Sedeort, RTVE digitaliza los contenidos a la máxima calidad posible 2k (quizás ya 4K) y luego puede volcarlo a resoluciones inferiores, ya sea para blu-rays (1080 líneas), emisiones HDTV (720), DVD (480), contenido web (de 480 a 320), según se demande por los clientes o necesidades.
Pero de donde no hay, no se puede sacar. Las cámaras de televisión de los 60 supongo que tendrían 625 líneas de resolución, y no habría pérdida de resolución al grabar en 1 pulgada (por lo que he leído), pero en los montajes de vídeo habría pérdida de resolución porque se repicaban las cintas para luego hacer mezclas por encadenado de unas partes con otras y con telecinados, etc... y grabar finalmente el resultado en otra cinta.
Esas cintas de una pulgada sufrieron el paso del tiempo, las tensiones y torsiones, arrugas, etc... defectos que quedaron traspasados a las cintas Betacam (575 líneas) donde se condensaron y conservaron a partir de los 90. (¡Qué pena que se tiraran las de 1 y 2 pulgadas, no sólo las rotas (que tenían empalmes físicos en mal estado y no se pudieron recuperar), sino las que se copiaron a betacam. Quizás en el futuro podría haber máquinas cuánticas que releyeran esas cintas e incluso el material que había sido borrado o sobreescrito y que quedaba latente al reutilizarlas).
Esas cintas Betacam han sido digitalizadas a la máxima calidad posible (575) y ahora están en los discos duros de RTVE (algunas mal identificadas). Así que la calidad del episodio en la web (480) no difiere mucho del dvd.
Estos dvds han sido pasados por unos filtros para suavizar el ruido y la distorsión por 39escalones con mayor o menor fortuna. De todos modos te puedo asegurar que la experiencia que vas a tener viendo el dvd difiere muy poco de la experiencia de un espectador de los años 60 en su televisor en blanco y negro.
De hecho, comparando el momento en que Pedro mari Sánchez (el niño) recibe su paquete al principio de La Bodega parte 1, en el episodio de la web (donde se aprecia un salto de estabilización de cuadro, por arruga de la cinta original), con la versión de 39 escalones, donde han extirpado los fotogramas, y han estirado la duración de dos o tres de los fotogramas para que no se des-sincronice el audio; me pregunto que es difícil que hagan eso durante los 8 minutos que pasa lo mismo en el segundo acto de Aprobado en Inocencia, y si no será esa la razón que está eternizando la salida del próximo pack dvd con las restantes obras de Chicho. (Sobre todo porque es casi imposible recomponer el fotograma cuando la parte inferior de la imagen está arriba, la de arriba está abajo y no está completa porque falta información que ha desplazado la franja negra que separa ambas partes del cuadro).
De todos modos mejor que mejor poseer el dvd, cuantas más copias haya repartidas mayor posibilidad de que se salven para la posteridad, y además está el suculento y sabroso libreto.
Yo además de las de 39escalones, luego me pillé por Ebay las anteriores que editó Vellavisión, sobre todo porque tenían subtítulos en castellano y divisiones en capítulos dentro de cada episodio que facilitaba la navegación.