Última edición por Juankybates; 23/04/2022 a las 14:10
Profético pepito. También puedes decir que va a aparecer la serie de Mañana puede ser verdad completa, a ver si suena la flauta
Aquí tenéis el audio de
La sonrisa.mp3
https://drive.google.com/file/d/11CT...ew?usp=sharing
El programa más corto, solo 26:22 min.
Es una lástima que el listado de pepito y los Estudio 3 de Chicho no se encuentren en el Anexo de HPNI (Wikipedia) o algún otro donde esté referida toda su obra.
Hay mucha información errónea por las redes, incluso en webs "fiables", como por ejemplo que el estreno de Chicho en TVE fue con Duelo bajo el sol.
Última edición por sedeort; 24/04/2022 a las 21:52
Es que eso lo dice incluso Prointel. Y no es su único error. Yo intenté comentarle algunas cosas a su hijo Alejandro, pero como prefirió adular a la indocumentada esa de la tesis (aún más soberbia que indocumentada aunque parezca difícil) y no me prestó atención, pues para otra vida a lo mejor lo cuento.
Última edición por pepito-grillo; 23/04/2022 a las 20:47
Tras unos días de intenso trabajo (en serio) creo que ya me he hecho una composición de lugar en relación a todos los guiones y otras secciones de la revista Historias para no dormir que tan generosamente habeís ido compartiento en el tiempo.
Gracias, Shawol. Gracias, sedeort. Gracias, Juankybates. Gracias, Tommy. Por la generosidad, y por el intenso trabajo en algunos casos. No sé si sois conscientes de todo lo que habéis compartido. Una vez reorganizados algunos archivos y páginas sueltas, hablamos nada menos que de 47 guiones, presentaciones y algún otro artículo o relato.
Partiendo del listado original de sedeort, y revisando los Sumarios de las revistas correspondientes en todocoleccion he confeccionado un listado algo más detallado de todo lo relativo a Chicho en las revistas para poder marcar lo compartido hasta la fecha. Disculpadme que sea una imagen, pero he utilizado colores para marcar lo subido al foro y no sé como trasladarlos en texto aquí.
Os ruego que lo reviséis por si se me ha escapado algo.
En color marrón y negrita están marcados los guiones y artículos compartidos; en naranja y negrita cuando están disponibles solo las presentaciones. En morado están marcados los guiones compartidos procedentes del libro y viceversa. El gris es para lo que falta.
Obiviamente no he podido leerlo todo en detalle, pero si me he leído todas las presentaciones y un par de guiones completos, El conjuro y Las dos hogueras. En breve voy a ponerme con El plazo, Don Gaetano, y el fragmento no incluído en televisión de Compañía de variedades.
Yo, modestamente y para que no se diga, jajaja, pongo aquí la presentación Historias... para imaginar. Narciso Ibáñez Serrador, correspondiente a la última revista Narciso Ibáñez Serrador. Historias para no dormir... Vol. VIII - Núm. 6 - Novbre-Dicbre. 1974, que he encontrado en todocoleccion:
P.D. No sé vosotros, pero yo veo ese listado muy gris, muy gris...![]()
![]()
![]()
![]()
. Digo yo que los trabajos hay que completarlos, jajaja...
EDITADO: Con los guiones que me ha enviado Tommy
Última edición por pepito-grillo; 25/04/2022 a las 18:08
Hola, Pepito, bienvenido de nuevo, se te echaba de menos.
Sobre las historias de la revista tendría que contrastar tu listado con lo que tengo en el pc, que luego lo miraré, pero así de memoria te puedo decir las únicas dos que he compartido yo.
De "El asfalto" me faltaban las primeras páginas debido a un error de imprenta, como el amigo Juanky ya había compartido previamente la presentación solo faltaba una página que le pedimos y también nos compartió amablemente, con lo cual ya la tenemos completa.
Y la otra que tengo es "La broma" que primeramente la monté en dos pdfs debido a su extensión pero después he logrado montarla del tirón.
Si me facilitas por privado tu dirección de email gustosamente te envio ambas.
Relojes absurdamente gigantes en las paredes y... ¿dónde queda el arte?
Última edición por pepito-grillo; 24/04/2022 a las 16:42
Gracias como siempre sedeort por el archivo. Y a ti pepito por tus siempre jugosas aportaciones.
Por cierto, en ese programa hay un error, dicen que actúa Narciso Ibáñez Menta y no se le escucha por ningún lado
Gracias a todos.
Es cierto Juanky, además de ser el episodio más breve, al final dicen que interviene Menta y Varela y no acreditan a ningún otro intérprete. Como no sea que la voz de los locutores estuviera pregrabada y que Menta al final no pudiese asistir para interpretar al jefe de las patrullas del odio y fuese sustituido a última hora... Porque a Menta no se le oye por ninguna parte, a no ser que sepa impostar voz de bruja, je, je, je... (pero no, no coincide).
Compartí parte de mi listado de "Escalera de Caracol" con el equipo de documentación de RNE, solicitando la forma en que pudiera conseguir los títulos restantes: si tenía que rellenar formulario o proceder de algún modo (no dije nada de si debía pagar algo)... Alegué que había indagado en hemerotecas online, pero que no podía desplazarme a Madrid a la Biblioteca Nacional para consultar los Tele-Radios in situ en los terminales por tener que cuidar de una persona dependiente. El caso es que hay que dorarles la píldora diciéndoles la buena labor que hacen y la buena calidad de sus audios, no ser muy pesados y ponerse un poco desvalidos. No insistí en fechas porque sé que sólo tienen la fecha de grabación o archivado. El correo es documentacion.rne@rtve.es supongo que habrá otro correo igual para cosas de televisión sustituyendo rne anterior a la arroba por rtve o por tve
Amablemente me pasaron el listado con los nombres de todos los títulos que conservan de "Escalera de Caracol". Mi esperanza es que hubiera algún título que diera pistas sobre como podrían llamarse los episodios de HDM protagonizados por Sibelius y por el degollador obsesionado por Alemania para poder facilitar su búsqueda en la fonoteca de la SER. No ha habido suerte, al menos yo no localizo ningún título que me dé pistas.
He aquí el listado y parte de la conversación (parece que hubieran escaneado un listado de una hoja y lo hubieran tamizado con un OCR):
"Buenos días. En nombre del archivo de RNE agradezco sinceramente su felicitación. En relación con la información que nos solicita, efectivamente se emitieron más episodios de "Escalera de caracol". Le envío una relación de los títulos que conservamos:
TITULO:
AGENCIA MATRIMONIAL
ALGO EN LA ESCALERA
EL PAIS DEL NUNCA JAMAS
LA HORA DE NADIE
ATAUD DE MIEL
LOS FUGITIVOS
EL HARINERO DEL CIELO (creo que debería poner marinero, como saqué de la prensa)
EL SHOW DE TELEVISION
LA BOA
SI NO PUDIERA DESPERTAR
EL INDOMABLE
UNA FAMILIA EN LA CRIPTA
EL CASO CHESSMAN
EL BUSCADOR
YA LLEGAN LOS MARCIANOS
EL NOVELISTA
EL NAUFRAGIO DEL TITANIC
EL NOVELISTA Y SUS TRES CUENTOS DE MADRUGADA
REBELION A BORDO DE LA BOUNTY
EL INMENSO MUNDO DE LA GRANJA
LA FUNERARIA DE LOS MARTIN
HABIA UNA VEZ UNA CENICIENTA
LA VIUDA Y LOS MARINEROS
LA MUÑECA DE TRAPO
ESTACION POLAR ZEBRA
PESADA CARGA PARA MIS HOMBROS
MI QUERIDO TERROR DESCANSA EN PAZ
APUESTE LA VIDA
EL OJO DE VIDRIO
EL SEGUNDO ROSTRO DE LA VIDA
CINCO EN PROFUNDO
CHITTY - CHITTY, BANG BANG
OPERACION FUTURO
LA MUJER DE MIS SUEÑOS
LOS NOVIOS Y LOS OTROS
GUARDIANES DEL ESPACIO
EL HOMBRE MOSCA
LA NOCHE EN QUE EL MUNDO TERMINO
SAFARI EN EL TIEMPO
PERDIDOS EN EL ESPACIO
CURLY
EL SOLITARIO
MIENTRAS EL PUEBLO DORMIA
VUELO 303
AUNQUE SIGAN BRILLANDO LAS LUNAS
LA NUBE TOXICA
EL ALUMNO ESQUIZONOIDE (¿no debería ser esquizoide?)
EL SALARIO DEL MIEDO
MIL OJOS TIENE LA NOCHE
LOS PUEBLOS SILENCIOSOS
EL VIAJE FANTASTICO
EL INCREDULO
CINCO CERILLAS
EL MONIGOTE DE NIEVE
EL CAPULLO
LA CALLE DE LA VIDA
TRES PELDAÑOS
SECUESTRO EN NUEVA YORK
RUINAS PARA MORIR
LA INVASION
A LAS TRES EN PUNTO
TRASPLANTE
EN AQUEL BOSQUE DEL TIEMPO
LOS TELEFONOS DE MARTE
EL ESCARABAJO
LOS HOMBRES DE LA TIERRA
MAS ARRIBA DE LAS NUBES
LA MUJER DE LAS PALOMAS
EL ALUCINANTE MUNDO DE LA GRAN TIENDA
UN GATO LLAMADO ZIMBALI
ADIOS NUEVA YORK
EL CUARTO DE LOS JUEGOS
LA MANZANA
DOS TIBURONES
EL RAPTO
ALGO EN EL BAUL
LASTRE
LA MEDICINA DE CAMILA
LA DROGA
LOS PAJAROS
MUSEO DE CERA
LA ADIVINANZA
CORAZON DE ASTRONAUTA
UGLIDIBU
LAS TUMBAS DE FREDY
BAJO EL CIELO ROJO, CASA VERDE
PARQUE DE ATRACCIONES
SOBRA UN CADAVER
EL TELEFONO COMUNICO TODA LA NOCHE
JOHHNY EN APUROS (debería escribirse Johnny)
UN REFRIGERADOR LLAMADO ""SPONG""
COHETE ILUSION
LLAMADA DE AUXILIO
LO ALTO Y LO PODEROSO
EL ARMARIO
LA RODILLA DEL SEÑOR ARCULARIS
LA NOCHE NO TIENE PUERTAS
EL EXTRAÑO MUNDO
HARRY
EL GUARDIAN DEL CEMENTERIO
CARMILLA
EN LA MISMA ANTENA
OCURRIRA EL DOMINGO
LOS LARGOS AÑOS
Lamentablemente no podemos tramitar la petición de emisión del programa en la web de RTVE.
Reciba un cordial saludo,
María Esther Lomas".
Fin de la correspondencia.
Todo lo que digo son suposiciones pero creo no equivocarme en que "La adivinanza" y "La Boa" se reescribieron para crear "Las brujas de Gilbert".
"La mujer de las palomas", "Una familia en la cripta" y "El armario" se reescribieron para crear "La máscara blanca".
"Aunque sigan brillando las lunas" se abrevió para escribir "Los marcianos", ya que se dice esa frase al final del episodio.
"Adiós Nueva York" puede que se abreviase para ser "El ilusionista".
"Bajo el cielo rojo, casa verde" se abrevió en lo que los aficionados llaman "Trabajo en Marte", (ya que no sabemos su título que podría haber cambiado a cualquier cosa, como "Así pasen los años" que es el título de la canción favorita de la esposa), porque es obvio que hablan de una casa verde en Marte.
"Johnny en apuros" no creo que sea "Te voy a matar Francis" aunque el prota sea Johnny, sino más bien otro Johnny que podría ser el apodado "Polizón" (que, ojo, también podría provenir de "Lastre").
Ya sabemos que "El novelista y sus tres cuentos de madrugada" se convirtió en "El novelista"; pero aquí también aparece un "El novelista" que podría haber dado origen a los últimos capítulos de "Novela para antropófagos".
"Ataúd de miel" se estiró en "Más allá de la ventana del sueño" porque al final Chicho dice "ataúd de miel y barro".
Desde luego "Sobra un cadáver" y "Las tumbas de Freddy", podrían tener que ver con "El comisario de Still Village".
El final de "El viajante de cosméticos" podría provenir de "El alumno esquizonoide" (aunque este también podría ser "Te voy a matar Francis").
"Operación Futuro", "Trasplante", "El hombre mosca", "La rodilla del Sr. Arcularis" conservaron sus títulos al rehacerse en la SER.
Seguiré escuchando Podim Podcast, a ver si saco más coincidencias, aunque los títulos pueden variar totalmente en la SER.
Hay referencias a películas y libros exitosos de la época como "Safari en el tiempo","Estación Polar Zebra", "Chitty-Chitty Bang-Bang", "Perdidos en el espacio", "El motín de la Bounty", "La última noche del Titanic" y "El salario del miedo" aunque ésta,(que trata sobre el trabajo de transportar nitroglicerina) podría haber dado lugar a "La caja a.k.a. la nitroglicerina".
"Algo en el baúl", además de "La caja" podría haber sido "Largo requiem para Laura", aunque también ésta podría venir de "Si no pudiera despertar".
"La droga" o "La medicina de Camila" podrían tener que ver con "Geranios azules".
Desde luego "Agencia matrimonial" no creo que sea otro remake de "El Colonizador"/"El polígamo de Phebes" puesto que se había hecho meses antes con Chicho en HPI.
No hay alusión a "La mano" ni a "La puerta cerrada/el secreto del cuarto cerrado", puede ser que Chicho sí le sugiriese y proporcionase esos guiones a Amichatis.
Perdón por este off-topic.
Otro día os cuento algo del orden de los episodios de HDM que averigué escuchando muy cuidadosamente los audios.
Última edición por Shawol; 26/04/2022 a las 14:10
Unas fotillos que me mandaron (no diré quién) de N.N.23 y el Zorro
https://drive.google.com/drive/folde...3a?usp=sharing
https://drive.google.com/file/d/1vQq...ew?usp=sharing
Y lo que no hay en Podium Podcast oficial y algunos ya tampoco en ivoox:
https://drive.google.com/drive/folde...Z1?usp=sharing
Última edición por Shawol; 26/04/2022 a las 14:58
Gracias, gracias, gracias,...
P.D. Ya se ve algo menos de gris, sí...![]()