Qué interesante investigación Pepito-grillo, muy buen trabajo.
Sobre lo de San Michel o San Michele: el libro de Axel Munthe transcurre en la Villa San Michele en la isla de Capri, asi que supongo que la serie mantuvo el nombre tal cual:
https://en.wikipedia.org/wiki/Villa_San_Michele
Sobre el asunto "Tras la puerta cerrada" voy a dar mi opinión. Yo también investigué los Tele Radios hace años y anoté los episodios y me pareció extraño que metiesen "El último reloj" en "Tras la puerta cerrada". Por mi parte pienso que se trató de un episodio especial que no pertenecía ni a "Mañana" ni a "Tras la puerta" sino que fue una TV movie aislada que se hizo con mayor calidad para ganar premios. Al ser un remake de uno de los segmentos de la película argentina "Obras Maestra del Terror" se jugaba sobre seguro. Lo mismo pasó con "El Televisor" que se emitió en 1974 sin pertenecer a ninguna serie (Aunque se decía que eran "Historias para pensar" y para su reposición en el año 2000 se metió dentro de unas posibles "Nuevas Historias para no dormir" que nunca se llevaron a cabo).
De las fechas y títulos que da Chicho sobre sus trabajos pasados no nos podemos fiar ya que siempre ha confundido mucho los datos y a los espectadores de entonces tampoco les importaba mucho. Para hacer un listado exacto de todos los programas de 123 nunca nos pudimos fiar de sus prólogos ni sus comentarios.
¿Alguien se anima a un listado de las películas que se emitieron en "Mis Terrores Favoritos" en 1981-82 y 1994-95?
Última edición por mirphiss; 17/12/2015 a las 15:03
Estoy totalmente de acuerdo; leyendo la genial y exhaustiva investigación de pepito-grillo creo que lo más probable es que Chicho rodase los episodios y fuese TVE la que decidiese donde colocarlos; en el caso de "El último reloj" en concreto se ve que se rodó con más medios y con alas de presentarse a certamenes internacionales, pero uno de los requisitos era que se emitiese antes por televisión, asi que es posible que se emitiese sin más en la franja reservada a "Mañana..." y "Tras la puerta..." sin la entrada o cortinilla de la serie, de ahi la confusión. Creo que la propia cadena hizo lo mismo con el otro episodio o episodios en duda (la figura de cera y el hombre yla bestia) pero el caso es que son todos productos de Chicho, emitidos en una serie u otra es lo de menos. Espero con ansia el listado definitivo de "HiSTORIAS PARA NO DORMIR" para despejar por fin las dudas y huecos.
Aqui tienes los episodios:
https://es.wikipedia.org/wiki/Mis_terrores_favoritos
Muchas gracias Juankybates! No sabia que ya lo habian puesto. La verdad es que eran unos prologos muy divertidos y estaria bien verlos recopilados sin las peliculas.
De nada, de hecho fui yo quien incluyó la lista de episodios de la segunda temporada hace ya varios años, ya que solo venían los de la primera, pero tiré de hemeroteca como el amigo pepito-grillo y fue fácil ponerlos ya que a diferencia de en los años 60, ya en los 90 venía todo bien reseñado. No obstante, cuando se anunció la segunda temporada dijeron que se emitirían 19 películas y solo llegaron a emitirse 15; entre los títulos que anunciaron y no llegaron a emitirse estaban "Pesadilla Final: La Muerte de Freddy", "Critters 3 y 4", "Poltergeist" y "La Mansión". El lunes siguiente a la finalización del programa se emitió "Pesadilla en Elm Street 2" pero ya fuera del ciclo, no se sabe si estaría planeada en un principio para emitirse en Mis Terrores Favoritos y en último momento Chicho dejó el programa y se emitió "por libre".
Como curiosidad, no se si en la primera o segunda temporada, Chicho intentó que se emitiera "El Exorcista" pero finalmente no pudo.
Por supuesto que me encantaría que se recopilasen todas las presentaciones; actualmente puedes ver cuatro de aquellas presentaciones en youtube, pertenecientes todas a la segunda temporada, y un fragmento de "La imagen de tu vida" donde se recuerdan brevemente fragmentos de varias presentaciones.
Última edición por Juankybates; 19/12/2015 a las 07:43
Por suerte, sólo llegaron a 15
La verdad que yo, en la primera etapa,descubrí películas que me marcaron para siempre.Sin echar mano de google ni de listas, ahora mismo recuerdo : La mosca, El increíble hombre menguante, Pánico en el transiberiano, No profanar el sueño..,El otro, Suspense.
Última edición por junk1567; 19/12/2015 a las 09:46
Aunque sé que este no es el post más adecuado, como en realidad en ninguno se habla demasiado de la serie aunque se menciona en varios, y este es el más activo en este momento, quería preguntar a alguien que tenga la edición de 39 escalones con librito de Plinio (¿Bela?, ¿junk1567?, ...) si se dice si el dvd incluye los episodios en algún orden concreto. Porque como el oden del dvd se parece tan en nada al orden de emisión original en 1972, quiero pensar que puede tratarse de un orden de producción o algo así. ¿Se sabe algo?
Me ha hecho mucha gracia averigüar que fue nuestro amigo Viriato el responsable de que TVE cambiese los planes originales de emisión de esta serie, emitiendo aunque en principio no estaba así planificado, los episodios a partir del tercero por tramas completas en el mismo día. Era todo un personaje este Viriato.
Ahora ya sé por qué esta serie me impacientaba tanto de niño, como te comenté un día, Bela, en privado. Y es que estaba deseando que acabara para que empezara el Un, dos, tres,..., que comenzó a emitirse en su primera etapa los lunes inmediatamente después de Plinio.
También fue Viriato quien hizo salir a Chicho del anonimato como director del Un, dos, tres,....
Al final, tampoco es un post tan inadecuado, jaja...
P.D. Por cierto, otra Novela que creo que podría ser también bien recibida si se editara: Rocambole. La herencia misteriosa, que coincidió también con Plinio en parrilla. La verdad es que no me acuerdo nada de ella, salvo que al ver el nombre escrito en las hemerotecas, me ha dado como un vuelco el corazón. Estoy seguro que me encantaba.
Última edición por pepito-grillo; 26/01/2016 a las 03:46
La serie de Plinio yo la recomendé junto a un amigo para su edición, pero nada más. No intervine en la preparación.
El libreto son declaraciones de los responsables, creo que Giménez Rico y Garci, no recuerdo ahora...
Por cierto que hubo presentación en pantalla grande en Tomelloso. Fuimos allí un amigo y yo -los que la recomendamos- con el editor y Antonio Giménez Rico, director de la serie. Fueron muy amables, y estaban contentísimos con la edición, pues iban detrás de los episodios, sin éxito, desde siempre. Se proyectó en pantalla grande uno de los capítulos y habló el delegado de cultura, una hija del autor...
Después, cuando nos fuimos, era demasiado tarde y nos quedamos a cenar allí. Exquisito...
En el viaje de ida y de vuelta Giménez Rico nos adornó con una conversación cautivante, llena de anécdotas de ese y otros rodajes...
Y sí, la de "Rocambole" la recuerdo. Sería un buen lanzamiento.
Me imagino que será el orden de producción. TVE se lo pasó así, y así lo publicaron....
La cosa es que resulta un orden como digo totalmente dispar con el orden de emisión original. Por eso quiero pensar que obedece a alguna lógica. Aunque de TVE hay que fiarse lo justo, cuando se equivocan suelen ser errores de cambio de mes, o de año; errores que hacen pensar en un error de trascripción en un determinado momento en el archivo. Un ejemplo de esto está en el orden de episodios de El quinto jinete, que he estado comprobando ya por curiosidad (aunque sigo sin encontrar un ejemplar de la edición a un precio razonable; en la FNAC ya no lo tienen), y también es incorrecto, aunque aquí lo que hay es un error en el año de emisión de un bloque de episodios que, claro, al ordenarlos partiendo de una fecha errónea en todo ese bloque, altera el número de orden de todos los episodios la serie. Pero no es el caso de Plinio, cuyo "desorden" no obedeca a ninguna lógica de error.
Lo cierto es que he visto ahora que Plinio se reemitió en 1990 en tve2 con el mismo orden exacto que en 1972, aunque esta vez respetando los episodios originales de 30 minutos a ritmo de 1 por semana. Y además, en esta reemisión los episodios aparecen en prensa numerados. Así que de cual es el orden de los episodios no cabe ninguna duda.
P.D. Ya sé que estas cosas no son trascendentales. Pero a mí me gusta documentar las series que colecciono, y por eso les doy más importancia.
Última edición por pepito-grillo; 27/01/2016 a las 03:42
Preguntado a 39 Escalones por el orden de "Plinio", esta es la respuesta:
El orden es el que nos facilitó TVE y luego nos confirmó Antonio Giménez-Rico y la hija de Francisco García Pavón.
Muchas gracias por tomarte la molestia de preguntarlo, y a 39 escalones, claro, por responder.
Ahora que he visto toda la serie, yo también creo que el orden de producción del dvd es más adecuado que el orden de emisión original en TVE. Por ejemplo, en el final de Las hermanas coloradas, la hija de Plinio en su carta hace referencia al rodaje de Fusiles en Tampico y su proyección en el pueblo, y el episodio correspondiente sin embargo se emitió varias semanas después. Igualmente, es un orden mucho más respetuoso con el orden de las novelas de García Pavón, y marca además la vocación de continuidad de la serie para otra temporada, algo que no se produjo. También hay una crónica de Viriato en que cuenta que en el pase previo de prensa les proyectaron Las hermanas coloradas, que era el final de la serie (antes de lanzarse a degüello contra esta).
El cambio de uniforme de Plinio de verano a invierno no aporta mucho, porque hay varios cambios según el orden de producción, pasando de verano a invierno entre Los carros vacíos y la primera parte de El carnaval, de invierno a verano entre ambas partes de El canaval, de verano a invierno entre El carnaval y El charco de sangre, y de nuevo a verano a partir de Fusiles en Tampico. Pero en orden de emisión, los cambios de uniforme son más caóticos.
Este es el orden de emisión en TVE tanto en 1972 como en 1990, aunque en 1990 se emitiesen los capítulos en su formato original de 30 minutos:
aunque en realidad la serie se estrenó como debe ser en Tomelloso:
Justo cuando comenzaron a emitirse capítulos de 30 minutos, el 24 de abril, se estrenó a continuación el Un, dos, tres...
Última edición por pepito-grillo; 28/01/2016 a las 07:42