Cita Iniciado por pepito-grillo Ver mensaje
Respecto a las analogías El asfalto - La cabina, yo creo recordar que, más allá de la coincidencia de dos hombres atrapados en una digamos trampa inesperada, no tienen demasiados elementos en común, al menos en lo que a la intencionalidad del relato se refiere. Hace infinidad de años que no veo La cabina, pero casualmente he comprado el dvd esta mañana en la FNAC aprovechando el 3x2, así que probablemente lo vea este fin de semana. Tal vez cambie de opinión al verlo ahora. Ya lo comentaré en cuanto lo vea.
El concepto es un poco el mismo: hombre atrapado al que nadie ayuda en una ciudad y acaba muriendo, aunque es cierto que el desarrollo es distinto, más visual en Mercero y con unas implicaciones más amplias. Lo cierto es que se les comparó a ambos y en muchas entrevistas se asigna "La Cabina" a Chicho, quizás porque recuerda a sus "Historias", ésta vez "para pensar".

Por ejemplo, nuestro querido VIRIATO en "La Hoja del Lunes" del 6/XI/72:

" (...) Ignoramos cuándo será exhibido éste espacio. Apenas lo sepamos diremos la fecha para advertencia de nuestros lectores, que van a presenciar una obra maestra de televisión dramática que dará a TVE el mismo prestigio o más que tuvo en su día con "El Asfalto", de Narciso Ibáñez Serrador; sólo que Mercero ha empleado otra técnica - la cinematográfica, que es la suya- sin perder de vista la función televisual como ley de la imagen para donde la producía."

Vemos que Viriato aunque hayan pasado los años sigue con sus manías sobre técnicas telvisuales y cinematográficas jejejej