Cita Iniciado por Juankybates Ver mensaje
Algunas curiosidades que me han venido a la cabeza; ¿sabiais que unos dos meses después de que Chicho dejase la serie Estudio 3, se adaptó la novela La pata de mono de W.W.Jacobs que luego Chicho adaptó como La zarpa en Historias para no dormir? en concreto se emitió en Estudio 3 el 31 de agosto de 1964 y dirigida por Gabriel Ibáñez, aunque dudo que tuviese el impacto que causó la posterior versión de Chicho.

Otras curiosidades sobre la "mala memoria" de Chicho; en un libro que poseo sobre él donde editó algunos guiones, dijo que en las distintas etapas de la serie Historias para no dormir se emitieron más de 80 títulos, lo cual concuerda con la idea de que consideraba toda su obra en bloque (Mañana puede ser verdad, Estudio 3, Historias para no dormir...) de otra forma, las cifras distan muchisimo del numero real de capítulos.
En ese mismo libro, El Regreso y otras historias para no dormir, Chicho pone lo siguiente para presentar su guión de El aniversario, y copio textualmente:

"El aniversario" perteneció a una serie donde daba preferencia al "suspense policial". Aquella serie olió demasiado a imitación triste de las americanas y su recuerdo no me es nada grato. La integraron veintiseis guiones. Veinticuatro fueron muy deficientes, pero los dos restantes lograron un éxito estimable. Al releerlos hoy, después de transcurrido tanto tiempo, he comprobado que conservan su "garra". Por eso incluyo "El aniversario" en nuestra sección de "Guiones de TV".

¿A que serie policiaca se refiere? Que yo sepa, ese guión lo rodó para Historias para no dormir. Quizás se confunda con otra serie en la que participó con dos guiones; hasta he pensado que se tratase de Tras la puerta cerrada y confunda este guión con los supuestos dos guiones que realizó para esa serie (si es que realmente hizo algo en esa serie) ¿Alguna idea? ¿Que pensais?
30 (Estudio 3) + 13 (Mañana puede ser verdad) + 2 (Tras la puerta cerrada) + 32 (Historias para no dormir -incluyendo Historia de la frivolidad, El guión y por supuesto El televisor-) + 1 (El águila tatuada) + 12 (Las dos hogueras + El plazo + Va por ustedes + El triángulo + El fantasma de la ópera + Donde está marcada la cruz) = 90

Bueno, eso es un simple ejercicio de suma, jajaja...

No dejo de darle vueltas al comentario relativo a la serie de 26 episodios en los que primaba el suspense policial, y creo que no puede ser otra que Cuentos para mayores, que tuvo como cuatro temporadas en Argentina y bien pudo llegar a los 26 programas. Si es así contrasta con el cariño hacia la serie que manifiesta en la presentación argentina de La oferta, y que se difiere de la reutilización de muchos de los guiones en las series españolas. Sería interesante saber si El aniversario formó parte de esa serie o no, que es algo que no saben los argentinos (bueno, muchas cosas no las saben).

La verdad que me gustaría ver la presentación de El aniversario en la revista Historias para no dormir, para ver si el comentario tiene algo de evolución mental en el tiempo. ¿Nadie tiene esa revista?


Aprovecho, ya que hablo de la revista, para compartir uns transcripción de La esfera, el otro relato corto de Chicho (además de Don Gaetano) que se publicó en Historias para no dormir. Esta transcripción no proviene de la revista, sino de un libro publicado en Argentina de título Cuentos argentinos de ciencia-ficción, para el que todo apunta (porque tiene parece copyright 1966) que escribió Chicho el relato y luego lo reutilizó.

https://drive.google.com/file/d/1AQI_7Ug5D6pAt9xnnbHBKjBqcP2DzHwB/view?usp=sharing


En 2009 lo reutilizó para publicarlo en la revista Eñe, readaptándolo en el tiempo con ligeras modificaciones: