Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 2532

Tema: Historias para no dormir (Serie TV)

Ver modo hilado

  1. #11
    freak
    Fecha de ingreso
    16 sep, 15
    Mensajes
    592
    Agradecido
    1036 veces

    Predeterminado Re: Historias para no dormir (Serie TV)

    Pepito Grillo! ¡Qué alegría saber de tí! ¡Y que te encuentres bien!

    Gracias por traer tanta información. Realmente, esa caricatura dice mucho de cómo era la caracterización de Hyde de N. I. Menta. Si cierro los ojos, lo puedo imaginar.

    Pues sí, es un regalo grandioso, todavía no me lo creo que RTVE esté liberando las HPI de 1974 que además se escuchan con una calidad que parecen grabadas ayer mismo, ahora bien, qué trabajo nos ha costado estar martilleando con peticiones a RTVE, tuve que decirles que si iban a esperar a que los fans de Chicho muriéramos para emitirlas. Parece que ayudó el que hubiera remake de HPND por eso de la sinergia.

    Caso distinto es el de Historias de la Medianoche de la SER. No hagas mucho caso de las elucubraciones sobre fechas y números de capítulos que he vertido en este hilo. Sigo investigando y analizando el material a ver si se saca algo en claro porque todo es un embrollo. Estaría bien que se conservasen en la SER los episodios que faltan por subir y que algún día se decidan a hacerlo. Como supone Dramáticos de Radio, Podium Podcast usó la serie para lanzar la plataforma, pero hacia el final ya subieron los últimos capítulos (que supuestamente tenían) todos de golpe, en lugar de semana a semana, y sin llevar publicidad añadida. Lo que quiere decir que no tuvo mucho tirón. No me extraña, pues las historias largas eran una mezcla estirada de historias cortas y no funcionaban muy bien. No hay más que comparar Requiem Para Laura (en 4 capítulos flojos) y compararla con la historia original Al Otro Lado del Sueño (se puede encontrar en youtube) que Amichatis realizó magistralmente unos años después para RNE (no sé si para Silencio Se Habla) y que funciona como un mecanismo de relojería perfecto (y que posiblemente realizara antes en "Escalera de Caracol", como "El Novelista" que se hizo tres veces, en RNE en el 75, en la SER en el 87 y en RNE en el 88/89).

    Podium Podcast ya anda solo, gracias a sus numerosos podcasts nuevos y actuales. Y los del equipo de documentación de la SER andan bastante liados documentando y guardando la información que produce la SER y el grupo PRISA cada día (sobre todo actualidad política y social), para que pueda ser localizado y reutilizado con agilidad por sus periodistas en el día a día y puedan meter los cortes de audio con declaraciones de hemeroteca en programas en directo.

    De todos modos, gracias a Dramáticos y a Hadeszeus, pude acceder a esos otros fragmentos perdidos de las Historias de Medianoche/Imposibles. En la mayoría de ellos se puede deducir el comienzo de la historia. A ver si pongo un link a una carpeta recopilatoria.

    Ahora ando buscando información sobre el programa de Amichatis "Escalera de Caracol" que sucedió a "Historias Para Imaginar" (he hecho una petición a RTVE para que lo rescaten), pues muchas de las HDM de la SER son reelaboraciones de guiones de la "Escalera de Caracol". Los títulos se hallarán, ¡como no!, en la revista Teleradio, y como siempre, las fechas que conserva RTVE son las de grabación o archivo, pero no las de emisión. Yo sólo conseguí una parte de los títulos. Estoy seguro que el episodio "La Boa" de RNE se rehizo para la SER como los dos episodios finales de "Las Brujas de Gilbert" por ejemplo.

    Por eso mi afán de averiguar esos títulos porque muchos de ellos serían los mismos de HDM. (El fragmento sin inicio que los aficionados apodaron "Misión en Flavius" debe llamarse en realidad "Operación Futuro" como se llamaba uno de "Escalera de Caracol" y frase con la que acababa Chicho el episodio de la SER). Sabiendo los títulos de RNE sería más fácil averiguar los de la SER para que los rescaten.

    En cuanto a Estudio 3 sería adaptación española de "Cuentos para Mayores" argentina, seguro que muchos de los guiones fueron adaptaciones de O'Henry (autor de los giros finales sorprendentes). Además del famosísimo "El Regalo de Navidad", seguro que "El Fin de Águila Negra" sería "The Passing of Black Eagle", "El Lobo" "Shearing the Wolf", "Menú de Primavera" "Springtime a la Carte", ... todos ellos de O'Henry. No descarto que Chicho escribiera originales, pero seguro que muchos más también son adaptaciones de O'Henry cambiando un poco el título y los personajes o las circunstancias. Yo no descarto que en la emisión en directo se insertaran fragmentos telecinados con música o algún efecto sonoro recreado o reproducido a la vez. Pero nunca partes de actores hablando. Como los de la niñera y el tío de la niña llegando a las casas en El Muñeco, pero sin grabarse en tape la emisión, sino siendo todo en directo. Lo único que se conservaría, que lo dudo, son esos fragmentos insertados de cine mudos.

    En cuanto a "La Hora Enka", de ella sí tenemos información, pero, aún estando todo el fondo de dramáticos digitalizado e indexado en la fonoteca de la SER, parece ser que nadie busca o nadie encuentra. ¿Tal vez, un milagro? Si se hizo en Barcelona, con lo ahorrativos que eran, se reutilizarían las cintas, que estarían trufadas de interrupciones tipo "programa patrocinado por Terlenka, etc...". En la fonoteca de la SER de Barcelona parece que sólo se conservan voces de personajes históricos.
    Última edición por Shawol; 21/04/2022 a las 00:41

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins