Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 2521

Tema: Historias para no dormir (Serie TV)

Vista híbrida

  1. #1
    adicto
    Fecha de ingreso
    18 ene, 19
    Mensajes
    243
    Agradecido
    354 veces

    Predeterminado Re: Historias para no dormir (Serie TV)

    Yo me pregunto por qué titularía a este episodio El Conjuro ya que es sencudaria la parte inicial de hechicería. El argumento principal está al final; los humanos son aquí los "extraterrestres" o "invasores". Y por ahí debería ir el título.

    https://drive.google.com/file/d/1dc7...w?usp=drivesdk
    Os dejo el guión en PDF de El Triángulo, basada en El Hombre de Ray Bradbury. Chicho le mete variaciones al relato original (como los sucesos en una sociedad "medieval", que tanto utilizó en otros guiones). Pero la que más me sorprendió fue que Chicho introduce el ajusticiamiento final del "hombre" (al modo de Jesucristo en la Tierra) en el planeta donde se desarrolla la historia. Con Bradbury el hombre se fue a otros planetas para seguir enseñando su doctrina.
    El final de Chicho me parece con más gancho ya que está dando a entender que la pasión de un "Mesías" se repetirá en todos los planetas con vida inteligente.
    También me sorprendió que en ese planeta se utilice tanto una figura tan poco práctica como el triángulo. En El Hombre que vendió su risa pensé lo mismo cuando los monitores extraterrestres eran triangulares también, jeje.

    Aquí podéis conseguir un PDF de El Hombre Ilustrado de Ray Bradbury.
    https://www.google.com/url?sa=t&sour...XDOzn57xF-zdkv
    El Hombre (El Triángulo) pg 66
    El zorro y el bosque pg 168
    Marionetas S.A. (El Doble) pg 225
    El cohete pg 255

    P.D. Otra cosa, según Chicho por el año 2600 alguno de los escasos y poco valorados músicos de la Tierra será abducido por extraterrestres de la constelación de Lira, que sí que los aprecian. (?)
    Última edición por sedeort; 24/08/2020 a las 20:45

  2. #2
    experto
    Fecha de ingreso
    28 jun, 09
    Mensajes
    492
    Agradecido
    773 veces

    Predeterminado Re: Historias para no dormir (Serie TV)

    Cita Iniciado por sedeort Ver mensaje
    Yo me pregunto por qué titularía a este episodio El Conjuro ya que es sencudaria la parte inicial de hechicería. El argumento principal está al final; los humanos son aquí los "extraterrestres" o "invasores". Y por ahí debería ir el título.

    https://drive.google.com/file/d/1dc7...w?usp=drivesdk
    Os dejo el guión en PDF de El Triángulo, basada en El Hombre de Ray Bradbury. Chicho le mete variaciones al relato original (como los sucesos en una sociedad "medieval", que tanto utilizó en otros guiones). Pero la que más me sorprendió fue que Chicho introduce el ajusticiamiento final del "hombre" (al modo de Jesucristo en la Tierra) en el planeta donde se desarrolla la historia. Con Bradbury el hombre se fue a otros planetas para seguir enseñando su doctrina.
    El final de Chicho me parece con más gancho ya que está dando a entender que la pasión de un "Mesías" se repetirá en todos los planetas con vida inteligente.
    También me sorprendió que en ese planeta se utilice tanto una figura tan poco práctica como el triángulo. En El Hombre que vendió su risa pensé lo mismo cuando los monitores extraterrestres eran triangulares también, jeje.

    Aquí podéis conseguir un PDF de El Hombre Ilustrado de Ray Bradbury.
    https://www.google.com/url?sa=t&sour...XDOzn57xF-zdkv
    El Hombre (El Triángulo) pg 66
    El zorro y el bosque pg 168
    Marionetas S.A. (El Doble) pg 225
    El cohete pg 255

    P.D. Otra cosa, según Chicho por el año 2600 alguno de los escasos y poco valorados músicos de la Tierra será abducido por extraterrestres de la constelación de Lira, que sí que los aprecian. (?)
    Esta claro que puso ese título para despistar, porque si pusiese "Invasores" o "extraterrestres" ya nos desvela un poco el final, aunque para títulos que destripan la trama tenemos algunos aquí en España que se han lucido, como la traducción de Rosemary's Baby, aquí titulado La semilla del diablo, que ya de por si te desvela el final...ole por España.

    Por cierto, muchas gracias por los enlaces

  3. #3
    freak
    Fecha de ingreso
    16 sep, 15
    Mensajes
    587
    Agradecido
    1030 veces

    Predeterminado Re: Historias para no dormir (Serie TV)

    Cuando una historia depende de un final sorpresa al estilo O'Henry, lo más importante es desviar la atención todo el rato, hacerte creer que la historia va de otra cosa. Y además, lo bueno está en hacerlo con tal intensidad y dedicación, que realmente padezcas y disfrutes de esas expectativas. Así en Donde Está Marcada la Cruz, casi creemos en los terroríficos fantasmas marineros, que resultan ser el doctor y los empleados del manicomio. En El Conjuro creemos que fuerzas extraterrestres pueden ser "llamadas" o invocadas por la bruja para causar mal y además de su pequeñez las tememos por identificarlas con íncubos y súcubos, cuando en realidad son humanos normales en un planeta de aliens gigantes. En Los Bulbos, ¿cuántas veces nos engaña haciéndonos creer que el buhonero es el causante de todo el mal? (Por cierto, en el fragmento que se ha salvado de Argentina, INCREÍBLE el momento en que el doctor dice que va a utilizar rayos X y el buhonero se queda como petrificado, parece que le van a descubrir. Pero no, realmente es su estupefacción de que el niño se niegue porque eso es lo que menos podría asustar a un niño: una mera fotografía, en lugar de dolorosas inyecciones o fríos estetoscopios. SUBLIME interpretación).

    Otras veces, cuando no hay engaño final, esa dedicación e intensidad se utiliza para dar efectividad a una historia cuando no hay gran presupuesto ni posibilidad de conseguir atmósfera a través del decorado, su iluminación o los efectos de maquillaje: así las alusiones al regreso de Elena en El Muñeco, a los mutantes en La Sonrisa, a "algo casi imperceptible" en El Vidente, a las fuerzas del mal en El Regreso etc... consiguen con meras palabras y actuaciones graves de los actores, que cuando lleguen los finales, vengan cargados de todo el terror y la implicación que se les ha asociado.

    Por cierto que en algún lado leí que en El Vidente Juan Tébar empezaba el relato con los libros de la estantería del profesor siendo "expulsados" mágicamente y cayendo al suelo: ¿No os recuerda eso a la película de Christopher Nolan "Interstellar"?

    (Lo leí aquí, donde hablan de "Doce Cuentos y Una Pesadilla" y de la relación entre Chicho y Juan Tébar, al parecer por un contemporáneo que lo vivió de primera mano). https://fueradeseries.com/historia-p...r-6015e2d92799

    En cuanto al Triángulo, yo creo que juega con el diseño extraño (por poco usado en nuestro mundo, por incómodo), para hacerlo coincidir con su idea de carácter alienígena, enraizado con el misterio de las pirámides, con la utilidad de que un triángulo invertido se adapta perfectamente para crucificar a alguien, y además ironizando con la idea de Dios=Santísima Trinidad=triángulo.
    Última edición por Shawol; 27/08/2020 a las 02:41

  4. #4
    freak Avatar de Tommy 147
    Fecha de ingreso
    25 jul, 16
    Mensajes
    601
    Agradecido
    933 veces

    Predeterminado Re: Historias para no dormir (Serie TV)

    Cita Iniciado por Shawol Ver mensaje

    Por cierto que en algún lado leí que en El Vidente Juan Tébar empezaba el relato con los libros de la estantería del profesor siendo "expulsados" mágicamente y cayendo al suelo: ¿No os recuerda eso a la película de Christopher Nolan "Interstellar"?

    (Lo leí aquí, donde hablan de "Doce Cuentos y Una Pesadilla" y de la relación entre Chicho y Juan Tébar, al parecer por un contemporáneo que lo vivió de primera mano). https://fueradeseries.com/historia-p...r-6015e2d92799
    Ese texto de esa página web lo citó Bela en el libreto de la primera edición de HPND por parte de 39 escalones. Lo que me extraña es que lo cite como escrito por el propio Juan Tébar. A no ser, claro, que el articulista C. J. Navas sea Tébar bajo pseudónimo. Luego en el episodio "La casa" dice que Tébar no recuerda nada de ese episodio que es lo que dice ese articulista en esa página, que él no lo recuerda.

  5. #5
    freak
    Fecha de ingreso
    16 sep, 15
    Mensajes
    587
    Agradecido
    1030 veces

    Predeterminado Re: Historias para no dormir (Serie TV)

    Pues tienes razón Tommy, es evidente que parece ser un artículo de Juan Tébar hablando sobre sí en tercera persona. Pero es extraño que ponga escrito por C. J. Navas y no cite la fuente.

    Podría ser un nuevo seudónimo de Juan Tébar como tú dices, que sigue vivo, según creo, aunque debe contar ya con 80 años. En el mismo artículo habla de su otro seudónimo "Lazarus Kaplan", del que sólo he encontrado esta ficha sobre un guión al alimón con Emilio Martínez Lázaro (que aparece en imdb como único nombre asociado a ese seudónimo).

    http://datos.bne.es/obra/XX2638890.html

    ¿Cuál será esa escasa filmografía de terror que menciona?


    Es curioso como Juan Tébar va borrando sus rastros. No conserva los guiones de Doce Cuentos y Una Pesadilla, no se acuerda de casi ningún título ni de ningún argumento. No consigue publicar el relato original de La Residencia "Mamá", ni levantarlo como obra de teatro, y apenas hay rastro de su obra como "Lazarus Kaplan". Parece gafado o casi inexistente.

    Juntando los títulos que menciona en ese artículo, más estos otros de wikipedia:

    https://es.wikipedia.org/wiki/Doce_c..._una_pesadilla

    Y los que están dirigidos por Luis Calvo Teixeira según su propia página, que aparece citada al final de la wikipedia:

    https://web.archive.org/web/20160306...ocecuentos.php

    Foster y All.
    Pasen, Señores, Pasen.
    Un Amigo de Muy Lejos.
    Viajeros de la Noche.
    Oliverio Rigby.
    Virginia.
    Vamos a Cazar Marcianos.
    Por favor, Compruébanos(/Compruebe/Comprobemos) el Futuro. (entre paréntesis posibles variaciones)
    Soñar, Acaso
    La pesadilla.



    Entonces:

    La Muchacha de Madera
    Magia Amor y Cibernética
    Encuesta Alrededor de los Cerebros

    Estarían dirigidos por Charlie Jiménez Bescós. Y ya estarían los 13 títulos.

    ¿Alguien tiene el listado ordenado por fechas de emisión? Creo que voy a intentar sacarlo de hemeroteca.

    Perdón por el Off-Topic, pero bueno, entendamos que fué colaborador de Chicho y autor de dos episodios de HPND.
    Última edición por Shawol; 04/09/2020 a las 01:13 Razón: nuevos datos

  6. #6
    freak
    Fecha de ingreso
    16 sep, 15
    Mensajes
    587
    Agradecido
    1030 veces

    Predeterminado Re: Historias para no dormir (Serie TV)

    Bueno, pues después de investigar en la hemeroteca de ABC Madrid, Sevilla y la fundación Diario Madrid, el listado anunciado, si es que se cumplió, es el siguiente:

    "Doce cuentos y una pesadilla" de Juan Tébar. Episodios de alrededor de 30 minutos de duración.

    Sábados en la Segunda Cadena de TVE (UHF)

    01 "Foster y Al" 08/07/1967
    02 "Viajeros en la noche" 15/07/1967
    03 "Pasen, señores, pasen" 22/07/1967
    04 "Magia, amor y cibernética" 29/07/1967
    05 "Un amigo de muy lejos" 05/08/1967
    06 "La muchacha de madera" 12/08/1967
    07 "Virginia" 19/08/1967
    08 "Vamos a cazar marcianos" 26/08/1967
    09 "Oliverio Rigby" 02/09/1967
    10 "Soñar acaso" 09/09/1967
    11 "Por favor, compruebe el futuro" 16/09/1967
    12 "Encuesta alrededor de los cerebros" 23/09/1967
    Festival de la Canción del Mediterráneo en directo 30/09/1967
    13 "La pesadilla" 07/10/1967

    A la semana siguiente ya había otra cosa programada, una película creo.

    Y digo yo, ¿podrían hacer algo con estos datos en el archivo de RTVE para encontrar algo de esta serie que se considera perdida?
    Última edición por Shawol; 21/09/2020 a las 22:17 Razón: cambiar mayúsculas por minúsculas

  7. #7
    freak Avatar de Tommy 147
    Fecha de ingreso
    25 jul, 16
    Mensajes
    601
    Agradecido
    933 veces

    Predeterminado Re: Historias para no dormir (Serie TV)

    Pues sí que es un tipo misterioso Juan Tébar. Lo que más sorprende es que la serie "12 cuentos y una pesadilla" no se encuentre por ningún lado a pesar de haber sido emitida en el canal Nostalgia. Además en su ficha de imdb ni siquiera figura, ni como guionista ni como director ni como director asistente.

    Lo primero suyo que aparece es el corto "¿Qué hay en el desván?", el cual presupongo que debe ser de terror. Por cierto que no hay manera de encontrarlo para verlo online. El corto se conserva ya que ha sido proyectado en un par de festivales hace pocos años. Qué bien iría de extra en un pack de DVDs si se encontrase la serie.

    Debido a rebuscar en la ficha de imdb de Juan Tébar he encontrado un programa de radio (que no sabía yo que los programas de radio se registraban en imdb) argentino realizado, parece ser, por la misma gente de la web cinefanía. Supongo que también lo cuelgan como podcasts en ivoox pero yo lo he encontrado en youtube. Son programas monotemáticos, este es el dedicado a Chicho hace un par de meses.

    https://www.youtube.com/watch?v=g2_J-WmMAyA

    En dos programas ha intervenido Bela como invitado, los dedicados a H. P. Lovecraft y a Curtis Garland y en otro de ellos Diodatti, el de Bram Stoker. Supongo que todos deben estar en youtube.
    Última edición por Tommy 147; 04/09/2020 a las 03:23

  8. #8
    freak
    Fecha de ingreso
    16 sep, 15
    Mensajes
    587
    Agradecido
    1030 veces

    Predeterminado Re: Historias para no dormir (Serie TV)

    De Juan Tébar poco tenemos. Aquí unas declaraciones hace 7 años sobre las cualidades que debe tener un guión:

    https://www.youtube.com/watch?v=bXU2gnNX6QA

    Tommy, se cita mucho que esta serie se vio en canal Nostalgia, pero ¿quien lo asegura? ¿en que post? Es para preguntarle si recuerda el año y el mes, para poder intentar comprar la revista de programación de Vía Digital o SuperTele o Teleindiscreta etc... y comprobar fechas y horarios. ¿O existe alguna hemeroteca digitalizada donde se pueda consultar las parrillas de Nostalgia? ¿Y dada la temática, se emitió en Nostalgia o en Alucine? Desconozco estos temas.

    En cuanto al seudónimo "Lazarus Kaplan" yo creo que surge por su colaboración con Emilio Martínez Lázaro. Lazarus creo que viene de E. M. Lázaro y Kaplan seguramente de George Kaplan, el personaje inexistente al que confunden con Cary Grant en Con La Muerte En Los Talones, me atrevería a insinuar.

    Confirmado: Me encontré con esto que lo corrobora:
    https://cerebrin.wordpress.com/2017/...-a-juan-tebar/

    Pero ahí dice: "Emilio Martínez Lázaro y yo fuimos contratados para algunos, pero ahora creo que solo se rodó ese, al menos de los varios que escribimos juntos. Uno de ellos, claramente recuerdo que se lo cargó entero la censura". O sea, que de Lazarus Kaplan sólo se rodó La Saga de los Drácula.
    Última edición por Shawol; 05/09/2020 a las 18:36

  9. #9
    freak
    Fecha de ingreso
    16 sep, 15
    Mensajes
    587
    Agradecido
    1030 veces

    Predeterminado Re: Historias para no dormir (Serie TV)

    Cita Iniciado por sedeort Ver mensaje

    P.D. Otra cosa, según Chicho por el año 2600 alguno de los escasos y poco valorados músicos de la Tierra será abducido por extraterrestres de la constelación de Lira, que sí que los aprecian. (?)
    Sedeort ¿dónde dice Chicho eso de la constelación de Lira, que me suena mucho?

    Gracias por el libro de Bradbury. Me ha encantado El Zorro y el Bosque; me gustaría saber cómo lo adaptó Chicho, qué cosas cambió.

    Bueno ahí va el guión de La Sonrisa

    https://drive.google.com/file/d/1qSy...ew?usp=sharing
    Última edición por Shawol; 30/08/2020 a las 00:09

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins