Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 2532

Tema: Historias para no dormir (Serie TV)

Vista híbrida

  1. #1
    freak Avatar de pepito-grillo
    Fecha de ingreso
    26 nov, 15
    Mensajes
    552
    Agradecido
    1099 veces

    Predeterminado re: Historias para no dormir (Serie TV)

    Gracias.

    Recuerda que El regalo de Navidad no está anunciado en TeleRadio. Y, por ser la fuente más obvia, parece que históricamente todo el mundo (en el mejor de los casos) se ha basado en TeleRadio para sus investigaciones. Lo que diga (o no diga) TeleRadio puede convertirse en dogma. Esto me viene que ni al pelo para cierta puerta cerrada que llega enseguida, jajaja...

    Te contesto con la mejor forma de contestar a este tipo de preguntas.






    Aunque Viriato tampoco se acordaba de nada de nada, jajaja, porque no se lo ponía TeleRadio, el título exacto nos lo da el propio Chicho en la presentación de El fin empezó ayer. Y esa mención al rol de profesor de histología no deja lugar a dudas.

    Siento no poder poner todos los recortes de prensa porque como supondréis es laborioso. Pero no tengo inconveniente en poner aquellos específicos en los que podáis tener especial interés. Así que no os cortéis en preguntar cualquier duda.

  2. #2
    freak Avatar de pepito-grillo
    Fecha de ingreso
    26 nov, 15
    Mensajes
    552
    Agradecido
    1099 veces

    Predeterminado re: Historias para no dormir (Serie TV)

    La crítica de Muerte bajo el sol, para no dejar dudas de orden.



    Recordad que Estudio 3 se emitía los lunes. Luego el mismo día que veía la luz la crítica de Viriato del episodio de la semana anterior en Hoja del lunes, se emitía por la noche el siguiente episodio. De ahí sus comentarios.
    Última edición por pepito-grillo; 13/12/2015 a las 01:50

  3. #3
    habitual
    Fecha de ingreso
    03 feb, 08
    Mensajes
    71
    Agradecido
    69 veces

    Predeterminado re: Historias para no dormir (Serie TV)

    Perfecto pepito-grillo!!. Gracias a tu trabajo y esfuerzo estamos teniendo datos fidedignos del trabajo de Chicho. Además con recortes y documentación contrastada. ¡Qué traicionero es el Teleradio! La única posible excusa que veo es que se grabase primero "Muerte bajo el sol" pero se emitiese antes "Regalo para navidad", cosa habitual en las series, pero vete a saber... Y en cuanto a H.Newman Chicho entonces ha hecho 3 versiones de ésta historia: la argentina de 1962, la de "Mañana" de 1964 y la de "Historias" en 1982 retitulada "El fin empezó ayer".

    A la espera de la siguiente entrega, si tengo alguna duda te la hago saber. Por mí pon todos los recortes de Viriato que puedas, que son una joya y me encanta leerlos.
    Última edición por mirphiss; 13/12/2015 a las 17:18

  4. #4
    Colaborador Avatar de Twist
    Fecha de ingreso
    17 ene, 06
    Mensajes
    13,713
    Agradecido
    12980 veces

    Predeterminado re: Historias para no dormir (Serie TV)

    Las consideraciones del tal Viriato respecto a lo que debe ser la televisión y los recursos expresivos y narrativos que supuestamente le corresponden en exclusiva para diferenciarla totalmente del cine son antológicos por su estrechez de miras y tendencia a pontificar sin el menor fundamento. Pura arqueología.

  5. #5
    freak Avatar de pepito-grillo
    Fecha de ingreso
    26 nov, 15
    Mensajes
    552
    Agradecido
    1099 veces

    Predeterminado re: Historias para no dormir (Serie TV)

    Cita Iniciado por Twist Ver mensaje
    Las consideraciones del tal Viriato respecto a lo que debe ser la televisión y los recursos expresivos y narrativos que supuestamente le corresponden en exclusiva para diferenciarla totalmente del cine son antológicos por su estrechez de miras y tendencia a pontificar sin el menor fundamento. Pura arqueología.
    Pero de eso va la arqueología, jajaja, de reconstruir la historia. Hoy en día podemos ver los programas de Chicho y gustarnos más o menos, pero una buena parte de su trascendencia fue que fueron innovadores y transgresores. Y ser innovador y transgresor significa que siempre vas a tener a alguien enfrente. Y eso que Viriato adoraba a Chicho, y son más sus críticas positivas que las negativas.

    Contextualizar la obra de cualquier cineasta, cualquier autor y/o artista en general, es esencial para paladearla en su justa medida. Eso lo sabemos todos a los que nos gusta el cine más allá de como espectáculo de entretenimiento del momento, y creo que este foro está lleno de foreros de este perfil.

    Más allá de Viriato y de sus críticas televisivas, basta con hojear cualquier página hacia adelante o hacia atrás de cualquier ejemplar de un periódico, para ver lo radicalmente diferente que podía ser una sociedad. Da igual el tema, y no digamos en política: la publicidad, los carteles de cine, las crónicas y críticas de cualquier acontecimiento. Y esto en los 60. Hacia atrás... Las hemerotecas son una gozada, al menos para mí.
    Última edición por pepito-grillo; 14/12/2015 a las 02:55

  6. #6
    Colaborador Avatar de Twist
    Fecha de ingreso
    17 ene, 06
    Mensajes
    13,713
    Agradecido
    12980 veces

    Predeterminado re: Historias para no dormir (Serie TV)

    Por supuesto, eso es obvio y es precisamente lo que quería señalar. Los comentarios de esa reseña no sólo hablan de una concepción artificial y trasnochada (¡ya entonces!) del medio sobre el que se escribe sino que exhibe una tendencia a pontificar y establecer anatemas propia de la época y muy significativa sociológicamente.

  7. #7
    Mutante sicalíptico Avatar de Bela Karloff
    Fecha de ingreso
    29 abr, 02
    Mensajes
    26,165
    Agradecido
    12018 veces

    Predeterminado re: Historias para no dormir (Serie TV)

    Cita Iniciado por Twist Ver mensaje
    Por supuesto, eso es obvio y es precisamente lo que quería señalar. Los comentarios de esa reseña no sólo hablan de una concepción artificial y trasnochada (¡ya entonces!) del medio sobre el que se escribe sino que exhibe una tendencia a pontificar y establecer anatemas propia de la época y muy significativa sociológicamente.
    Pero eso sucede también con el cine... Busca críticas de películas en el propio ABC de los años 50 y resulta apabullante eso que dices, la estrechez de miras, sobre todo en lo que se refiere al género fantástico...

  8. #8
    freak Avatar de pepito-grillo
    Fecha de ingreso
    26 nov, 15
    Mensajes
    552
    Agradecido
    1099 veces

    Predeterminado re: Historias para no dormir (Serie TV)

    Cita Iniciado por mirphiss Ver mensaje
    ¡Qué traicionero es el Teleradio! La única posible excusa que veo es que se grabase primero "Muerte bajo el sol" pero se emitiese antes "Regalo para navidad", cosa habitual en las series, pero vete a saber...
    No te digo que no, pero fíjate que ni eso creo. Si algo era frecuente en la televisión de aquella época es el cartel de no nos ha dado tiempo a terminar y les ponemos un documental, y no que los programas se grabasen con anticipación. A eso se refiere Chicho en la presentación de Historias para no dormir, y de ahí su idea de controlar los huecos mediante la inclusión en la serie de telefilmes extranjeros de otras series de la misma temática, en vez de dejar al libre albedrío del programador de turno el relleno con cualquier cosa. Enseguida vamos a ver que hay antecedentes de esto ya con Mañana puede ser verdad.

    Aunque tal vez Chicho, una vez confirmado como director de Estudio 3, intentara ganar tiempo rodando algún programa con anticipación. No sé si algún día lo sabremos. Porque lo cierto es que precisamente tiempo no es lo que tenía. Recordemos que acababa de llegar a España, y el principal motivo era el estreno de su obra de teatro Aprobado en inocencia en Madrid.

    Aprobado en inocencia se había estrenado el 27 de septiembre de 1963 en el teatro Lara, y Chicho no sólo tenía que enfrentarse a sacar adelante un programa semanal para Estudio 3, sino a dos funciones diarias en las que no sólo era director, sino también coprotagonista junto a su madre Pepita Serrador. Salvo los lunes, que era cuando descansaba la compañía, como era costumbre habitual. Y un director de teatro tal vez pueda saltarse alguna función, pero el actor principal desde luego que no. Así que Chicho en esa época anduvo bastante pluriempleado.

    Lamentablemente, la situación no duró mucho tiempo, sólo hasta marzo de 1964. La repentina enfermedad de Pepita Serrador supongo sería la causa de que la comedia dejase de representarse. La madre de Chicho murió el domingo 24 de mayo, con tan solo 51 años recién cumplidos. Y Chicho tuvo que recomponerse y seguir trabajando.

    Al año siguiente, en 1965, la obra se estrenaría en Barcelona a mediados de abril, con Luisa Sala en el papel de madre de Chicho en la ficción. De ahí, enseguida recordaremos las fechas, que Mañana puede ser verdad finalizara también en abril.
    Última edición por pepito-grillo; 14/12/2015 a las 02:52

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins