Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 2532

Tema: Historias para no dormir (Serie TV)

Vista híbrida

  1. #1
    freak
    Fecha de ingreso
    16 sep, 15
    Mensajes
    592
    Agradecido
    1036 veces

    Predeterminado Re: Historias para no dormir (Serie TV)

    Han subido una breve entrevista a Chicho en la Bisagra en RNE de 1989 (¿un guiño a la petición de rescatar HPI?), se puede descargar el podcast:

    https://www.rtve.es/alacarta/audios/...rador/5935263/

    Rescato aquí una entrevista en catalán a Chicho en TV3 por Sergi Mas en "Fent Amics" en 2001 subida a youtube:

    https://www.youtube.com/watch?v=LZ-ZM6AVnPg

  2. #2
    freak
    Fecha de ingreso
    16 sep, 15
    Mensajes
    592
    Agradecido
    1036 veces

    Predeterminado Re: Historias para no dormir (Serie TV)

    Aquí tenéis el guión de El Trapero que apareció en la revista HPND. Este varía algo en lo publicado en el libro "El Regreso y otras Historias Para No Dormir", donde salió una versión más modernizada tal como la del episodio de 1982.

    Esta que aquí pongo debe ser más parecida a Berenice que se hizo en directo en Argentina en Obras Maestras del Terror de 1959. Luego se hizo en radio en RNE en HPI en 1974 y poco después, también en 1974 en Narciso Ibáñez Serrador Presenta a Narciso Ibáñez Menta en Argentina, de la que se conserva el fragmento final en tape.

    https://drive.google.com/file/d/1B2o...ew?usp=sharing

  3. #3
    freak Avatar de Tommy 147
    Fecha de ingreso
    25 jul, 16
    Mensajes
    611
    Agradecido
    942 veces

    Predeterminado Re: Historias para no dormir (Serie TV)

    Marchando un popurrí de cuestiones, dudas, teorías, etc...

    1) Sospecho que la foto que aparece en la contra del libreto de 39escalones debe ser de la presentación perdida de "El televisor". Hay por internet alguna foto del rodaje y Chicho tiene mismamente este aspecto todavía sin barba, después de llevarla puntualmente durante el rodaje de "Historia de la frivolidad", ya a partir del rodaje de "¿Quién puede matar a un niño?" fue su imagen definitiva. Si no es de esto, no sé de qué otra cosa puede ser, del "Un, dos, tres..." de la 1a etapa no creo que sea.

    2) Siguiendo con "El televisor", también en el libreto dice Bela que se emitió como colofón a la 3a temporada. ¿Es cierto que se llegó a anunciar aunque no se emitiera en ese momento? Supongo que si no llegó a emitirse fue por la entrevista a Adolfo Suárez y el consiguiente retraso del 4° episodio con lo que se perdería un hueco. Esto haría posible que tuviera otra presentación más (la segunda cronológicamente, tres en total), aunque con la ausencia de presentación en "El trapero" imagino que no.

    3) Siguiendo con la 3a temporada, como ya recordó Pepito Grillo por aquí en el archivo consta "El caso del sr. Valdemar" como emitido el 12 de junio del 82, fecha en que se emitió la inauguración del mundial que además era sábado. Yo supongo que debe ser la fecha de su presentación más la corregida de "Freddy" y de ahí que la tenga TVE recogida de algún documento. En algún momento entre el 4 de mayo y el 12 de junio debió decidirse que no se harían los otros 9 episodios.

    4) Una duda doble (o cuádruple) sobre las presentaciones perdidas en las dos primeras temporadas. Se dice, y yo me lo creo, que debido a las reposiciones se pierden las susodichas presentaciones, peeeero dos episodios que sí fueron repuestos no las perdieron y otros dos que no fueron repuestos sí. "La zarpa" y "El trasplante" para el primer caso, "El muñeco" y "La sonrisa para el segundo. ¿Cómo se explica?

    5) En un recorte del TP publicado en este hilo hace un montón de páginas, se decía que "Historia de la frivolidad" en su primera emisión había tenido algún que otro corte. Esto da a entender que censurarían al menos dos escenas, Imagino que del striptease de Irán Eory quitarían el final, si no completo... ¿qué más quitarían? ¿Cómo pudieron darse cuenta sin haberlo visto antes de que faltaba algo?

    6) Hace cosa de un mes en Cine de barrio estaban hablando de Laly Soldevilla mencionaron "La casa de los Martínez" pero en lugar de poner imágenes de la serie pusieron un par de fotos fijas. Eso me llevó a buscarla en la página del archivo de rtve y sorprendentemente la serie está totalmente perdida, solo conservan un par de escenas que apenas llegan a 4 minutos. ¿Cómo es esto posible? Estamos hablando de una serie que se emitió entre el 66 y el 70. Cada día tengo menos esperanzas de que aparezca todo lo de Chicho previo a HPND.

    7) No sé si se ha compartido por aquí, al menos yo no lo recuerdo. Aquí va, por si acaso, la novela "El juego de los niños" de Juan José Plans en que se basó "¿Quién puede matar a un niño?":

    https://pdfslide.net/documents/juan-...-ninospdf.html

    Aquí lo dejo, buenas noches.
    Relojes absurdamente gigantes en las paredes y... ¿dónde queda el arte?

  4. #4
    freak
    Fecha de ingreso
    16 sep, 15
    Mensajes
    592
    Agradecido
    1036 veces

    Predeterminado Re: Historias para no dormir (Serie TV)

    Muy buenas reflexiones Tommy. Habrá que seguir investigando.

    La foto de la contraportada del libreto de 39escalones desde luego que no es de la despedida del primer 1,2,3; que tuvo despedida, pero creo que no presentación, porque Menta le dijo a su hijo que no se arriesgara porque iba a ser un fracaso y que su autoría debía ir de tapadillo, al menos al comienzo. La despedida de la primera temporada era esta:

    https://www.youtube.com/watch?v=Ux_A7XK8FKs

    Y en la presentación de la segunda llevaba barba:

    https://www.youtube.com/watch?v=mCTXXbupQEs

    Como no sea de la despedida de la segunda etapa, de la que no he encontrado todavía el vídeo (si es que se conserva), debe ser como tu dices, Tommy, porque a partir de la presentación de la tercera etapa ya siempre llevará barba.

    Aunque en su intervención en el El Terror de la primera etapa lleva el mismo abrigo y las mismas pintas que en la foto del libreto:
    https://www.youtube.com/watch?v=YWY_WgYXjFs

    Desgraciadamente no se conservan cosas completas incluso de los 80's y más tarde, Tommy, así que mantendremos los dedos cruzados.

    En cuanto a la conservación o no de las presentaciones, está claro que el día que se emitía un espacio grabado, iba en la misma cinta la presentación y a continuación el programa.

    Los que no han conservado su presentación es porque lo que tenemos es, o bien el máster (cinta de primera generación) del programa sin presentación (que luego se grabaría en un duplicado junto con la presentación para emitirse [es decir una cinta de segunda generación]), o bien un duplicado del máster para enviar a un concurso (segunda generación), o bien una copia de seguridad de la cinta emitida pero obviado la presentación para ahorrar espacio de almacenamiento (tercera generación). Desde luego las presentaciones quizás se grababan de forma independiente en una cinta (primera generación) y luego de copiarse se reutilizaron o no se conservaron por considerarse algo efímero, o bien se grabaron directamente en la cinta en la que luego iban a copiar a continuación el programa master para emitirse (cinta de segunda generación con la presentación siendo primera generación).

    Espero que se conserve la presentación completa de El Regreso y no su edición abreviada para el programa de Summers. No sé si en esa época se archivaban y documentaban todas las fuentes del programa. (Listado de la numeración de todas las cintas que se iban a incluir, con su ubicación en el archivo y el minutaje o contador de tiempo de la parte a utilizar). Espero que copiasen esa presentación completa a betacam y la digitalizasen posteriormente. Lo que pasa es que al estar suelta, no sabían a qué episodio de HPND pertenecía, como nosotros frikis que bien por los guiones o por nuestra memoria lo sabemos. (Espero que no la borraran pensando que ya estaba junto con la serie). Así que si en el archivo se buscase "presentación" + "Ibáñez Serrador" + "programa desconocido" igual aparecían las demás faltantes.
    Última edición por Shawol; 26/07/2021 a las 11:16

  5. #5
    freak
    Fecha de ingreso
    16 sep, 15
    Mensajes
    592
    Agradecido
    1036 veces

    Predeterminado Re: Historias para no dormir (Serie TV)

    Tommy, la despedida de la segunda temporada del un, dos, tres, no se conserva, salvo fotogramas comparativos que se rescataron para usarse en la presentación de la tercera temporada, y ahí Chicho podemos ver que no llevaba ese abrigo de piel de la foto del libreto y además lucía barba.

    La primera temporada del concurso no tuvo presentación e incluso Chicho usó el seudónimo "Eugenio Pena" como realizador durante decenas de programas. Como no fuera que a mitad de temporada decidiera dar la cara y decir que era él el responsable en una presentación intermedia, anterior a su intervención en El Terror que fue en diciembre de 1972... Por esas fechas sí era lógico que luciera chaquetón de piel. Su look se parece mucho al de algunas presentaciones de HPND: El Cumpleaños, La Promesa, El Cuervo, El Cohete... pero no sé si para la presentación original de El Televisor que fue en JULIO de 1974, con un calorazo, llevara ese abrigo... a no ser que su presentación estuviera hecha de mucho antes y la emisión del programa realizado en celuloide se fuera retrasando hasta el verano... Así que no sé, quizás fuera sólo una foto de prensa o pertenezca a alguna presentación perdida de El Museo de Cera o El Último Reloj... o de La Casa, o El Asfalto, o N.N.23, no creo que de El Muñeco, porque esa pose descansada en la silla no pega con que luego le traigan su escoba voladora motorizada...

  6. #6
    freak
    Fecha de ingreso
    16 sep, 15
    Mensajes
    592
    Agradecido
    1036 veces

    Predeterminado Re: Historias para no dormir (Serie TV)

    En el archivo de RTVE han subido esta entrevista con Chicho con motivo de su 55 cumpleaños. El programa es de 1990, ¡pero aún así, no se conserva el comienzo del programa ni de la propia entrevista!

    https://www.rtve.es/play/videos/en-b...-1990/5986678/
    Última edición por Shawol; 18/08/2021 a las 17:15

  7. #7
    freak
    Fecha de ingreso
    16 sep, 15
    Mensajes
    592
    Agradecido
    1036 veces

    Predeterminado Re: Historias para no dormir (Serie TV)

    Este finde se me ha puesto el culo cuadrado de tantísimas horas delante del PC. Encontré una hemeroteca digitalizada del Diario Vasco y pude reconstruir el listado completo del los programas de Chicho para la SER en 1966 y 1967.

    No era sólo para Radio Sevilla. Dudo mucho que estuviera en aquella ciudad. Era para la SER y las emisoras territoriales desconectaban a esa hora para poder escuchar el programa. Dirigido por José María Angelat (famoso actor de doblaje entre otros de Louis de Funes) y con todos los guiones adaptados por el prolífico y reconocido Guillermo Sautier Casaseca (autor de Ama Rosa), supongo que Chicho se limitaría a presentar, a narrar y a escoger las obras a adaptar. Más o menos como en "Historias de la Medianoche". Patrocinado por unos fabricantes de tejidos como la terlenka, se llamó "La Hora NENKA". Lo que no he averiguado es si el cuadro de actores era de Radio Madrid o de Radio Barcelona.

    Hay algunas diferencias en los títulos que no me ha dado tiempo a especificar en el pdf que os cuelgo con los clips de prensa recortados. Y es que había ligeras diferencias y errores entre el Diario Vasco y el ABC de Sevilla. Desde luego el "Honor negro" era el "Horror negro" como yo suponía. En lugar de "El asesinato que nunca se conoció", no me dí cuenta y no lo he corregido por "El asesinato que nunca se cometió" que debe ser el correcto, pero que no lo escaneé porque la hora era errónea. En otros casos sigue habiendo dudas, como en la tercera parte de "El cerebro de Mr. Donovan" que en unos sitios pone "el asesino" y en otros "el asesinato". (Por cierto obra que ya llevó a la radio Orson Welles).

    No sabemos si se grabó o se hizo en directo. Yo supongo que dada la fecha y los efectos sonoros y música que acompañan a estos radioteatros, se grabarían. Lo que no sé es si se conservarán, pero si es en Madrid o Barcelona me da más esperanza que en Sevilla.

    https://drive.google.com/file/d/1Meu...ew?usp=sharing

    Para los perezosos que no quieran ver los recortes de prensa:

    La Hora ENKA.

    Serie radiofónica patrocinada para la SER por “La Seda de Barcelona” S.A., “Perlofil” S.A. y “Cyanenka“ S.A. para promocionar sus tejidos registrados Terlenka, Enkalón, Crilenka y Enkaswing. Serie que cuenta con la participación (y suponemos que la coordinación) de Narciso Ibáñez Serrador, con todos los programas guionizados por Guillermo Sautier Casaseca y con la dirección de José María Angelat.

    Emisión semanal los domingos de 10:30 p.m. a 11:30 p.m. (60 minutos de duración) durante las desconexiones de emisoras territoriales de la SER, como Radio Sevilla y Radio San Sebastián.
    Fuente: hemeroteca digital del ABC de Sevilla y del Diario Vasco.



    23/10/1966 El trapero
    30/10/1966 Titán invade la Tierra
    06/11/1966 El cerebro de Mr. Donovan (Parte 1: El robo)
    13/11/1966 El cerebro de Mr. Donovan (Parte 2: El mensaje del muerto)
    20/11/1966 El cerebro de Mr. Donovan (Parte 3: El asesino/El asesinato)
    27/11/1966 Un hombre y un perro
    04/12/1966 Algo… sobrenatural
    11/12/1966 El último latido
    18/12/1966 Las moscas
    01/01/1967 Suspense
    08/01/1967 El muerto que salió de la tumba
    15/01/1967 Un mensaje del otro mundo
    22/01/1967 La última gota
    29/01/1967 El vampiro
    05/02/1967 Algo realmente extraordinario
    12/02/1967 La casa de los seres sin sueño
    19/02/1967 Los Trífidos (Parte 1: La aparición)
    26/02/1967 Los Trífidos (Parte 2: El comienzo del fin)
    05/03/1967 Los Trífidos (Parte 3: Retirada estratégica)
    12/03/1967 La calavera asesina
    19/03/1967 El monje, el pintor y el poeta
    26/03/1967 Al margen del recuadro
    02/04/1967 El espectro
    09/04/1967 El secreto del cuarto cerrado
    16/04/1967 Un cuerpo sin alma
    23/04/1967 El asesinato que nunca se cometió/(se conoció)
    30/04/1967 ¡Todo extraño…!
    07/05/1967 En el último segundo
    14/05/1967 La habitación del horror
    21/05/1967 El dedo de mármol
    28/05/1967 Terror en la noche
    04/06/1967 La Venganza
    11/06/1967 Horror en el Mar
    18/06/1967 Sonata en Celos Mayores
    25/06/1967 El Horror Negro

    Un saludo.

  8. #8
    freak Avatar de pepito-grillo
    Fecha de ingreso
    26 nov, 15
    Mensajes
    552
    Agradecido
    1099 veces

    Predeterminado Re: Historias para no dormir (Serie TV)

    Cita Iniciado por Shawol Ver mensaje
    A ver si consigo postear el link. Es un twit del 9 de febrero de 2017. La Reina Mora la realizó en 1959, así que para Argentina.

    https://twitter.com/ProintelTV/statu...72434005975040
    Cita Iniciado por Shawol Ver mensaje
    Han subido una breve entrevista a Chicho en la Bisagra en RNE de 1989 (¿un guiño a la petición de rescatar HPI?), se puede descargar el podcast:

    https://www.rtve.es/alacarta/audios/...rador/5935263/

    Rescato aquí una entrevista en catalán a Chicho en TV3 por Sergi Mas en "Fent Amics" en 2001 subida a youtube:

    https://www.youtube.com/watch?v=LZ-ZM6AVnPg
    A partir del minuto 26 del fragmento del programa Fent Amics [24 de mayo de 2001] Chicho habla de una serie que creó para la televisión argentina titulada Zarzuelas de ayer y de hoy. Podría ser esta la serie en que se adaptó La reina mora para Canal 7 (en 1959 era la única cadena en Argentina).

    Bueno, es sólo una especulación, pero me parece plausible.
    Última edición por pepito-grillo; 05/07/2022 a las 04:51

  9. #9
    freak Avatar de pepito-grillo
    Fecha de ingreso
    26 nov, 15
    Mensajes
    552
    Agradecido
    1099 veces

    Predeterminado Re: Historias para no dormir (Serie TV)

    https://www.rtve.es/play/videos/tele...70619/5267120/

    Es el reportaje de Telediario 1 Adiós al maestro Chicho, el día de la muerte de Chicho.

    Pero atención del minuto 00:32 al 00:36. Parece filmado en la representación de Aprobado en inocencia en el Teatro Lara de Madrid en 1963.

    ¿Sabíais alguno de la existencia de estas imágenes?

  10. #10
    freak
    Fecha de ingreso
    16 sep, 15
    Mensajes
    592
    Agradecido
    1036 veces

    Predeterminado Re: Historias para no dormir (Serie TV)

    Pues no, Pepito. No había echado mucha cuenta de esas imágenes. Dada la fecha, la calidad, seguro que fueron rodadas en cine. Así que pertenecería a algún Nodo o algunas imágenes filmadas para los servicios informativos. Pertenecerán a algún ensayo o recreación para esa toma, con fines de promoción. No creo que exista grabación completa de la obra interpretada por Chicho en ese momento, desgraciadamente. Era muy ruidosa y muy molesta para los espectadores, por las condiciones de iluminación del cinematógrafo;amén de que los rollos sólo graban pocos minutos y además mudos. El sonido se graba independientemente, y en aquella época casi todo el cine español se doblaba luego. La foto fija en que aparece junto a Luisa Sala y otra actriz, que ponen poco antes, en cambio, parece pertenecer a El Agujerito ¿Qué crees?

    En cuanto a lo de, quizás, hacer más cine, se referiría a "Reality" de HPND. Apuesto a que los mejores planos de ese episodio, se los indicó Chicho a Alejandro cómo debían ser, cuando estaban preparando sobre guión. Los momentos en que aparecen fantasmas de los niños tienen una "tensión" o suspense, que luego brillan por su ausencia en "Urubú", mucho más rutinaria.
    Última edición por Shawol; 06/07/2022 a las 08:34

  11. #11
    freak Avatar de pepito-grillo
    Fecha de ingreso
    26 nov, 15
    Mensajes
    552
    Agradecido
    1099 veces

    Predeterminado Re: Historias para no dormir (Serie TV)

    Cita Iniciado por Shawol Ver mensaje
    Pues no, Pepito. No había echado mucha cuenta de esas imágenes. Dada la fecha, la calidad, seguro que fueron rodadas en cine. Así que pertenecería a algún Nodo o algunas imágenes filmadas para los servicios informativos. Pertenecerán a algún ensayo o recreación para esa toma, con fines de promoción. No creo que exista grabación completa de la obra interpretada por Chicho en ese momento, desgraciadamente. Era muy ruidosa y muy molesta para los espectadores, por las condiciones de iluminación del cinematógrafo;amén de que los rollos sólo graban pocos minutos y además mudos. El sonido se graba independientemente, y en aquella época casi todo el cine español se doblaba luego. La foto fija en que aparece junto a Luisa Sala y otra actriz, que ponen poco antes, en cambio, parece pertenecer a El Agujerito ¿Qué crees?

    En cuanto a lo de, quizás, hacer más cine, se referiría a "Reality" de HPND. Apuesto a que los mejores planos de ese episodio, se los indicó Chicho a Alejandro cómo debían ser, cuando estaban preparando sobre guión. Los momentos en que aparecen fantasmas de los niños tienen una "tensión" o suspense, que luego brillan por su ausencia en "Urubú", mucho más rutinaria.
    Si te refieres a esta foto (porque no veo otra):


    está con su madre Pepita Serrador y su primera esposa Adriana Gardiazábal en una representación de Aprobado en castidad, yo diría que muy tardía, probablemente en 1962 en el Teatro Solís de Montevideo. Lo digo porque Adriana Gardiazábal no aparece en los programas argentinos de la obra, y además va teñida de rubio, mientras que en España, que repite papel en Aprobado en inocencia en Madrid, va con su pelo natural moreno.


    En esta última foto se ve perfetamente el decorado que atraviesa Chicho en la filmación.
    Última edición por pepito-grillo; 06/07/2022 a las 09:49

  12. #12
    freak
    Fecha de ingreso
    16 sep, 15
    Mensajes
    592
    Agradecido
    1036 veces

    Predeterminado Re: Historias para no dormir (Serie TV)

    Ja, ja, ja... Correcto Pepito. Son las desventajas de ver las imágenes en el pequeño teléfono móvil. Por el gesto se me había parecido a Luisa Sala.

  13. #13
    freak Avatar de pepito-grillo
    Fecha de ingreso
    26 nov, 15
    Mensajes
    552
    Agradecido
    1099 veces

    Predeterminado Re: Historias para no dormir (Serie TV)

    Cita Iniciado por Shawol Ver mensaje
    Ja, ja, ja... Correcto Pepito. Son las desventajas de ver las imágenes en el pequeño teléfono móvil. Por el gesto se me había parecido a Luisa Sala.
    Pues fíjate que ahora no tengo tan claro lo que he dicho, porque acabo de encontrar la fecha de estreno de Aprobado en castidad en el Teatro Solís de Montevideo y es anterior a lo que yo creía. Estuvieron dos semanas a partir del 18 de enero de 1962. Y después la obra volvió al Teatro Buenos Aires de Buenos Aires, y en el nuevo elenco de ese año, que cambió frente a 1960-1961, tampoco aparece Adriana Gardiazábal. Esto lo sabemos por una fotografía de un álbum de Chicho que puede verse en Imprescindibles:


    Aunque es verdad que los repartos solían cambiar en las giras, yo creo que esa fotografía puede ser aún más tardía, ya de 1963 incluso. Pero son especulaciones. Desde luego, parece, eso sí, de la misma representación que la archiconocida:

    Última edición por pepito-grillo; 07/07/2022 a las 09:09

  14. #14
    freak Avatar de pepito-grillo
    Fecha de ingreso
    26 nov, 15
    Mensajes
    552
    Agradecido
    1099 veces

    Predeterminado Re: Historias para no dormir (Serie TV)

    Por cierto que en alguna ocasión hemos debatido sobre en que fecha llegó Chicho a Argentina. Pues ya se conoce con precisión:

    https://nim.cinefania.com/nim/index....rticulos&id=16

    Llegó ya con 21 años, y con trabajo confirmado en la compañía de su padre, después de estar trabajando con la de su madre en Canarias hasta al menos noviembre de 1956.

    ¡7 años a 7 programas semanales! ¿Recordáis lo que decía TeleRadio en 1963, no?

    Narciso Ibáñez Serrador era un genio en muchas facetas, pero desde luego era un gran actor. Y su mejor personaje era el Chicho Ibáñez Serrador que creó e interpretó a lo largo de toda su vida, entrevista a entrevista, y programa a programa.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins