Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 2521

Tema: Historias para no dormir (Serie TV)

Vista híbrida

  1. #1
    adicto
    Fecha de ingreso
    18 ene, 19
    Mensajes
    243
    Agradecido
    354 veces

    Predeterminado Re: Historias para no dormir (Serie TV)

    Juanky, buena suposición porque puestos a elegir un galán entre Larrañaga o Puente pues ... el primero.
    En la primera versión argentina tiene he visto a Menta en el reparto.
    Con qué facilidad y poca pereza se ponía Chicho a grabar y regrabar versiones aquí y allá. Nuevos actores, equipos, escenarios, montajes ... Parece que le fuera más fácil hacer esto que acercarse al armario y coger las latas de la ya tuviera grabada para reemitirlas, jajaja.

  2. #2
    experto
    Fecha de ingreso
    28 jun, 09
    Mensajes
    492
    Agradecido
    773 veces

    Predeterminado Re: Historias para no dormir (Serie TV)

    Pues me resulta raro que aparezca Menta en elo reparto de esa versión de 1962 puesto que en esa versión Menta dirigía y Chicho interpretaba.

    Lo de regrabar los mismo episodios una y otra vez lo hacía por varias razones:
    La principal era porque como sabeis, Chicho trabajó entre Argentina y España, y al no poseer los tapes tenía que volver a grabarlos si quería que se viesen en uno u otro pais. Eso unido a que sobretodo en esa época se prefería ver un episodio con actores patrios que otro con actores extranjeros y desconocidos.
    La otra razón es que, como bien se sabe, se perdieron los tapes de casi todo lo que hizo en Argentina, por lo que si se quería recuperar un episodio había que grabarlo de nuevo.
    Y también y muy importante, Chicho confesó a Iker Jiménez cuando estuvo invitado en Cuarto Milenio que si le dieran a elegir que le gustaría hacer en televisión diría que volver a hacer tal y tal programa que el consideraba que eran buenos, y eso viene del perfeccionismo que tenía Chicho, que siempre pensaba que se podía mejorar. Amén que era más fácil echar mano de programas que ya había escrito y dirigido anteriormente que aventurarse a escribir y dirigir algo nuevo

  3. #3
    adicto
    Fecha de ingreso
    18 ene, 19
    Mensajes
    243
    Agradecido
    354 veces

    Predeterminado Re: Historias para no dormir (Serie TV)

    Imaginaos el número de páginas de este foro si todos los años de concursos chorra Chicho hubiese seguido con su filmografía para no dormir, pensar o imaginar ... Mundodvd tendría que haber cerrado por colapso. Jeje


    Ah, y por si os interesa ...

    Hay un vendedor en wallapop que ofrece un lote de 11 revistas por 30€ + envío.
    https://es.wallapop.com/item/histori...rmir-375542915
    Son éstas:

    Volumen 1 (1967)
    1. El muñeco
    2. El asfalto
    3. El extraño señor Kelerman
    4. El doble + La esfera
    5. El tonel
    6. El pacto
    7. La pesadilla + Don Gaetano

    Volumen 2 (1968)
    4. El trasplante
    6. La bodega
    7. La alarma
    8. H. Newman

    Y otro vendedor que tiene el libro de guiones y relatos por 5 €.
    https://es.wallapop.com/item/narciso...stor-527250931

    Buenas ofertas.
    Última edición por sedeort; 21/08/2020 a las 17:16

  4. #4
    freak
    Fecha de ingreso
    16 sep, 15
    Mensajes
    587
    Agradecido
    1030 veces

    Predeterminado Re: Historias para no dormir (Serie TV)

    Gracias a todos por compartir vuestro material.
    Aquí os dejo el enlace del guión para MPSV El Conjuro y la entrevista a Carmen Sevilla, ambos de la revista HPND Vol. III Nº 1.
    https://drive.google.com/file/d/1mrM...ew?usp=sharing

    https://drive.google.com/file/d/1mcB...ew?usp=sharing

    Como veis, en la portada, aparece Chicho asomando la cabeza desde dentro de la tumba, mientras Carmen Sevilla posa al lado. No sé si por la chaqueta y el pelo de Chicho se pudiera decir que la foto comentada en previos posts perteneciera a este día, pero si no es el caso entonces Chicho estaba día sí, día no dentro de las tumbas.

    Tengo que revisar la historia original en que se basa El Conjuro, a ver si la encuentro, pero desde luego, en el episodio de Dimensión Desconocida falta toda la parte de la brujería, que es para mí lo mejor. Si esa parte se la inventó Chicho, pues ¡chapeau! No obstante en Dimensión Desconocida el guión es de Richard Matheson, no encuentro en ninguna parte ninguna referencia al tal Bertrand Raimond que alega Chicho.

    En youtube se puede ver el episodio doblado al latino dividido en 10 trozos:
    https://www.youtube.com/watch?v=dYYiilZ5uOQ

    ¿Sabe alguien si se conservan fotos fijas o fotos del rodaje de los episodios de MPSV en España?
    Última edición por Shawol; 22/08/2020 a las 18:02

  5. #5
    adicto
    Fecha de ingreso
    18 ene, 19
    Mensajes
    243
    Agradecido
    354 veces

    Predeterminado Re: Historias para no dormir (Serie TV)

    Gracias, Shawol, por compartir.
    Chicho era muy dado a crear introducciones que concluyesen en el relato en el se basaba su guión.
    Por ejemplo, La Sonrisa basada en un relato de Ray Bradbury. El original no contiene la primera parte de Chicho de la joven enferma y la curandera (por cierto, muy similar a la primera parte de El Conjuro).

    También me "tragué" los 10 trocitos de Los Invasores de Dimensión Desconocida, que se me hicieron muy pesados, jeje.
    Chicho tuvo más ingenio en hacer esa intro de su cosecha.

    Cómo llegaste a encontrar que El Conjuro y Los Invasores están basadas en el mismo escrito?
    Última edición por sedeort; 23/08/2020 a las 00:49

  6. #6
    freak
    Fecha de ingreso
    16 sep, 15
    Mensajes
    587
    Agradecido
    1030 veces

    Predeterminado Re: Historias para no dormir (Serie TV)

    Bueno, Sedeort, no sé si están basadas en el mismo escrito. Lo que sé es que cuando leí el guión me sonó haber visto algo parecido antes. Creía recordar que era algo de la Dimensión Desconocida. Busqué, re-visioné el episodio y me dije que debían tener la misma fuente, ya que desde la mitad hacia el final es casi exacto.

    Ese episodio se emitió en EEUU el 27 de enero de 1961. ¿Lo vió Chicho en la tele o en algún festival de ventas de programas? El problema es que el guión es de Richard Matheson. Chicho pone que el suyo está desarrollado a partir de una historia de Bertrand Raimond (del cual no encuentro nada). ¿O Chicho confundió la fuente, o intentó disimular por cuestión de derechos, o bien Matheson re-elaboró un cuento del tal Raimond, o bien el cuento de Raimond se centra en la brujería...?

    El caso es que el americano resulta más aburrido porque la mujer no habla (¿porque si es una alienígena tendría otro idioma?), aunque está el patón de que el presentador es humano y tiene la misma altura que ella

    He estado mirando por ahí y creo que Chicho estuvo dando vueltas a rodar El Plazo incluso hasta mediados de los 80. Su última versión del guión está registrada en la Biblioteca Nacional en el año 1983 con una extensión de 201 hojas.

    Estos son los datos de la ficha:

    http://datos.bne.es/edicion/bimo0000227158.html

    El de Quién Puede Matar un Niño se llamaba El Polen:

    http://datos.bne.es/edicion/bimo0001010153.html

    La ficha de el de La Culpa:

    http://catalogo.bne.es/uhtbin/cgisir...ID/241280770/9

    Para los investigadores que puedan acercarse a Madrid a consultarlos. Se puede pedir copia reprográfica pero costarían un riñón.
    Última edición por Shawol; 23/08/2020 a las 02:33

  7. #7
    freak
    Fecha de ingreso
    16 sep, 15
    Mensajes
    587
    Agradecido
    1030 veces

    Predeterminado Re: Historias para no dormir (Serie TV)

    Sedeort, espero que no te moleste el que me haya adelantado y haya compartido el guión de La Tercera Expedición. Como sé que escanear resulta muy tedioso y dices que mi escáner parece que da mejor calidad, me dediqué la noche de insomnio a subir este guión:

    https://drive.google.com/file/d/1Djb...ew?usp=sharing

    Me pareció genial la introducción de Chicho, tan culta y tan dedicada a despistar la atención respecto a un posible ataque marciano, enfocándolo más como la existencia de un Cielo donde ser recibido por tus seres queridos. Además se reserva el final sorpresa para la última página y cuarto, aunque ya nos ha advertido en las primeras páginas transmitiéndonos el miedo del Capitán. Creo cuando leí el relato de Bradbury la idea del ataque hipnótico era narrada más extensamente y duraba más en proporción. Qué pena que las fotos sean de otras películas de ciencia ficción. El problema es que yo no consigo desligarlo del episodio La Espera y me imagino a los mismos actores interpretando a los astronautas. Por ejemplo yo leo el diálogo del capitán y sólo me imagino a Pedro Sempson, pero seguro que fue otro actor.


    Próximamente escanearé La Sonrisa. Yo estaría interesado en poder leer El Triángulo.

    Yo he estado investigando por ahí y he accedido a versiones de las obras originales que adaptaron en Argentina El Hacha de Oro y La Carreta Fantasma.

    El primero en un audio relato:

    http://www.miedoteca.com/2017/07/el-hacha-de-oro.html

    El otro en formato libro pdf:

    https://idoc.pub/download/el-carrete...f-6ngekjppx1lv
    Última edición por Shawol; 23/08/2020 a las 03:47

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins