Cita Iniciado por Shawol Ver mensaje
Es decir, que se emitían en directo, mientras se representaban por los actores, y se conmutaba desde una cámara a otra desde el control de realización, y no se grababan. Y si acaso se grababan era en celuloide, enfocado a un enorme monitor de televisión que recibía la señal. ¿Creéis que pasaría eso en España con Mañana Puede Ser Verdad?

Por cierto Tommy 147, ¿existe alguna posibilidad de que quisieras y pudieras digitalizar esa presentación de Chicho que comentas y la compartieras con el resto de fans de alguna manera? Gracias.
Eso mismo le pregunté yo por privado, que sería una gran aportación para los fans de Chicho y esa gran serie el que nos facilitara esa presentación, ya sea por youtube o cualquier otro medio digital.

En cuanto a lo que dices de las emisiones en directo, efectivamente asi era; se emitían en directo y no se grababan; era como un teatro filmado, y tenían que hacer una gran labor de sincronización y preparación ya que si salía mal, asi se emitía. En un libro sobre Ibáñez Menta, cuanta como por ejemplo en una adaptación en Argentina del Dr. Jekyll y Mr. Hyde, cuando se iba a transformar en Hyde, se lanzaba tras una mesa y rápidamente le colocaban la máscara de Hyde, o en la primera adaptación del caso del señor Valdemar, mientras la cámara enfocaba a Menta, el actor que hacía de Valdemar se lanzaba a un costado de la cama y en su lugar colocaban el cadaver putrefato. Era todo una labor artesanal y muy teatral. Aunque la llegada del videotape a Argentina a principios de los años 60 no salvó estas maravillosas series, ya que era común una vez grabadas que se borrasen para grabar otra cosa encima, o que se dejasen de mala manera en los archivos hasta que se deterioraban y se tiraban etc.

En España el video tape llegó en 1963, por lo que se supone que "Mañana puede ser verdad" debería estar grabada, como así lo atestiguan "El último Reloj" y "NN23"; otra cosa es que se perdiesen, se borrasen, se tirasen etc. Hasta el año 65 o 66 no se empezó a tomar un poco en serio el conservar programas, y no todos.