Te agradezco tus comentarios. Soy consciente de lo sensibles que son los temas relacionados con los derechos de autor para el correcto devenir de un foro público como es mundodvd y trataré de ser mucho más cuidadoso en la redacción de cualquier mensaje similar en un futuro. Pero la torpeza en las formas, que reconozco, creo que no debe cuestionar el fondo de los mensajes.
El debate de los derechos de autor de grabaciones de televisión es tan antiguo como los primeros videograbadores beta o vhs. De ahí derivaron impuestos como el canon digital. Pero hasta donde yo creo, es totalmente legal la copia o descarga de contenido para uso privado desde fuentes autorizadas, como lo es rtve mientras tiene los derechos de emisión. Ese uso privado, claro, no es compatible con la difusión o explotación comercial de las copias. Pero una transmisión puntual entre dos personas de contenido insisto legal porque se ha obtenido legalmente no creo que pueda considerarse difusión. Y ese intercambio, obviamente, de existir o haber existido, nunca se hubiese hecho a través del foro pese a comentarlo aquí.
Permíteme que insista en este tema ahora desde otro punto de vista, que precisamente impacta de pleno en la temática de este hilo. Son las grabaciones domésticas incluso en cinta de audio con métidos rudimentarios o en los viejos grabadores de vídeo las que han permitiendo sobrevivir parte de la obra de Narciso Ibáñez Menta y Narciso Ibáñez Serrador ante la negligencia o descuido de las cadenas de radio o televisión. Sin dejar de elogiar, en esto somos unos privilegiados, la labor del archivo de rtve (por muy desastre que sean en catalogación) y su política de divulgación de contenidos históricos.
En cine sucede lo mismo, hasta tal punto que majors todopoderosas como la Disney han hecho llamamientos públicaos a la búsqueda de cortos primitivos supuestamente desaparecidos. Cada vez que aparece una joya del cine que se consideraba perdida lo hace en un almacén de una filmoteca, de un museo, o de cualquier institución privada, e incluso en colecciones particulares. Que sería de la historia del cine sin todo esto...
Respecto a
La lluvia del diablo, mira:
https://archive.org/details/the-devi...el-diablo-1975
Si está en Internet Archive es que es de dominio público en su país de origen. Otro asunto es que esa copia lleva el redoblaje, y a efectos del rol de Narciso Ibáñez Menta no sirve para nada.