-
Re: Historias del otro lado (José Luis Garci, 1991) TVE
Coincido. A mi también me interesa más comparar las dos versiones de Mnemos que la inclusión de La Cabina, que ya la tengo en una muy buena edición de la fnac (creo que los derechos son por ¿5 años?).
Ahora bien, yo creo que La Gioconda Está Triste hubiera encajado bien con este grupo de historias fantásticas, al tener guión de Garci, y no sé en qué otra edición se podría encuadrar, salvo en una antología de Mercero. Si no, quizás en un recopilatorio de programas 'insólitos' de TVE junto a TOTAL de José Luis Cuerda, La Última Cena de Javier Gurruchaga, La Cena de Nochebuena de la compañía La Cubana, alguno de los programas de la serie Los Libros dedicados a Poe o a Lewis Carroll, Párpados y Ritestí de Iván Zulueta, Trailer Para Amantes de lo Prohibido de Almodóvar ... un cajón de sastre de lo bizarro.
-
Re: Historias del otro lado (José Luis Garci, 1991) TVE
Cita:
Iniciado por
Shawol
Bela, gracias por la información.
De nada. Gracias a ti por valorarlo.
Es muy interesante tener esas dos versiones de Mnemos, de las cuales una Garci presentó a algún festival, según creo, porque creía que tenía posibilidades, aunque para mí hay otros episodios más redondos, como El Gran Truco o Eternamente.
Cierto. A mí también me gustan en especial esos episodios, como percibirás en el libreto...
¿Has podido visionar el producto final? ¿Suenan alto y claro los episodios? ¿Tienen buena calidad de imagen, color y contraste? ¿están los episodios segmentados para avanzar fácilmente con el mando a distancia?
No, no pude verlos. Corría prisa, y para ahorrar tiempo preferí verlos a través de las horrendas copias en TVE a la carta..
A ver si ya que Fnac tiene los derechos de La Cabina y Los Pajaritos, de Mercero, 39escalones se anima y edita en dvd algunos trabajos más de Mercero (como ha hecho con Buenas Noches Señor Monstruo). Estaría bien un pack con La Gioconda Está Triste, Manchas de Sangre en un Coche Nuevo y sobre todo La Noche del Licenciado (1979) que no es de temática fantástica, pero era muy emotiva, sobre un joven licenciado universitario que quería seguir su vocación de ser payaso para hacer reír a la gente y sufría el rechazo y la incomprensión de sus padres, hermanos y novia porque para ellos era descender de clase social.
No estoy seguro, pero lo que pides es de origen -propietarios- muy distintos y sería difícil hacer un pack.
Tal vez un pack de "Especiales TVE", con "Los pajaritos" y algo similar, y luego esas películas sueltas sería más factible...
-
Re: Historias del otro lado (José Luis Garci, 1991) TVE
Gracias por la información, Bela. Ansiando comprar el pack para ver la serie en condiciones (espero) y poder leer tu libreto.
Por cierto, los que quieran ver La Gioconda Está Triste, está disponible en la web de rtve a una calidad más que decente, pues se reemitió en el espacio singular.es:
http://www.rtve.es/alacarta/videos/s...riste/1055774/
El argumento me recuerda un poquito al de NN23.
-
Re: Historias del otro lado (José Luis Garci, 1991) TVE
Mas joyitas patrias... Ficha fotográfica Historias Del Otro Lado - Serie Completa, editada por 39escalones
-Thelastcollector
-Mundodvd
http://i1266.photobucket.com/albums/...D/DSC08089.jpg
-
Re: Historias del otro lado (José Luis Garci, 1991) TVE
Cita:
Iniciado por
Trek
¿Capturas de imagen?
¿Máster mejorado de la emisión en RTVE.es? ¿Formato 4:3 respetado en TODOS los episodios?
Gracias!
-
Re: Historias del otro lado (José Luis Garci, 1991) TVE
Bueno, no hay capturas de imagen en ningún lado que es lo que realmente me interesa...
Y Amazon de nuevo con severos retrasos con lo que sean lanzamientos de 39 escalones... ¿acaso lo hacen aposta?
-
Re: Historias del otro lado (José Luis Garci, 1991) TVE
Supongo que al ser una editora pequeña, 39escalones no tiene tiradas muy grandes ni un servicio de distribución tan eficiente como las 'majors'. Ni si quiera tiene actualizada la información de novedades en su web oficial.
Yo lo he pedido a ciegas (ya que no hay comentarios sobre la calidad, ni capturas) a moviesdistribucion, veremos cuanto me tarda.:histerico
-
Re: Historias del otro lado (José Luis Garci, 1991) TVE
Yo aún no tengo mi ejemplar...
