
Iniciado por
Shawol
Después de la cara del hombre torturado, debía seguir la imagen del televisor en el que se ve la famosa puerta del logo. Seguramente entonces entraría la cabecera a mejor calidad con la puerta y el logo. Luego seguiría la escena de las tres mujeres conversando mientras buscan ropa para amortajar (¡qué banquete se van a dar los gusanos!), que terminaría con la imagen del cuello de la difunta con las marcas de la mordedura del vampiro. Este tipo de plano Chicho, para más impacto, los suele congelar, como hizo con la chica asesinada en el invernadero de La Residencia, o Amparo Baró siendo degollada en El Trapero.
Ese fragmento que falta debe haberse perdido, bien porque la cinta se deterioró, o por un error en la grabación doméstica en que el recorder paró. O quizá el dueño detuvo la grabación por intentar saltarse los comerciales o anuncios que las cadenas de ultramar son muy dados a colar en el momento más inesperado. Puede que su primitivo modelo de recorder incluso no contase con botón de pausa.
Yo me inclino por la versión de los anuncios, que aparecerían justo después del logo. Para librarse de los comerciales, pulsaría stop, rebobinaría, le daría al play (volviendo a visionar parte de la tortura) para situarlo justo antes del primer anuncio. Pararía y se daría cuenta cuenta con horror de que sólo habían sido dos o tres comerciales y la emisión ya estaba avanzada. Pulsaría rec-play apresuradamente y sólo pudo pillar el plano de la mordedura. Además para enlazar con lo anterior los recorders solían machacar algunos de los segundos previos, razón por la que se perdió la puerta y el rótulo Historias Para No Dormir.