Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 2535

Tema: Historias para no dormir (Serie TV)

Vista híbrida

  1. #1
    freak
    Fecha de ingreso
    16 sep, 15
    Mensajes
    594
    Agradecido
    1038 veces

    Predeterminado Re: Historias para no dormir (Serie TV)

    Bueno, "Escalera de caracol" encarrila su tramo final (ya sólo quedan por subir 4 episodios de un total de 105; no sé si les dará tiempo a terminar antes del parón navideño), y gracias a esta serie he podido adivinar qué actor era la "voz rasposilla" de "Historias de medianoche" e "Historias imposibles". No lo he podido terminar de confirmar hasta este pasado viernes con la magnífica (en tanto a guión, interpretación, ambientación sonora y ambientación musical) "Ataúd de miel".

    El caso es que a este actor lo he podido escuchar en tres ocasiones en esta serie:
    1) Acreditado en "Estación polar Zebra" como el teniente Holden del submarino Vikking.
    2) Sin acreditar, como un náufrago cuyos calcetines secos ofrece a una dama, en la segunda parte de "El naufragio del Titanic"
    3) Acreditado en "Ataúd de miel" en el papel de Claudio.

    En la primera ocasión acreditado como "José Martín Jara" y en la tercera como "Martín Jara".

    Comoquiera que en el episodio "Había una vez una Cenicienta" también se acreditaba a "José Martín Jara" como el hermano de la protagonista, pero en cambio, la voz era la reconocible de Ángel Egido (Gobo Fraggle, Maese Sonoro de los Electroduendes, el abuelo Simpson, el juez de "Juzgado de Guardia"...), que tuvo que ser una sustitución de última hora, pues no lo he podido confirmar hasta ahora, con la doble acreditación.

    También me entorpeció un error de IMDB donde se aseveraba que José Martín Jara participaba en dos ocasiones en la serie de RTVE de 1987 de Antonio Mercero "Turno de oficio": en el episodio 14 como "Hombre del coche verde" y en el episodio 16 como "Dr. Rojas". Me extrañaba que un director tan competente como Mercero usara a un mismo actor para hacer de detective privado en un capítulo, y dos capítulos después, ponerlo como oncólogo. Cuando vi y escuché al Dr. Rojas, no me pareció que fuese la voz rasposa y descarté a José Martín Jara como el actor de "Historias de Medianoche" sin visionar al hombre del coche verde.

    Después de la doble acreditación en "Escalera de caracol" fui a revisionar al Dr. Rojas y también fuí a ver al detective del coche verde, y resultó que eran actores diferentes. Este último, aunque susurraba a un teléfono, sí me concordaba más con la voz rasposa.

    Escrutando los créditos finales de ambos episodios pude comprobar el error de IMDB: el "hombre del coche verde" sí es "José Martín Jara", mientras que el Dr. Rojas es otro actor: José Mª Jara.

    Esto quiere decir que, por descarte, "José María Molinero", aparte de un líder sindical más reciente, como actor, nunca ha existido, y es, por tanto, un pseudónimo que identifica (como apuntaba un bloggero de Mangaclassics) a Luis Alonso Carrasco, que quizás por incompatibilidades contractuales con el Ente, no quería figurar en el reparto de HdM e HI. Otro tanto le pasaría a la importante Matilde Conesa, que no quiso ser acreditada, tal vez por tener un contrato más "fijo" en su papel de "Bruja Avería".

    Aunque termine "Escalera de caracol", como ya empezaron con "Silencio se habla", (de 75 capítulo, uno de cada 4 capítulos es de de terror) y teniendo por delante más de un centenar de episodios por subir de "Escalofrío", no creo que hasta que estas series terminen, RTVEPLAY se decida a subir más terror, como la serie "Miedo". Habrá que esperar un par de años pues.
    Última edición por Shawol; 01/12/2024 a las 12:06

  2. #2
    freak
    Fecha de ingreso
    16 sep, 15
    Mensajes
    594
    Agradecido
    1038 veces

    Predeterminado Re: Historias para no dormir (Serie TV)

    Feliz año 2025!

    Aquí tenéis una entrevista a Carlos Urrutia, "biógrafo oficial" de Chicho hablando sobre la próxima publicación de la biografía del maestro. Es de hace un mes.

    https://www.youtube.com/watch?v=NLxXiVDCAbs

    Dice que saldrá simultáneamente al estreno de un documental biográfico hecho por Alejandro, pero que serán productos independientes. ¿Significará este movimiento que pronto alguien se decida a sacar a la venta "El hombre que vendió su risa"?
    Última edición por Shawol; 13/01/2025 a las 22:33

  3. #3
    freak Avatar de Tommy 147
    Fecha de ingreso
    25 jul, 16
    Mensajes
    612
    Agradecido
    943 veces

    Predeterminado Re: Historias para no dormir (Serie TV)

    El archivo de TVE ha vuelto a subir una presentación de "Mis terrores favoritos", concretamente la de "El increíble hombre menguante".

    https://www.rtve.es/play/videos/mis-...ante/16392899/

    No indican si le darán una periodicidad o no por ningún sitio. El final está cortado o a mí esa impresión me da, lo mismo no había mucho más pero sí al menos un par de segundos con la reacción de Luisa, puede que encogiendo.

    Por otra parte hace unos días apareció Manuel Galiana en Cine de barrio donde hizo un breve comentario sobre sus inicios con Chicho (minuto 17:40):

    https://www.rtve.es/play/videos/cine...plan/16395147/

    Y también procedente de Cine de barrio TVE ha subido la película "Carola de día, Carola de noche" en la que hace un cameo Chicho (minuto 32:45). Aunque sea una obviedad se ve mejor que la copia que solía estar por YouTube:

    https://www.rtve.es/play/videos/cine...che/16262113/#
    Relojes absurdamente gigantes en las paredes y... ¿dónde queda el arte?

  4. #4
    freak
    Fecha de ingreso
    16 sep, 15
    Mensajes
    594
    Agradecido
    1038 veces

    Predeterminado Re: Historias para no dormir (Serie TV)

    Gracias Tommy!

    Parece que del final de la presentación de "El Increíble Hombre Menguante", faltan más de pocos segundos. Tal vez un minuto o dos, ya que debería sonar la típica musiquilla ridícula procedente de N.N.23 con las que remataba sus bromas, y tal vez, sí, Luisa reduciéndose, ya que ese fondo negro con esa profundidad de campo, donde no sé si te has fijado, cuando en el plano aparecían juntos Chicho de pie y al fondo Luisa en la mesa, ya de por sí parecía más pequeña. Parece un decorado diseñado para poder insertar luego un truco o un croma. Igual falta ese trozo porque se grabó aparte para realizar el efecto especial y no se ha conservado el vídeo completo sino sólo la primera parte con la que tenían que empalmar. Es una pena que si no es un problema técnico al subirlo, sino que no se ha conservado completo, al ser de la primera etapa es casi imposible que haya grabación de videoaficionado casera donde podamos encontrar el final. De todos modos hay que agradecer y apoyar este esfuerzo por ponerlos a disposición del público.

    No sé si seré yo culpable de que hayan vuelto a rescatar MTF. Me explico: el caso es que el 7 de octubre escribí a la defensora del espectador con el formulario de RTVE solicitando esto que corto y pego:

    "¡Hola!
    Por favor, ¿podríais decirme si se conservan los radioteatros "Historias de Sherlock Holmes" adaptados y dirigidos por Joaquín Amichatis Montero, con Jesús Puente interpretando al famoso detective y de cuántos episodios consta y de qué año son? Gracias por adelantado.

    Gracias por haber recuperado "Escalera de Caracol" y dentro de poco "Silencio, se Habla" en el que participa también Amichatis.
    Estaría bien que hiciérais un "Imprescindibles" sobre Amichatis, ahora que su hijo Christian, amigo de José María Íñigo, murió en 2019, sólo queda su otro hijo Horacio Amich para que aporte datos biográficos sobre el exilio de su padre a Chile con su abuelo el famoso Josep Amichatis y la compañía Margarita Xirgú, su participación en TVE en "Ficciones" y "Ruy el pequeño Cid" colaboraciones con Chicho Serrador en El Televisor e Historias Para Imaginar, y los intentos truncados de Christian de recuperar "La Tercera Oreja" chilena para el siglo XXI como La Oreja de Amichatis (The Amich)."

    El caso es que malinterpretó mi consulta y me respondió lo siguiente:

    "Buenos días.

    Gracias por su correo. Puede remitir su sugerencia a la dirección: play@rtve.es donde podrán informarle de si es posible atender su solicitud para publicar un contenido en el archivo de RTVE Play.
    Por otro lado, trasladamos su sugerencia a los responsables de "Imprescindibles" para su conocimiento y valoración.
    Le agradecemos su interés y su participación.
    Reciba un cordial saludo.

    María García
    Equipo Defensora Audiencia"

    O sea, que no pasó mi consulta a documentación. Yo quería recabar más datos para poder hacer una sugerencia de rescate más consistente en el futuro. Pero bueno, ya averigüé por otras fuentes, al menos, que el año era 1977. Y por lo menos comunicó la petición al equipo de Imprescindibles, aunque dudo mucho que a estas alturas queden ya muchos testigos sobre la vida de Amichatis.

    Además me proporcionaba la maldita dirección play@rtve.es desde donde otras veces se me decía que sólo atienden a solicitudes de solventar ¿deficiencia de calidad técnica de la imagen y el sonido?

    Bueno, pues lo dejé pasar un tiempo, puesto que en RTVE deben estar un tanto desmadrados con tantos cambios directivos y de consejo de administración.

    El caso es que, pasado un tiempo, el 6 de diciembre, volví a entrar en el mensaje de respuesta de la defensora y cliqué en el link a dicha dirección play@rtve.es y sin mucha esperanza escribí lo siguiente, algo distinto:

    "Hola! María García, Defensora de Audiencia me remite a ustedes para trasladarles mi petición de que, por favor, sigan subiendo a PLAY más presentaciones de Chicho Serrador para "Mis terrores favoritos" (si pudieran subirlas hasta completar todas, las de la primera como las de la segunda etapa, por favor; o en su defecto que suban al menos una buena tanda de ellas).

    Asimismo, querría pedirles que tuviesen en cuenta subir los radioteatros de 1977 de Joaquín Amichatis "Historias de Sherlock Holmes", con la voz de Jesús Puente en el papel del famoso detective.

    Muchas gracias por haber completado todo "Viaje con nosotros" de Javier Gurruchaga. Un saludo."

    El 10 de diciembre me respondieron lo siguiente:

    "Estimado Sr,

    primero, agradecerle que se ponga en contacto con nosotros.
    Trasladamos su consulta al departamento de Archivo/Documentación,

    Muchas gracias por su colaboración y un cordial saludo."

    Y ahora, poco después comienzan a subir presentaciones de MTF, así que animaos a escribir solicitando cosas a play@rtve.es, que igual el equipo ha cambiado y han hecho borrón y cuenta nueva de las peticiones que se hicieron durante estos años pasados.

    Por ejemplo, el completar los 3 o 4 programas de "Viaje con Nosotros" que quedaban lo hicieron de tapadillo hace meses sin anunciarlo en "Novedades en el archivo", y yo se los había solicitado en dos ocasiones en los últimos 3 años. Ahora parece que van más deprisa.
    Última edición por Shawol; 18/01/2025 a las 19:56

  5. #5
    freak
    Fecha de ingreso
    16 sep, 15
    Mensajes
    594
    Agradecido
    1038 veces

    Predeterminado Re: Historias para no dormir (Serie TV)

    No me he dado cuenta hasta ahora que la historia ganadora del concurso de la audioserie Historias Para No Dormir ya lo realizaron y lo pusieron en Audible alrededor de febrero o marzo de 2024 como una historia extra: "La amiga invisible".
    Por si hay alguien que tenga Audible y lo pueda escuchar:

    https://www.audible.es/pd/La-amiga-i...bro/B0D3LP9RN2

    Yo escuché las otras durante un periodo de prueba gratuito, pero ahora ya no puedo volver a tener un nuevo periodo de prueba y no voy a suscribirme, así que si alguien lo escucha y nos puede dar su opinión sobre que tal es.

    En cuanto a las presentaciones de MTF, Rtve ha subido la de La Novia de Re-Animator, pero a esta le vuelve a faltar metraje, tanto falta de la careta de presentación y algún minuto del principio y también segundos del final. Vuelvo a preguntarme si es que no se conservan o es un error técnico al subirla a la web o si no se digitalizaron bien las cintas betacam digital o no se traspasaron a ellas toda la información de las cintas Umatic.

    https://www.rtve.es/play/videos/mis-...ator/16406149/
    Última edición por Shawol; 25/01/2025 a las 11:48 Razón: Añadir datos

  6. #6
    freak Avatar de Tommy 147
    Fecha de ingreso
    25 jul, 16
    Mensajes
    612
    Agradecido
    943 veces

    Predeterminado Re: Historias para no dormir (Serie TV)

    Después de dos semanas sin hacerlo, hoy ha vuelto RTVE a subir una presentación de "Mis terrores favoritos". Esta vez ha sido "Aracnofobia", lamentablemente, como en las dos subidas anteriores, vuelve a estar cortada:

    https://www.rtve.es/play/videos/mis-...obia/16433815/

    En las descripciones de los tres vídeos se puede ver que las duraciones son superiores lógicamente a lo que se sube. Además los tres vídeos cortados tienen una duración exacta de 8 minutos uno de ellos y los otros dos de 6. Lo que no entiendo es que no se percaten.

    Por otra parte hace unos días me apareció este vídeo de "El hombre que volvió de la muerte" entre las sugerencias de YouTube. Este canal solo tiene dos videos así que pongo ambos:

    https://youtu.be/DpkA49Z2Ik0?si=sGrI4BwVV5PD1Rzl

    https://youtu.be/aVgNWzvJvW4?si=02G3nZTncW-DFVho

    Es probable que se trate de cortes seleccionados de aquella recopilación que subieron hace unos meses aunque no he hecho una escucha comparativa.
    Relojes absurdamente gigantes en las paredes y... ¿dónde queda el arte?

  7. #7
    freak
    Fecha de ingreso
    16 sep, 15
    Mensajes
    594
    Agradecido
    1038 veces

    Predeterminado Re: Historias para no dormir (Serie TV)

    ¡Hola Tommy!
    Yo no me había percatado de que la duración indicada era mayor que la que se podía reproducir. Precisamente ayer había escrito a PLAY para quejarme, pero claro no pude indicarles esa falta de concordancia.
    Esto fue lo que les escribí:

    "¡Hola! Agradeceros que intentarais retomar el ir subiendo más presentaciones de Mis Terrores Favoritos tal y como os solicité.

    Observé que del final de la de El Increíble Hombre Menguante faltaban unos segundos con la conclusión, tal vez por no conservarse o tal vez porque implicaba un efecto especial de reducción de tamaño de Luisa Armenteros que igual estaba en otra cinta pregrabada con la que harían un fundido en mesa de mezclas en la época. Esta presentación era de la primera etapa.

    No obstante, a la semana siguiente comprobé que de La Novia de Re-animator, de la segunda etapa, bastante más actual, faltaba la careta de entrada y casi un par de minutos del principio y bastantes segundos del final. Después habéis dejado de subir presentaciones.

    Yo os querría preguntar: ¿Es que no se conservan íntegras estas presentaciones? ¿Hay algún problema técnico al subirlas a PLAY? ¿Se debe a una incorrecta segmentación automática en el archivado de la digitalización de las cintas Betacam digital? ¿Algún problema previo en la transferencia de las cintas Umatic a Betacam?
    ¿Pensáis que se pueda solucionar de algún modo?

    También quería deciros que para la segunda etapa Chicho también solía grabar una especie de simpáticos teasers breves, caracterizado para la presentación en el mismo set, que se emitían el mismo día de la emisión pero unas horas antes, para recordar y mantener engachada a la audiencia y que iba acompañado de un breve trailer con imágenes del filme en cuestión y una voz de locutora subrayando sus cualidades, terminando con el "portazo" con el logo. Si las pudiérais rescatar también.

    También estaría bien que rescatárais las introducciones-reseña que hizo su padre, D. Narciso Ibáñez Menta para la películas del espacio "Alucine", como las de "El aullido del diablo", "La noche de Walpurgis", etc... Estas creo que no fueron muchas.

    Muchas gracias y perdonad que os pida tantas cosas. Un abrazo."

    Esperemos a ver qué me contestan, pero estaría bien que algunos más se quejaran. Hay que escribir a play@rtve.es porque yo escribí mi queja hace tres días a la defensora según el formulario y ella me volvió a indicar que les escribiera a ellos. Por cierto que hace una semana me respondieron esta otra cosa respecto a mi consulta del serial radiofónico "Historias de Sherlock Holmes" dirigido por Amichatis:

    "Tras consultar con el Archivo, le comentamos que lo van a tener en cuenta para próximas publicaciones.
    Muchas gracias por su colaboración y un cordial saludo."

    Por cierto que si queréis ver a Chicho como actor en la película argentina de 1960 "Todo el año es Navidad" aquí podéis verlo a partir del minuto 25 aprox, aunque quizás aparezca antes. Creo que es una película antológica, quizás con tres historias:

    https://archive.org/details/todo-el-ano-es-navidad-1960

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins