Yo si apostaría que ambas imágenes son del mismo día (Y si, las gafas y demás son las mismas. Si hasta el botón de la camisa lo tiene pillado de la misma forma, así como las rayas de la misma se ven que son idénticas).
¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.Yo si apostaría que ambas imágenes son del mismo día (Y si, las gafas y demás son las mismas. Si hasta el botón de la camisa lo tiene pillado de la misma forma, así como las rayas de la misma se ven que son idénticas).
No tengo ya yo claro si es el mismo día pero desde luego que se vistió igual. Las gafas no las veo iguales aunque podría ser que le ocurriese lo que me ocurre a mí desde hace unos añitos, que uso dos pares distintos, para lejos y para cerca.
Adonde yo quería ir con esto es a que de las presentaciones en la mesa camilla Chicho debió hacer para los 4 episodios, ya que grabó la de "Freddy" con la intención de que fuera el cuarto y último en ser emitido y al menos a mí me parece lógico grabarlas en el mismo orden de emisión no vaya a ser que te pille el toro. De todos modos no creo que lo sepamos nunca con seguridad, a no ser que salga una editora con intención de sacar la serie en BD y de apretar tanto a Prointel como a TVE para que sea un pack lo más completo posible.
Relojes absurdamente gigantes en las paredes y... ¿dónde queda el arte?
Creedme que hasta me resulta incómodo insistir, porque esto puede parecer un concurso de a ver quién lleva razón, y desde luego nada más lejos de mi intención. Pero es que me sorprende que con las imágenes juntas no se perciban las diferencias.
¿En serio no es obvio que las patillas y el puente están mucho más altas (respecto a la línea media de los cristales) en unas gafas que en otras? ¿Que la forma de la barba y especialmente el bigote es totalmente diferente? ¿Que las líneas oscuras de las camisas tienen diferente anchura respecto a las claras? Si hasta en una el puño acaba en blanco y en la otra en azul. ¿Que hay diferencia en el largo del pelo?
Y Chicho está bastante más gordo en la presentación de Freddy que en la de El caso del señor Valdemar. O al menos lo parece precisamente por las gafas y la forma de la barba al tener digamos más mofletes afeitados.
Es obvio que son días diferentes. Quizás tomó nota de la ropa que llevaba por razones de continuidad e intentó vestirse de igual manera cogiendo las que creía él que eran las mismas gafas, camisas y jersey, siendo unas parecidas. Pero no lo creo. Más bien fue casualidad que esos días llevaba el mismo conjunto o combinación de prendas de las que tendría varias similares, aunque no iguales. Puede que hasta la ropa se la seleccionase su esposa.
Pues no sé por qué me da que solamente repitió la presentación de Freddy, precisamente porque como al final se decidió que fuera el primero tenía que presentar la serie y tal. También es posible que la presentación inicial de El Trapero fuese más en tono de broma como es habitual en él, pero quizás con los últimos cambios de recortar la serie a solo cuatro capítulos y que quizás sintió la necesidad de explicarse demasiado por dichos cambios y pretextar el formato video etc pues hizo que tomase un tono más solemne cuando repitió la presentación de Freddy, y El Trapero quedo sin presentación bien por falta de ganas de repetirla, bien porque quizá en el último momento se dieron cuenta de que no podían emitir esa presentación puesto que se aludía a que era el primer episodio y ya quedaba desfasada. Pero yo creo que las otras dos presentaciones de El fin empezó ayer y El caso del señor Valdemar no tenían por qué repetirse, y creo que como tal quedaron. No sabemos cómo fue esa primera presentación de El Trapero pero me da la impresión de que la primera presentación donde aparece Luisa Armenteros, por ese tono que adopta de "reencuentro entre amigos", fue en El fin empezó ayer. Desconozco si para la presentación inicial del capítulo de Freddy, que se suponía iba a ser el último, también contó con Luisa Armenteros, pero sospecho que en las otras dos no aparecía.
Última edición por Juankybates; 01/06/2023 a las 03:32
Argentina también tiene su Radio Nacional, y esta a su vez su archivo sonoro digital en internet.
En 2018 recuperaron esto:
https://www.radionacional.com.ar/nar...-menta-relata/
No hay ninguna pista acerca de cuándo lo grabó Narciso Ibáñez Menta ni en qué contexto, ni si se conserva algo más. Ni siquiera he conseguido averiguar nada acerca del relato o de su autor.
El fragmento de audio ha sido reutilizado posteriormente en sendos microprogramas de efemérides, pero en ambos casos con la misma duración:
https://www.radionacional.com.ar/15-de-mayo-de-2004/
https://www.radionacional.com.ar/15-de-mayo-de-2004-2/
Además de lo anterior, sólo he encontrado relacionado con Ibáñez Menta en el archivo una entrevista a los autores del libro El artesano del miedo en el programa Historias de nuestra historia de 30 de septiembre de 2022. Casi 60 minutos de anécdotas acerca de Menta y la revelación del origen de los fragmentos de vídeo de El hombre que volvió de la muerte que aparecen en el compilado: malas noticias para la esperanza de que aparezca algo más. Me ha parecido amena e interesante.
https://www.radionacional.com.ar/15-de-mayo-de-2004-2/
Última edición por pepito-grillo; 05/06/2023 a las 14:43
Análisis del contenido del compilado de imágenes de Narciso Ibáñez Menta en televisión:
00:00 Fragmentos de El hombre que volvió de la muerte (1969) con audio degradado. La escena de la muerte de Manner ametrallado (que yo no incluí inicialmente en el primer vídeo que subí al foro) también pertenece a la serie.
02:53 Fragmentos de Un hombre extraño (1971).
05:50 Compilado de imágenes de archivo para el prólogo de El monstruo no ha muerto (1970).
06:13 Tomas alternativas sin sonido para El monstruo no ha muerto (1970). Por comparación con el fragmento que se conserva de la serie se ve que se trata de descartes no utilizados en el montaje final.
06:30 Compilado de imágenes sin sonido de Dracula (1970), probablemente tomas alternativas.
06:52 Compilado de imágenes de archivo para el prólogo de El monstruo no ha muerto (1970).
07:12 Breve inserto sin sonido de un avance promocional de El hombre que volvió de la muerte (1969).
07:13 Compilado de imágenes de archivo para el prólogo de El monstruo no ha muerto (1970).
07:31 Compilado de imágenes sin sonido de Dracula (1970), probablemente tomas alternativas.
08:25 Compilado de imágenes sin sonido de El robot (1970), probablemente tomas alternativas.
09:10 Fragmentos de un avance promocional de Dracula (1970).
09:47 Fragmentos de vídeo y audio de avances promocionales de El hombre que volvió de la muerte (1969).
10:04 Breve inserto de imágenes sin sonido de Narciso Ibáñez Serrador presenta a Narciso Ibáñez Menta: El regreso [4] (1974). Atención, porque tanto la imagen anterior de Ricardo (Alberto Argigay) como posterior (probablemente el doctor de Enrique) a las imágenes del restaurante italiano, también pertenecen a El regreso. Los actores están confirmados, luego en mi opinión no hay ninguna duda.
10:06 Fragmentos de vídeo y audio de avances promocionales de El hombre que volvió de la muerte (1969).
10;35 Compilado de imágenes sin sonido de El robot (1970), probablemente tomas alternativas.
Los tiempos son aproximados, pero los cambios de bloque son fáciles de distinguir.
Después de escuchar la entrevista con los autores de Nadie inquietó más que enlazo en el mensaje anterior, a mí no me cabe duda que ellos son el origen de este compilado, con fragmentos rescatados de los archivos de las televisoras.
Pero Juanky, la presentación de "El caso..." es muy posterior a las otras, probablemente muy pegada a la emisión. En caso de que hubiera dos de este episodio la otra sería muy anterior y también en la mesa camilla con Luisa Armenteros.
Eso es lo que podido deducir de todo lo que ha ido explicando Pepito. La cosa iría así: Primero se grabarían las que se hicieran en la mesa camilla (yo tengo la sospecha de que para los cuatro), a la par que las últimas de MTF. Poco después se decide la permuta entre los episodios primero y cuarto y se grabaría una nueva presentación de "Freddy" antes del verano y ya por último, por algún motivo que desconozco, a finales de agosto o principios de septiembre se grabaría la nueva de "El caso...". Si ves la presentación de la nueva etapa del "Un. dos, tres..." verás que Chicho está igual que en esta última y bastante más delgado que en la otras presentaciones y en las de MTF.
Relojes absurdamente gigantes en las paredes y... ¿dónde queda el arte?
Es cierto que el look de Chicho en la presentación de El caso del señor Valdemar se asemeja al de la presentación de la tercera etapa del Un, dos, tres. Pero al que realmente se parece, yo diría que es idéntico, es al look de las primeras presentaciones de Mis terrores favoritos, allá por Dracula, Psicosis, o Los crímenes del museo de cera.
Efectivamente, sospecho que las presentaciones de los episodios de Historias para no dormir se hicieron más o menos según se acababan de montar los episodios, en paralelo al avance de Mis terrores favoritos, y al igual que en Mis terrores favoritos, Luisa Armenteros se incorporó a las presentaciones sobre la marcha:
- El trapero, sin Luisa Armenteros
- El caso del señor Valdemar, sin Luisa Armenteros
- El fin empezó ayer, con Luisa Armenteros en la mesa camilla
- Freddy, con Luisa Armenteros en la mesa camilla y el día de la grabación de la presentación de Los pájaros.
En un determinado momento se decide permutar las emisiones de El trapero y Freddy, y esto provoca la regrabación de la presentación de Freddy y que El trapero se quede sin presentación.
Realmente sólo es una hipótesis, porque me parece lo más razonable en base a lo que conocemos, pero...