Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 2532

Tema: Historias para no dormir (Serie TV)

Vista híbrida

  1. #1
    freak
    Fecha de ingreso
    16 sep, 15
    Mensajes
    592
    Agradecido
    1036 veces

    Predeterminado Re: Historias para no dormir (Serie TV)

    Gracias, Pepito por la corrección y la nueva foto.

    Es decir, que el diseño de la campaña publicitaria se acercaría más a esto:

    https://drive.google.com/file/d/1VKy...usp=share_link

    Por cierto, supongo que en esa revista no aparecerá más información sobre las HDM, como por ejemplo un anuncio de avance de parrilla semanal de radio junto con parrilla semanal de programación de televisión de ningún tipo, ¿verdad?

    Gracias una vez más.
    Última edición por Shawol; 01/05/2023 a las 16:59

  2. #2
    freak Avatar de pepito-grillo
    Fecha de ingreso
    26 nov, 15
    Mensajes
    552
    Agradecido
    1099 veces

    Predeterminado Re: Historias para no dormir (Serie TV)

    Cita Iniciado por Shawol Ver mensaje
    Gracias, Pepito por la corrección y la nueva foto.

    Es decir, que el diseño de la campaña publicitaria se acercaría más a esto:

    https://drive.google.com/file/d/1VKy...usp=share_link

    Por cierto, supongo que en esa revista no aparecerá más información sobre las HDM, como por ejemplo un anuncio de avance de parrilla semanal de radio junto con parrilla semanal de programación de televisión de ningún tipo, ¿verdad?

    Gracias una vez más.
    Supones bien. Es lo primero que miré, pero de haber pasado, nos lo habría anticipado el buscador de la BNE. Incluso la parrilla semanal de programación de televisión es esquemática.

    El diseño de la campaña publicitaria es aproximadamente este:


    A ver si encuentras las diferencias, como en los pasatiempos, jajaja...

    P.D. Si tienes photoshop, yo haría la prueba de aplicarle un leve filtro de desenfoque a los bordes de las letras, pero letra a letra, no a la página entera. Yo es que no tengo.

  3. #3
    freak
    Fecha de ingreso
    16 sep, 15
    Mensajes
    592
    Agradecido
    1036 veces

    Predeterminado Re: Historias para no dormir (Serie TV)

    Me he topado con esto en Twitter, con alguien que se dedica a rememorar efemérides. Pone que el 2 de mayo de 1976 se cumplen 3 semanas en cartel desde su estreno y que en la prensa apareció esto:

    https://drive.google.com/file/d/1VWO...w?usp=drivesdk

    No dice en qué diario.

  4. #4
    freak Avatar de pepito-grillo
    Fecha de ingreso
    26 nov, 15
    Mensajes
    552
    Agradecido
    1099 veces

    Predeterminado Re: Historias para no dormir (Serie TV)

    Cita Iniciado por Shawol Ver mensaje
    Me he topado con esto en Twitter, con alguien que se dedica a rememorar efemérides. Pone que el 2 de mayo de 1976 se cumplen 3 semanas en cartel desde su estreno y que en la prensa apareció esto:

    https://drive.google.com/file/d/1VWO...w?usp=drivesdk

    No dice en qué diario.
    No sé por qué a los de twitter (he estado echando un vistazo) les ha dado por decir que ¿Quién puede matar a un niño? se estrenó el 26 de abril de 1976, copiando sin cuestionar vete tú a saber qué fuente.

    La película se estrenó comercialmente el 17 de abril de 1976 precisamente en ese cine, el Cervantes de Sevilla. Antes había tenido un pase privado en el mismo cine para la prensa el 9 de abril, e incluso antes, a finales de marzo/primeros de abril, se había proyectado en Madrid en el marco de una convención de exhibidores estadounidenses.

    En Madrid se estrenó el 21 de abril, y en Barcelona fue donde se estrenó el 26 de abril.

    Volviendo al estreno en Sevilla, el 30 de abril se cumplían 2 semanas y el 1 de mayo arrancaba la tercera semana de exhibición. El 2 de mayo, efectivamente, aparecía la reseña en el ABC. Edición de Andalucía en plena tercera semana, que no quiere decir que la película llevase justo tres semanas en cartel: llevaba 15 días y ese 2 de mayo era el decimosexto.
    Última edición por pepito-grillo; 02/05/2023 a las 21:12

  5. #5
    freak Avatar de Tommy 147
    Fecha de ingreso
    25 jul, 16
    Mensajes
    611
    Agradecido
    942 veces

    Predeterminado Re: Historias para no dormir (Serie TV)

    Sigo buscando películas de Narciso Ibáñez Menta y dejando a un lado las que se pueden encontrar por los métodos que sospecháis y de las que lógicamente no puedo hablar aquí, me he encontrado esta en el curioso lugar que es facebook para esto. No sabía yo que ahí había "canales" a lo youtube subiendo pelis. Se trata de "Tres citas con el destino", también conocida como "Maleficio" (aunque en la ficha de wikipedia del actor consta como si se tratase de dos películas distintas del mismo año):

    https://www.facebook.com/JorgeMistra.../?locale=es_ES

    Tiene ese ruido blanco constante característico de la mayoría de pelis de la época pero a pesar de ello los diálogos se imponen nítidamente.
    Relojes absurdamente gigantes en las paredes y... ¿dónde queda el arte?

  6. #6
    experto
    Fecha de ingreso
    28 jun, 09
    Mensajes
    494
    Agradecido
    773 veces

    Predeterminado Re: Historias para no dormir (Serie TV)

    Cita Iniciado por Tommy 147 Ver mensaje
    Sigo buscando películas de Narciso Ibáñez Menta y dejando a un lado las que se pueden encontrar por los métodos que sospecháis y de las que lógicamente no puedo hablar aquí, me he encontrado esta en el curioso lugar que es facebook para esto. No sabía yo que ahí había "canales" a lo youtube subiendo pelis. Se trata de "Tres citas con el destino", también conocida como "Maleficio" (aunque en la ficha de wikipedia del actor consta como si se tratase de dos películas distintas del mismo año):

    https://www.facebook.com/JorgeMistra.../?locale=es_ES

    Tiene ese ruido blanco constante característico de la mayoría de pelis de la época pero a pesar de ello los diálogos se imponen nítidamente.
    Las películas argentinas de Menta se pueden encontrar prácticamente en su totalidad, aunque eso sí, la gran mayoría en un estado lamentable. Parece que el pecado que cometieron con la televisión argentina borrando casi todas sus series se compensa un poquito con la "conservación" ( y lo pongo entre comillas porque ya digo, se conservan pero en calidad pésima) de todas sus películas de cine. En España, no obstante, hay un par de películas de Menta que es muy difícil encontrar, y eso que hablamos de los 70 y 80.

  7. #7
    freak Avatar de pepito-grillo
    Fecha de ingreso
    26 nov, 15
    Mensajes
    552
    Agradecido
    1099 veces

    Predeterminado Re: Historias para no dormir (Serie TV)

    Cita Iniciado por Tommy 147 Ver mensaje
    Sigo buscando películas de Narciso Ibáñez Menta y dejando a un lado las que se pueden encontrar por los métodos que sospecháis y de las que lógicamente no puedo hablar aquí, me he encontrado esta en el curioso lugar que es facebook para esto. No sabía yo que ahí había "canales" a lo youtube subiendo pelis. Se trata de "Tres citas con el destino", también conocida como "Maleficio" (aunque en la ficha de wikipedia del actor consta como si se tratase de dos películas distintas del mismo año):

    https://www.facebook.com/JorgeMistra.../?locale=es_ES

    Tiene ese ruido blanco constante característico de la mayoría de pelis de la época pero a pesar de ello los diálogos se imponen nítidamente.
    Tres citas con el destino es una coproducción España-México-Argentina que en su momento causó espectación como logro conjunto de las tres cinematografías más importantes en castellamo. Los tres episodios se rodaron por separado en los respectivos países con elenco y director diferentes, y se ensamblaron en México para su distribución mundial.

    El estreno mundial absoluto tuvo lugar en Madrid, en el Cine Callao, el 29 de marzo de 1954.

    Como suele suceder en el caso de las coproducciones internacionales, cada país la dio un título diferente. Mientras en España y México se tituló Tres citas con el destino, en Argentina se tituló Maleficio.

    Pero esto no quiere decir que la película tenga dos títulos. Se trata de una producción española, y aquí en España su único título es Tres citas con el destino.

    Por cierto, que, nada más terminar el rodaje de su parte en Argentina, en junio de 1953 Ibáñez Menta viajó a Madrid con su madre, Consuelo Menta, donde se reencontró con su vástago, que vivía en España desde diciembre de 1948, y ya actuaba en la compañía de Pepita Serrador desde 1951.


    P.D. Muchas gracias, Tommy. Voy a ver la película, que parece tiene suficiente calidad de imagen y sonido. Por mí puedes avisarme de cada copia de películas de Menta que encuentres con calidad adecuada, por aquí o por medios más discretos sí lo consideras más adecuado.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins