-
re: Historias para no dormir (Serie TV)
Hola amigos de MUNDODVD soy Dilo de Argentina y siempre me intereso este foro, soy fanatico del cine y la television,mi primer tema es este pues consegui el pack y debo decir que estoy absolutamente fascinado con estas HISTORIAS pues solo las conocia de comentarios, tengo ademas una consulta que tal vez no vaya aqui pero como han nombrado tanto otra serie similar EL QUINTO JINETE, me puse a averiguar para ver si podia hacerme con una pero en la pagina de 39 Escalones figura agotada y pendiente de reposicion mi pregunta es si ¿se sabe si lo editaran de nuevo?, desde ya agradezco cualquier respuesta.
-
re: Historias para no dormir (Serie TV)
Hola Dilo.
La serie El Quinto Jinete está todavía en algunos comercios disponible.
Seguramente los de 39 Escalones podrán proporcionarte una copia cuando la tengan en stock.
Habla con Bela,quizás él pueda orientarme en cómo conseguirla.
Saludos
-
re: Historias para no dormir (Serie TV)
Muchas gracias por la respuesta junk voy a ponerme en campaña para conseguirla.
-
re: Historias para no dormir (Serie TV)
Se puede conseguir aún en "Amazon.es" y en "Todocoleccion.net", esta última es de segunda mano, la de Amazon es nueva. Las dos están algo caras. Desconozco cuánto costó cuando estuvo a la venta en su día.
A ver qué nos dice Bela.
-
re: Historias para no dormir (Serie TV)
Cita:
Iniciado por
junk1567
En la presentación del capítulo de "El trasplante", Chicho habla literalmente diciendo que "todos los años he querido que en Historias para no dormir,se colase una Historia para pensar".. Y sigue diciendo " un programa con más ambición que sus compañeros de serie"... ...."el primero de este tipo fue NN 23"...... "después El asfalto",....." Historia de la frivolidad"....y ahora " el trasplante"...
Todo esto me ha llevado a pensar lo siguiente:
Parece que él consideraba NN 23 como un episodio de Historias para no dormir, aunque sabemos que era de la serie anterior.
Supongo que es el motivo por el cual se ha incluido en los extras y no en la serie regular , al principio.
Y entonces, " el asfalto" y "El trasplante" sí que formaron parte de la serie regular de "Historias...", por eso se han incluido dentro de la serie y no como extras en el pack. Correcto?
Pero ¿Por qué no se incluyó dentro del pack de la serie o como extra, "Historia de la frivolidad", ya que es consideraba por el propio Chicho como un episodio más?
Finalmente, si como parece hay otros episodios de "Mañana.." o "Tras la puerta cerrada", dirigidos por Chicho,tales como "El doctor Jeckyl", "El museo de cera", "El hombre y la bestia",...incluso se mete en el pack uno de ellos, "El último reloj", por qué no se han metido todos como extras, o por qué no se hace un pack con todos estos episodios no pertenecientes a "Historias para no dormir"?
Imagino que la respuesta más lógica es que no existen, y que sólo se localizaron "El último reloj" y "NN23".
Espero que Bela lo aclarará.
:)
Te me has adelantado (por vago, yo, digo), porque, y lo veréis cuando siga (ahora que se ha pasado la resaca navideña), yo si iba a incluir Historia de la frivolidad en el listado de Historias para no dormir, precisamente por el comentario de Chicho en esa presentación, y también porque todas sus emisiones originales (la clandestina y la posterior) coinciden en fecha y hora con la reservada (y preanunciada) para Historias. Y, por supuesto, también El televisor, anunciada como otra historia para pensar, y reemitida (y reivindicada por Chicho en la presentación) como Historia para no dormir en 2000.
Los episodios de Mañana puede ser verdad (o los especiales) ya son eso, episodios de otra serie anterior. Aunque Chicho en la segunda temporada de Historias habla de esta primera serie como si fuese una temporada anterior de Historias, en la presentación de El fin empezó ayer ya matiza que en realidad era otra serie. Y lo era. Aunque fue el embrión, y yo pienso que a ambas series no las diferencia mucho más de él título en cuanto a planteamiento.
A ver qué nos cuenta Bela, pero yo imagino que la respuesta a no incluir Historia de la frivolidad en el pack irá en la línea de no haberla considerado como perteneciente a la serie (en realidad es un asunto de criterio de catalogación). Pero, en cualquier caso, como va a haber (¿a que sí?, crucemos los dedos) una estupenda edición complementaria, seguro que 39 escalones nos deja a todos contentos.
Para esa edición yo "me pido" que se busquen y se incluyan los dos episodios perdidos con episodio de serie extranjera, que serían junto a Historia de la frivolidad, lo que quedaría por editar de Historias para no dormir considerando la serie como el contenedor global de toda la obra televisiva de género de Chicho posterior a Mañana puede ser verdad. Bueno, y si ya se rescatase El guión, el piloto inédito de lo que hubiese sido la nueva serie Historias para pensar y que bien podríamos ahora también incluir aquí, pues sería la bomba.
A ver si sigo con los listados de emisiones, que para eso me los trabajé en su momento.
P.D. Cada vez que leo Tras la puerta cerrada me entran los siete males, jajaja... Cómo odio a TeleRadio y sus meteduras de pata, que son montones. Si sólo fuese esto...
-
re: Historias para no dormir (Serie TV)
Cita:
Iniciado por
Dilo
Hola amigos de MUNDODVD soy Dilo de Argentina y siempre me intereso este foro, soy fanatico del cine y la television,mi primer tema es este pues consegui el pack y debo decir que estoy absolutamente fascinado con estas HISTORIAS pues solo las conocia de comentarios, tengo ademas una consulta que tal vez no vaya aqui pero como han nombrado tanto otra serie similar EL QUINTO JINETE, me puse a averiguar para ver si podia hacerme con una pero en la pagina de 39 Escalones figura agotada y pendiente de reposicion mi pregunta es si ¿se sabe si lo editaran de nuevo?, desde ya agradezco cualquier respuesta.
En febrero estudiarán la posibilidad de una nueva edición, me dijeron... ESTUDIARÁN... :)
-
re: Historias para no dormir (Serie TV)
No metimos HISTORIAS DE LA FRIVOLIDAD por ser ajena a la serie, pese a que Chicho considere, emocionalmente, que forma parte de la misma.
Pero bueno, estamos intentando hacer un pack 2. Y hasta aquí puedo leer...
-
re: Historias para no dormir (Serie TV)
Y de una posible reemisión de ¿Es usted el asesino?, ¿hay alguna noticia o posibilidad?
-
re: Historias para no dormir (Serie TV)
Cita:
Iniciado por
junk1567
La serie El Quinto Jinete está todavía en algunos comercios disponible.
Pues mientras 39 escalones lo estudia, ¿alguien sabe de algún comercio en Madrid dónde haya visto alguna copia de la serie recientemente?
-
re: Historias para no dormir (Serie TV)
Cita:
Iniciado por
Bela Karloff
No metimos HISTORIAS DE LA FRIVOLIDAD por ser ajena a la serie, pese a que Chicho considere, emocionalmente, que forma parte de la misma.
Pero bueno, estamos intentando hacer un pack 2. Y hasta aquí puedo leer...
Sin ánimo de criticar, sino todo lo contrario, yo creo que al meter NN 23, El Televisor, El último reloj , etc.. como extras, hubiera sido igualmente necesario meter "Historia de la frivolidad". Si no como una "Historia para no dormir especial", pues como extra.
Sin dar nombres ni nada, crees posible incluir en un futuro lanzamiento de 39 Escalones. algo más de "Mañana puede ser.." , y de "Tras la puerta.."?
Thanks
-
re: Historias para no dormir (Serie TV)
Cita:
Iniciado por
pepito-grillo
Pues mientras 39 escalones lo estudia, ¿alguien sabe de algún comercio en Madrid dónde haya visto alguna copia de la serie recientemente?
Yo vi en Navidad en el Fnac de Callao, pero no he vuelto..
Ve también a ECI y que te miren en el ordenador. A veces les quedan cosas desperdigadas por ahí.
-
re: Historias para no dormir (Serie TV)
Cita:
Iniciado por
pepito-grillo
Y de una posible reemisión de ¿Es usted el asesino?, ¿hay alguna noticia o posibilidad?
Me apunto
!
-
re: Historias para no dormir (Serie TV)
Por cierto, estuve viendo ayer el episodio "Freddy".
Es cosa mía, o la calidad de imagen es un poco justita? La vi bastante deficiente.
-
re: Historias para no dormir (Serie TV)
Cita:
Iniciado por
junk1567
Por cierto, estuve viendo ayer el episodio "Freddy".
Es cosa mía, o la calidad de imagen es un poco justita? La vi bastante deficiente.
No es cosa tuya. Recuerda que las Historias de 1982 fueron experimentos de rodaje con cámaras de vídeo. Y eso se nota especialmente en las que predominan los exteriores, como esta o El fin empezó ayer. Chicho ya se disculpa de antemano.
-
re: Historias para no dormir (Serie TV)
Cita:
Iniciado por
pepito-grillo
Y de una posible reemisión de ¿Es usted el asesino?, ¿hay alguna noticia o posibilidad?
Habría que mirarlo... No recuerdo quién hace poco me lo sugirió también por privado...
-
re: Historias para no dormir (Serie TV)
Cita:
Iniciado por
junk1567
Sin ánimo de criticar, sino todo lo contrario, yo creo que al meter NN 23, El Televisor, El último reloj , etc.. como extras, hubiera sido igualmente necesario meter "Historia de la frivolidad". Si no como una "Historia para no dormir especial", pues como extra.
Sin dar nombres ni nada, crees posible incluir en un futuro lanzamiento de 39 Escalones. algo más de "Mañana puede ser.." , y de "Tras la puerta.."?
Thanks
La primera intención de 39 Escalones fue re-editar HISTORIAS PARA NO DORMIR, sin más, pero añadiendo los episodios que faltaban. En el lote se incluían esos episodios, que decidimos ponerlos como extras. Todo, más o menos, homogéneo...
Después, insistí en hacer un pack con TUTO CHICHO, pero no fue factible. Si ya fue difícil ir localizando todas las HISTORIAS..., imagínate lo demás... Ahora estamos investigando qué se podría meter. "Historia de la frivolidad", por supuesto, es obligatoria...
-
re: Historias para no dormir (Serie TV)
"Historia de la Frivolidad" pienso que es mejor que vaya aparte de "Historias para no dormir" ya que no tiene nada que ver. Se parece en la estética a "El asfalto" o "El Trasplante" por los decorados inspirados en Mingote pero el tono es comedia total y desenfadada, sirviendo como base a la estética del 123 de los años 70. De hecho la conferenciante Irene Gutiérrez Caba es el precedente del Don Cicuta de Valentín Tornos. Las épocas que se visitan fueron después temas usados en el 123: La Prehistoria, la Antigua Roma, La Edad Media, la Revolución Francesa etc...
Si se encontrase completa la serie "El Premio" creo que vendría mejor incluirla ahí, o sino editarla en un DVD independiente con extras como las entrevistas que hicieron Chicho, Gutiérrez caba y Mingote para el programa "El Voltio" en 1992.
-
re: Historias para no dormir (Serie TV)
Esto es siempre una cuestión de criterio. Chicho rodó 6 Historias para pensar:
- En 1965 N. N. 23, y la incluyó como final de esa temporada de Mañana puede ser verdad. Se ha perdido la presentación original.
- En 1966 El asfalto, y la incluyó como final de esa temporada de Historias para no dormir. También se ha perdido la presentación original.
- En 1967 Historia de la frivolidad. Ese año no había serie, pero tampoco se emitió. Se emitió posteriormente en la siguiente temporada en el time slot (viernes que tocaba la serie, mismo día, misma hora) de Historias para no dormir. Igualmente ha perdido la presentación original, luego no sabemos qué dijo.
- En 1968 El trasplante, y la incluyó como final de esa temporada de Historias para no dormir.
- En 1970 (creo), El guión. No se emitió.
- En 1974, El televisor. Otra presentación original perdida. No había serie, pero Chicho bien se ocupó en 2000 de presentarla como la última Historia para no dormir (serie original), y ponerle claramente la secuencia de apertura Nuevas Historias para no dormir.
Ante todo esto, y teniendo en cuenta que Chicho recalca en la presentación de El trasplante que todo está hecho por el mismo equipo, que les sirve de válvula de escape, y que son programas más ambiciosos, y cito textualmente si la memoria no me falla, que sus otros compañeros de serie.
A partir de aquí, es cuestión del criterio de cada uno. Ninguno llevaba secuencia de apertura (la puerta o similar) salvo El asfalto, así que este hecho no significa nada.
-
re: Historias para no dormir (Serie TV)
Y con La figura de cera y El último reloj pasa lo mismo en relación con Mañana puede ser verdad.
El último reloj se emitió sin secuencia de apertura, porque empieza con un Televisión Española presenta. No lleva rótulo de Tras la puerta cerrada, y debería llevarlo si perteneciese a esa serie (tipo Tras la puerta cerrada presenta... o Televisión Española presenta Tras la puerta cerrada. Hoy.... Luego esto está descartadísimo. Sólo puede ser un episodio sin secuencia de apertura (tipo N. N. 23) de Mañana puede ser verdad o un especial independiente, a criterio de cada quien.
A partir de aquí sabemos que TVE lo reemitió el 6 de septiembre de 1968 anunciándolo como un episodio de Historias para no dormir.
Este no es el caso de El hombre y la bestia, que si llevaba secuencia de apertura de Mañana puede ser verdad en todos los capítulos, pese a que TeleRadio la anunciase como las anteriores, como un episodio de Tras la puerta cerrada. De nuevo y como siempre Viriato, en La hoja del lunes del 22 de febrero de 1965:
Yo entiendo que cuesta mucho cambiar conceptos cuando se han leído repetidos durante muchos años, pero los hechos se imponen...
-
re: Historias para no dormir (Serie TV)
Ok,gracias Bela y a todos los demas por las respuestas espero entonces noticias positivas sobre su reposicion, a proposito de HISTORIAS DE LA FRIVOLIDAD que tambien me interesa, tambien estare atento.
-
re: Historias para no dormir (Serie TV)
Cita:
Iniciado por
pepito-grillo
Esto es siempre una cuestión de criterio. Chicho rodó 6
Historias para pensar:
- En 1965 N. N. 23, y la incluyó como final de esa temporada de Mañana puede ser verdad. Se ha perdido la presentación original.
- En 1966 El asfalto, y la incluyó como final de esa temporada de Historias para no dormir. También se ha perdido la presentación original.
- En 1967 Historia de la frivolidad. Ese año no había serie, pero tampoco se emitió. Se emitió posteriormente en la siguiente temporada en el time slot (viernes que tocaba la serie, mismo día, misma hora) de Historias para no dormir. Igualmente ha perdido la presentación original, luego no sabemos qué dijo.
- En 1968 El trasplante, y la incluyó como final de esa temporada de Historias para no dormir.
- En 1970 (creo), El guión. No se emitió.
- En 1974, El televisor. Otra presentación original perdida. No había serie, pero Chicho bien se ocupó en 2000 de presentarla como la última Historia para no dormir (serie original), y ponerle claramente la secuencia de apertura Nuevas Historias para no dormir.
Ante todo esto, y teniendo en cuenta que Chicho recalca en la presentación de
El trasplante que todo está hecho por el mismo equipo, que les sirve de válvula de escape, y que son programas más ambiciosos, y cito textualmente si la memoria no me falla,
que sus otros compañeros de serie.
A partir de aquí, es cuestión del criterio de cada uno. Ninguno llevaba secuencia de apertura (la puerta o similar) salvo
El asfalto, así que este hecho no significa nada.
En las entrevistas retrospectivas de "El Voltio" de 1992 Chicho no dice que "Historia de la Frivolidad" forme parte de "Historias para no dormir" ni sea "para pensar", sino que lo enfocó como un especial destinado a ganar premios para TVE. Se estudió los programas que ganaban premios y pensó en llevar uno que sorprendiese que viniese de aquella España de censura y dictadura. De hecho se iba a llamar en principio "Historia de la censura".
Lo mismo sucede con "El Televisor" que es otro especial al estilo de "La Cabina" de Mercero en plan crítica de la sociedad, aunque éste sí que tiene más de "Historias para no dormir" y su inclusión en el pack me parece más lógica.
"Historia de la frivolidad", rodada con cámaras de cine, me parece más en la línea de un musical como el "Don Juan" de Mercero que mezcla números musicales y humor. Está realizado por el mismo equipo de "Historias para no dormir" pero eso es lógico ya que que era el que usaba habitualmente como un director que usa a los mismos para diferentes películas.
Pienso que Chicho es un realizador que se ha movido en su carrera en dos vertientes: el terror y el humor-musical, aunque a veces combinaba ambos como en algunos programas de 123 dedicados al terror o a Edgar Allan Poe. Aparte de esos también ha hecho programas educativos o didácticos ("El premio", "Hablemos de sexo", "Waku waku").
Por lo tanto mi opinión es que "El último reloj", "Historia de la frivolidad" y "El televisor" son especiales de TV hechos con mayor cuidado y calidad para festivales internacionales al igual que especiales de Mercero como "La cabina", "Los pajaritos", "La Gioconda esta triste" o "Don Juan" que no pertenecen a ninguna serie. En el fondo son "telefilmes" o lo que se llama ahora "TVmovies".
Me encantan las críticas de Viriato...
-
re: Historias para no dormir (Serie TV)
Independientemente de que tal o cual especial pertenezca a tal o cual serie. o haya sido emitida dentro de uno u otro programa,pienso que lo importante es que se pueda editar finalmente, y podamos tener, el mayor número de programas de Chicho.
La edición de "Historias para.." ha sido un gran acontecimiento para todos nosotros, cuando ni soñábamos en una posible recopilación completa. Por tanto, sólo espero que los esfuerzos de búsquedas den sus frutos y podamos seguir disfrutando de especiales, historias,presentaciones o cualquier otro programa que se pueda localizar.
En este caso tan particular, creo que se valoraría incluso una edición aunque no tuviera la calidad de imagen debida para editarla. Es un caso tan especial que todos "perdonaríamos" una calidad de imagen regular, con tal de ver editados todos estos programas.
Otra cosa muy distinta es que no se encuentren por ninguna parte.
Bela espero que sigas dándonos buenas noticias al respecto
-
re: Historias para no dormir (Serie TV)
Cita:
Iniciado por
mirphiss
Por lo tanto mi opinión es que "El último reloj", "Historia de la frivolidad" y "El televisor" son especiales de TV hechos con mayor cuidado y calidad para festivales internacionales al igual que especiales de Mercero como "La cabina", "Los pajaritos", "La Gioconda esta triste" o "Don Juan" que no pertenecen a ninguna serie. En el fondo son "telefilmes" o lo que se llama ahora "TVmovies".
Ya he empezado diciendo que esto es cuestión de criterios. Pero lo que no es cuestión de criterio es que El televisor se emitió en Historias para no dormir, aunque sea en su reposición. Ahí está en el dvd con su secuencia de apertura de Nuevas Historias para no dormir. A lo pones en 1974 o lo pones en 2000. A elección de cada quien.
Y con el mismo cuidado y el mismo objetivo se hicieron N. N. 23, El asfalto y El trasplante. Y no se nos olvide que Chicho dice que Historia de la frivolidad es una Historia para no dormir en la presentación de El trasplante exactamente 2 semanas después de su emisión; no 2 años ni 20 años después. Exactamente en la siguiente emisión del programa. Se emitió Historia de la frivolidad y en la siguiente emisión (el programa era quincenal) se emitió El trasplante. Estos son los hechos y luego están los criterios muy respetables de cada cual.
-
re: Historias para no dormir (Serie TV)
Cita:
Iniciado por
pepito-grillo
Ya he empezado diciendo que esto es cuestión de criterios. Pero lo que no es cuestión de criterio es que El televisor se emitió en Historias para no dormir, aunque sea en su reposición. Ahí está en el dvd con su secuencia de apertura de Nuevas Historias para no dormir. A lo pones en 1974 o lo pones en 2000. A elección de cada quien.
Vamos a ver, tranquilidad, lo que estoy diciendo es solo que "El televisor" se emitió en 1974 como un especial, pero en su momento no formaba parte de "Historias para no dormir", era algo aparte como "La Cabina" de Mercero. Quizás entonces Chicho pensaba en hacer una nueva serie titulada "Historias para pensar" de la que "El Televisor" formaría parte pero no se llevó a cabo.
Después en el 2000 justo después de que Mercero emitiese "La habitación blanca" Chicho pide a TVE que reponga al que considera su mejor programa "El Televisor" por los paralelismos que había con el de Mercero y ya es entonces cuando lo incluye dentro de unas "Nuevas Historias para no dormir" que quería hacer con diferentes directores y al final se transformó en "Películas para no dormir" en Tele 5. Por lo tanto su inclusión en el pack me parece perfecta, aunque no fuese originalmente parte de la serie.
En cambio "Historia de la frivolidad" es un especial aparte de la serie en un tono de comedia y musical, así que veo más lógico que vaya en otro pack. Cuando se publicaron todos los guiones de "Historias para no dormir" en la revista homónima no se incluyó "Historia de la Frivolidad" porque poco tiene que ver con el género. Si un aficionado al terror y a la ciencia ficción se compra el nuevo pack y el primer capítulo que ve es "Historia de la frivolidad" pensará que le han timado.
Cita:
Iniciado por
pepito-grillo
Y no se nos olvide que Chicho dice que Historia de la frivolidad es una Historia para no dormir en la presentación de El trasplante exactamente 2 semanas después de su emisión; no 2 años ni 20 años después. Exactamente en la siguiente emisión del programa. Se emitió Historia de la frivolidad y en la siguiente emisión (el programa era quincenal) se emitió El trasplante. Estos son los hechos y luego están los criterios muy respetables de cada cual.
Que Chicho lo incluya en esa presentación pienso que se refiere más bien a los trabajos anteriores de su equipo que el que forme parte de la serie. Por esa regla de tres entonces "N.N.23" también es "para no dormir" y no "puede ser verdad". De hecho Chicho no prestaba mucha atencion a fechas y programas anteriores. Por ejemplo en esta presentacion de "Mis terrores favoritos" distingue claramente ambos programas al hablar de diferentes guiones:
https://m.youtube.com/watch?v=kGobdb-PXqk
Transcripción: "¿Qué va a ser? Guiones míos... fíjate. Toda la serie de "Mañana puede ser verdad", "La Historia de San Michele", "Los Bulbos", "Historias para no dormir", "Historias de la frivolidad" y cientos y cientos de emisiones de 123".
Por otra parte tanto "Historia de la frivolidad" como "El televisor" se rodaron con cámaras de cine que da una calidad superior. Mientras que, creo recordar, solo el primer episodio "El cumpleaños" se rodó en 16 mm y algunas escenas exteriores en la serie de "Historias" como pasaba en "¿Es usted el asesino?"
Pero vamos, que si hay que incluir a "Historia de la frivolidad" dentro de "Historias para no dormir" por mí ningún problema. Yo, por ahora, mantengo mi copia aparte como siempre...
-
re: Historias para no dormir (Serie TV)
Transcripción: "¿Qué va a ser? Guiones míos... fíjate. Toda la serie de "Mañana puede ser verdad", "La Historia de San Michele", "Los Bulbos", "Historias para no dormir", "Historias de la frivolidad" y cientos y cientos de emisiones de 123".
Bueno, es verdad que separa Historia de la frivolidad de Historias para no dormir, pero también separa "Los Bulbos" de "Mañana puede ser verdad" cuando claramente perteneían a esa serie y era el capítulo más recordado y emblemático de la misma.
En todo caso, estoy totalmente de acuerdo en que "...La frivolidad" es totalmente aparte de "...para no dormir", ya que si bien "El ultimo reloj" y "El televisor" se podían meter perfectamente en la serie por su temática de terror, y "NN23" aunque no fuese de terror si que tenía un trasfondo dramático muy similar a otros como "el trasplante", "el asfalto" o incluso "el cohete", sin embargo no es el caso de "la frivolidad", que es más parecido a un musical cómico y yo lo vería más como prólogo al Un, dos, tres, ya sea por la estética, por las citadas hermanas puritanas que son claros precedentes de los tacañones y de las hermanas Hurtado, como por la temática histórica, musical y cómica que fue lo que predominó en el concurso.
Por otro lado, la mayoría de sus programas dramáticos son anteriores al un, dos, tres. Tras iniciar el programa en 1972 solo realiza esporádicas incursiones como director de programas dramáticos en TV en España ("el televisor", las "historias para no dormir" de los años 80 y el eisodio que dirigió para "Peliculas para no dormir"). El resto de su carrera en TVE a partir del año 73 fue enfocado a programas como e citado un, dos, tres; el semáforo, hablemos de sexo, waku waku...