentaré leer el artículo. Podría citar alguna película española más anterior al período Naschy que también considero interesantes pero muchas no hay y no las he visto todas. Por supuesto, no están editadas en España por más que fuesen rodadas aquí.
A mí me parece interesante La llamada aunque sea sólo por la rareza que representa, pero es que además me pareció inquietante, creo que fue el debut en el largometraje de la muy bellísima Dyanik Zurakowska…
…rostro habitual después del fantaterror y que a juzgar por cierta escena, censurada en la versión española, de La orgía de los muertos me inclino a pensar que el relleno también se usaba en esa época. La diferencia es más que notable
Sobre esta última película puede decir que me gustó bastante, ese Schuster que llega a ese pueblo y esos misterios… me encajan muy bien. Es más, de las imitaciones españolas a películas de terror británico es la que más me ha gustado de cuantas he visto. Sin embargo, El espanto surge de la tumba ya no me dio más. Yo creo que la anterior no está tan recargada de la presencia de Naschy, que tiene un papel muy pequeño. Hay películas de Naschy que encuentro pesadas porque parece como si lo más importante fuera su presencia. Eso no pasa con La orgía de los muertos, título por otra parte que tiene poco que ver con la historia, porque orgías no recuerdo alguna.
Pues sirva este off-topic para recordar que existen algunos títulos en nuestro cine de terror clásico, el término fantaterror lo veo un tanto panderetesco, que pueden ser considerados objetivamente buenos o rescatables, incluso para sus detractores. Dicho esto, ojalá se editen estos y la serie de Garci.