Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 2532

Tema: Historias para no dormir (Serie TV)

Vista híbrida

  1. #1
    freak Avatar de pepito-grillo
    Fecha de ingreso
    26 nov, 15
    Mensajes
    552
    Agradecido
    1099 veces

    Predeterminado Re: Historias para no dormir (Serie TV)

    Cita Iniciado por repopo Ver mensaje
    Este hilo se ha convertido en uno de referencia absoluta en lo que se refiere a Chicho y a HPND. Desde la moderación lo dejamos muy a su aire, porque el debate y tanto el volumen como la calidad de la información es soberbio.

    Pero leyendo las últimas intervenciones, veo que se traspasa una línea que ya afecta a las bases del foro.

    No está permitido el intercambio de contenidos protegidos por derechos de autor en los foros generales. Y con ello, no lo está tampoco solicitar tales contenidos.

    Que RTVE brinde un acceso temporal o permanente a sus contenidos es fabuloso, y es perfecto enlazar su web para tener acceso a ello. Pero eso no quita que (especialmente una vez retirado), tales contenidos están protegidos. Lo mismo sucede con los doblajes, que tienen sus propietarios y cuyo uso debe ser acordado con ellos.

    Ruego moderación a ese respecto en el futuro.
    Te agradezco tus comentarios. Soy consciente de lo sensibles que son los temas relacionados con los derechos de autor para el correcto devenir de un foro público como es mundodvd y trataré de ser mucho más cuidadoso en la redacción de cualquier mensaje similar en un futuro. Pero la torpeza en las formas, que reconozco, creo que no debe cuestionar el fondo de los mensajes.

    El debate de los derechos de autor de grabaciones de televisión es tan antiguo como los primeros videograbadores beta o vhs. De ahí derivaron impuestos como el canon digital. Pero hasta donde yo creo, es totalmente legal la copia o descarga de contenido para uso privado desde fuentes autorizadas, como lo es rtve mientras tiene los derechos de emisión. Ese uso privado, claro, no es compatible con la difusión o explotación comercial de las copias. Pero una transmisión puntual entre dos personas de contenido insisto legal porque se ha obtenido legalmente no creo que pueda considerarse difusión. Y ese intercambio, obviamente, de existir o haber existido, nunca se hubiese hecho a través del foro pese a comentarlo aquí.

    Permíteme que insista en este tema ahora desde otro punto de vista, que precisamente impacta de pleno en la temática de este hilo. Son las grabaciones domésticas incluso en cinta de audio con métidos rudimentarios o en los viejos grabadores de vídeo las que han permitiendo sobrevivir parte de la obra de Narciso Ibáñez Menta y Narciso Ibáñez Serrador ante la negligencia o descuido de las cadenas de radio o televisión. Sin dejar de elogiar, en esto somos unos privilegiados, la labor del archivo de rtve (por muy desastre que sean en catalogación) y su política de divulgación de contenidos históricos.

    En cine sucede lo mismo, hasta tal punto que majors todopoderosas como la Disney han hecho llamamientos públicaos a la búsqueda de cortos primitivos supuestamente desaparecidos. Cada vez que aparece una joya del cine que se consideraba perdida lo hace en un almacén de una filmoteca, de un museo, o de cualquier institución privada, e incluso en colecciones particulares. Que sería de la historia del cine sin todo esto...

    Respecto a La lluvia del diablo, mira:

    https://archive.org/details/the-devi...el-diablo-1975

    Si está en Internet Archive es que es de dominio público en su país de origen. Otro asunto es que esa copia lleva el redoblaje, y a efectos del rol de Narciso Ibáñez Menta no sirve para nada.
    Última edición por pepito-grillo; 19/08/2023 a las 06:24

  2. #2
    Super Moderador Avatar de repopo
    Fecha de ingreso
    13 nov, 03
    Mensajes
    29,087
    Agradecido
    47241 veces

    Predeterminado Re: Historias para no dormir (Serie TV)

    Cita Iniciado por pepito-grillo Ver mensaje
    Te agradezco tus comentarios. Soy consciente de lo sensibles que son los temas relacionados con los derechos de autor para el correcto devenir de un foro público como es mundodvd y trataré de ser mucho más cuidadoso en la redacción de cualquier mensaje similar en un futuro. Pero la torpeza en las formas, que reconozco, creo que no debe cuestionar el fondo de los mensajes.

    El debate de los derechos de autor de grabaciones de televisión es tan antiguo como los primeros videograbadores beta o vhs. De ahí derivaron impuestos como el canon digital. Pero hasta donde yo creo, es totalmente legal la copia o descarga de contenido para uso privado desde fuentes autorizadas, como lo es rtve mientras tiene los derechos de emisión. Ese uso privado, claro, no es compatible con la difusión o explotación comercial de las copias. Pero una transmisión puntual entre dos personas de contenido insisto legal porque se ha obtenido legalmente no creo que pueda considerarse difusión. Y ese intercambio, obviamente, de existir o haber existido, nunca se hubiese hecho a través del foro pese a comentarlo aquí.

    Permíteme que insista en este tema ahora desde otro punto de vista, que precisamente impacta de pleno en la temática de este hilo. Son las grabaciones domésticas incluso en cinta de audio con métidos rudimentarios o en los viejos grabadores de vídeo las que han permitiendo sobrevivir parte de la obra de Narciso Ibáñez Menta y Narciso Ibáñez Serrador ante la negligencia o descuido de las cadenas de radio o televisión. Sin dejar de elogiar, en esto somos unos privilegiados, la labor del archivo de rtve (por muy desastre que sean en catalogación) y su política de divulgación de contenidos históricos.

    En cine sucede lo mismo, hasta tal punto que majors todopoderosas como la Disney han hecho llamamientos públicaos a la búsqueda de cortos primitivos supuestamente desaparecidos. Cada vez que aparece una joya del cine que se consideraba perdida lo hace en un almacén de una filmoteca, de un museo, o de cualquier institución privada, e incluso en colecciones particulares. Que sería de la historia del cine sin todo esto...

    Respecto a La lluvia del diablo, mira:

    https://archive.org/details/the-devi...el-diablo-1975

    Si está en Internet Archive es que es de dominio público en su país de origen. Otro asunto es que esa copia lleva el redoblaje, y a efectos del rol de Narciso Ibáñez Menta no sirve para nada.

    Desde mi posición prefiero no ahondar en el debate sobre los contenidos que se pueden o no enlazar. Más que nada porque eso establecería unas líneas de conducta que obligarían a toda la moderación a llevarlas a cabo en toda circunstancia, sin valorar posibles excepciones (de cualquier tipo), ya que la actitud del foro es "cortar por lo sano", cuando se expone no ya ante la legislación presente, sino ante posibles endurecimientos futuros. Ahora mismo no se ve tan cercano como ocurría hace cuatro o cinco años, pero la amenaza (y con ello el riesgo para la existencia del propio foro) siempre planea sobre todos nosotros. Por ello, pido un poco de sentido común, sobre todo. Y aplicar una regla sencilla: lo que está editado en cualquier soporte (VHS incluído), no se puede difundir/compartir en los foros públicos. Los contenidos en zonas grises... dado que no se han establecido aún unas normas fijas que planteen una línea de actuación, quedan pendientes de una futura revisión (pendientes sobre todo de la evolución de las legislaciones nacionales), como ha sucedido hasta ahora sin demasiados problemas.

    Lo que ya cada uno haga privadamente, es cosa suya.

    Cuidado con lo que demos por hecho, ya que archive.org en su base es cierto que contiene sólo materiales de dominio público. Aunque haya casos bastante extraños como el de "Canción del sur", que sigue siendo de Disney. Pero bueno, dejando esos casos de lado, también me he encontrado con la copia de algún Blu-ray completo disponible para descarga (esta misma semana me ha pasado). Esos discos, pese a contener material de dominio público, tienen una autoría y unos derechos de explotación que sí están protegidos, cuando no incluso el master empleado, producto de una remasterización/restauración que sí puede tener propoietarios exclusivos. Estos días me he encontrado con una edición comercial de "La fuerza de la voluntad", por ejemplo, que pese a ser un título de domino público, pasó por una restauración de Robert Harris, que dejó unas marcas de agua en la imagen (además de unos subtítulos quemados) para identificar el origen, si tal restauración se empleaba, en vez de los archivos disponibles de otras fuentes públicas. La película es de dominio público, pero esa remasterización en particular, no.

    Todo eso dibuja varios agujeros que tiene archive.org para compartir materiales. Tengo como afición colateral los juegos retro de 8 bits, y es otro campo en el que las empresas de antaño suelen dar manga ancha, pero no todas. Y oculto entre lotes de ROMs, es poible encontrar también algunos contenidos que tienen denegada su difusión.
    Última edición por repopo; 12/08/2023 a las 17:38

  3. #3
    freak Avatar de pepito-grillo
    Fecha de ingreso
    26 nov, 15
    Mensajes
    552
    Agradecido
    1099 veces

    Predeterminado Re: Historias para no dormir (Serie TV)

    Cita Iniciado por repopo Ver mensaje
    Desde mi posición prefiero no ahondar en el debate sobre los contenidos que se pueden o no enlazar. Más que nada porque eso establecería unas líneas de conducta que obligarían a toda la moderación a llevarlas a cabo en toda circunstancia, sin valorar posibles excepciones (de cualquier tipo), ya que la actitud del foro es "cortar por lo sano", cuando se expone no ya ante la legislación presente, sino ante posibles endurecimientos futuros. Ahora mismo no se ve tan cercano como ocurría hace cuatro o cinco años, pero la amenaza (y con ello el riesgo para la existencia del propio foro) siempre planea sobre todos nosotros. Por ello, pido un poco de sentido común, sobre todo. Y aplicar una regla sencilla: lo que está editado en cualquier soporte (VHS incluído), no se puede difundir/compartir en los foros públicos. Los contenidos en zonas grises... dado que no se han establecido aún unas normas fijas que planteen una línea de actuación, quedan pendientes de una futura revisión (pendientes sobre todo de la evolución de las legislaciones nacionales), como ha sucedido hasta ahora sin demasiados problemas.

    Lo que ya cada uno haga privadamente, es cosa suya.
    Lo entiendo perfectamente, y vuelvo a reiterar mis disculpas.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins