Por lo visto encontrar algo en el archivo es bastante caótico:
"Documentación es el orden dentro del caos. Porque el archivo de TVE se divide en seis videotecas (dos en Prado del Rey, dos en Torrespaña, una en San Cugat y otra en Arganda) y muchos formatos (de la torta de cine al digital pasando por el betacam), los archivos de la Filmoteca y el NO-DO. Algunos están digitalizados. Otros, los más antiguos, no. Y ahí está el mérito del Vintage. Encontrar esas imágenes inéditas de la historia del deporte. “Cuando metes un disco y sale una es indescriptible...”, describe López Polinio.
Cada cinta tiene número de serie, su DNI, y otra signatura en idioma documentalista para ubicarlas. Son un tesoro. Y como tal se tratan. “Las conservamos en un lugar especial y a 22 grados para que no se estropeen los soportes”, cuenta Andrés Andrade, jefe de la videoteca. Perder una sería como si se evaporara un cachito de la historia de España. Las digitalizadas tienen una pegatina roja en el lomo. Las que no esperan su turno. Un robot en Torrespaña lo hace sin freno.
"Para mí, abrirlas es como jugar a la lotería...", explica Paco Grande con emoción. Y toma una de las estanterías del Voltio, en el sótano de Torrespaña, su primer archivo de cintas y donde ahora se guardan aquellos que se van a borrar o están de paso: paredes de cintas, 18 pasillos, dos alturas, escaleras metálicas, de las que hacen eco en cada pisada, la sensación de que, en efecto, uno está dentro del cofre del tesoro. En la cinta de su mano, un acto de José María Aznar, expresidente del Gobierno, en 1996. Paco Grande la devuelve a su sitio, exacto. "Esta vez no hemos tenido suerte, habrá que seguir buscando...""
( Extraído de http://futbol.as.com/futbol/2014/10/...34_199047.html )
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Y el que quiera ver cómo son los distintos tipos de formatos y soportes, aquí tiene una foto:
http://img.rtve.es/resources/jpg/3/5/1238760418053.jpg
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Pero se han puesto a digitalizar en plan cañero:
"RTVE ha seleccionado la solución Tarsys de Tedial como el sistema central de almacenamiento y gestión de vídeo digital. El MAM que la empresa con sede en Málaga implementará en RTVE almacenará los archivos resultantes del proceso de digitalización en formato MXF OP1a a 30Mbits, 50Mbits y XDCAM HD."
( Extraído de: http://www.panoramaaudiovisual.com/2...uda-de-tedial/ )
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Ojalá que entre tantas montañas de cintas se encuentren aquellas antiguas y primeras incursiones de Chicho en televisión, asi como muchas otras cosas que hoy se consideran perdidas, pero será como buscar una aguja en un pajar y habrá que esperar a que aparezcan entre todo lo que se está digitalizando. Me imagino los archivos de tve como los almacenes de Indiana Jones donde guardan el arca perdida; millones de latas de cinta insondables.
..."Las imágenes de los partidos de la Eurocopa de 1964. Que están, pero aún no las hemos encontrado. Sólo tenemos las del NO-DO. Encontrar eso sería...". Pues eso, como el premio gordo de la lotería.
( Extraído de http://futbol.as.com/futbol/2014/10/...34_199047.html )
Llevo tiempo sin leeros. Un pecado, por cierto, jeje. Por eso quería preguntaros si con lo de digitalización del archivo de RTVE os referís, como sería lógico pensar, a únicamente producciones propias. Un saludo y gracias anticipadas.
Bela, teniendo en cuenta lo de las "amputaciones", si se supiese a ciencia cierta que "Curro Jimenez" íba a ser una de las destrozadas ¿crees que 39 escalones estaría dispuesta a reeditar la serie al completo en DVD, en las mismas condiciones en que lo hizo Vellavision en su día?.
Lógicamente, me refiero a si lo haría ahora, antes de editarse en HD, (en el caso de un supuesto de constatar que se iba a destrozar en su edición en BD).
Pasé de comprarla en DVD en su día, esperando la llegada de la HD, y me arrepiento, porque ahora a saber en qué condiciones la editarán en BD. ...
Última edición por Nomenclatus; 15/03/2016 a las 11:59
"Como te ves, yo me ví, como me ves te verás. Todo acaba en esto aquí. Piénsalo y no pecarás."
Osario de Wamba
Pues no lo sé, realmente.
"Curro Jiménez" se que la emitieron hace relativamente por TVE amputada, convirtiéndola en panorámica. No sé yo si, al hacerlo, han convertido ese máster en único, por lo cual el original habría desaparecido.
Pero si hubiera una edición de esa manera, no sé yo si sería comercial editar después otra, aunque llevara explícito el rótulo de FORMATO ORIGINAL RESPETADO - IMAGEN ÍNTEGRA.
Y respecto a lo del volcado de material, mi sospecha es que solo lo hacen con el material propio. Una serie inglesa de los años sesenta, me huelo, la ignorarán. Y seguramente que no sabrían que se trataría de un master original desaparecido, pudiendo a lo mejor llegar a acuerdos con la BBC...
Gracias, Bela. Un saludo.
Despues de su hipotética edición en BD, no creo que les resultase muy rentable. Habría una minoría del mundillo, que estaríamos encantados de poder tenerla con el formato adecuado, pero la gran mayoría les parecería genial, pues solo buscan que la imagen llene toda su pantalla panorámica.
Como se haya perdido la posibilidad de poder editarla con el formato original....
Espero que no, porque otras series clásicas (Teresa de Jesus, Los Gozos y las sombras, Fortunata y Jacinta, etc.... han respetado el formato original tanto en las ediciones DVD como en las BD. Sería para matarlos si editaran amputada precisamente la de "Curro Jiménez". Claro que con esta existe el precedente de haberla emitido así ¿y con las otras?
Última edición por Nomenclatus; 16/03/2016 a las 13:05
"Como te ves, yo me ví, como me ves te verás. Todo acaba en esto aquí. Piénsalo y no pecarás."
Osario de Wamba