:furioso
-
Re: Historias del otro lado (José Luis Garci, 1991) TVE
Cita:
Iniciado por
Bela Karloff
Yo aún no tengo mi ejemplar...
:furioso
Me lo acaba de enviar Amazon, me llega el viernes, comentaré enseguida que lo reciba.
-
Re: Historias del otro lado (José Luis Garci, 1991) TVE
A mí me ha llegado hoy de moviesdistribucion. Por lo poco que he podido ver:
Parece que el formato es de 4:3 original en todos los episodios. El sonido y la imagen más que correctos en comparación con lo colgado en la web de rtve. Se oye bien y se ve bastante bien. Con un colorido muy rico. Como el dvd de La Cabina de la Fnac o El Buenas Noches Señor Monstruo de 39escalones. Apetece visionarlos, (al contrario de lo que me pasaba con los capítulos que me descargué de la web de rtve, que se hacía difícil seguirlos por la poca definición, tipo vhs, y el sonido tan bajo).
No parece que sea un transfer de una betacam. Parece que se ha escaneado directamente de celuloide. NO se observan defectos de cinta de video (tracking, distorsiones horizontales, pliegues). Sí se observan algunos defectos esporádicos de celuloide (cabeceo leve de los títulos, alguna que otra mota o alguna pequeña rascadura, muy ocasionalmente). Hay que tener en cuenta que el material está en muy buen estado por haberse proyectado muy pocas veces.
Lo bueno hubiera sido aprovechar y sacar una edición en blu-ray, pero quizás hubiera sido económicamente prohibitivo y poco rentable, (desgraciadamente Garci no tiene tantos seguidores como merecería). Como digo se ve muy bien en un televisor lcd de 40" visionado a metro o metro y medio de distancia. Si te acercas a 30 cm de la pantalla, los contornos de los objetos pequeños presentan la distorsión 'aguada' típica de la compresión mpeg de un dvd (por ejemplo, el helicóptero de juguete volando). Conserva bastante del grano, que proporciona información de las texturas (por ejemplo en un primer plano a color del policía de El Sueño, el detalle es impresionante: los pelos de las cejas teñidas, los poros de la piel, la tela del uniforme...).
De momento estoy muy contento y agradecido a 39escalones. Espero que estas indicaciones os sirvan de ayuda.
PD: No subo capturas porque no sé como hacerlo y no tengo tiempo para aprender ahora.
-
Re: Historias del otro lado (José Luis Garci, 1991) TVE
Muchísimas gracias.
Mil palabras valen más que una imagen y en tu caso queda demostrado.
Gracias!
-
Re: Historias del otro lado (José Luis Garci, 1991) TVE
Ayer de 39 Escalones me preguntaron que qué me parecía determinada serie de TVE para editarla...
Suma y sigue.
:cortina
:cigarro
-
Re: Historias del otro lado (José Luis Garci, 1991) TVE
Cita:
Iniciado por
Bela Karloff
Ayer de 39 Escalones me preguntaron que qué me parecía determinada serie de TVE para editarla...
Suma y sigue.
:cortina
:cigarro
Pues CRÓNICAS DEL MAL de TVE (1993) estaría muy bien. 13 capítulos y con la OBRA MAESTRA de "RITESTI"
Llevo años insistiendo :aprende
Además son 13 episodios de 25 minutos con lo que en 3 DVD 9 se edita perfectamente, bueno, bonito y barato.
-
Re: Historias del otro lado (José Luis Garci, 1991) TVE
Otra que también estaría bien: "Que usted lo mate bien" (y en uno de los episodios interviene Narciso Ibáñez Menta).
-
Re: Historias del otro lado (José Luis Garci, 1991) TVE
Confirmo de primera mano que han partido del celuloide y se nota bastante (tengo pantalla de 65").
Nada que ver con los VHS pasado a HD que emitieron en RTVE online, afortunadamente. Y todos respetando el ratio 4:3
Menos mal.
Con esto se salda otra deuda más a la cultura española.
-
Re: Historias del otro lado (José Luis Garci, 1991) TVE
El episodio Luciérnagas es tan oscuro (por deseo de Garci y su director de fotografía), que si no fuera por la calidad de esta edición, no sería posible disfrutarlo.
Es una edición de notable, que no le pongo sobresaliente porque (como suele hacer 39escalones), los episodios siguen sin tener segmentación en capítulos para facilitar su navegación con el mando a distancia, (cuando bastaría con situar tres simples marcadores por capítulo para que al pulsar la tecla avance o retroceso, fuera todo más ágil). Bueno y también porque me hubiera encantado que hubiese incluido como extra La Gioconda Está Triste, que aunque sea un tanto más floja que la serie, hubiera colado por temática.
Buen libreto de Bela, bien documentado a pesar de estar hecho a contrarreloj. Echo en falta que quedara constancia de que esta serie fue criticada en su momento por su enorme coste y sus poco apreciados resultados (se insinuaron acusaciones de favoritismo y malversación).
Con la perspectiva del tiempo es delicioso disfrutar del mimo y el cuidado que puso Garci en su realización (de tipo cinematográfico, como apunta Bela en el libreto), y que unido a la interpretación de sus excelentes actor@s y sus actor@s de doblaje, junto con sus diálogos sorprendentes, hace que se disfruten múltiples visionados. (El episodio titulado Dual tiene una fotografía comparable a los mejores spots de televisión de los 80's).
Desde aquí recomiendo a todos que se la compren y que re-descubran a Garci. Supongo que Garci será el primero que habrá ido a comprarse un pack para él.
-
Re: Historias del otro lado (José Luis Garci, 1991) TVE
No conocía esta serie, de hecho no tengo mucho interés en comprarla. Pero os leo y se me hace la boca agua. ¿Es thriller? ¿terror? ¿misterio? Imagino que de todo un poco...
-
Re: Historias del otro lado (José Luis Garci, 1991) TVE
Cita:
Iniciado por
Slinker
No conocía esta serie, de hecho no tengo mucho interés en comprarla. Pero os leo y se me hace la boca agua. ¿Es thriller? ¿terror? ¿misterio? Imagino que de todo un poco...
Tenemos gustos parecidos así que deberías ir a comprártela a ciegas y la vas a disfrutar como un enano. De lo mejorcito del género fantástico en nuestro país y tiene ese regusto a la España negra de principios de los 90.
Por cierto comentar que el empaque de la edición es inmejorable: han pasado de las cutres cajas ultrafinas con 2 discos a una simple caja amaray con bandejas para 6 discos lo que por fin lo hace fácil de manejar y todo bien hecho. La carátula, las descripciones, el folleto también lo han mejorado y han añadido una maqueta más "moderna" y cuidada respecto a los anteriores libretos. El contenido, sobresaliente.
Bravo.
-
Re: Historias del otro lado (José Luis Garci, 1991) TVE
Slinker, antes de comprártela te recomiendo que veas por lo menos alguna película de Garci, ya que la serie destila el mismo tempo tranquilo que sus filmes. Luego ten en cuenta que Garci opta más por insinuar y sugerir que por mostrar en esta serie, y que la temática se puede englobar en lo insólito, más que en el terror puro. Pero puedes echar un vistazo previo a pésima calidad en la web de rtve
http://www.rtve.es/alacarta/videos/h...del-otro-lado/
Desde luego la prefiero a El Quinto Jinete, que bien por torpeza o por falta de presupuesto, a mí se me antoja un loable intentento que se queda en un "quiero y no puedo".
-
Re: Historias del otro lado (José Luis Garci, 1991) TVE
Por cierto, pedazo de mierda el doblaje de la serie.
No se si son los propios actores que se doblan, y no tienen ni idea de hacerlo bien. O son otros dobladores que la han cagado a lo grande.
No se que le costaria al Garci poner un microfono arriba y sacarle sonido directo. Que la serie tiene muchos interiores y esta hecha en estudio.
Y no me vengais con que en aquella epoca era costumbre en España no rodar con sonido directo.
Eso lo se. Y muchas veces me he preguntado el porque.
O porque en este pais eran unos inutiles para el sonido directo o no habia dinero ni para una grabadora a pilas.
Verano azul esta rodada con sonido directo, incluso en escenas en las playas. Y si tiene alguna parte doblada, esta muy bien hecho.
-
Re: Historias del otro lado (José Luis Garci, 1991) TVE
Cita:
Iniciado por
Shawol
Es una edición de notable, que no le pongo sobresaliente porque (como suele hacer 39escalones), los episodios siguen sin tener segmentación en capítulos para facilitar su navegación con el mando a distancia, (cuando bastaría con situar tres simples marcadores por capítulo para que al pulsar la tecla avance o retroceso, fuera todo más ágil).
Es muy raro eso de seguir sin incluir divisiones en los propios episodios. ¿Alguien sabe si es algo muy caro de hacer o complicado? Algún motivo tiene que haber.
-
Re: Historias del otro lado (José Luis Garci, 1991) TVE
Cita:
Iniciado por
juan miguel
Por cierto, pedazo de mierda el doblaje de la serie.
No se si son los propios actores que se doblan, y no tienen ni idea de hacerlo bien. O son otros dobladores que la han cagado a lo grande.
No se que le costaria al Garci poner un microfono arriba y sacarle sonido directo. Que la serie tiene muchos interiores y esta hecha en estudio.
Y no me vengais con que en aquella epoca era costumbre en España no rodar con sonido directo.
Eso lo se. Y muchas veces me he preguntado el porque.
O porque en este pais eran unos inutiles para el sonido directo o no habia dinero ni para una grabadora a pilas.
Verano azul esta rodada con sonido directo, incluso en escenas en las playas. Y si tiene alguna parte doblada, esta muy bien hecho.
Culpa a Garci.
Manía suya de doblar a los actores porque sí. Supongo que porque quería alcanzar la "perfección" en cuanto a que los actores se limitasen al registro físico y los dobladores de voz al registro vocal.
Y los dobladores son profesionales, por eso canta el doblaje.
-
Re: Historias del otro lado (José Luis Garci, 1991) TVE
Juan Miguel, comprendo tu rechazo. El doblaje fue una de las cosas que no me gustó de la serie cuando la emitieron en TVE. Ahora sin embargo es una de las cosas que más me gustan y me atraen de la serie. Así de contradictorio es uno a lo largo de la vida.
Garci, como Berlanga, muchas veces, es de los que prefiere centrarse en la fotografía, el encuadre y los movimientos de cámara, además de las actuaciones. Muchas veces se producen ruidos de motores, de máquinas de humos, de técnicos, y deciden doblar todo para homogeneizar y tener un sonido perfecto. Luego hay actores que son expertos dobladores y saben doblarse a sí mismos, como Jesús Puente o Rafael de Penagos y José María Pou, y otros que no saben o no quedan naturales (como le ha pasado a Antonio Banderas, que comenzó doblándose a sí mismo y tuvo que ceder el testigo a un actor de doblaje - Salvador Aldeguer -, porque su poca naturalidad era veneno para la taquilla, aunque curiosamente luego ha tenido éxito doblando al gato con botas). A mí ahora me gusta escuchar a Javier Dotú (la voz de Al Pacino en El Padrino) y Félix Acaso (la voz del humano que tenía un perro en la serie Fraggle Rock) poniendo voces en esta serie. Es una "marca de la casa" de Garci, a quien como cinéfilo y cineasta le fascina todo lo artificioso de la magia del cine, de la construcción con falsedades para crear una verdad.
Tommy, creo que basta con 'clickar' con el ratón sobre la línea de tiempo del episodio para situar unos marcadores a la hora de hacer el authoring. No les estamos pidiendo que hagan un submenú de navegación, como sí tenían las Historias Para No Dormir de Vellavisión.
-
Re: Historias del otro lado (José Luis Garci, 1991) TVE
Cita:
Iniciado por
Tommy 147
Es muy raro eso de seguir sin incluir divisiones en los propios episodios. ¿Alguien sabe si es algo muy caro de hacer o complicado? Algún motivo tiene que haber.
Es incluso aún más simple de lo que dice Shawol. Si no necesitas/quieres seleccionar fotogramas concretos, incluso puedes marcarle al programa de autoría que te divida la película/episodio en x capítulos del mismo tiempo. Tan simple como marcar una casilla y poner un número o similar. Llevo más de 100 autorías de dvds a mis espaldas (con programas no profesionales, encima) y te aseguro que son segundos. Y, eso sí, algunos minutos más de compilación por episodio. Pero, vamos, que no es significativo.
En realidad, ¿se lo ha dicho alguien a 39 escalones? Porque a lo mejor ni siquiera han caído en la cuenta.
-
Re: Historias del otro lado (José Luis Garci, 1991) TVE
Cita:
Iniciado por
Shawol
Buen libreto de Bela, bien documentado a pesar de estar hecho a contrarreloj. Echo en falta que quedara constancia de que esta serie fue criticada en su momento por su enorme coste y sus poco apreciados resultados (se insinuaron acusaciones de favoritismo y malversación).
Empecé a ver información de los costes de la serie... y eran contradictorios de unas fuentes a otras, así que preferí no mencionar nada.
Pero lo que yo sí pensé fue que, después de gastar tanto dinero TVE con la serie, luego no supiera cómo programarla y la disgregó a lo largo de diez años...
Respecto al doblaje, algo comento en el libreto. El actor José Soriano, argentino, está doblado en todos los episodios por otra persona, salvo en uno, donde hace de... argentino.
A mí tampoco me gusta la manía de Garci de doblar lo que rueda.
En ocasiones los propios actores se doblan (Jesús Puente) pero en otras les dobla otra gente...