Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 2532

Tema: Historias para no dormir (Serie TV)

Vista híbrida

  1. #1
    freak Avatar de Tommy 147
    Fecha de ingreso
    25 jul, 16
    Mensajes
    611
    Agradecido
    942 veces

    Predeterminado Re: Historias para no dormir (Serie TV)

    El archivo de TVE ha subido a su canal de YouTube otra aparición de Chicho en "Con las manos en la masa" ya de la época del "Waku waku". Lamentablemente no indican la fecha y además el formato está manipulado como hacen en tantas ocasiones. Sin embargo en su web sí que están todos los programas en su formato correcto, al menos eso creo, aunque todavía no han añadido este.

    https://youtu.be/siENfKuOKP4

    Edito para añadir el programa anterior en que participó Chicho. Supongo que "sólo" apareció en dos.

    https://www.rtve.es/play/videos/con-...rador/1975607/
    Última edición por Tommy 147; 03/02/2023 a las 01:04
    Relojes absurdamente gigantes en las paredes y... ¿dónde queda el arte?

  2. #2
    freak Avatar de pepito-grillo
    Fecha de ingreso
    26 nov, 15
    Mensajes
    552
    Agradecido
    1099 veces

    Predeterminado Re: Historias para no dormir (Serie TV)

    Cita Iniciado por Tommy 147 Ver mensaje
    El archivo de TVE ha subido a su canal de YouTube otra aparición de Chicho en "Con las manos en la masa" ya de la época del "Waku waku". Lamentablemente no indican la fecha y además el formato está manipulado como hacen en tantas ocasiones. Sin embargo en su web sí que están todos los programas en su formato correcto, al menos eso creo, aunque todavía no han añadido este.

    https://youtu.be/siENfKuOKP4
    Muchas gracias, Tommy. Si no fuese por tí ni me enteraría de este tipo de cosas (gracias a otros foreros también en otros casos).

    Lo del archivo de rtve solo se justifica en la desidia; yo no le encuentro otra explicación. Pero bueno, mejor que deformen que no que corten, que esto último si que no tiene remedio.

    Con las manos en la masa: Patatas con ali-oli de Chicho - Tallarines con calamares se emitió el miércoles 20 de marzo de 1991 a las 17:25 h. por tve1. Con este formato:

    https://drive.google.com/file/d/1DR9...ew?usp=sharing

    P.D. Formato de de la imagen real 4:3 (768x576 píxeles) aproximadamente (formato exacto del vídeo 780x576 píxeles, considerando un tamaño medio de 12 píxeles de ancho para la suma de las bandas laterales negras de tamaño variable que están en el vídeo original) (*). He eliminado los créditos añadidos por el archivo.

    (*) El formato de la cámara es exactamente 4:3 (768x576 píxeles). Pero si os dais cuenta, en según que tomas, las bandas negras laterales varían de tamaño (en total, y también los tamaños de una y otra). Al considerar un tamaño medio, puede producirse una ligera deformación de la imagen de algunos píxeles más o menos en horizontal en según que tomas. Pero es prácticamente imperceptible.
    Última edición por pepito-grillo; 03/02/2023 a las 21:00

  3. #3
    freak Avatar de pepito-grillo
    Fecha de ingreso
    26 nov, 15
    Mensajes
    552
    Agradecido
    1099 veces

    Predeterminado Re: Historias para no dormir (Serie TV)

    9 de agosto de 1955: La Compañía de Comedia Pepita Serrador estrena en el Teatro Pereda de Santander (el de las putas enfrente) Partida a cuatro de Nicolás Manzari y Adolfo Lozano Borroy, con Chicho formando parte del reparto, y probablemente dirigiendo.

    27 de agosto de 1955: La revista argentina Radiolandia publica una reseña de que Narciso Ibáñez Menta ha recibido carta de su hijo desde el norte de África comunicándole que en un par de meses piensa reunirse con él en Argentina.

    10 de octubre de 1955: La Compañía de Comedia Pepita Serrador ya está ensayando Ecos escandalosos de sociedad de Luis Maté, de la que el 14 de noviembre ya hay reseñas de representaciones en Granada. Chicho de nuevo forma parte del reparto y dirige.

    En ese intervalo, ya sabéis todas las cosas que pasaron: Chicho se embarca em el İskenderun, cuenta chistes en francés en un caberet de El Cairo, hace de guía turístico improvisado, es corresponsal de guerra en la fraja de Gaza,... Tiene 20 años, no 18. Edad aparte, con tan frenética activdad no es de extrañar que pasase tanta hambre.


  4. #4
    freak Avatar de pepito-grillo
    Fecha de ingreso
    26 nov, 15
    Mensajes
    552
    Agradecido
    1099 veces

    Predeterminado Re: Historias para no dormir (Serie TV)

    Y, claro,... uno se pregunta: Viviendo en España, ¿cómo se le ocurrió mandar un telegrama a un periódico argentino? Habrá que preguntarle a León Cotanda...

  5. #5
    freak Avatar de pepito-grillo
    Fecha de ingreso
    26 nov, 15
    Mensajes
    552
    Agradecido
    1099 veces

    Predeterminado Re: Historias para no dormir (Serie TV)




    Y que nadie lo dude... El hombre que fue capaz de escribir Aprobado en castidad en dos ciudades simultáneamente, o mantenerla en cartel en Buenos Aires más años que los que marcó el calendario; además de dirigir un programa de televisión diario, también tuvo tiempo de dirigir varias cadenas de radio y tener más de un programa diario de radio.

    La cosa es que estas declaraciones y alguna más fueron hechas en medio de una gran campaña mediática en verano de 1982 para anunciar la incorporación de Chicho a la nueva cadena de FM Radio 80, no sólo como realizador y presentador de programas, sino también como miembro de su consejo de programación.

    Y todo esto con Chicho ya embarcado en la 3ª Etapa del Un, dos, tres, la primera con Mayra.

    Una vez que la cadena arrancó en septiembre, en múltiples publicaciones de prensa pudo verse esto en octubre:


    Y luego... silencio total.

    ¿Alguien sabe si llegó a hacer algo en Radio 80?

    P.D. Curioso, sin embargo, que ni mención a su actividad en radio en España; ni referencia a La hora enka o a Historias para imaginar. Y mucho menos a esos fantasmagóricos seriales de su juventud firmados como Luis Peñafiel de los que nadie conoce nada de nada, pero que se referencian en muchas de sus crónicas biográficas. Claro que también en 2019, tras su fallecimiento, muchos medios se hicieron eco de su actividad como hombre de radio en Radio 80. Historias de medianoche, no. Radio 80.

  6. #6
    freak Avatar de pepito-grillo
    Fecha de ingreso
    26 nov, 15
    Mensajes
    552
    Agradecido
    1099 veces

    Predeterminado Re: Historias para no dormir (Serie TV)

    Correlación de guiones Escalera de caracol (22/104 episodios publicados hasta la fecha) - Historias de medianoche (97/100 episodios recuperados total o parcialmente):

    • La construcción poética del final de Los largos años es reciclada y recitada por Chicho en el comienzo de Historias imposibles. Los marcianos, donde se incluye porque sí, porque nada tiene que ver con el relato en cuestión. El relato de Historias imposibles. Los marcianos, sin embargo, si comparte fuente argumental con la primera parte de Los largos años.

    • Ocurrirá el domingo es readaptado en Historias imposibles. Ocurrirá el domingo.

    • La rodilla del señor Arcularis es la base argumental de la historia de 4 episodios del mismo título de Historias de medianoche, donde se añaden dos historias más. El guión del episodio de Escalera de caracol, con no muchos cambios, se reutiliza por partes en los episodios 1, 2 y 4 del relato de Historias de medianoche. Pero la datación en el tiempo del relato en el siglo XVIII y el hecho de que el protagonista sea músico y no médico, hacen mucho más verosimil el guión original; porque ubicado en pleno siglo XX y con el protagonista también médico la historia rechina significativamente.

    • El armario, con cambios más significativos para integrarlo en el nuevo contexto, se integra en el episodio 2 de Trasplante, donde queda diluido en la trama y pierde toda relevancia.

    • El guión de Sobra un cadáver es el mismo que el de los episodios 2, 3 y 4 de Largo réquiem para Laura, alargado de forma incoherente en la serie de la SER con un relato-precuela añadido en el episodio 1 y parte del 2.

    • Diversos elementos de Parque de atracciones son reutilizados en el episodio 2 de Trasplante: el sonido del carrusel del parque de atracciones y la voz de la enfermera en el quirófano que escucha el protagonista, y el protagonista arrastrándose hasta alcanzar la puerta que esconde lo que busca.

      [Una vez escuchado el episodio Trasplante de Escalera de caracol se podrá discernir si el uso, aunque diferente, de un carrusel en el episodio 1, y el desenlace final en el quirófano en el episodio 4, son influencia de Parque de atracciones o están en el guión original de Trasplante de la serie de Radio Nacional de España.]

    • Bajo el cielo rojo, casa verde es readaptado en Historias imposibles. Bajo el cielo rojo, casa verde [posible título del episodio conocido entre los radioaficionados como El trabajo en Marte].

    • La fórmula empleada en la presentación de Las tumbas de Fredy de describir un relato como un cóctel es reutilizada en la presentación por parte de Chicho del episodio 1 de La monja vestía de rojo. En la presentación del episodio 2 Chicho retoma el discurso de los cócteles pero ya de forma convencional.

    • Las tumbas de Fredy es readaptado en los episodios 3 y 4 de El comisario de Still Village.
    Última edición por pepito-grillo; 08/02/2023 a las 00:09

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins