Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 2531

Tema: Historias para no dormir (Serie TV)

Vista híbrida

  1. #1
    habitual
    Fecha de ingreso
    03 feb, 08
    Mensajes
    71
    Agradecido
    69 veces

    Predeterminado re: Historias para no dormir (Serie TV)

    Cita Iniciado por pepito-grillo Ver mensaje
    Eso se lo cuentas a Chicho, que fue quien lo incluyó explícitamente como tal en la presentación de El trasplante ese mismo 15 de marzo de 1968 que todos podemos ver en el dvd
    No te preocupes pepito-grillo, que con Chicho he hablado en persona muchas veces de éste programa y de muchos otros.

    Cita Iniciado por pepito-grillo Ver mensaje
    A falta de la presentación de Historia de la frivolidad dos semanas antes, es la referencia histórica más cercana documentada. Yo simplemente trato de ser un cronista objetivo sin opinión.
    Ya he dicho que entonces por esa regla de tres "NN23" también forma parte de "Historias para no dormir" porque lo dice Chicho en ese mismo prólogo de "El Trasplante":

    "(...) Todos los años he querido que en "Historias para no dormir" se colase una historia para pensar, un programa con más ambición que sus otros compañeros de serie. El primero de éste tipo fue "NN 23" donde intentábamos defender la poesía, la sensibilidad contra el materialismo (...)"

    Según Chicho "NN 23" forma parte de "Historias para no dormir", así que lo mejor será que lo pongas como capítulo 0 en el listado ¿No te parece?

    Explícame por qué entonces no incluyes "NN 23" en "Historias para no dormir".
    Última edición por mirphiss; 31/01/2016 a las 17:51

  2. #2
    maestro
    Fecha de ingreso
    09 ene, 13
    Mensajes
    1,147
    Agradecido
    805 veces

    Predeterminado re: Historias para no dormir (Serie TV)

    Lo cierto es que Chicho sí lo comenta en la presentación de "El trasplante".

    Yo no discuto si "Historia de la frivolidad" debe o no entrar en HPND. Pero sí que digo que, si NN23 entra como extra en el pack, debería haber entrado también HDLF.

  3. #3
    experto
    Fecha de ingreso
    28 jun, 09
    Mensajes
    494
    Agradecido
    773 veces

    Predeterminado re: Historias para no dormir (Serie TV)

    Lo de Historia de la frivolidad tiene su explicación; Chicho estaba presentando El trasplante como el último episodio de Historias para no dormir y explica que realmente se trata de una "Historia para pensar" del mismo tipo que NN23, Historia de la frivolidad, El asfalto... y que a veces le gusta que una de esas historias que se alejan de la temática general de la serie, se cuelen en la misma, pero supongo que no quiso decir que ni NN23 ni ...la frivolidad fueran de esa serie, por una razón obvia; NN23 se emitió antes de nacer la serie en cuestión. Historia de la frivolidad necesitaba ser emitida para concursar y le vino bien emitirse en la franja horaria dedicada al programa de Chicho, ni más ni menos.

    Además, una curiosidad en la que me he fijado y que seguramente se hizo sin intención, pero me he dado cuenta de que en estas dos temporadas de HPND todos los episodios tienen un título simple de "determinante + nombre" (El cumpleaños, La bodega, El tonel, El asfalto, La cabaña, La pesadilla, El cuervo, El regreso, El trasplante...) sin embargo Historia de la frivolidad tiene un título más complejo jeje.

    Esta tradición ya se rompe en la tercera y última temporada, donde ya los títulos no siguen esa norma a escepción de "El trapero"

  4. #4
    freak Avatar de pepito-grillo
    Fecha de ingreso
    26 nov, 15
    Mensajes
    552
    Agradecido
    1099 veces

    Predeterminado re: Historias para no dormir (Serie TV)

    Cita Iniciado por Juankybates Ver mensaje
    Además, una curiosidad en la que me he fijado y que seguramente se hizo sin intención, pero me he dado cuenta de que en estas dos temporadas de HPND todos los episodios tienen un título simple de "determinante + nombre" (El cumpleaños, La bodega, El tonel, El asfalto, La cabaña, La pesadilla, El cuervo, El regreso, El trasplante...) sin embargo Historia de la frivolidad tiene un título más complejo jeje.
    ¡Este sí! Este sí es el principal argumento que yo mismo manejé hace un tiempo para descartar Historia de la frivolidad como parte digamos al menos afectiva de la serie. Porque yo no creo ni mucho menos que el uso en los títulos de un único sustantivo (con su artículo) sea una simple casualidad. Eso es algo suficientemente complejo (pese a su aparente sencillez) como para ser totalmente intencionado.

    Pero después pensé que La frivolidad exclusivamente no representaba lo que pretendía el programa, y por eso ni se consideró. Un posible título anterior, La censura, menos aún. Una vez considerado como título Historia de la censura, el título final es una evolución.

    En cualquier caso, insisto, al igual que cuando hablábamos de los también polémicos (en cuanto a catalogación) especiales de 1964-1965 (ya sabéis, los famosos históricamente considerados como de Tras la puerta cerrada), la posición que he adoptado de considerar todos los especiales adscritos a la serie contemporánea en el tiempo, está más basada en lo que yo creo una concepción posterior global de obra por parte de Chicho que en los detalles de emisión en sí.

    Insisto, por muy pesado que sea al repetirme, que es sólo mi opinión.
    Última edición por pepito-grillo; 31/01/2016 a las 23:15

  5. #5
    freak Avatar de pepito-grillo
    Fecha de ingreso
    26 nov, 15
    Mensajes
    552
    Agradecido
    1099 veces

    Predeterminado re: Historias para no dormir (Serie TV)

    Narciso Ibáñez Serrador

    Programas dramáticos en Televisión Española

    Temporada 1968-1969


    El premio (1968-1969)

    1 - El gran asesino - 14 de octubre de 1968
    2 - El muchacho de las mil y una historias - 21 de octubre de 1968
    3 - El hombre que vio las ratas - 28 de octubre de 1968
    4 - El hombre que descubrió los fagocitos - 4 de noviembre de 1968
    5 - Unos instantes - 11 de noviembre de 1968
    6 - El libro talonario - 18 de noviembre de 1968
    7 - Palabras en el aire - 25 de noviembre de 1968
    8 - La soga de Selma Lagerlöf - 2 de diciembre de 1968
    9 - El gran cínico - 9 de diciembre de 1968
    10 - Un premio en el café - 16 de diciembre de 1968
    11 - El cazador de mosquitos - 23 de diciembre de 1968
    12 - Un escritor busca empleo - 30 de diciembre de 1968
    13 - El centinela de la India - 6 de enero de 1969


    -- - El águila tatuada - 13 de enero de 1969. 10:50 h.



    La emisión de El águila tatuada, un experimento con el nuevo sistema electronicam, ponía punto y final a la obra televisiva de Chico esa temporada.

    Pero aquello no era un fin de temporada más. Aquello olía a despedida.




    Chicho se iba temporalmente para abordar su primer proyecto cinematográfico, La residencia. Pero seguro que ni él ni nadie era consciente de que se estaba poniendo realmente fin a una etapa, una etapa que había comenzado en diciembre de 1963 y que en sólo poco más de 6 años había tenido como fruto una prolífica y revolucionaria en aquel entonces obra dramática que aún permanece en la memoria de los que la conocieron en directo y de muchos otros, como muchos de nosotros, que la hemos ido descubriendo con los años; lo que demuestra sin duda su vigencia y perdurabilidad en el tiempo.

    Tras La residencia Chicho vuelve a TVE y aún le va a dar tiempo para un último susto antes de que (esta frase no es ni mucho menos mía pero me gusta especialmente) después del terror nazca el verdadero monstruo.




    Pero vamos paso a paso, que aún queda para llegar a 1972. Seguimos.
    Última edición por pepito-grillo; 03/03/2016 a las 16:20

  6. #6
    freak Avatar de pepito-grillo
    Fecha de ingreso
    26 nov, 15
    Mensajes
    552
    Agradecido
    1099 veces

    Predeterminado re: Historias para no dormir (Serie TV)

    Narciso Ibáñez Serrador

    Programas dramáticos en Televisión Española

    Verano 1969


    -R- - Premios TVE: El último reloj - 15 de mayo de 1969
    -R- - Premios TVE: El asfalto - 19 de junio de 1969
    -R- - Premios TVE: Historia de la frivolidad - 24 de julio de 1969
    -R- - Premios TVE: El trasplante - 21 de agosto de 1969



    De nuevo ese verano TVE va a emitir un programa enfocado a recuperar hitos relevantes de su historia reciente. En esta ocasión el nuevo programa, Premios TV, focalizado en algunos de sus más relevantes premios internacionales, tiene una periodicidad mensual. De sus 5 emisiones entre mayo y septiembre, las 4 primeras las ocupan sendas obras de Chicho.

    No será ni mucho menos la última vez que TVE recupere algunas de las obras de Chicho, premiadas o no. Yo me he limitado aquí a escanear las reemisiones hasta 1974, cuando en cierta manera, con El televisor, se cierra definitivamente una etapa. Pero hubo muchas más a futuro, algunas de las cuales se han mencionado en el foro. Hasta ese 1974, inclusive, estas serán las últimas reemisiones.

  7. #7
    freak Avatar de pepito-grillo
    Fecha de ingreso
    26 nov, 15
    Mensajes
    552
    Agradecido
    1099 veces

    Predeterminado re: Historias para no dormir (Serie TV)

    Narciso Ibáñez Serrador

    Programas dramáticos en Televisión Española

    Verano 1970


    -- - Teatro de misterio: Luz de gas - 3 de agosto de 1970



    TVE, tal vez echando en falta el terror y el suspense en su producción propia, pone en marcha ese verano una especie de Estudio 1 temático. Y, ¿quién mejor para inaugurar el programa que el maestro?




    Por esta época Chicho intenta sacar adelante una nueva serie de historias para pensar que nunca llegó a puerto. Pero sí llegó a rodarse un piloto, El guión, que aún permanece inédito. ¿Por poco tiempo tal vez?

    Y, ahora sí, el monstruo que lo cambiará todo...













    Chicho, sin embargo, nunca dejará de inventar nuevos guiones dramáticos, aunque la mayoría nunca se rodaron. Y su serie estrella aún haría varios intentos en el tiempo por volver a las parrillas de televisión, como perfectamente sabemos.
    Última edición por pepito-grillo; 31/01/2016 a las 22:46

  8. #8
    freak Avatar de pepito-grillo
    Fecha de ingreso
    26 nov, 15
    Mensajes
    552
    Agradecido
    1099 veces

    Predeterminado re: Historias para no dormir (Serie TV)

    Cita Iniciado por Juankybates Ver mensaje
    Historia de la frivolidad necesitaba ser emitida para concursar y le vino bien emitirse en la franja horaria dedicada al programa de Chicho, ni más ni menos.
    Otra pregunta que lanzo al aire, aunque haga uso de una frase tuya para ello.

    Si TVE anunció en todos los medios y con anticipación para esa noche Historias para no dormir sin título específico de episodio (el único anuncio sin título de esa temporada), y finalmente se anunció a ultimísima hora Historia de la frivolidad, de no haberse emitido este último, ¿qué pensaban emitir? ¿Fue una simple estrategia de despiste? ¿Un error más de TeleRadio por inercia? ¿O...?

  9. #9
    habitual
    Fecha de ingreso
    03 feb, 08
    Mensajes
    71
    Agradecido
    69 veces

    Predeterminado re: Historias para no dormir (Serie TV)

    Supongo que habrían puesto cualquier cosa. Recuerdo que en los años 80 que cuando no se emitía algo anunciado lo cambiaban y ya está. Por ejemplo "El Precio Justo" se anunció para sustituir al 123 para el 1 de Febrero de 1988 y como hubo problemas técnicos se tuvo que aplazar unas semanas. Aunque en el mismo ABC del Lunes salía que lo iban a emitir ese mismo día. Al final no se emitió hasta el 29 de Febrero.

  10. #10
    experto
    Fecha de ingreso
    28 jun, 09
    Mensajes
    494
    Agradecido
    773 veces

    Predeterminado re: Historias para no dormir (Serie TV)

    Cita Iniciado por pepito-grillo Ver mensaje
    Otra pregunta que lanzo al aire, aunque haga uso de una frase tuya para ello.

    Si TVE anunció en todos los medios y con anticipación para esa noche Historias para no dormir sin título específico de episodio (el único anuncio sin título de esa temporada), y finalmente se anunció a ultimísima hora Historia de la frivolidad, de no haberse emitido este último, ¿qué pensaban emitir? ¿Fue una simple estrategia de despiste? ¿Un error más de TeleRadio por inercia? ¿O...?
    Que lo anunciase como Historias para no dormir no significa que lo sea; de hecho no creo ni que Chicho pensase siquiera en meterla en dicha serie cuando la realizó, y la prueba está en que la rodó tras finalizar la primera temporada y supuestamente antes de la segunda. Seguramente se anunció así porque es lo que "tocaba" ese día, pero se decidió emitir el especial, y por lo visto, como no les hacía mucha gracaia a los de arriba que se emitiese, ni lo anunciaron.

  11. #11
    freak Avatar de pepito-grillo
    Fecha de ingreso
    26 nov, 15
    Mensajes
    552
    Agradecido
    1099 veces

    Predeterminado re: Historias para no dormir (Serie TV)

    Cita Iniciado por Juankybates Ver mensaje
    Que lo anunciase como Historias para no dormir no significa que lo sea; de hecho no creo ni que Chicho pensase siquiera en meterla en dicha serie cuando la realizó, y la prueba está en que la rodó tras finalizar la primera temporada y supuestamente antes de la segunda. Seguramente se anunció así porque es lo que "tocaba" ese día, pero se decidió emitir el especial, y por lo visto, como no les hacía mucha gracaia a los de arriba que se emitiese, ni lo anunciaron.
    No, no. Nunca se anunció Historia de la frivolidad como Historias para no dormir. Los anuncios fueron en paralelo. Unos medios anunciaron Historias para no dormir y uno sólo Historia de la frivolidad.

    Que hubiese dado lo mismo. Porque ahí está el caso de Tras la puerta cerrada. Sería igual de discutible.

    Yo también estoy absolútamente convencido de que Historia de la frivolidad se gestó de forma independiente. Simplemente mantengo que de alguna manera Chicho sentimentalmente aunó todo en un mismo grupo, y lo hizo ante las cámaras. E insisto, lo hizo en la siguiente emisión de Historias para no dormir. No años después. En la inmediatamente siguiente.

    Si es que no lo había hecho ya en la propia emisión. Cuando aparezca, si aparece alguna vez, la presentación, veremos.

  12. #12
    freak Avatar de pepito-grillo
    Fecha de ingreso
    26 nov, 15
    Mensajes
    552
    Agradecido
    1099 veces

    Predeterminado re: Historias para no dormir (Serie TV)

    Cita Iniciado por mirphiss Ver mensaje
    No te preocupes pepito-grillo, que con Chicho he hablado en persona muchas veces de éste programa y de muchos otros.



    Ya he dicho que entonces por esa regla de tres "NN23" también forma parte de "Historias para no dormir" porque lo dice Chicho en ese mismo prólogo de "El Trasplante":

    "(...) Todos los años he querido que en "Historias para no dormir" se colase una historia para pensar, un programa con más ambición que sus otros compañeros de serie. El primero de éste tipo fue "NN 23" donde intentábamos defender la poesía, la sensibilidad contra el materialismo (...)"

    Según Chicho "NN 23" forma parte de "Historias para no dormir", así que lo mejor será que lo pongas como capítulo 0 en el listado ¿No te parece?

    Explícame por qué entonces no incluyes "NN 23" en "Historias para no dormir".

    Yo te lo explico muy gustoso. Acabo incluso de recordar como poco después se reemitió El último reloj anunciado como un episodio de Historias para no dormir. En esa temporada de Historias para no dormir ya se establece una fusión de continuidad entre ambas series de Chicho, Mañana puede ser verdad e Historias para no dormir, como si de la misma serie se tratase. En realidad, y siendo objetivos, la única diferencia relevante entre ambas es el título, que es el que marca la diferencia histórica. Esta misma fusión, recurriendo a tus propios argumentos, puede verse en la revista Historias para no dormir, donde indistintamente y sin ningún orden específico se publican guiones de ambas series.

    Esta fusión en el tiempo se mantiene incluso hasta 1982. En la presentación de Freddy Chicho menciona dos remakes de sendos episodios de Historias para no dormir. No es hasta la presentación de El fin empezó ayer que Chicho matiza la diferencia entre series.




    Yo, que no he tenido, ni supongo tendré, la oportunidad de conocer a Chicho, basándome exclusivamente en su propia obra y sus comentarios, he llegado a la conclusión que para él el conjunto Mañana puede ser verdad - Historias para no dormir conforman un todo que engloba su obra televisiva tanto en los ámbitos de la ciencia ficción y el terror, como sus más personales historias para pensar.

    Y en ese todo están todos los especiales, desde La figura de cera o El último reloj, pasando por N. N. 23, El asfalto, Historia de la frivolidad y El trasplante, hasta por supuesto El televisor.

    Esta es mi modesta y tal vez errónea conclusión, que no pido que nadie comparta, después de invertir muchas horas investigando con los también modestos medios a mi alcance, aunque parece que suficientes como para casi haber podido reconstruir la cronología de la totalidad de la obra televisiva dramática de Chicho en España por primera vez, que yo sepa. Eso sí, sin conocer a Chicho para contrastarlo.
    Última edición por pepito-grillo; 31/01/2016 a las 23:10

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins