Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 2531

Tema: Historias para no dormir (Serie TV)

Vista híbrida

  1. #1
    freak
    Fecha de ingreso
    16 sep, 15
    Mensajes
    591
    Agradecido
    1035 veces

    Predeterminado Re: Historias para no dormir (Serie TV)

    En twitter me apareció esta foto del rodaje de "La zarpa" en su versión argentina de Narciso Ibáñez Serrador presenta a Narciso Ibáñez Menta. No sé. Me da la impresión, por los ropajes de estar ambientada en una época un poco más tardía que la de Historias para no dormir. Fijaros en los modelos de gafas, y en el maletín del que supongo que les va a indemnizar por la muerte de su hijo. Estaría bien echarle un ojo a ese guión para ver los cambios��

    https://twitter.com/ELTOPOTV1/status...67996775104513
    Última edición por Shawol; 08/08/2022 a las 10:08

  2. #2
    experto
    Fecha de ingreso
    28 jun, 09
    Mensajes
    494
    Agradecido
    773 veces

    Predeterminado Re: Historias para no dormir (Serie TV)

    Cita Iniciado por Shawol Ver mensaje
    En twitter me apareció esta foto del rodaje de "La zarpa" en su versión argentina de Narciso Ibáñez Serrador presenta a Narciso Ibáñez Menta. No sé. Me da la impresión, por los ropajes de estar ambientada en una época un poco más tardía que la de Historias para no dormir. Fijaros en los modelos de gafas, y en el maletín del que supongo que les va a indemnizar por la muerte de su hijo. Estaría bien echarle un ojo a ese guión para ver los cambios��

    https://twitter.com/ELTOPOTV1/status...67996775104513
    Gracias por esa foto que no había visto. Pues si parece que para la versión argentina actualizaron la historia.

  3. #3
    freak Avatar de Tommy 147
    Fecha de ingreso
    25 jul, 16
    Mensajes
    611
    Agradecido
    941 veces

    Predeterminado Re: Historias para no dormir (Serie TV)

    Por fin han anunciado las nuevas HPND para el sábado a las 22:05. Han dicho que será la noche de HPND con lo cual dos opciones. O bien maratón con los 4 episodios del tirón, los veo muy capaces. O bien de uno en uno con reposiciones de la serie original con sus consabidas amputaciones de formato (como siguen haciendo con "Curro Jiménez"). Por ahora en el epg no indican lo que será.
    Relojes absurdamente gigantes en las paredes y... ¿dónde queda el arte?

  4. #4
    freak Avatar de pepito-grillo
    Fecha de ingreso
    26 nov, 15
    Mensajes
    552
    Agradecido
    1099 veces

    Predeterminado Re: Historias para no dormir (Serie TV)

    Cita Iniciado por Shawol Ver mensaje
    En twitter me apareció esta foto del rodaje de "La zarpa" en su versión argentina de Narciso Ibáñez Serrador presenta a Narciso Ibáñez Menta. No sé. Me da la impresión, por los ropajes de estar ambientada en una época un poco más tardía que la de Historias para no dormir. Fijaros en los modelos de gafas, y en el maletín del que supongo que les va a indemnizar por la muerte de su hijo. Estaría bien echarle un ojo a ese guión para ver los cambios��

    https://twitter.com/ELTOPOTV1/status...67996775104513
    Gracias, Shawol. Parece que la historia está ambientada en la actualidad de cuando se rodó, 1974.

    El mismo xxxxx que ha publicado la foto tiene en su canal de youtube un video promocional que parece original de CANAL ONCE con imágenes de la historia del canal. Este es un fotograma de ese vídeo (al que afortunadamente he conseguido eliminar el logo del xxxxx sin alterarlo):


    El fotograma en cuestión parece procedente de la secuencia de la primera parte de Los bulbos que se usa en la segunda parte para resumir el episodio anterior. De dónde ha salido ese fotograma y si su conservación puede significar que pueda conservarse más metraje del que conocemos es una nueva incógnita más.
    Última edición por pepito-grillo; 11/08/2022 a las 05:05

  5. #5
    freak
    Fecha de ingreso
    16 sep, 15
    Mensajes
    591
    Agradecido
    1035 veces

    Predeterminado Re: Historias para no dormir (Serie TV)

    Gracias por la foto, Pepito. ¿Quién sabe lo que aparecerá algún día? Porque allí en Argentina son legión los que se dedican a buscar cosas de Menta.
    Gracias Tommy por la info. Al final parece que va a ser maratón. Dudo que sea una maniobra que beneficie a la serie. Hubiera estado mejor poner cada semana uno, seguido del homónimo antiguo respetando el formato.
    Parece que el director de la cadena solo toma decisiones para hundir TVE1.
    No se ha avisado con antelación para que las revistas dedicadas a la programación se hagan eco.
    Espero que pongan El doble, al final, para no auyentar a la audiencia. Creo que el mejor orden sería: 1 La broma, 2 Freddy, 3 El asfalto y 4 El doble.

  6. #6
    adicto
    Fecha de ingreso
    18 ene, 19
    Mensajes
    243
    Agradecido
    354 veces

    Predeterminado Re: Historias para no dormir (Serie TV)

    El poner los 4 episodios seguidos perjudica claramente a que se enganche la gente a la serie.
    De toda la vida han sido emisiones semanales.
    Se podrán contar con los dedos de una mano los que se tragan los 4 episodios del tirón.
    Si Chicho levantase la cabeza ...

    https://www.elconfidencial.com/telev...ECDiarioManual
    Última edición por sedeort; 11/08/2022 a las 23:12

  7. #7
    freak Avatar de Tommy 147
    Fecha de ingreso
    25 jul, 16
    Mensajes
    611
    Agradecido
    941 veces

    Predeterminado Re: Historias para no dormir (Serie TV)

    @Shawol, no sé cómo lo has hecho pero has ha acertado el orden. Al menos ese es el orden que dan en esta página, la única que yo haya encontrado en la que lo indican. Parece que no son tan tontos como creíamos ya que según parece para la mayoría de los que los han visto van así de mejor a peor. El último episodio no se indica al pertenecer al día siguiente pero por eliminación no queda otra.

    https://programacion-tv.elpais.com/

    Tengo entendido que el prime time de los sábados está considerado el peor de la semana. Para mí habría sido mejor el late night de los viernes como guiño a las dos primeras temporadas. Primero colocan alguna peli de terror española que tienen bastantes donde elegir, después el episodio nuevo y seguidamente el original y menos en el caso de "Freddy" por su duración pondría otro episodio original de aquellos que no van a rehacer.

    Las revistas de la tele ya han desaparecido totalmente, las dos que quedaban, supertele y teleprograma, cerraron en septiembre del año pasado. La verdad es que en los últimos años tenían un enfoque lamentable y hace bastante que hasta yo dejé de pillarlas.

    @Sedeort, a mí también me parece un error pero ya verás cómo no se queja ni Prointel, ni los directores, ni los actores. Ellos ya han hecho un trabajo por el que han cobrado y el tratamiento poco o nada les importa.
    Relojes absurdamente gigantes en las paredes y... ¿dónde queda el arte?

  8. #8
    freak Avatar de pepito-grillo
    Fecha de ingreso
    26 nov, 15
    Mensajes
    552
    Agradecido
    1099 veces

    Predeterminado Re: Historias para no dormir (Serie TV)

    Cita Iniciado por Shawol Ver mensaje
    Juanky el otro día pusieron Yo hice a Roque III con Menta haciendo de turbio hombre de negocios, en la 2.
    Última edición por pepito-grillo; 19/08/2023 a las 06:27

  9. #9
    freak Avatar de pepito-grillo
    Fecha de ingreso
    26 nov, 15
    Mensajes
    552
    Agradecido
    1099 veces

    Predeterminado Re: Historias para no dormir (Serie TV)

    Cita Iniciado por Juankybates Ver mensaje
    Y siguiendo con el doblaje, aparte de a si mismo, Ibáñez Menta también ha prestado su voz en varias ocasiones; aparte de en publicidad, en varios programas del un, dos, tres, en varios discos (uno sobre los signos del zodiaco, otro una narración de Pedro y El Lobo y otra recitando una recopilación de "Poemas Malditos") ha puesto su voz en tres trabajos de animación: dos series (La corona Mágica, como Narrador al comienzo de cada episodio, y Las auténcicas aventuras del Profesor Thompson, como uno de los villanos) y una película, ¡Que vecinos tan animales! donde dobla al Sr. Murciélago, y hasta donde yo se, al menos en una película americana doblando a Ernst Borgnine, La Lluvia del diablo, donde la verdad queda magnífica su voz; lástima que la redoblasen como muchas películas.
    Última edición por pepito-grillo; 19/08/2023 a las 06:16

  10. #10
    Super Moderador Avatar de repopo
    Fecha de ingreso
    13 nov, 03
    Mensajes
    29,000
    Agradecido
    47084 veces

    Predeterminado Re: Historias para no dormir (Serie TV)

    Este hilo se ha convertido en uno de referencia absoluta en lo que se refiere a Chicho y a HPND. Desde la moderación lo dejamos muy a su aire, porque el debate y tanto el volumen como la calidad de la información es soberbio.

    Pero leyendo las últimas intervenciones, veo que se traspasa una línea que ya afecta a las bases del foro.

    No está permitido el intercambio de contenidos protegidos por derechos de autor en los foros generales. Y con ello, no lo está tampoco solicitar tales contenidos.

    Que RTVE brinde un acceso temporal o permanente a sus contenidos es fabuloso, y es perfecto enlazar su web para tener acceso a ello. Pero eso no quita que (especialmente una vez retirado), tales contenidos están protegidos. Lo mismo sucede con los doblajes, que tienen sus propietarios y cuyo uso debe ser acordado con ellos.

    Ruego moderación a ese respecto en el futuro.

  11. #11
    Chimera
    Invitado

    Predeterminado Re: Historias para no dormir (Serie TV)

    Cita Iniciado por pepito-grillo Ver mensaje
    ¿Conseguiste el doblaje? ¿Sabes dónde se puede conseguir?
    El VHS.

    Recurre siempre al VHS.

  12. #12
    Amante de Bella Note Avatar de Ponyo_11
    Fecha de ingreso
    05 mar, 11
    Ubicación
    Cádiz
    Mensajes
    29,428
    Agradecido
    22101 veces

    Predeterminado Re: Historias para no dormir (Serie TV)

    Cita Iniciado por Chimera Ver mensaje
    El VHS.

    Recurre siempre al VHS.
    Regálame un reproductor y una capturadora y hago caso a tu aviso.

  13. #13
    Super Moderador Avatar de repopo
    Fecha de ingreso
    13 nov, 03
    Mensajes
    29,000
    Agradecido
    47084 veces

    Predeterminado Re: Historias para no dormir (Serie TV)

    Cita Iniciado por Ponyo_11 Ver mensaje
    Regálame un reproductor y una capturadora y hago caso a tu aviso.
    Hombre, detectó cierto tono irónico. Pero la respuesta de Chimera resuelve la duda planteada, porque en efecto, los VHS tienen ese valor casi sistemáticamente.

  14. #14
    Amante de Bella Note Avatar de Ponyo_11
    Fecha de ingreso
    05 mar, 11
    Ubicación
    Cádiz
    Mensajes
    29,428
    Agradecido
    22101 veces

    Predeterminado Re: Historias para no dormir (Serie TV)

    Cita Iniciado por repopo Ver mensaje
    Hombre, detectó cierto tono irónico. Pero la respuesta de Chimera resuelve la duda planteada, porque en efecto, los VHS tienen ese valor casi sistemáticamente.
    Yo también, pero si cuela, cuela, que también quiero rescatar alguna que otra cosilla en VHS

  15. #15
    freak Avatar de pepito-grillo
    Fecha de ingreso
    26 nov, 15
    Mensajes
    552
    Agradecido
    1099 veces

    Predeterminado Re: Historias para no dormir (Serie TV)

    Cita Iniciado por Ponyo_11 Ver mensaje
    Regálame un reproductor y una capturadora y hago caso a tu aviso.
    Sí, y, ya puestos. que te regale también los entre 60 y 80 euros que piden los generosos propietarios de un vídeo a saber en qué condiciones.
    Última edición por pepito-grillo; 12/08/2023 a las 17:06

  16. #16
    Amante de Bella Note Avatar de Ponyo_11
    Fecha de ingreso
    05 mar, 11
    Ubicación
    Cádiz
    Mensajes
    29,428
    Agradecido
    22101 veces

    Predeterminado Re: Historias para no dormir (Serie TV)

    Cita Iniciado por pepito-grillo Ver mensaje
    Sí, y puestos que te regale también los entre 60 y 80 euros que piden los generosos propietarios de un vídeo a saber en qué condiciones.
    Exactamente. Yo no he visto un reproductor VHS a precio barato. Y ojo, ojo, que la calidad del reproductor influye mucho en la reproducción. Que algunos a lo mejor vende un reproductor VHS por ese precio y resulta que no es pa tanto.

    Luego de eso también hay un gasto para la capturadora digital. Que no vale cualquiera si quieres calidad decente.
    Última edición por Ponyo_11; 12/08/2023 a las 17:09

  17. #17
    freak Avatar de pepito-grillo
    Fecha de ingreso
    26 nov, 15
    Mensajes
    552
    Agradecido
    1099 veces

    Predeterminado Re: Historias para no dormir (Serie TV)

    Cita Iniciado por repopo Ver mensaje
    Este hilo se ha convertido en uno de referencia absoluta en lo que se refiere a Chicho y a HPND. Desde la moderación lo dejamos muy a su aire, porque el debate y tanto el volumen como la calidad de la información es soberbio.

    Pero leyendo las últimas intervenciones, veo que se traspasa una línea que ya afecta a las bases del foro.

    No está permitido el intercambio de contenidos protegidos por derechos de autor en los foros generales. Y con ello, no lo está tampoco solicitar tales contenidos.

    Que RTVE brinde un acceso temporal o permanente a sus contenidos es fabuloso, y es perfecto enlazar su web para tener acceso a ello. Pero eso no quita que (especialmente una vez retirado), tales contenidos están protegidos. Lo mismo sucede con los doblajes, que tienen sus propietarios y cuyo uso debe ser acordado con ellos.

    Ruego moderación a ese respecto en el futuro.
    Te agradezco tus comentarios. Soy consciente de lo sensibles que son los temas relacionados con los derechos de autor para el correcto devenir de un foro público como es mundodvd y trataré de ser mucho más cuidadoso en la redacción de cualquier mensaje similar en un futuro. Pero la torpeza en las formas, que reconozco, creo que no debe cuestionar el fondo de los mensajes.

    El debate de los derechos de autor de grabaciones de televisión es tan antiguo como los primeros videograbadores beta o vhs. De ahí derivaron impuestos como el canon digital. Pero hasta donde yo creo, es totalmente legal la copia o descarga de contenido para uso privado desde fuentes autorizadas, como lo es rtve mientras tiene los derechos de emisión. Ese uso privado, claro, no es compatible con la difusión o explotación comercial de las copias. Pero una transmisión puntual entre dos personas de contenido insisto legal porque se ha obtenido legalmente no creo que pueda considerarse difusión. Y ese intercambio, obviamente, de existir o haber existido, nunca se hubiese hecho a través del foro pese a comentarlo aquí.

    Permíteme que insista en este tema ahora desde otro punto de vista, que precisamente impacta de pleno en la temática de este hilo. Son las grabaciones domésticas incluso en cinta de audio con métidos rudimentarios o en los viejos grabadores de vídeo las que han permitiendo sobrevivir parte de la obra de Narciso Ibáñez Menta y Narciso Ibáñez Serrador ante la negligencia o descuido de las cadenas de radio o televisión. Sin dejar de elogiar, en esto somos unos privilegiados, la labor del archivo de rtve (por muy desastre que sean en catalogación) y su política de divulgación de contenidos históricos.

    En cine sucede lo mismo, hasta tal punto que majors todopoderosas como la Disney han hecho llamamientos públicaos a la búsqueda de cortos primitivos supuestamente desaparecidos. Cada vez que aparece una joya del cine que se consideraba perdida lo hace en un almacén de una filmoteca, de un museo, o de cualquier institución privada, e incluso en colecciones particulares. Que sería de la historia del cine sin todo esto...

    Respecto a La lluvia del diablo, mira:

    https://archive.org/details/the-devi...el-diablo-1975

    Si está en Internet Archive es que es de dominio público en su país de origen. Otro asunto es que esa copia lleva el redoblaje, y a efectos del rol de Narciso Ibáñez Menta no sirve para nada.
    Última edición por pepito-grillo; 19/08/2023 a las 06:24

  18. #18
    Super Moderador Avatar de repopo
    Fecha de ingreso
    13 nov, 03
    Mensajes
    29,000
    Agradecido
    47084 veces

    Predeterminado Re: Historias para no dormir (Serie TV)

    Cita Iniciado por pepito-grillo Ver mensaje
    Te agradezco tus comentarios. Soy consciente de lo sensibles que son los temas relacionados con los derechos de autor para el correcto devenir de un foro público como es mundodvd y trataré de ser mucho más cuidadoso en la redacción de cualquier mensaje similar en un futuro. Pero la torpeza en las formas, que reconozco, creo que no debe cuestionar el fondo de los mensajes.

    El debate de los derechos de autor de grabaciones de televisión es tan antiguo como los primeros videograbadores beta o vhs. De ahí derivaron impuestos como el canon digital. Pero hasta donde yo creo, es totalmente legal la copia o descarga de contenido para uso privado desde fuentes autorizadas, como lo es rtve mientras tiene los derechos de emisión. Ese uso privado, claro, no es compatible con la difusión o explotación comercial de las copias. Pero una transmisión puntual entre dos personas de contenido insisto legal porque se ha obtenido legalmente no creo que pueda considerarse difusión. Y ese intercambio, obviamente, de existir o haber existido, nunca se hubiese hecho a través del foro pese a comentarlo aquí.

    Permíteme que insista en este tema ahora desde otro punto de vista, que precisamente impacta de pleno en la temática de este hilo. Son las grabaciones domésticas incluso en cinta de audio con métidos rudimentarios o en los viejos grabadores de vídeo las que han permitiendo sobrevivir parte de la obra de Narciso Ibáñez Menta y Narciso Ibáñez Serrador ante la negligencia o descuido de las cadenas de radio o televisión. Sin dejar de elogiar, en esto somos unos privilegiados, la labor del archivo de rtve (por muy desastre que sean en catalogación) y su política de divulgación de contenidos históricos.

    En cine sucede lo mismo, hasta tal punto que majors todopoderosas como la Disney han hecho llamamientos públicaos a la búsqueda de cortos primitivos supuestamente desaparecidos. Cada vez que aparece una joya del cine que se consideraba perdida lo hace en un almacén de una filmoteca, de un museo, o de cualquier institución privada, e incluso en colecciones particulares. Que sería de la historia del cine sin todo esto...

    Respecto a La lluvia del diablo, mira:

    https://archive.org/details/the-devi...el-diablo-1975

    Si está en Internet Archive es que es de dominio público en su país de origen. Otro asunto es que esa copia lleva el redoblaje, y a efectos del rol de Narciso Ibáñez Menta no sirve para nada.

    Desde mi posición prefiero no ahondar en el debate sobre los contenidos que se pueden o no enlazar. Más que nada porque eso establecería unas líneas de conducta que obligarían a toda la moderación a llevarlas a cabo en toda circunstancia, sin valorar posibles excepciones (de cualquier tipo), ya que la actitud del foro es "cortar por lo sano", cuando se expone no ya ante la legislación presente, sino ante posibles endurecimientos futuros. Ahora mismo no se ve tan cercano como ocurría hace cuatro o cinco años, pero la amenaza (y con ello el riesgo para la existencia del propio foro) siempre planea sobre todos nosotros. Por ello, pido un poco de sentido común, sobre todo. Y aplicar una regla sencilla: lo que está editado en cualquier soporte (VHS incluído), no se puede difundir/compartir en los foros públicos. Los contenidos en zonas grises... dado que no se han establecido aún unas normas fijas que planteen una línea de actuación, quedan pendientes de una futura revisión (pendientes sobre todo de la evolución de las legislaciones nacionales), como ha sucedido hasta ahora sin demasiados problemas.

    Lo que ya cada uno haga privadamente, es cosa suya.

    Cuidado con lo que demos por hecho, ya que archive.org en su base es cierto que contiene sólo materiales de dominio público. Aunque haya casos bastante extraños como el de "Canción del sur", que sigue siendo de Disney. Pero bueno, dejando esos casos de lado, también me he encontrado con la copia de algún Blu-ray completo disponible para descarga (esta misma semana me ha pasado). Esos discos, pese a contener material de dominio público, tienen una autoría y unos derechos de explotación que sí están protegidos, cuando no incluso el master empleado, producto de una remasterización/restauración que sí puede tener propoietarios exclusivos. Estos días me he encontrado con una edición comercial de "La fuerza de la voluntad", por ejemplo, que pese a ser un título de domino público, pasó por una restauración de Robert Harris, que dejó unas marcas de agua en la imagen (además de unos subtítulos quemados) para identificar el origen, si tal restauración se empleaba, en vez de los archivos disponibles de otras fuentes públicas. La película es de dominio público, pero esa remasterización en particular, no.

    Todo eso dibuja varios agujeros que tiene archive.org para compartir materiales. Tengo como afición colateral los juegos retro de 8 bits, y es otro campo en el que las empresas de antaño suelen dar manga ancha, pero no todas. Y oculto entre lotes de ROMs, es poible encontrar también algunos contenidos que tienen denegada su difusión.
    Última edición por repopo; 12/08/2023 a las 17:38

  19. #19
    freak Avatar de pepito-grillo
    Fecha de ingreso
    26 nov, 15
    Mensajes
    552
    Agradecido
    1099 veces

    Predeterminado Re: Historias para no dormir (Serie TV)

    Cita Iniciado por repopo Ver mensaje
    Desde mi posición prefiero no ahondar en el debate sobre los contenidos que se pueden o no enlazar. Más que nada porque eso establecería unas líneas de conducta que obligarían a toda la moderación a llevarlas a cabo en toda circunstancia, sin valorar posibles excepciones (de cualquier tipo), ya que la actitud del foro es "cortar por lo sano", cuando se expone no ya ante la legislación presente, sino ante posibles endurecimientos futuros. Ahora mismo no se ve tan cercano como ocurría hace cuatro o cinco años, pero la amenaza (y con ello el riesgo para la existencia del propio foro) siempre planea sobre todos nosotros. Por ello, pido un poco de sentido común, sobre todo. Y aplicar una regla sencilla: lo que está editado en cualquier soporte (VHS incluído), no se puede difundir/compartir en los foros públicos. Los contenidos en zonas grises... dado que no se han establecido aún unas normas fijas que planteen una línea de actuación, quedan pendientes de una futura revisión (pendientes sobre todo de la evolución de las legislaciones nacionales), como ha sucedido hasta ahora sin demasiados problemas.

    Lo que ya cada uno haga privadamente, es cosa suya.
    Lo entiendo perfectamente, y vuelvo a reiterar mis disculpas.

  20. #20
    freak Avatar de pepito-grillo
    Fecha de ingreso
    26 nov, 15
    Mensajes
    552
    Agradecido
    1099 veces

    Predeterminado Re: Historias para no dormir (Serie TV)

    Cita Iniciado por pepito-grillo Ver mensaje
    El título Amor y deporte, tan repetido por todo el mundo, proviene creo yo del libro de Mario Gallina publicado en 1999 De Gardel a Norma Aleandro. Diccionario sobre figuras del cine argentino en el exterior, donde cuenta que Narcisín había firmado un contrato con la productora Rialto Motion Picture (sic) para participar, además de en esta, en otras dos películas más, pero que el fin del visado de permanencia en Estados Unidos le impidió cumplir el contrato. Gallina data la película en 1928. El problema es que el contexto en que lo cuenta tiene demasiadas imprecisiones e inexactitudes en fechas como para hacerlo rigurósamente creible, por no decir que le da un título en español a una película para su exhibición en Estados Unidos. Por supuesto que no aparece ninguna película con ese título ni nada equivalente en inglés.

    Pero... en el diario La Prensa, único diario en español de Nueva York en esa época, aparece el 15 de noviembre de 1928 una reseña de que 'muy en breve se exhibirá la película "The Pic-Nic", de la casa Rialto Motion Pictures, de la que es estrella Narcisín'.

    Narcisín abandonó Nueva York en la semana del 8 de julio de 1929, y para ese momento no se había vuelto a saber nada de la película, que yo haya encontrado.

    En una entrevista en la revista Cine Argentino de 8 de septiembre de 1938, Ibañez Menta, con Chicho en brazos, cuenta que fue contratado por la Rialto para filmar 5 películas después de haber pasado una prueba de capacidad artística de 250 metros de film; pero que acababa de comenzar los ensayos cuando se vio obligado a abandonar el país a requerimiento de las autoridades migratorias.

    El 12 de septiembre de 1964, ya en Madrid, el diario Pueblo publica una entrevista en la que Ibáñez Menta dijo haber rodado una película muda "de ambiente deportivo" en Nueva York en 1918 (sic). Supongo que se trata de una errata de imprenta y debiera ser el año 1928. Pero en la frase siguiente el señor Menta dice haber interpretado, después de esa, 45 películas más. Nada menos que 45, que no llegó a interpretar en toda su vida.

    Por todo esto mencionaba ayer las contradicciones del propio Ibáñez Menta en si llegó o no a rodar una película en Nueva York. Desde luego para mí la credibilidad del libro de Gallina es más bien poca o ninguna.
    En el contexto de una entrevista con ocasión del rodaje de Los muchachos de antes no usaban arsénico publicada en el número de 5 de junio de 1975 de la revista Gente y Actualidad, Narciso Ibáñez Menta da una nueva versión de su experiencia cinematográfica en Estados Unidos, y menciona, aquí sí, el título Amor y deportes (con el término deportes en plural y no en singular como apunta Gallina en su libro):


  21. #21
    freak Avatar de pepito-grillo
    Fecha de ingreso
    26 nov, 15
    Mensajes
    552
    Agradecido
    1099 veces

    Predeterminado Re: Historias para no dormir (Serie TV)

    Hoy (ayer ya cuando escribo esto) se han cumplido 111 años del nacimiento de Narciso Ibáñez Menta. En Argentina todavía hay quienes han recordado la efeméride en las redes sociales, y como allí todavía es 25 de agosto tal vez llegue algún recuerdo más.

    Yo aporto mi granito de arena a la reconstrucción de su trayectoria profesional:


    Pueden encontrarse referencias similares en periódicos de toda España entre finales de 1930 y 1933, con especial densidad en 1931. Una película cómica de 2 rollos con título Amor y deporte (en la mayoría de los casos) o Amor y deportes (en algún caso). Sólo en el Kursaal de Barcelona se refieren a ella como película sonora.

    No suele ser nada fácil en este tipo de complementos encontrar referencias de qué película original se trata, pero bueno, hay que seguir buscando porque nunca se sabe.

  22. #22
    freak
    Fecha de ingreso
    16 sep, 15
    Mensajes
    591
    Agradecido
    1035 veces

    Predeterminado Re: Historias para no dormir (Serie TV)

    Bueno, supongo que una de las razones por las que Alejandro Ibáñez no ha conseguido levantar la tercera temporada del reboot de HPND es porque la tercera pata de la producción, VIS, es decir Paramount España, echa el cierre y deja de producir contenido para España, al igual que ha hecho con su división británica (No obstante seguirán produciendo para Brasil y Latinoamérica). Siempre queda la posibilidad de que Prointel e Isla lleguen a un acuerdo con otros inversores.

    https://www.elconfidencialdigital.co...130633989.html

    De todos modos ahora mismo parece que están muy liados con el reboot del Un, Dos, Tres vía canal Twitch de The Grefg, al mismo tiempo que los Podcasts Para No Dormir para Audible de Amazon. De ese número total de episodios de podcasts, sólo uno será aportado por la convocatoria de guión (supongo que, aparte de buscar nuevos talentos, también responde a maniobra publicitaria, ya que saldrán en los medios dando el premio al ganador durante el Festival de Sitges), y ninguno de ellos será remake de HPND. Pero yo apostaría a que de los restantes, algunos podrían ser remakes actualizados de algunos de las episodios perdidos de Mañana Puede Ser Verdad, o de Obras Maestras del Terror. Y quizás otros tantos sean adaptaciones de las ideas que Chicho guardaba en un cajón.

    De 39escalones y de su lanzamiento del Blu-ray con la primera temporada de la serie sigue sin haber actualizaciones. Recordad que tiene su hilo propio en Mundodvd. No sé si querrán hacerlo coincidir con el estreno de los Podcasts Para No Dormir, por la sinergia, pero ya no creo que salga para este Halloween.

    Por cierto tampoco sabemos nada de los audios de Obras Maestras del Terror que anunció Cinefania que pondría a disposición del público.
    Última edición por Shawol; 13/09/2023 a las 11:52

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins