A mí me bastaría con que rescataran las cintas con las grabaciones de Waldo de los Ríos, o que con las partituras las volvieran a grabar, ya que son temas inencontrables "limpios", es decir sin otros sonidos como diálogos o ruidos de efectos y además están en calidad mono y distorsionados por la propia naturaleza del video de la época.
Yo me instalé Shazam hace una semana y la verdad es que no soy muy amante de las tecnologías, pero me está dando estas alegrías. En realidad parece que Waldo no compuso mucha música para toda la serie, y seguro que algunos temas ya pertenecerían a Mañana Puede Ser Verdad, ya que Chicho es muy dado a reutilizar. Desconozco si Waldo aconsejaría los temas ajenos que se usaron.
El problema con Shazam es que los ruidos de las voces de los actores y sonido ambiente dificulta la identificación de piezas. Asimismo, los temas deben estar en el mismo tono y velocidad que las grabaciones originales, si no, no se identifican.
Para el episodio 7 El Doble:
En la introducción de Chicho, otro tema que creía de Waldo y que resulta ser Vibration aka The Visitor From Inner Space de Tom Dissevelt y Kid Baltan:
https://www.youtube.com/watch?v=0rLqNWoXIec
Y en los títulos de crédito y finales la pieza de Olivier Messiaen Turangalila Symphony III (a partir de 1:05)
https://www.youtube.com/watch?v=zl3QrWukBcA
Este capítulo que parece ser el que menos música contiene, creo que suena la ya mencionada Premier aspect Sentimental (sous un parapluie) de Henri Sauguet cuando el cuando el joven descubre que su mujer es una robot y hay un breve trozo no identificable cuando Prendes habla con su mujer al final, antes de encender el mechero. Tampoco he podido identificar el breve trozo de música del spot publicitario de la empresa que vende los robots.
Al principio en el bar la música que bailan es "My Buddy" por John Grass (a partir de 5:31)
https://www.youtube.com/watch?v=qYCKvBz8s1I




LinkBack URL
About LinkBacks
Citar
